Dudas compra Niro

  • Autor de tema Autor de tema Kris
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
De todas formas para brincar de los 5 de tanque a tanque ; juro que hay que ir templado (rápido en maño )....
Y en carretera este viernes me not zaragoza / Anso .. (Valle de Anso Pirineo).. todo p rriba y luego pa bajo ...
Ya os dire .

En donosti ; hize 60 kms de costa vasca ... pa rriba pa bajo ... circular ; y fueron 3,9 ....
(Una curiosidad fue)
 
Vale entonces podemos hablar de un consumo real de media en torno a los 5 litros cada 100 km, dato nada malo para el peso y la potencia que tiene, y que es automático vaya...

Los diésel, cómo comentáis les ha pasado eso cuándo salieron los turbo y las inyecciones de alta presión (al principio eran bombas lineales o rotativas con bajo caudal, y sin turbo que eran motores muy grandes y de poca potencia...) luego fuimos todos pasando por diésel, que consumían en torno a los 5 litros en los mejores casos, pero ahora tenemos esta opción que a parte de ser menos contaminante, es mas agradable, y además creo que más fiable a la larga (al haber dos motores que comparten su uso, en teoría cada motor hace la mitad de kilómetros, por ejemplo si el coche tiene 100.000 km cada motor habrá echo 50.000 km, bueno luego eso no es asi realmente al 100% pero bueno es un ejemplo)

El eléctrico dan para 500.000 kms ...
El gasolina con cadena distrib.... debería ser la Santa ostia del Pilar ... ya q trabaja el 50% de su uso en un Ceed ..
(Además está en 105 cv .. cuando podría estar en 140 cv como otros modelos ... es decir va “descansado”).
 
Si @D4V1D, la media verano/invierno quizá suba algo mas, sobre los 5.5 l a los 100. Ese es el cálculo que yo estoy viendo que además coincide con el comercial que me lo vendió. A mi me parece un consumo muy bueno, como he dicho mas arriba es tener un gasolita de 140 cv a precio de diesel en consumo.
Además, el coche es una delicia. Ojo, digo esto pensando que es un coche de menos de 25.000 €, por tanto no es comparable con autos que valen el doble. Pero la conducción es muy suave, su comportamiento en carreteras viradas es muy dinámica, de hecho no parece un auto de tonelada y media y con la altura que tienel. El cambio automatico responde mejor que autos de marcas de prestigio. Y por útlimo el equipamiento y confort interior es de notable alto.
En resumen la relación calidad precio es exclente y a Toyota le ha salido un grano en el culo con este hibrido, y si no hay mas ventas es porque el grupo Hyndai-Kia no se están gastando un centimo en publicidad en este y en el ionic.
Por supuesto el coche tiene algunas cosas mejorables, pero los coches perfectos no existen, y los que se acercan a la perfección hay que pedirlos por encargo y suelen llevar 5 ceros en el precio.
 
Añado : este cambio .. en un Mercedes A , B o C ; son 1700€ más..
El equipo bizona a/a .. sin ionizar como el nuestro ... son otros 1400€

Me jodo en ello ...
Lastima en 2016 no haber visto ya el niro ...
 
Yo cuando compré el Niro, hice muchos cálculos respecto al PHEV, con infinidad de factores. Desde el sobre coste, desde el punto de recarga, desde el mayor desgaste de los neumáticos por el peso, desde el coste real de la electricidad, desde que los mixtos si te quedas sin autonomía se disparan respecto el híbrido, desde bonificaciones en impuestos y un sinfín de parámetros...y ni en 10 años a 20.000 km anuales se amortiza.

Ojo, que yo me lo compraba con los ojos cerrados si me lo igualan de precio...pero hoy en día la compra de un PHEV tiene mucho más de hype, de pagar el sobrecoste de la tecnología novedosa, etc que de ahorro real en uso cotidiano.

Y hoy en día a casi nadie le dura 10 años un coche...y menos con la electrificacion a la vuelta de la esquina.
 
Si @D4V1D, la media verano/invierno quizá suba algo mas, sobre los 5.5 l a los 100. Ese es el cálculo que yo estoy viendo que además coincide con el comercial que me lo vendió. A mi me parece un consumo muy bueno, como he dicho mas arriba es tener un gasolita de 140 cv a precio de diesel en consumo.
Además, el coche es una delicia. Ojo, digo esto pensando que es un coche de menos de 25.000 €, por tanto no es comparable con autos que valen el doble. Pero la conducción es muy suave, su comportamiento en carreteras viradas es muy dinámica, de hecho no parece un auto de tonelada y media y con la altura que tienel. El cambio automatico responde mejor que autos de marcas de prestigio. Y por útlimo el equipamiento y confort interior es de notable alto.
En resumen la relación calidad precio es exclente y a Toyota le ha salido un grano en el culo con este hibrido, y si no hay mas ventas es porque el grupo Hyndai-Kia no se están gastando un centimo en publicidad en este y en el ionic.
Por supuesto el coche tiene algunas cosas mejorables, pero los coches perfectos no existen, y los que se acercan a la perfección hay que pedirlos por encargo y suelen llevar 5 ceros en el precio.

Asi es tema de publicidad .
Morirían de éxito ... cosa q un buen vendedor (o su empresa.. ) no debe caer ... pero en cuanto amplíen la cobertura de recambios .. materiales .. verás si hay o no publicidad ...
También es cierto q es un grupo no muy dado a publicitar ... (por lo menos en Spain..)
 
Según revistas ; PHEV .. son 2 l/100 km .. frente a los 4,5 l/100 km reales míos de repostaje a repostaje ..:
2,5 l cada 100 km
25 l cada 1000 km
250 l cada 10000 km
2500 l cada 100000 km
3750 l cada 150000 km (10 años aprox.)
Eso son 5.000 € gasolina .. (?)

Debemos cubrir la diferencia + punto luz (y el término potencia ?? - que no se si está bonificado)

Si se puede y quieres pagar ; aplaudo el PHEV .
Pero por coste ... (uffffff).
Pero aquí ya entramos en el típico cliché de que de cada 100km se hacen 50 en eléctrico y 50 en térmico. Pues depende... en viajes será todo térmico y en ciudad al revés... Y ahí es donde entra el estudio.

De todas formas y como dices no todo es economía. También entra la conciencia ecológica o el disfrute, que aquí estamos 2 días

Cada uno a disfrutar de su opción sea cual sea su motivación, que tenemos un gran coche.
 
Volver
Arriba