Dudas, dudas...

Con respecto al ruido no es demasiado se oye lo normal no noto más que en el otro coche y cuando solo va en eléctrico solo se aprecia un poco la rodadura de los neumáticos, por cierto tengo el Drive
 
Muchas gracias por tu aportación, ayuda mucho :thumbsup:
Por mi parte creo que es un resultado muy bueno, más teniendo en cuenta la carretera que comentas.
Gracias otra vez y un saludo
 
Desde luego, con vuestras aportaciones se me están aclarando bastante las dudas. Muchas gracias a todos. Sobre todo a Ángel.murcia por lo detallado del contenido.

Parece que en el tema consumos, estos no se disparan. Bien. El tema ruido no es tanto ni tan exagerado. El tema barca no parece que nadie lo haya notado ya que no se menciona pero tampoco me preocupa tanto. En cuanto a potencia... será cuestión de cambiar de forma de conducir y no apurarlo demasiado.

Sin embargo, hay una cosa que me escama y es que nadie pone un pero o una falta a nada de este coche. ¿Estamos ante el mejor coche de su segmento por calidad/precio? mmm... En cualquier caso, ojalá sea así.
 
Busca Las pruebas del coche en Internet en las revistas especializadas.
Nadie le pone un pero al coche.
Quizás es muy arriesgado afirmar que estamos ante el mejor coche de su segmento, pero que ha entrado con buen pie, es indiscutible.
De entrada monta mejores baterías que Toyota, y el cambio de doble embrague es otro punto.
Esta claro que KIA ha dado un salto de calidad con este coche.
 
Con respecto a aceleración no he conducido otro híbrido, así que no puedo opinar, pero si te puedo decir que aunque acelera bien para redondas, etc, no es comparable a la de un diésel 130 cv por ejemplo y menos a un gasolina, si lo compras debes saber que es un coche tranquilo no para la diversión sport, pero vamos eso se entrevé si lo pruebas y más si vienes de un motor potente
 
Del balanceado té puedo decir que con respecto al megane cabrio, ni mejor ni peor, pero cabe destacar que el megane es mucho más bajo, coge bien las curvar, yo lo he notado mucho ya que mi coche de diario era un rexton, que por ser para campo en las curvas parecía qué ibas a volcar, en este tema es mejor que opine alguien que tuviera un coche de dimensiones parecidas
 
El pero ... es que la version Drive te vas a 23600 y la Emotion a 26000 con el unico extra de pintura.
Eso si con tres años de mantenimientos incluidos , unos 515€
Los auris HSB son casi 2000€ mas baratos, pero claro llevan el cambio de variador continuo y por lo leido aguantan menos en modo puramente electrico
 
Hay otra gran diferencia. El tamaño este será comparable a otro modelo de Toyota ya que él auris es bastante más pequeño. Ya depende de las necesidades de cada uno. Amo con 2 niños se me quedaba un poco escaso

Quise decir a mi(jodio corrector)

Luego lo de los 7 años de garantía también me influyó ya que al ser un sistema relativamente nuevo da que pensar por sí da problemas. Con respecto a las baterías de Toyota siempre tienes la opción de cambiarlas. He leído por ahí que es lo que ha hecho mucha gente y la cosa cambia bastante
 
Muy bien detallado el viaje Angel.murcia. Gracias por la aportación. Me parece un consumo muy bueno, dado que incluyes puertos y demás...
 
Yo tengo algunos "peros" para este coche, pero ninguno gordo:
- No tiene sensor de parking delantero en nuestro mercado (existe en otros mercados). Me sorprende mucho ya que lleva radar anti-colisión en ciudado_O...se podrá "activar" con menú oculto o instalar a posteriori???
- El techo solar no está disponible como opción en nuestro mercado (pijada, pero me toca las narices)
- Com el Emotion te tienes que llevar las llantas de 18 si o si :thumbsdown:

Como veis son mas bien "peros" contra decisiones de marketing más que contra el coche en sí. :D
 
- El sistema multimedia / navegador no lleva comandos de voz, has de conectar un movil android para poder llamar / marcar / contestar por voz.
- Asientos traseros no reclinables.
- Lector de señales velocidad no disponible ni como opción, cuando en otras marcas ya lo ponen de serie.
- Aparcamiento automático no disponible.
- El freno de pie..
- 160mm de altura al suelo, lo que limita mucho las salidas fuera de pista..., vamos como si fueras con un compacto.
 
El que tenga dudas que lea la revista autopista de esta semana, prius 4g vs niro, claro vencedor el niro.
 
Porcierto..yo no he conducido nunca un Aut. a ver si alguien me puede contestar,cuando vas por ciudad arranca/para al estar por ejemplo en un semaforo parado un par de min. es mejor dejar la marcha en D o ponerla en N ,por que en D esta el coche intentando salir y nose si sera muy bueno(Yo estoy poniendo en N por si acaso).o_O
 
mejor en D, no cambiar a N
primero porque en N el coche no carga
segundo porque cada vez que cambias de D a N se desacopla el mecanismo, con lo cual estás produciendo mas desgaste de las piezas.
Lo de tirar hacia alente estando en D lo hacen todos los autos, el niro, en determinadas circustancias, estando en D, no tira hacia alante hasta que no dejas de pisar el freno, lo que no se enque circustancias lo hace, yo cuando paro algunas veces, luego sueltas el pie, y te das cuenta que no esta tirando porque tiene como un jetlag hasta que empieza a tirar.
 
mejor en D, no cambiar a N
primero porque en N el coche no carga
segundo porque cada vez que cambias de D a N se desacopla el mecanismo, con lo cual estás produciendo mas desgaste de las piezas.
Lo de tirar hacia alente estando en D lo hacen todos los autos, el niro, en determinadas circustancias, estando en D, no tira hacia alante hasta que no dejas de pisar el freno, lo que no se enque circustancias lo hace, yo cuando paro algunas veces, luego sueltas el pie, y te das cuenta que no esta tirando porque tiene como un jetlag hasta que empieza a tirar.
Gracias así lo haré:thumbsup::thumbsup:
 
mejor en D, no cambiar a N
primero porque en N el coche no carga
segundo porque cada vez que cambias de D a N se desacopla el mecanismo, con lo cual estás produciendo mas desgaste de las piezas.
Lo de tirar hacia alente estando en D lo hacen todos los autos, el niro, en determinadas circustancias, estando en D, no tira hacia alante hasta que no dejas de pisar el freno, lo que no se enque circustancias lo hace, yo cuando paro algunas veces, luego sueltas el pie, y te das cuenta que no esta tirando porque tiene como un jetlag hasta que empieza a tirar.
te refieres al asistente de arranque en pendiente, que mantiene el freno una fracción de segundo para evitar que tire para atrás antes de que le hayas dado al acelerador?
 
te refieres al asistente de arranque en pendiente, que mantiene el freno una fracción de segundo para evitar que tire para atrás antes de que le hayas dado al acelerador?

No.., eso es el HAC, que por cierto va de cine cuando salgo del garaje..

Me refiero a cuando paras en un semáforo, yo sobre todo lo noto cuando cuando voy a aparcar y he frenado y parado antes de tiempo para no tocar bordillo, pues sueltas el freno para acercarte un poco mas al bordillo y notas como el coche no esta tirando hacia delante, tarda una fraccion de segundo en volver a tirar, pero solo lo hace la primera vez, si vuelves a apretar freno y vuelves a soltar pues ya esta tirando. No se en que situaciones lo hace, porque algunas veces sueltas freno y notas que esta tirando como cualquier otro automático, pero otras veces notas como no tira y tarda una fracción de segundo en tirar de nuevo.
 
mejor en D, no cambiar a N
primero porque en N el coche no carga
segundo porque cada vez que cambias de D a N se desacopla el mecanismo, con lo cual estás produciendo mas desgaste de las piezas.
Lo de tirar hacia alente estando en D lo hacen todos los autos, el niro, en determinadas circustancias, estando en D, no tira hacia alante hasta que no dejas de pisar el freno, lo que no se enque circustancias lo hace, yo cuando paro algunas veces, luego sueltas el pie, y te das cuenta que no esta tirando porque tiene como un jetlag hasta que empieza a tirar.
Yo soy uno de los q cambia a N porque pienso q al estar en D el embrague esta funcionando y al estar sin movimiento podria quemarse o desgastarse como pasaria con cualquier vehiculo de marchas si estar mucho rato pisando el embrague en paradas mas o menos largas, esto es lo que creo que puedo estar equivocado no lo se si alguno me dice q lo estoy perfecto
 
Volver
Arriba