En cuesta abajo, cómo iniciar la marcha atrás sin que se vaya el coche hacia abajo?

Yulukin

Nuevo Forero
Vehículo/s
Megane 2
(acabado Tech, freno de mano eléctrico)

Hola,

a ver si alguien sabe algún truquillo o leo opiniones sobre cómo arrancar marcha atrás cuesta abajo sin que se vaya el coche.

En situaciones comprometidas como por ejemplo al aparcar en cuesta abajo (con pendiente pronunciada, el morro del coche mirando hacia abajo de la cuesta), hay alguna manera de que el coche quede frenado con la marcha atrás metida? Me ha pasado que al meter la marcha atrás el freno de mano se desconecta y hay que estar vivo con el embrague...

Cómo lo hacéis vosotros?

Gracias

Un saludo
 
(acabado Tech, freno de mano eléctrico)

Hola,

a ver si alguien sabe algún truquillo o leo opiniones sobre cómo arrancar marcha atrás cuesta abajo sin que se vaya el coche.

En situaciones comprometidas como por ejemplo al aparcar en cuesta abajo (con pendiente pronunciada, el morro del coche mirando hacia abajo de la cuesta), hay alguna manera de que el coche quede frenado con la marcha atrás metida? Me ha pasado que al meter la marcha atrás el freno de mano se desconecta y hay que estar vivo con el embrague...

Cómo lo hacéis vosotros?

Gracias

Un saludo
Evidentemente si vas soltando el embrague poco a poco antes de soltar el pedal del freno el coche lo sujetas con el embrague, no hace falta freno de mano ni nada. De todas formas para todo aquellos que sean menos hábiles conduciendo siempre quedaré la ayuda del asistente en pendiente, funciona tanto en salida hacia adelante como hacia atrás.
Un saludo.
 
(acabado Tech, freno de mano eléctrico)

Hola,

a ver si alguien sabe algún truquillo o leo opiniones sobre cómo arrancar marcha atrás cuesta abajo sin que se vaya el coche.

En situaciones comprometidas como por ejemplo al aparcar en cuesta abajo (con pendiente pronunciada, el morro del coche mirando hacia abajo de la cuesta), hay alguna manera de que el coche quede frenado con la marcha atrás metida? Me ha pasado que al meter la marcha atrás el freno de mano se desconecta y hay que estar vivo con el embrague...

Cómo lo hacéis vosotros?

Gracias

Un saludo



Sabiendo conducir...............
 
Buenas, evidentemente jugando con el embrague o tirando del asistente de pendientes, lo que me extraña es que al meter la marcha se desconecte enseguida el freno, en mi anterior vehículo, con freno eléctrico, tenías que "forzar" un poco y se desconectaba tanto marcha atrás como adelante sujetando lo suficiente como para permitir una salida sin problema.
Salut!nnn
 
Gracias a todos, menos a uno.

He hecho otra prueba en la rampa del garaje y estaba equivocado, el freno no se desconecta, sigue frenado el coche, y el auto-hold ha funcionado cosa que la otra vez que lo probé se desconectaba, nu se :thumbsdown:
En fin, que donde dije digo, digo diego

Sorry, hoy me ha funcionado
 
(acabado Tech, freno de mano eléctrico)

Hola,

a ver si alguien sabe algún truquillo o leo opiniones sobre cómo arrancar marcha atrás cuesta abajo sin que se vaya el coche.

En situaciones comprometidas como por ejemplo al aparcar en cuesta abajo (con pendiente pronunciada, el morro del coche mirando hacia abajo de la cuesta), hay alguna manera de que el coche quede frenado con la marcha atrás metida? Me ha pasado que al meter la marcha atrás el freno de mano se desconecta y hay que estar vivo con el embrague...

Cómo lo hacéis vosotros?

Gracias

Un saludo
Buenas,
te explico como funciona el mío para que hagas la prueba.
Aver el freno de mano tiene dos asistencias diferentes(al menos el mío), por un lado SIN TENER QUE LLEVAR EL CINTURON NI TENER EL AUTO HOLD ACTIVADO (SIN la lucecita del botón que esta junto al freno de mano encendida) el coche te asiste durante un par de segundos bloqueando los frenos pero después de 2 segundos los suelta y el coche esta libre; por otro lado con el auto hold activado (QUE ESTA DESACTIVADO AL ARRANCAR EL COCHE) , cuando tu te paras y se enciende la luz de P en el cuadro da igual la marcha que tengas el coche no se mueve hasta que no intentes moverlo tu.
No se si en todos los modelos será igual pero vamos me imagino que si.(Si alguien sabe algo que yo desconozca que lo diga y así salimos todos de dudas).
Espero haberte ayudado en todo lo posible compañero
Si lo pruebas me dices algo por salir de dudas que ya no se si serán todos iguales o no

Saludos
 
Mi coche no tiene freno de mano eléctrico, pero sí tiene sistema de ayuda de arranque en pendiente. En pendientes pronunciadas siempre funciona y, la verdad, es muy cómodo (aun sabiendo conducir sin él). Sin embargo, en pendientes mucho más ligeras no siempre se activa. No sé cómo era la rampa en la que no se te activó, pero si no era excesivamente pronunciada, puede que el sistema no la considerara lo suficientemente "difícil" como para actuar.

De todas formas, este asistente ayuda durante un par de segundos, no mantiene frenadas las ruedas mucho tiempo (al menos en mi caso). ¿Es posible que te tomaras con calma el proceso desde que soltaste el pedal de freno hasta que hiciste el juego embrague-acelerador? A lo mejor sí que se activó, pero como lo hiciste con calma precisamente para analizar su funcionamiento, no llegaste a notarlo.
 
Hola, yo también tuve algún susto al principio, tanto hacia delante,como en marcha atrás, con el peligro de topar con algún obstáculo. Tuve que salir con un buen acelerón, y claro al principio no es bueno subirlo de vueltas.
A día de hoy sí que observo que a veces entra el asistente y a veces no, incluso en el mismo sitio ya que tengo un semáforo en cuesta poco antes de llegar a casa.
Dos segundos pasan rápido y este coche tiene un peso.
Con otros coches muchas veces en pequeñas cuestas hacía el juego gas embrague y no ponía freno, pero como se ha comentado en este foro nuestro embrague no es de los mejores y cuesta hacer este equilibrio
 
Hola, yo también tuve algún susto al principio, tanto hacia delante,como en marcha atrás, con el peligro de topar con algún obstáculo. Tuve que salir con un buen acelerón, y claro al principio no es bueno subirlo de vueltas.
A día de hoy sí que observo que a veces entra el asistente y a veces no, incluso en el mismo sitio ya que tengo un semáforo en cuesta poco antes de llegar a casa.
Dos segundos pasan rápido y este coche tiene un peso.
Con otros coches muchas veces en pequeñas cuestas hacía el juego gas embrague y no ponía freno, pero como se ha comentado en este foro nuestro embrague no es de los mejores y cuesta hacer este equilibrio
El hecho que a veces el sistema HAC se active o no en un mismo sitio es debido, o a que la pendiente esta justo en el limite y el sistema duda en activar o no, creo que ese no es el caso, o simplementente es que no sigues la misma secuencia todo los días, creo, y digo creo porque lo digo de memoria, que para que el sistema se active, se debe de pasar por punto muerto, es decir, una vez que esta en punto muerto, pisar embrague y meter primera o marcha atrás, esa es la secuencia que activa el sistema, si paras el vehículo pisando el pedal de embrague y vuelves a reanudar la marcha si haber soltado el embrague ni haber puesto punto muerto, creo y digo creo que porque no estoy seguro, el sistema no se activa. De todas formas todo esto lo digo de memoria, pero lo que si estoy seguro es que para que se active hay que seguir una secuencia determinada, no se activa siempre que detienes el vehículo y reanuda la marcha por muy pronunciada que sea la cuesta.
Un saludo.
 
El hecho que a veces el sistema HAC se active o no en un mismo sitio es debido, o a que la pendiente esta justo en el limite y el sistema duda en activar o no, creo que ese no es el caso, o simplementente es que no sigues la misma secuencia todo los días, creo, y digo creo porque lo digo de memoria, que para que el sistema se active, se debe de pasar por punto muerto, es decir, una vez que esta en punto muerto, pisar embrague y meter primera o marcha atrás, esa es la secuencia que activa el sistema, si paras el vehículo pisando el pedal de embrague y vuelves a reanudar la marcha si haber soltado el embrague ni haber puesto punto muerto, creo y digo creo que porque no estoy seguro, el sistema no se activa. De todas formas todo esto lo digo de memoria, pero lo que si estoy seguro es que para que se active hay que seguir una secuencia determinada, no se activa siempre que detienes el vehículo y reanuda la marcha por muy pronunciada que sea la cuesta.
Un saludo.

Creo que estás en lo cierto, salvo que te quedes en punto muerto, el sistema no se activa (independientemente de la inclinación)… Pero yo tampoco estoy seguro.
 
El hecho que a veces el sistema HAC se active o no en un mismo sitio es debido, o a que la pendiente esta justo en el limite y el sistema duda en activar o no, creo que ese no es el caso, o simplementente es que no sigues la misma secuencia todo los días, creo, y digo creo porque lo digo de memoria, que para que el sistema se active, se debe de pasar por punto muerto, es decir, una vez que esta en punto muerto, pisar embrague y meter primera o marcha atrás, esa es la secuencia que activa el sistema, si paras el vehículo pisando el pedal de embrague y vuelves a reanudar la marcha si haber soltado el embrague ni haber puesto punto muerto, creo y digo creo que porque no estoy seguro, el sistema no se activa. De todas formas todo esto lo digo de memoria, pero lo que si estoy seguro es que para que se active hay que seguir una secuencia determinada, no se activa siempre que detienes el vehículo y reanuda la marcha por muy pronunciada que sea la cuesta.
Un saludo.
Es exactamente así
 
Hola, yo creo que comenzar a mover el coche con freno de mano eléctrico es muy simple.
Hasta que no se acelera no se desconecta el freno eléctrico, al igual que el auto hold.
De tal forma que en cualquier rampa se puede jugar con el embrague con la marcha engranada sin tener que pisar nada, una vez se nota que el embrague empieza a conectar es solo cuestión de empezar a acelerar.
Al menos a mí me parece muchísimo más simple que otros coches, ya que no tienes que tener el pedal de freno pisado en ningún momento.
Lo tengo en el acelerador y se que hasta que no lo pise el coche no se moverá, independiente de embrague, marcha, inclinación, etc.
 
Os recomiendo no jugar mucho con el embrague de vuestros kia,ya que en condiciones normales dan la lata no quiero pensar si abusamos de el lo que durara
 
Hola,
Según mi experiencia con el freno de mano eléctrico este non se desconecta automáticamente si no tienes puesto cinturón.
Creo recordar también que la ayuda en pendiente se activa pisando el pedal de freno un pelin más fuerte. Digo creo porque lo hago todo en automático y no estoy seguro si es así.
Si fuera tu yo lo que haría sería lo siguente: encender el coche con el freno de mano
Pisar freno y levantar algo el embrague
Quitar freno de mano
Y si es diesel ya se te sujeta solo
Si es gasolina pues te toca acelerar ayudándote con el auto hold, aunque creo que al pisar el pedal del freno ya tienes la ayuda en pendiente activa.
Un saludo
 
Madre mía, con tanta ayuda a la conducción estamos dejando saber de conducir. Esto no hace tantos años era motivo de suspensión del examen de conducir. En fin, lo que me sorprende no es que no se sepa hacer (que es obvio que mucha gente no sabe) sino que no se sepa la teoría de cómo se tiene que hacer, porque eso lo deberían de contar en la autoescuela.

Saludos.
 
Madre mía, con tanta ayuda a la conducción estamos dejando saber de conducir. Esto no hace tantos años era motivo de suspensión del examen de conducir. En fin, lo que me sorprende no es que no se sepa hacer (que es obvio que mucha gente no sabe) sino que no se sepa la teoría de cómo se tiene que hacer, porque eso lo deberían de contar en la autoescuela.

Saludos.

Si, lo primero que tendrían que hacer es dejar de enseñar "con el freno de mano", o al menos no contar con ello como única opción. Cada vez hay más coches con cambio automático, con frenos eléctricos que se ponen y quitan solos... Dentro de poco tiempo, quizá ya ni se vean palancas de preno de mano...

Aunque, de todos modos, igual deberían ser los conces los que lo expliquen bien, porque los que ya tenemos carné hace tiempo, nos enseñaron de un único modo (que nunca he usado, por cierto, siempre he usado más el embrague que el freno de mano para salir en cuesta).

Un saludo.
 
Si, lo primero que tendrían que hacer es dejar de enseñar "con el freno de mano", o al menos no contar con ello como única opción. Cada vez hay más coches con cambio automático, con frenos eléctricos que se ponen y quitan solos... Dentro de poco tiempo, quizá ya ni se vean palancas de preno de mano...

Aunque, de todos modos, igual deberían ser los conces los que lo expliquen bien, porque los que ya tenemos carné hace tiempo, nos enseñaron de un único modo (que nunca he usado, por cierto, siempre he usado más el embrague que el freno de mano para salir en cuesta).

Un saludo.

Pues yo tengo carnet desde hace ya bastantes años también y sí que me contaron las tres maneras, la normal haciendo el juego bien y rápido, la de reteniendo con el embrague y la del freno de mano. Y debería ser obligatorio saber hacerlo para aprender a sacarse el carnet, porque si no lo sabes hacer, puedes obstaculizar el tráfico o incluso estampar el coche.

Saludos.
 
Pues yo tengo carnet desde hace ya bastantes años también y sí que me contaron las tres maneras, la normal haciendo el juego bien y rápido, la de reteniendo con el embrague y la del freno de mano. Y debería ser obligatorio saber hacerlo para aprender a sacarse el carnet, porque si no lo sabes hacer, puedes obstaculizar el tráfico o incluso estampar el coche.

Saludos.
Pues no, hace poco se sacó el carnet mi hijo y me dijo que tanto las prácticas como el examen, el coche de la autoescuela llevaba todas las ayudas automaticas conectadas, le hice la prueba de que arrancase en la rampa del parking con un ibiza sin ayudas y no supo ...
 
Pues no, hace poco se sacó el carnet mi hijo y me dijo que tanto las prácticas como el examen, el coche de la autoescuela llevaba todas las ayudas automaticas conectadas, le hice la prueba de que arrancase en la rampa del parking con un ibiza sin ayudas y no supo ...

Lo cual demuestra que cada vez más el carnet de conducir es un sacacuartos. Ellos no saben qué coche vas a conducir (de hecho, cuando eres novel lo más habitual por una simple lógica de economía es que conduzcas un coche bastante viejo) así que deberían enseñarte este tipo de cosas.

En fin, estamos creando una generación de ceros a la izquierda en todos los sentidos, y veo que en el tema de la conducción no es una excepción.

Saludos.
 
Yo creo que todos sabemos en que consiste en sacarte un carnet de conducir, aprendes a aprobar un examen.
Aprender a circular, lo que tiene un coche, etc
Ya cada uno que lo aprenda cuando y como pueda.
No me quiero ni imaginar cuando se generalice la conducción autónoma y haya gente que no sepa ni tomar una curva....extinción humana seguro.
 
Volver
Arriba