Si, me voy convenciendo que la ICCU no creo que tengan un problema de concepción, para eso están los simuladores que comprueban un diseño eléctrico/electrónico, el fallo esta en la calidad del producto fabricado, abaratar costes es también asumir un % de fallos en fabricación que palias con sustituir por otro y punto. El Recall en el sector del coche eléctrico se va realizar cuando el % de fallos es muy alto o cuando hay un imperativo de seguridad vial.
Me queda claro ahora con el EV3 y el tema de ICCU, que el coche eléctrico hay que tratarlo como un producto eléctrico/electrónico de masa. Como cuando te falla tu lavadora y te dice el técnico que hay que cambiar la placa base, no se arregla, se cambia componentes deficientes. Estos coches por su “simplicidad” mecánica, van ha fallar principalmente en temas eléctricos, electrónicos y software. El software vía OTA, y para el resto entra en juego un elemento que tendremos que valorar mucho muchísimo, la cadena de suministros de los componentes eléctricos y electrónicos.
Ya no se trata de galardonar el coche del año, se trata también de crear un indice por cada coche en su cadena de suministros. Entrando en juego para el constructor la fiabilidad de sus componentes y el almacenamiento de proximidad que contempla. Obviamente van a reducirse al mínimo los concesionarios, desaparecer en masa los talleres de reparación de coches y como los técnicos de lavadoras, tendremos ahora los cambia piezas, pero en los concesionarios (1 por cuidad o región).
Imaginar un instante que Kia tendría un indice alto en su cadena de suministros, pues este fallo de ICCU en el EV3, nadie lo hubiese comentado, simplemente con una reserva de proximidad permanente de 10 o 20 unidades de ICCU (abastecida en continuo) en España, pues las hubiesen ido cambiando en un plazo de 2 o 3 días y listo, el EV3 seria perfecto en todos los sentidos.
Llegado a este punto, a los especialistas del automóvil, prensa, youtuber etc. Sacar vuestro buen hacer e inventar ese indice de la cadena de suministros, para que cuando compremos un vehículo pues sepamos donde nos metemos con nuestra inversión.
Hace poco dije que este EV3, seria mi primer y ultimo Kia, no por despecho a Kia o al EV3. Cosa que he aprendido “valorar la cadena de suministros”, no digo que Kia tiene fama de no almacenar demasiadas piezas de repuesto, hablo de la proximidad de las cadenas de montaje y fabricación… me parece muy interesante por ejemplo la noticia que salio en diciembre, indicando que empezada la construcción de la gigafactoria de PowerCo en Sagunto, una fabrica de baterías para el grupo Volkswagen… Punto para Skoda y 1500 empleos para Valencia. Si hacen lo mismo con las ICCU y un par de componentes electrónicos importantes en los coches eléctricos, pues bien, me gusta esa actitud futurista a largo plazo, porque a corto plazo los fabricantes europeos de coche van un poco fastidiadillos.
Me he pasado, perdonar por el tocho, el hilo es ¿ICCU sustituidas como os van?, pues casi casi estoy deseando que la mía falle para valorar la rapidez que tiene Kia por cambiarla con esa cadena de suministro puesta al día con las ICCU. Deseando estoy leer nuevos fallos y que rápido (o no) los han atendido...