Encendido automático de luces

Kerberox

Forero Activo
Vehículo/s
Kia Ceed Tourer 1.4 GT Line
Hola a todos:

Os escribo porque noto que el encendido de luces automático es extremadamente sensible, a nada que hay una sombra aunque sean las tres de la tarde se encienden y claro al momento se apagan de nuevo. Creeis que puede dañar a la larga las luces tanto encender y apagar?.
Mi otro coche, un MB C200, solo se encienden cuando realmente hay falta de luz, de hecho en túneles tipo los de la M40, muy cortos, ni se encienden...
Gracias!
 
pues si es posible de tanto encender y apagar por eso mismo yo no las llevo asi,las pongo cuando es necesario
 
Pues en el C4 que tenia y que cambie por un Hyundai I30CW , las tuve automáticas mas de seis años y jamas fallaron, no creo que nuestros Kia monten un mecanismo de menor calidad que el de los franceses.
En todos los coches que he tenido y que disponían de esta opción, siempre lo he llevado en automático y nunca he tenido el mas mínimo problema.
 
Hola a todos:

Os escribo porque noto que el encendido de luces automático es extremadamente sensible, a nada que hay una sombra aunque sean las tres de la tarde se encienden y claro al momento se apagan de nuevo. Creeis que puede dañar a la larga las luces tanto encender y apagar?.
Mi otro coche, un MB C200, solo se encienden cuando realmente hay falta de luz, de hecho en túneles tipo los de la M40, muy cortos, ni se encienden...
Gracias!

A mi me pasaba eso, me llamaron para una campaña y parece q desde entonces es menos sensible
 
Pues en el C4 que tenia y que cambie por un Hyundai I30CW , las tuve automáticas mas de seis años y jamas fallaron, no creo que nuestros Kia monten un mecanismo de menor calidad que el de los franceses.
En todos los coches que he tenido y que disponían de esta opción, siempre lo he llevado en automático y nunca he tenido el mas mínimo problema.


No si yo no tengo ningún problema solo que....no me gusta que se vayan encendiendo o apagando( como dice el compañero) a voluntad del sol o la oscuridad..que voy a entrar en un tunel,si las pongo pero para conducción normal no pongo directamente las cortas cuando tocan y eso que mi modelo también tiene eso de que las largas son automáticas también........y es que llegara un momento en que los coches lo haran casi todo.....espero el dia que puedan volar :rolleyes:
 
Hola a mí también me pasa que me parece que sea demasiado sensible, a las 8:00 con buen sol y aún van encendidas y a las 17:00 pasas por debajo de un puente y las enciende.
Por las mañana veo que soy el único con luces encendidas, tenía pensado comentarlo en la revisión, ahora sí decís que normalmente no tiene que ser tan sensible con más motivo.
 
segun le de la luz o el sol al sensor tarda mas o menos.....me gusta que el coche lleve cosas que faciliten la conduccion...pero tanto no por eso las luces las enciendo y apago según necesidad suerte que si uno se despistara al quitar la llave se apagan..............
 
Pues en mi Sportage funciona bastante bien. En contadas ocasiones no se ha encendido o apagado cuando yo mismo lo hubiera hecho (solo he tenido que recurrí al funcionamiento manual en una o dos ocasiones) . Siempre que estemos hablando de casos normales, el encendido y apagado repentinos solo afecta de forma apreciable a la vida útil de la bombilla si es xenon. El hecho que se encienda de vez en cuando por culpa de una sombra no va afectar a la vida util de la bombilla, aunque como he dicho, no debería, mi sportage no lo hace, nose si el ceed lleva el sensor en otro sitio o simplemente está algo sucio.
 
No sé cómo afectará el encendido y apagado frecuente en los faros LED. Pero yo, por comodidad, llevo siempre la función automática activada. El sensor está junto al parabrisas, y se nota por ejemplo, a primera o última hora del día, si llevas el sol atrás, que el coche detecta poca luz delante y enciende las luces, pese a que la visibilidad sea aún buena. Dada la posición del sensor, es un funcionamiento normal.
 
Volver
Arriba