El LKA y LDW se desactivan pasados unos kms y no se pueden reactivar

  • Autor de tema Autor de tema Elro
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Gracias @X-Wing
Entonces seguramente haya sido por exceso de avisos de "Mantenga las manos al volante", porque los otros supuestos que mencioné no pueden aplicarse a mi caso.
Lo intentaré comprobar y si es así vuelvo para confirmarlo.

Editado:
Mi forma de conducir en concreto es que sujeto el volante con poca fuerza. Puede que sea eso
 
Por eso te pregunté en primer lugar si llevabas las manos en el volante... ;)

A mi jamás me dice "mantenga las manos en el volante"... Sospecho que con poca fuerza es casi sin agarrarlo...
Independientemente de lo que se queje el sistema, piensa que un reventón a cierta velocidad y sin sujetar bien el volante es un buen susto. (Y nadie está libre de tener un reventón por mil motivos diferentes y ajenos a la manera de conducir)
 
Gracias @X-Wing
Entonces seguramente haya sido por exceso de avisos de "Mantenga las manos al volante", porque los otros supuestos que mencioné no pueden aplicarse a mi caso.
Lo intentaré comprobar y si es así vuelvo para confirmarlo.

Editado:
Mi forma de conducir en concreto es que sujeto el volante con poca fuerza. Puede que sea eso

Yo tengo un Niro y también agarro con muy poca fuerza y no para de avisarme de que no tengo las manos en el volante.

Yo siempre pongo el modo velocidad constante (que no límite). Si pongo el modo límite se me quedan ambos en gris y no van, pero si pongo el de velocidad constante nunca me falla, pese a los avisos constantes de no tener las manos en el volante.

Por si a lo mejor la diferencia viene de un modo u otro y te puedo ayudar en algo.
 
Gracias @oscar.m.ch , lo tendré en cuenta.
Y gracias @exiliao, no ibas desencaminado!
Prestaré más atención... sobre todo en rectas que es cuando más suave sujeto el volante, es cuando tengo más avisos de esos.
 
Por eso te pregunté en primer lugar si llevabas las manos en el volante... ;)

A mi jamás me dice "mantenga las manos en el volante"... Sospecho que con poca fuerza es casi sin agarrarlo...
Independientemente de lo que se queje el sistema, piensa que un reventón a cierta velocidad y sin sujetar bien el volante es un buen susto. (Y nadie está libre de tener un reventón por mil motivos diferentes y ajenos a la manera de conducir)
Si solo fuera un reventón...
Un coche que frena o cambia de carril de forma inesperada, un niño que cruza la calle sin mirar, mil cosas que pueden ocurrir y como no tengas el volante sujeto lo tienes crudo.
Hay que concienciarse de los peligros que comporta una conducción insegura...
 
A qué velocidad circulabas? El sistema empieza a funcionar apartir de 60km/h pero tiene una velocidad máxima (nose cual es) a la cual se desactiva
Según el manual la mínima es 55 y la máxima 210.

Si solo fuera un reventón...
Un coche que frena o cambia de carril de forma inesperada, un niño que cruza la calle sin mirar, mil cosas que pueden ocurrir y como no tengas el volante sujeto lo tienes crudo.
Hay que concienciarse de los peligros que comporta una conducción insegura...
Acabas de decir que vas a 160-170 y dices que su conducción es insegura. Me ha resultado gracioso. XD

Estamos hablando que el quitar las manos del volantes recurrentemente hace que ese sistema se desactive, pero ayer leyendo el manual no pone nada de eso.
Paso a decir que pone por si sirve de ayuda.
La asistencia de mantenimiento de carril no funcionará cuando:
  • Se accionan los intermitentes o las luces de emergencia.
  • El vehículo no circula por el centro del carril cuando se activa la función o justo después de cambiar de carril.
  • El ESC(control electronico de estabilidad) o VSM(gestión de estabilidad del vehículo) está activado
  • Se conduce el vehículo por una carretera con curvas cerradas.
  • La velocidad del vehículo es inferior a 55km/h(35mph) o superior a 210km/h(130mph)
  • El vehículo realiza cambios bruscos de carril
  • El vehículo frena de repente.
También pone que si el sistema fallada, se encenderia un aviso o testigo en el cuadro.

Realmente no sé que le habrá pasado. Como comenté a mi ayer en un trayecto habitual me dejo de funcionar, primera vez en mas de 6mil km, pero no he visto nada que haya podido ocasionarlo. Aún así lo comentaré en el taller para cuando metan la maquinita.

De todas formas comentas que no te ha vuelto a pasar, no? Si es así puede que algo entorpeciera el correcto funcionamiento, a veces los coches nuevos son como los ordenadores, reiniciar y listo. ajjajaja
 
Última edición por un moderador:
Gracias @bradyjavi10, muy interesante!

Llevo ya unos 1600Kms y no me ha vuelto a suceder, pero sigo sin saber al 100% qué causó la desactivación de esos sistemas de seguridad.

De todos modos el coche me sigue dando avisos de "Mantenga las manos en el volante" aún con las manos puestas. Mi teoría (lo tengo que comprobar) es que si te saltan muchos avisos de ese tipo, el LKA y el LDW se desactivan. Y esto es lo que pudo haber sucedido mientras comprobaba el sistema, durante los primeros 500Kms.

Donde más me salta el aviso es en las rectas. Lo que he notado es que si voy por el centro del carril en autovía, sin realizar una mínima corrección, el sistema me pide que "Mantenga las manos en el volante", aunque las tenga. No es algo molesto, ni me parece mal, pero me preocupa que a partir de una cantidad de avisos, el sistema se desactive solo. Cosa que podría pasar en un viaje largo?

Entonces... ¿qué provoca el aviso "Mantenga las manos en el volante"? ¿Cómo sabe el coche si las tienes o no?
  • Opción 1: En este hilo se ha planteado la teoría de que debes sujetar el volante con firmeza para que no te pase. Pero... ¿es posible que el coche detecte la cantidad de fuerza con la que sujetas el volante? Yo creo que no...
  • Opción 2: Yo creo que el coche identifica si tienes las manos puestas si mueves el volante aunque sea un mínimo cada cierto tiempo. No porque lo cojas con más o menos firmeza. Por eso donde más salta el aviso es en rectas, al menos a mí...
@exiliao, me dices que a tí ese aviso no te salta, y que sospechas que sujetar el volante con poca fuerza es casi sin agarrarlo... Pues agarrarlo lo agarro como si fuera un coche normal, como llevo haciendo siempre. Obviamente me acabo de comprar el Kia, pero antes tenía un Laguna del 2003, y antes un Peugeot 208. Habré hecho en total unos 400.000Kms, he tenido pinchazos, se me han cruzado animales, etc... No puedes conducir esos coches "casi sin agarrar" el volante. Descartaría que el problema haya sido ese... Lo que me extraña es que a ti no te salte nunca ese aviso :( Ya me hace dudar de si en mi coche está demasiado sensible y salta más de la cuenta...
 
Gracias @bradyjavi10, muy interesante!

Llevo ya unos 1600Kms y no me ha vuelto a suceder, pero sigo sin saber al 100% qué causó la desactivación de esos sistemas de seguridad.

De todos modos el coche me sigue dando avisos de "Mantenga las manos en el volante" aún con las manos puestas. Mi teoría (lo tengo que comprobar) es que si te saltan muchos avisos de ese tipo, el LKA y el LDW se desactivan. Y esto es lo que pudo haber sucedido mientras comprobaba el sistema, durante los primeros 500Kms.

Donde más me salta el aviso es en las rectas. Lo que he notado es que si voy por el centro del carril en autovía, sin realizar una mínima corrección, el sistema me pide que "Mantenga las manos en el volante", aunque las tenga. No es algo molesto, ni me parece mal, pero me preocupa que a partir de una cantidad de avisos, el sistema se desactive solo. Cosa que podría pasar en un viaje largo?

Entonces... ¿qué provoca el aviso "Mantenga las manos en el volante"? ¿Cómo sabe el coche si las tienes o no?
  • Opción 1: En este hilo se ha planteado la teoría de que debes sujetar el volante con firmeza para que no te pase. Pero... ¿es posible que el coche detecte la cantidad de fuerza con la que sujetas el volante? Yo creo que no...
  • Opción 2: Yo creo que el coche identifica si tienes las manos puestas si mueves el volante aunque sea un mínimo cada cierto tiempo. No porque lo cojas con más o menos firmeza. Por eso donde más salta el aviso es en rectas, al menos a mí...
@exiliao, me dices que a tí ese aviso no te salta, y que sospechas que sujetar el volante con poca fuerza es casi sin agarrarlo... Pues agarrarlo lo agarro como si fuera un coche normal, como llevo haciendo siempre. Obviamente me acabo de comprar el Kia, pero antes tenía un Laguna del 2003, y antes un Peugeot 208. Habré hecho en total unos 400.000Kms, he tenido pinchazos, se me han cruzado animales, etc... No puedes conducir esos coches "casi sin agarrar" el volante. Descartaría que el problema haya sido ese... Lo que me extraña es que a ti no te salte nunca ese aviso :( Ya me hace dudar de si en mi coche está demasiado sensible y salta más de la cuenta...

Según el manual, para que se desactive el sistema, el de LFA, que es el de seguimiento de carril, del LKA no habla, tiene que darte varios avisos de mantenga las manos en el volante amarillos, luego el mismo mensaje en rojo y luego aviso sonoro, que ademas este no se puede desactivar, solo poner en tono bajo. Por lo que si no te hizo todo eso, en mi opinión no es la causa de que lo desactivara. Es mucho mas probable que por algún giro o algo se desactivase normalmente, y se descalibrase no pudiéndose activar de nuevo. En cuanto reiniciaste, se calibro y volvió a funcionar con normalidad.

Supongo que en las autovías también activas el control de crucero, pero eso es probable, que si no nota ninguna presión o movimiento salte ese aviso un segundo. Mientras no de el siguiente nivel de aviso, en rojo y fijo, creo que no es algo de lo cual te debes preocupar. Aún así comentarlo en el concesionario no está de mas en la revisión.

Realmente no se como funciona la calibración del volante, para mostrar ese aviso. Es algo que aunque probemos con ensayo error, lo sabrá quien lo programó y los requisitos del ingeniero, aajajajaj.

Pero no creo que ese mensaje, sea acumulativo o no hago eso en los sistemas de ayuda a la conducción por lo menos el primer nivel de aviso que da. Es muchísimo mas probable cualquier colgada del sistema que hubiera provocado eso, y que con los feedback que dan los concesionario se solucionaran en futuras versiones del Software.

Pero repito esto es desde la lectura del manual y mi opinión.
 
Yo tengo un ceed de 2020 y puede que hayan mejorado el sistema, pero a mi nunca me salta ese mensaje si llevo las manos en el volante, incluso si solo lo sujeto con dos dedos, asi que me parece extraño que que te salga a ti por muy suave que lo cojas.

En cuanto a como sabe el sistema si llevas las manos en el volante, entiendo que es imposible que lo sepa por la fuerza en que lo sujetes, pero si puede saber si la direccion asistida esta sometida a alguna fuerza por pequeña que sea, y aunque vayas en una recta siempre vas corrigiendo aunque no nos demos ni cuenta.

Asi que o tu coche es hipersensible, no esta bien calibrado o algo pasa, porque me parece imposible que te salga ese mensaje si llevas las manos en el volante (incluso solo con 1) por poca fuerza que hagas sobre el.
 
Según el manual la mínima es 55 y la máxima 210.


Acabas de decir que vas a 160-170 y dices que su conducción es insegura. Me ha resultado gracioso. XD
A las 6 de la mañana, un domingo cuando plegó del trabajo, autovía vacía, 4 carriles de circulación, en algún momento puntual pues claro que he ido a esa velocidad, tú no ?

Para ello solo tienes que hacer dos cosas:
Asumir que vas a romper la media del consumo.
Darle un poco de alegria al acelerador.

Pruébalo y nos cuentas...
 
A las 6 de la mañana, un domingo cuando plegó del trabajo, autovía vacía, 4 carriles de circulación, en algún momento puntual pues claro que he ido a esa velocidad, tú no ?

Para ello solo tienes que hacer dos cosas:
Asumir que vas a romper la media del consumo.
Darle un poco de alegria al acelerador.

Pruébalo y nos cuentas...

No tío yo no, y no lo haré. Y vengo de madrugada muchos días sin coches. Y no es problema de consumos. Son otras cosas.
Respeto tu opinión, si respetas la mía todo bien. :)
 
A las 6 de la mañana, un domingo cuando plegó del trabajo, autovía vacía, 4 carriles de circulación, en algún momento puntual pues claro que he ido a esa velocidad, tú no ?

Para ello solo tienes que hacer dos cosas:
Asumir que vas a romper la media del consumo.
Darle un poco de alegria al acelerador.

Pruébalo y nos cuentas...
Limitémonos a hablar de los límites legales y no a sugerir a los usuarios a ir a esas velocidades por favor. Echa un ojo al punto 6 de las normas del foro, un saludo
 
Limitémonos a hablar de los límites legales y no a sugerir a los usuarios a ir a esas velocidades por favor. Echa un ojo al punto 6 de las normas del foro, un saludo
Lo acabo de leer al punto 6 "alardes de velocidad"
Ni mucho menos mi post se corresponde con la definición de alarde, pues el contexto no era ese.
No obstante si se considera que esa frase incumple la norma 6, pues lo acepto sin problema.

Retomando el tema principal del hilo...
@Elro, si no lo has hecho, te propongo una prueba para comprobar que todo te funcione bien:
Circula con normalidad por una vía con los carriles bien señalizados, apreta el botón de los controles del volante, lado derecho, el que tiene el dibujo del volante:
pulsación larga el sistema se desconecta, el icono del cuadro con los carriles queda color gris, otra vez pulsación larga, el sistema se reactiva y el icono vuelve a salir verde. Hazlo varias veces.

Ahora una pulsación corta aparece en el cuadro un icono de un volante, color verde, acabas de activar la asistencia de carril en su máximo nivel, sujeta el volante con normalidad, no hace falta apretar, notarás cómo va corrigiendo para mantenerte en la mejor trayectoria, circulando normal, con las dos manos en volante, no deberían salirte muchos avisos de alerta de manos.

Después de un rato haciendo estás pruebas, vuelve a dejarlo en su posición por defecto, el sistema se habrá activado y desactivado varias veces, habrás utilizado varios niveles de asistencia de carril y si hay algún mal funcionamiento lo puedes detectar.

Saludos
 
Última edición por un moderador:
Voy a contar mis sensaciones, ya que llevo escasos 10 días con el coche, 1500 km, y un viaje largo de 800 km, en el que se me deshabilitaron las 2 ayudas de carril.

la primera es que no hay un sensor que detecte que lleves las 2 manos en el volante. Yo conduzco generalmente con las 2, aunque a ratos voy con una, y no noto diferencias en cuanto a que salgo el aviso más o menos veces. Lo que hace el sistema es comprobar las correcciones que ejerces en el volante. Aparte, cuando sale el aviso, basta realizar una leve corrección en el volante para quitarlo. He probado a apretar más fuerte el volante, y no se ha quitado.

El sistema se deshabilita, como ya ha comentado algún compañero, cuando no haces “ni caso” al volante. Podríamos decir que el coche te dice: “oye, que yo te ayudo a conducir, no conduzco por ti. Si vas a estar ignorando el volante, me desconecto y te buscas la vida”.

En el viaje largo que hice, iba indagando sobre ese sistema. Y hubo un momento en que dije: hale, que conduzca por mi. Así que empezaron a salirme avisos constantemente de las manos en el volante. Rectificaba levemente para quitar el aviso, y seguía actuando del mismo modo. Hasta que de repente dejo de funcionar.

Había leído algo sobre lo de que te da varios avisos antes de desconectarse, y a mi es cierto que eso no me pasó. Pero creo que se trata de situaciones diferentes. Una cosa es que te avise, ignores el aviso y sigas sin corregir el volante (el coche piensa que te ha pasado algo y te sigue avisando hasta que se desconecta), y otra cosa es lo que yo hacía: corregir levemente con el primer aviso para borrarlo, y de este modo cortar la secuencia de avisos.

La verdad que me quede un poco mosqueado, y no paré para comprobar si apagando y arrancando se reseteaba el sistema, porque prisa y ganas de acabar el viaje. Pero al día siguiente volvía a funcionar correctamente.

Un saludo.
 
Yo he echo 600km seguidos con el asistente de carril + CCA con la mano izquierda agarrando el volante en la zona inferior izquierda sin soltarlo y hasta cerré los ojos un rato por sueño y nunca se desconectó solo. Tampoco saltó el aviso de las manos en el volante.

Como decís por aquí, no tiene un sensor como tal simplemente detecta las correcciones del volante. Al agarrarlo de la zona que indico, cuando el coche va girando solo detecta la resistencia en el volante (mano agarrándolo sin hacer nada) y es suficiente para que no de la vida mártir con el aviso de las manos.

Lo uso bastante y solo se desactivó en una lluvia muy gorda que me callo.

Incluso si se desactiva solo y sale en gris fijo, debería dejar el volver a activarlo en marcha. Llevarlo al taller y que os lo arreglen
 
¿Sueles llevar el control de crucero y mucho rato sin pisar el freno? A mi a veces me pasa que no me deja volver a conectar el control de crucero porque no se cumplen las condiciones. He llegado a la conclusión de que es porque el coche "no esta seguro" de si el freno funciona correctamente y ante la duda no lo conecta, no vaya a ser que salgamos por la tele :laugh:

Aunque tiene pinta de que sea por la falta de fuerza al coger el volante jeje, a mi mujer le pasa cada dos por tres y le acaba desconectando las ayudas.
 
Con la velocidad de crucero no he notado nada raro, la verdad.

un saludo!
 
Volver
Arriba