El timo del Flexiplan

Raider85

Forero Activo
Vehículo/s
Sportage 1.7 Xtech17
Hola tropa,

Llevo casi 18 meses pagando esta financiación y me gustaría informaros de todo eso que no os contarán o no leeremos por la emoción del momento, pensando que este tipo de cosas no nos pueden suceder en un concesionario oficial. Enumeró todas las cláusulas importantes :

3%. Si, del importe pendiente a financiar, os añadirán un 3% en concepto de apertura. Por ejemplo si financias 20.000, por saludar ya son 20.600€.

Seguro de vida. Tienes 15 días desde la firma para darlo de baja o te lo comerás. Para el ejemplo anterior, son como 550€ de seguro, que también te añaden a la financiación.. (Ya llevamos 1.150€ extras, mas los intereses que generen)

Descuento aplicado por financiar. Bien en este caso, descontaron 2.359€. El coche tuvo un precio de salida de 24.250€ (descuento ya aplicado) + 3% + seguro - 4.250€ de pago inicial.
Este descuento si cancelas antes de hora lo tienes que devolver. En este caso, 18 meses después, debo devolver el 70% del descuento aplicado + IVA...1.990€

Reserva de condominio. ¿Cómo? ¿Que llevo 18 meses pagando y el coche no es mío? ¿Que sólo tengo derecho a conducirlo y repararlo? Si señores...una vez cancelada el 100% de la deuda, deberé esperar 2 meses, para que el banco de España libere el condominio y pueda iniciar los trámites para hacerme con la propiedad de un coche, que a estas alturas ya me habra costado más de 30.000€. Ahora toca pagar gestoría, cambio de nombre en tráfico....

Espero que está info os ayude, a no financiar con ellos si tenéis otras opciones.

Ojala lo hubiera comprado por 26.600€ con mi banco, hubiera sido mío desde el minuto 1 y con muchos menos gastos financieros.
 
Ojala lo hubiera comprado por 26.600€ con mi banco, hubiera sido mío desde el minuto 1 y con muchos menos gastos financieros.

Hola, con tu banco personal también te meten gastos de apertura y un seguro de vida, al menos en Bankia me lo ofrecieron así, aunque menos porcentaje de intereses.

Supongo que la reserva dominio desaparecería al hacerlo con nuestro banco, pero eso no lo tengo tan claro, desconozco la información al respecto.

PD: Te moví el hilo a un foro más adecuado.

Saludos.
 
Hola, con tu banco personal también te meten gastos de apertura y un seguro de vida, al menos en Bankia me lo ofrecieron así, aunque menos porcentaje de intereses.
Supongo que la reserva dominio desaparecería al hacerlo con nuestro banco, pero eso no lo tengo tan claro, desconozco la información al respecto.
PD: Te moví el hilo a un foro más adecuado.
Saludos.

Actualmente en ING el Préstamo Naranja está a 3.95 TIN (4.02 TAE) sin gastos de apertura, estudio, cancelación, amortización, etc... y puedes amortizar/cancelar desde la cuota 1. Sin seguros de ningún tipo ni reservas de dominio.
Lo que no se decirte si es para todos los clientes o para algunos de ellos y con qué condiciones (nóminas, recibos, etc...), porque normalmente el interés de ese préstamo estaba al 5,95 TIN (6 y poco TAE).

En mi caso me apareció esta opción el mes pasado y en letra pequeña pone que es válica hasta el 5 de julio, aunque seguramente amplien el plazo :whistling:
A mi no me han pedido ningún dato del vehículo así que no han hecho ninguna reserva de dominio.

A día de hoy, según entiendo, si no tienes el dinero al contado para pagar el vehículo y tienes que financiar prácticamente el total lo mejor es un banco con esas condiciones o similares.
Si la idea es cancelar el préstamo a los x meses que te "permita" la financiera porque tienes el efectivo para hacerlo, lo mejor sería solicitar el mínimo de financiación para beneficiarte de los descuentos, el resto pagarlo de entrada y a los x meses cancelar el préstamo. Luego deberías solicitar a la financiera que te envíen el certificado del pago de la financiación y su correspondiente reserva de dominio.

Aquí hay información sobre la reserva de dominio en la compra de un coche: La reserva de dominio de un coche: Lo que nunca te contó la financiera

Un saludo.
 
Actualmente en ING el Préstamo Naranja está a 3.95 TIN (4.02 TAE) sin gastos de apertura, estudio, cancelación, amortización, etc... y puedes amortizar/cancelar desde la cuota 1. Sin seguros de ningún tipo ni reservas de dominio.
Lo que no se decirte si es para todos los clientes o para algunos de ellos y con qué condiciones (nóminas, recibos, etc...), porque normalmente el interés de ese préstamo estaba al 5,95 TIN (6 y poco TAE).
Claro, yo no pedí información en más bancos, supongo que cada uno ofrecerá cosas diferentes.
 
Claro, yo no pedí información en más bancos, supongo que cada uno ofrecerá cosas diferentes.

Así es @Naiki, cada banco es un mundo. Según he estado mirando la opción de ING es de las mejores, por no decir la mejor, actualmente.

Por ponerte otro ejemplo, en BBVA con nómina domiciliada y petición de préstamo para adquisición de coche el interés TIN está al 5,70 % (TAE 6,39 %), importe desde 3.000 hasta 75.000 €, plazo mínimo de devolución del préstamo de 2 años y máximo de 10 años. Con comisión de apertura del 2.30% y una comisión de cancelación total o parcial del 0,50 si quedan menos de 12 meses para pagar el préstamo y del 1% en el resto de los casos.

Y solicitando el préstamo directamente a CETELEM, el interés el del 6,95% TIN (7,18% TAE) sin comisión de formalización. Lo que no llego a encontrar es si te meten seguro; en principio no pone nada del seguro ni de la "permanencia" mínima.

En estos 2 casos posiblemente sea más beneficioso financiar por el concesionario debido a que te ofrecen descuentos y más o menos pagas lo mismo de cuota mensual.
 
La reserva de dominio (no condominio) va a depender exclusivamente de si la entidad financiera te financia la compra del vehículo o si te concede un préstamo personal. En el primer caso la entidad bloquea la transferencia del vehículo, es decir, el coche es 100% tuyo pero no lo puedes vender, mientras que si tienes un préstamo personal la financiera te entrega un dinero para que lo gastes en lo que consideres oportuno. En este caso el banco te da el dinero a tí y tú vas al concesionario a pagar.
La reserva de dominio la debe cancelar el banco a la liquidación del préstamo pero no está de más estar al caso de que eso efectivamente suceda.
Que es mejor? Depende de cada caso, hay que hacer números. Lo que si suele suceder es que las financieras de los concesionarios son más caras pero ponen menos trabas y dan crédito con más facilidad.
 
Hola. La reserva de dominio . Pedir el papel a la financiera una vez pagado y pasados 58dias.
ir al registro de la propiedad de la provincia donde se matriculó y pagar 21 eur aprox y volver a la semana a por el papel y ya está. Hecho el levantamiento.
 
Aclaró. Si algo no lo puedes vender o transferir, no es tuyo. La palabra referencia CONDOMINIO es muy similar en terminos legales, pero lo correcto es RESERVA DE DOMINIO. Para levantarlo y que el coche forme parte de tu patrimonio, en exclusiva, no están sencillo ni tan barato, podéis leerlo aquí La reserva de dominio de un coche: Lo que nunca te contó la financiera
Por otro lado, si hubiera financiado 20.000 a 6,95% TAE, valor estándar para cualquier persona normal en cualquier caja o banco, con una letra de 391€ a 60 meses, mas mi pago inicial, hubiera ahorrado 3000€, casi nada. Y si lo acabará, en los 36 meses pactados aún más ahorro. Cuesta reconocer que nos la han colado, pero es así. Esta fórmula sólo está bien si te sobra la pasta y andas devolviendo el coche cada 3 años, sin pagar la cuota final de 13.000€. Que si no te sobra, siempre es mejor venderlo de segunda mano que devolverlo...
 
Una consulta particular. El 5 de mayo de 2022, mi Carens 1.7 Concept finaliza el plazo de 4 años del flexiplan y donde tengo que abonar la última cuota de 7755€. A fecha de hoy me queda de abonar en total unos 8900€ (incluida el último pago de 7755€). Curiosamente veo que las tasaciones de hoy en día por este modelo oscilan entre 13000€ y 15000€. ¿Sería interesante pagar el préstamo pendiente y vender el coche a particular o a casa de compraventa?
 
Una consulta particular. El 5 de mayo de 2022, mi Carens 1.7 Concept finaliza el plazo de 4 años del flexiplan y donde tengo que abonar la última cuota de 7755€. A fecha de hoy me queda de abonar en total unos 8900€ (incluida el último pago de 7755€). Curiosamente veo que las tasaciones de hoy en día por este modelo oscilan entre 13000€ y 15000€. ¿Sería interesante pagar el préstamo pendiente y vender el coche a particular o a casa de compraventa?

Si lo vendes como particular si seria interesante, en compraventa no, por que ellos quizá te den lo que te queda por pagar ( y si llegan a ello ) para venderlo por el precio que oscilan

Tengo un Sportage de octubre 2014, gasolina 1.6, techo, navegador, xenón, y llantas de 17 ( me suena que también los había de 16 ) y en Diciembre Mayo de 2018 lo tase en un compraventa con 35.000km y me ofrecían 7.500/8.500€, actualemte tiene 6 amos y medio y 62500km
 
Buenas, estoy pendiente de firmar un flexionan para la compra de un picanto y expongo lo siguiente:
Precio con flexiplan : 14500€.
Precio sin flexiplan: 17200€.
Ante esta diferencia de precios, me decido por por la primera opción ( mi banco ING me ofrece el prestamo personal al 6 y pico, sin comisiones). Pero claro si sumas el precio de contado ( sin flexiplan) más los intereses de mi banco el coche sale más caro.
Por otro lado en mi concesionario de Almería la cantidad máxima de entrada es del 30%. Me puse en con tato con. Kia España para informarme sobre la financiación y me remitieron al concesionario.
Otra cosa es el seguro de vida que te “ obligan” a suscribir, aunque por ley no pueden hacerlo, mañana se lo diré al vendedor a ver que me dice.
Bueno esta es mi experiencia, ya hacía tiempo que no compraba coche y menos en estas condiciones. Pero sospecho que inflan los precios de acuerdo con las financiares ( propias de la marca o externas) para luego sacarse una serie de descuentos por financiar el coche.
Perdonar el ladrillo. Saludos
 
El seguro de vida lo puedes cancelar después de firmar compañero.
Ya lo sé el problema es que te incluyen la prima en el importe del préstamo y ya has soltado el importe correspondiente a la prima anual
 
Buenos días, ayer firmé los papeles para la financiación del picanto y hoy me acaba de llegar una encuesta de satisfacción. Lógicamente he aprovechado para decirles lo disconforme que estoy con la forma que tienen de hacernos tragar con su sistema de financiación y lo del seguro de vida. He salvado la gestión del vendedor (porque se ha ajustado lo que la marca impone al respecto). Pero si me he desahogado con ellos(KIA ESPAÑA).
Me próximo paso va a ser mandar un email para desautorizar mi cesión de datos por parte de CETELEM a terceros. Una vez saque el coche del concesionario daré de baja el seguro de 1012,20 €, solicitando recalcular el cuadro de armonización.
Por otro lado, esperaré a ver si el concesionario me pone a firmar ese famoso "documento/contrato" para permanecer 18 meses con la financiera sopena de reclamarme los descuentos aplicados por financiación.
 
Mi comentario será antipopular y... Es solo mi opinión... Pero nadie nos obliga a firmar una financiación de un coche.

Yo hice mis cuentas... Cancelé en el mes 18 que fue cuando me dijo el comercial... Y me salió más barato que al contado. Me salía rentable... No puedo decir que Kia o Cetelem sean unos timadores....

Otra cosa es que me hubieran vendido unas condiciones y luego resulta que son otras distintas...

Pero en fin, es solo mi opinión.
 
Mi comentario será antipopular y... Es solo mi opinión... Pero nadie nos obliga a firmar una financiación de un coche.

Yo hice mis cuentas... Cancelé en el mes 18 que fue cuando me dijo el comercial... Y me salió más barato que al contado. Me salía rentable... No puedo decir que Kia o Cetelem sean unos timadores....

Otra cosa es que me hubieran vendido unas condiciones y luego resulta que son otras distintas...
Pero en fin, es solo mi opinión.

Aceptando tu opinión paso a manifestar la mía

Buenas, por supuesto que no te ponen una pistola en el pecho para que compres un coche financiado en las condiciones que ellos "imponen". Por supuesto que no son unos "timadores" haciéndote suscribir un seguro de vida por 1000€ cuando ellos mismos pueden ofrerce otro más económico (esto dicho por otro concesionario KIA).
Por otro lado, me cabe la duda (porque lo no he podido comprobar) si las marcas de coches inflan los precios de los coches para luego ir "generosamente" haciendo una serie de descuentos por: campaña del mes, por financiar, porque me caes bien...etc.
Hay una cuestión fundamental "ellos" y son todos los concesionarios parten de una posición dominante en relación con los clientes/compradores. Y por tanto, según las normas sobre contratos no existe una "autonomía de la voluntad" por parte del comprador. Eso quiere decir que si yo quiero poner más dinero de entrada no me lo permiten porque hay una cantidad mínima a financiar. Por tanto, no partimos en un plano de igualdad.
En definitiva, las prácticas generales (no habla de marca concreta) son de abuso de posición dominante. El margen de negociación como se hacía antiguamente ha desaparecido.
 
El margen de negociación como se hacía antiguamente ha desaparecido.

Bueno, que no se anden con el bolo colgando... que igual mueren de éxito. El panorama del mundo de la automoción tiene demasiados nubarrones en el horizonte como para que anden puteando a la gente.

Aunque todo esto creo que obedece más al modelo de negocio que hay ahora. Antes un comercial trabajaba en una concesión, y se tiraba toda la vida allí, se jubilaba en el mismo sitio. Ahora los comerciales tienen gran parte de sus ganancias dependientes de las operaciones que cierren y como sean estas, hoy están aquí y mañana allí, y no dudan en engañar al cliente (o no decirle toda la verdad) para ganar una venta, aunque a la larga sea cliente perdido cuando se de cuenta, total, si seguro que no va a estar allí el año que viene.

Pero este modelo acabará. A medida que se vaya imponiendo la venta online y desapareciendo la venta tradicional (que lo hará, tardará más o menos, pero lo hará, igual que ha pasado con otros negocios) tendrán que ofrecer otras cosas. Cuando la compra la haces desde tu casa con un ordenador tranquilamente y puedes leerte todo sin la presión de un tío respirándote en el cogote, la cosa cambia muchísimo. Por eso están intentando poner las mayores trabas posibles a la venta online, porque se les acaba este chollo, pero ya empieza a funcionar este modelo y no habrá quien lo pare.

Saludos.
 
Aceptando tu opinión paso a manifestar la mía

Buenas, por supuesto que no te ponen una pistola en el pecho para que compres un coche financiado en las condiciones que ellos "imponen". Por supuesto que no son unos "timadores" haciéndote suscribir un seguro de vida por 1000€ cuando ellos mismos pueden ofrerce otro más económico (esto dicho por otro concesionario KIA).
Por otro lado, me cabe la duda (porque lo no he podido comprobar) si las marcas de coches inflan los precios de los coches para luego ir "generosamente" haciendo una serie de descuentos por: campaña del mes, por financiar, porque me caes bien...etc.
Hay una cuestión fundamental "ellos" y son todos los concesionarios parten de una posición dominante en relación con los clientes/compradores. Y por tanto, según las normas sobre contratos no existe una "autonomía de la voluntad" por parte del comprador. Eso quiere decir que si yo quiero poner más dinero de entrada no me lo permiten porque hay una cantidad mínima a financiar. Por tanto, no partimos en un plano de igualdad.
En definitiva, las prácticas generales (no habla de marca concreta) son de abuso de posición dominante. El margen de negociación como se hacía antiguamente ha desaparecido.

Si los inflan si. Yo en BMW he conseguido un 21% menos de precio q en el configurador. Y en el foro bmwfaq hay alguno q ha conseguido un 24% creo recordar.
Y la financiación era con un 6 y pico % pudiendo cancelar desde el primer minuto (puesto en el contrato). No como en Renault x ejemplo q es un 11% y tienes q estar no se cuánto tiempo.
No sé si lo sabéis, pero TESLA financia a un 0,3 o 0,5% creo recordar. Una marca q no quiere hacer negocio con las financiaciones, si no vendiendo coches.
 
Si los inflan si. Yo en BMW he conseguido un 21% menos de precio q en el configurador. Y en el foro bmwfaq hay alguno q ha conseguido un 24% creo recordar.
Y la financiación era con un 6 y pico % pudiendo cancelar desde el primer minuto (puesto en el contrato). No como en Renault x ejemplo q es un 11% y tienes q estar no se cuánto tiempo.
No sé si lo sabéis, pero TESLA financia a un 0,3 o 0,5% creo recordar. Una marca q no quiere hacer negocio con las financiaciones, si no vendiendo coches.

Bueno bueno, lo de TESLA aún no está muy claro con qué quieren hacer negocio. A día de hoy saca más con la venta de "no emisiones" a otros fabricantes que con los beneficios que le producen los propios coches.

Saludos.
 
Aceptando tu opinión paso a manifestar la mía

Buenas, por supuesto que no te ponen una pistola en el pecho para que compres un coche financiado en las condiciones que ellos "imponen". Por supuesto que no son unos "timadores" haciéndote suscribir un seguro de vida por 1000€ cuando ellos mismos pueden ofrerce otro más económico (esto dicho por otro concesionario KIA).
Por otro lado, me cabe la duda (porque lo no he podido comprobar) si las marcas de coches inflan los precios de los coches para luego ir "generosamente" haciendo una serie de descuentos por: campaña del mes, por financiar, porque me caes bien...etc.
Hay una cuestión fundamental "ellos" y son todos los concesionarios parten de una posición dominante en relación con los clientes/compradores. Y por tanto, según las normas sobre contratos no existe una "autonomía de la voluntad" por parte del comprador. Eso quiere decir que si yo quiero poner más dinero de entrada no me lo permiten porque hay una cantidad mínima a financiar. Por tanto, no partimos en un plano de igualdad.
En definitiva, las prácticas generales (no habla de marca concreta) son de abuso de posición dominante. El margen de negociación como se hacía antiguamente ha desaparecido.

Y no te dicuto esa parte. Y coches que cuestan más en España que en Alemania por ejemplo...

Mi comentario es sobre el tema de la financiación... Que leo muchos mensajes sobre si a o b son estafadores o timadores... Cuando nosotros aceptamos unas condiciones. Quizás la terminología no es la más correcta... O el tema no es el que pensaba yo.

Pero vamos... Que no es mi intención discutir. Entiendo perfectamente tu postura y en mi caso también había cosas que me tocaban la moral del contrato (como que había que firmar todas las casillas de cesión de datos o la tablet no permitia darle a la siguiente página) pero al final... Decidí que me compensaba tragar con ciertas exigencias.

Un saludo
 
Volver
Arriba