España abre la mano a la sustitución de bombillas halógenas por LED (Debate)

Vale pues la próxima ITV iré a otra a ver qué me dicen
El Picasso ya no lo tengo pero preguntaré
Porque el Carens lleva leds en freno posicion y halógenas en intermitente matrícula marcha atrás antiniebla y viene así de serie
Si se puede a lo mejor se las pongo leds todas
Si me dice que no se puede le enseñaré el certificado que as puesto
En su día me habría venido bien para el Picasso
Gracias

Yo llevo atrás led en el Carens,freno y posición ya las traía y le puse marcha atrás e intermitentes,los 4.
Matrícula paso, y antiniebla ya las tengo compradas,pero es un poco más laborioso de cambiar.
Pasé la itv el Martes,con led en las cortas.Obviamente fui a otra estación,que en la de aquí aún estarían mirando si el coche tiene cuatro ruedas,si es legal o si el año pasado era un triciclo y lo reformé. Son muy tocahuevos.
Saludos
 
No nos desviemos del tema principal, hablemos de las luces de cruce por favor.
 
Entonces, ya es totalmente legal o no?

Legal ha sido desde el primer momento. Pero sólo si la marca es capaz de proporcionarte el certificado de recambio equivalente. Y no pueden hacerlo ni para todas, ni te lo van a dar así porque sí, a este hombre, que es totalmente mediático y puede tirar "de caché" para hacer presión, le ha costado Dios y ayuda que le entreguen ese certificado para un coche que la propia OSRAM decía que era compatible y estaba homologado. Imagínate para un coche que "no aparezca en la lista" y que el dueño sea un mindundi desconocido como somos la mayoría (espero no ofender a nadie con lo de mindundi y que se entienda por donde voy).

A ver, cada uno que haga lo que quiera, pero yo seguiría esperando. Ya llegará el momento en que abran la mano y dirán, con que ponga la pegatina CE ya vale y lo puedes montar sin problema, y en ese momento podrás poner legalmente hasta las de los chinos (y todos terminaremos ciegos).

Saludos.
 
Legal ha sido desde el primer momento. Pero sólo si la marca es capaz de proporcionarte el certificado de recambio equivalente. Y no pueden hacerlo ni para todas, ni te lo van a dar así porque sí, a este hombre, que es totalmente mediático y puede tirar "de caché" para hacer presión, le ha costado Dios y ayuda que le entreguen ese certificado para un coche que la propia OSRAM decía que era compatible y estaba homologado. Imagínate para un coche que "no aparezca en la lista" y que el dueño sea un mindundi desconocido como somos la mayoría (espero no ofender a nadie con lo de mindundi y que se entienda por donde voy).

A ver, cada uno que haga lo que quiera, pero yo seguiría esperando. Ya llegará el momento en que abran la mano y dirán, con que ponga la pegatina CE ya vale y lo puedes montar sin problema, y en ese momento podrás poner legalmente hasta las de los chinos (y todos terminaremos ciegos).

Saludos.
Igual que a éste influencer le ha costado un huevo con Osram a mi con Philips sólo me he costado leer un código QR. Y yo tengo la increíble cifra de 16 seguidores en Instagram. No se qué problema tendría él.
 
Igual que a éste influencer le ha costado un huevo con Osram a mi con Philips sólo me he costado leer un código QR. Y yo tengo la increíble cifra de 16 seguidores en Instagram. No se qué problema tendría él.

Pues el problema que ha tenido es que le ha tocado una ITV en la que hacen las cosas bien. Igual si tú vas a esa ITV tampoco la pasas.

Insisto mucho en que una cosa es que se pase la ITV y te den la pegatina, y otra muy diferente que si te lo miran bien debieran habértela pasado. Es una diferencia sutil pero importante. Hay miles de coches circulando con ITV pasada que con la ley en la mano no debieran de poder circular.

Saludos
 
El problema que tiene es que no le dan el certificado de repuesto equivalente, el que yo me descargué sin ningún problema y que era lo que le pedían en su ITV y en la mía. Llevo un Astra con escape homologado y cada vez que la paso el certificado va por delante. El ceed va totalmente de serie salvo las luces y el certificado por delante. Yo con mi seguridad no juego, los demás sabrán que hacen con la suya (y con la de los demás)
 
Pues desde que salió el cambio en el manual y no se considera reforma, yo creía que a día de hoy tendríamos ya una opción real para todos y que no deslumbrara. Aunque también es cierto que me encuentro por la carretera una cantidad de coches con faros LED de serie que deslumbran una barbaridad. No entiendo cómo la UE no ha hecho obligatorio en todos los vehículos el nivelador automático de luces para cualquier tipo de luz y coche, cuando considero que es un aspecto de seguridad bastante importante (yo creo que más importante que el control adaptativo de velocidad).
 
Pues desde que salió el cambio en el manual y no se considera reforma, yo creía que a día de hoy tendríamos ya una opción real para todos y que no deslumbrara. Aunque también es cierto que me encuentro por la carretera una cantidad de coches con faros LED de serie que deslumbran una barbaridad. No entiendo cómo la UE no ha hecho obligatorio en todos los vehículos el nivelador automático de luces para cualquier tipo de luz y coche, cuando considero que es un aspecto de seguridad bastante importante (yo creo que más importante que el control adaptativo de velocidad).
Aún así aunque lo pusieran obligatorio (que estoy 100% de acuerdo contigo) se tardaría décadas en que un buen porcentaje de los vehículos tuvieran ese sistema teniendo en cuenta lo envejecido que está el parque en España y las pocas perspectivas de que eso cambie.

Veréis cuando a coches de los 90 les permitan poner "cualquier tipo de bombilla LED". Veréis que fiesta, tendrán que vender gafas de sol especiales para la noche (otro negocio).

Saludos
 
Aún así aunque lo pusieran obligatorio (que estoy 100% de acuerdo contigo) se tardaría décadas en que un buen porcentaje de los vehículos tuvieran ese sistema teniendo en cuenta lo envejecido que está el parque en España y las pocas perspectivas de que eso cambie.

Veréis cuando a coches de los 90 les permitan poner "cualquier tipo de bombilla LED". Veréis que fiesta, tendrán que vender gafas de sol especiales para la noche (otro negocio).

Saludos
Eso es tan sencillo de evitar como haciendo que las únicas bombillas led homologables tenga las mismas características lumínica que la bombilla halogena que sustituye. No tiene porque alumbrar más o diferente, eso si, en este caso la única ventaja real que conllevaría montar led homologados sería decir "mi coche lleva led" Pero se quitaría todos esos peligros que citais y se conseguirá el objetivo fundamental que pretende esta medida.
 
Aún así aunque lo pusieran obligatorio (que estoy 100% de acuerdo contigo) se tardaría décadas en que un buen porcentaje de los vehículos tuvieran ese sistema teniendo en cuenta lo envejecido que está el parque en España y las pocas perspectivas de que eso cambie.

Veréis cuando a coches de los 90 les permitan poner "cualquier tipo de bombilla LED". Veréis que fiesta, tendrán que vender gafas de sol especiales para la noche (otro negocio).

Saludos
Es exagerado ya la cantidad de vehículos con bastante antigüedad que te encuentras con lámparas LED, la mayoría deslumbrando una barbaridad.
Más de la mitad de km que hago son de noche, y cada vez se hace más molesto.
 
Eso es tan sencillo de evitar como haciendo que las únicas bombillas led homologables tenga las mismas características lumínica que la bombilla halogena que sustituye. No tiene porque alumbrar más o diferente, eso si, en este caso la única ventaja real que conllevaría montar led homologados sería decir "mi coche lleva led" Pero se quitaría todos esos peligros que citais y se conseguirá el objetivo fundamental que pretende esta medida.

Pero si la gente no busca más luz, busca el color de la luz solamente. Si se las hacen de la misma potencia, misma forma de irradiar para que fuera 100% equivalente, pero en un tono blanco más frío, ya les valdría.

Ojo, desde mi punto de vista, no se mejor en todas las circunstancias con una luz más fría, si que es cierto que hay un mayor contraste de las líneas de carretera y de las señales con un tono blanco totalmente neutro, pero eso tiene una penalización bajo situaciones de niebla y lluvia dónde ese mismo fenómeno ocurre en las gotas de agua y no ves a un palmo. Siempre me pareció que el mejor tono era el de los xenón por lo mismo, es un blanco ligeramente cálido.
 
Eso es tan sencillo de evitar como haciendo que las únicas bombillas led homologables tenga las mismas características lumínica que la bombilla halogena que sustituye. No tiene porque alumbrar más o diferente, eso si, en este caso la única ventaja real que conllevaría montar led homologados sería decir "mi coche lleva led" Pero se quitaría todos esos peligros que citais y se conseguirá el objetivo fundamental que pretende esta medida.

Eso que planteas es imposible, porque la manera de irradiar la luz de un filamento incandescente es radicalmente a la de un diodo emisor de luz. Se puede invertir en I+D mucho (se ha hecho y se está haciendo) y conseguir algo parecido, pero igual nunca va a ser. Y ese es el problema, un faro concebido para trabajar con bombillas de incandescencia está pensado para potenciar las virtudes de este tipo de bombillas o tratar de minimizar sus defectos, pero no está diseñado para hacer lo mismo con una bombilla LED.

Si pones una LED en una de incandescencia, si priorizas el anti deslumbramiento la bombilla va a iluminar menos que la de incandescencia, mientras que si priorizas la iluminación va a deslumbrar más que la halógena. No hay más.

Pero si la gente no busca más luz, busca el color de la luz solamente. Si se las hacen de la misma potencia, misma forma de irradiar para que fuera 100% equivalente, pero en un tono blanco más frío, ya les valdría.

Ojo, desde mi punto de vista, no se mejor en todas las circunstancias con una luz más fría, si que es cierto que hay un mayor contraste de las líneas de carretera y de las señales con un tono blanco totalmente neutro, pero eso tiene una penalización bajo situaciones de niebla y lluvia dónde ese mismo fenómeno ocurre en las gotas de agua y no ves a un palmo. Siempre me pareció que el mejor tono era el de los xenón por lo mismo, es un blanco ligeramente cálido.


Está demostrado que las luces con tono más amarillo iluminan mejor en condiciones de difícil visibilidad, como lluvia o niebla. Pero... y lo bonico que queda mi coche con luz blanca o azulada? (Cuestión de gustos, según que coche le queda bien o le queda horrible, a un Seat 124 le quedan como el culo unas luces LED, pero bueno, si el dueño es feliz así.... cada cosa con lo suyo)
 
Última edición por un moderador:
Eso que planteas es imposible, porque la manera de irradiar la luz de un filamento incandescente es radicalmente a la de un diodo emisor de luz. Se puede invertir en I+D mucho (se ha hecho y se está haciendo) y conseguir algo parecido, pero igual nunca va a ser. Y ese es el problema, un faro concebido para trabajar con bombillas de incandescencia está pensado para potenciar las virtudes de este tipo de bombillas o tratar de minimizar sus defectos, pero no está diseñado para hacer lo mismo con una bombilla LED.

Si pones una LED en una de incandescencia, si priorizas el anti deslumbramiento la bombilla va a iluminar menos que la de incandescencia, mientras que si priorizas la iluminación va a deslumbrar más que la halógena. No hay más.
Si se puede y se esta consiguiendo, es mas ya hay bombillas led, con la tecnologia multiled que son capaces de emular practicamente la forma en que radian otros tipos de bombillas con otras tecnologias, por tanto si que se puede y ya se ha conseguido en mucho ambitos. Evidemente nunca va a ser lo mismo pero seguro que habra una gran aproximacion para evitar los problemas que estais citando. Y como dices si en ciertos casos hay que bajar lumenes para no deslumbra pues se baja y punto, al final el verdadero objetivo de esta ley es el que es (que no es que los viejos vehiculos tenga mejor ilumiancion) y acabara llegando tarde o temprano.
 
Hola
Unas preguntas, ¿que diferencia hay entre que tengan canbus o no?, ¿tener Canbus esta relacionado con el encendido automatico?, mi Carens es del 2018, ¿tiene Canbus?
 
Mi Carens también.
El canbus es una red multiplexada,como una pequeña internet,que sabe lo que tiene o no instalado el coche y que también ahorra cableado.
El que una bombilla tenga o no canbus,es que le añaden básicamente una resistencia,para que la red canbus detecte que hay un consumo,porque los led consumen tan poco que la red canbus detecta como si no hubiera bombilla y por eso da fallo o directamente no enciende y ya está.
Y respondiendo a tu pregunta si la bombilla no esta preparada para canbus o no tiene el consumo mínimo,directamente no enciende ni automático ni sin él.
Me pasó con unas bombillas led de intermitente,que al no estar preparadas -me enteré después- para canbus (no ponía nada) no encendían y listo.
Saludos
Si me equivoco que alguien corrija.
 
Volver
Arriba