Duda sobre qué Picanto elegir

Donato

Nuevo Forero
Vehículo/s
smart 450
Hola a todos,

Como he comentado en mi post de presentación estoy por hacerme con un picanto 2018.

Aunque creo que el XLine aún no ha salido o saldrá en breves en España, lo estoy teniendo muy en cuenta ya que:

Lo que me atrae del XLine es la altura que le dan al picanto, las ruedas más grandes y la mejora en la suspensión.

Me gustaría el 1.2 CVVT 84 CV 4AT. Al ser automático,veo que afecta al consumo, y le "quitan" una marcha, ¿se verá muy afectado a la velocidad y al buen funcionamiento a largo plazo? ¿Alguien ha oído o probado el automático?

Por otra parte está sin automático 1.2 CVVT 84 CV 5MT que su balance de consumo es genial y me veo que es motor de 4 cilindros.

Por otro lado el XLINE de 1.0 T-GDi 100 CV 5MT veo que tiene más caballos de potencia pero lo mantienen con 3 cilindros.

Me atrae el tema que el GT Line sea de 4 cilindros para que el coche pueda ir "sobrado" en cuanto potencia y tener un margen para poder pedirle mas. He leído que son más estables y fiables.


¿Cuál elegir de los 3? ¿El tema de los cilindros es tan importante como lo pintan?

Agradezco de antemano vuestro tiempo y corregidme en lo que esté mal informado.

Gracias =)
 
El unico tricilindrico es el 1.0 si no me equivoco. En el Rio va genial, en el Picanto será hasta peligroso :roflmao:

Lo de los acabados ni idea, el 1.2 también se monta en el Rio y va perfecto en ciudad, todo dependerá del uso que quieras darle al coche.

Los compañeros te agradecerán saber qué precios te van dando ya que había un hilo de discusión sobre los precios.
 
¿Cuál elegir de los 3? ¿El tema de los cilindros es tan importante como lo pintan?
Bueno, hay muchas opiniones al respecto, soy de la opinión de que soy consciente de que tengo un Rio con tres cilindros, por lo tanto, no voy acelerando a lo bestia ni voy a 150, le trato muy suavemente por si acaso, pero vamos, hay siete años de garantía, si le pasa algo al motor, lo cubre.
 
El unico tricilindrico es el 1.0 si no me equivoco. En el Rio va genial, en el Picanto será hasta peligroso :roflmao:

Lo de los acabados ni idea, el 1.2 también se monta en el Rio y va perfecto en ciudad, todo dependerá del uso que quieras darle al coche.

Los compañeros te agradecerán saber qué precios te van dando ya que había un hilo de discusión sobre los precios.

Gracias por tu respuesta y ayuda. Busco un urbano que ronde los 3'5m. El uso es aproximado, son 30 km diarios y dependiendo el trabajo algo más como 50 km, los cuales la mitad es por ciudad y el resto por autopista, al ser Palma de Mallorca se "juega" mucho con el tema de entrar y salir de ciudad.

Los dos concesionarios que hay en Mallorca he contactado con ellos para ver la exposición del picanto, ya que mido casi 2 metros y quería sentarme en ellos y ver qué sensaciones me da. Sorprendentemente entro perfectamente y puedo "jugar" con los pedales sin torpeza.
Sobre tema precios son los que la misma web de KIA facilita en su web ya que no pedí nada más que sentarme en el picanto y así poder descartar modelos.



Bueno, hay muchas opiniones al respecto, soy de la opinión de que soy consciente de que tengo un Rio con tres cilindros, por lo tanto, no voy acelerando a lo bestia ni voy a 150, le trato muy suavemente por si acaso, pero vamos, hay siete años de garantía, si le pasa algo al motor, lo cubre.


Gracias también por tu ayuda, claro, así es, no voy por encima de mis posibilidades, mi conducción es tranquila, no voy más allá de los 100 en autopista, no me gusta forzar la maquinaria
 
Bueno en tema trayectos todos los modelos te van a llevar y traer sin problemas. Es más el caso de que si llevas niños o sillita o necesitas maletero o no. Ya que los habitáculos son similares y más ahora que todos son prácticamente iguales tienes que barajar eso y el precio, porque a igualdad de precio, para mí, prefiero lo más polivalente posible.

Ahora se viene broma de isla. Yo escogería el picanto no vayas a aparcar justo y tengas mar al dar marcha atrás y mar al dar palante y no puedas maniobrar porque por la derecha sales justo y por la izquierda tienes mar :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:

Dejando las chorradas si es un vehículo para el trabajo te viene bien, igual que el Rio, el que te guste más y te encaje en tu plan de uso fuera de ahí, ambos son urbanos, no es aquello que barajes un Audi A6 y el Picanto.
 
Bueno, hay muchas opiniones al respecto, soy de la opinión de que soy consciente de que tengo un Rio con tres cilindros, por lo tanto, no voy acelerando a lo bestia ni voy a 150, le trato muy suavemente por si acaso, pero vamos, hay siete años de garantía, si le pasa algo al motor, lo cubre.

Hombre Naiki... Que de vez en cuando una patadita fijo que le das :whistling: que da todo el gustazo cuando sube de vueltas y ni te enteras, a parte de lo pegado que va a la carretera :p:p:p:p:p:p

Toooooodo el dia de santo que si consumo bajisimo que si nooo corrooooo o_Oo_Oo_Oo_Oo_Oo_O Ya me huele rarooo :roflmao::roflmao:

 
Hombre Naiki... Que de vez en cuando una patadita fijo que le das
Pues alguna vez sí, pero por necesidad de acelerar para algo, una entrada a autopista y poco más, pero darle gas por darle creo que aún no jajaja.

Cuando tuve mi Ford Scort 1.6 90CV 16 V... ese sufrió de lo lindo :).
 
Yo tengo un 1.2 4 cilindros y 85cv del modelo 2017 ecodinamic (el que venía tope de gama y extras) y ya llevo con él un año y solo puedo hablar maravillas.

Los caballos se agradecen al subir cuestas o adelantar. Es un lujo para poderlo aparcar en cualquier lado y de consumo va muy bien. Me siento afortunada.
 
Pues yo discrepo…
Si tienes los caballos los puedes usar o no usar… Pero los tienes…
Si no los tienes, ese día que vas cargado y con alguna cuesta… te acuerdas de la…
Si puedes, desde luego el GT Line de 100 CV… o el X Line, también con 100 Cv…
Luego, lo que quieras pisar el acelerador… ya lo decides tu…
Saludos.
 
Volver
Arriba