Duda levas de regeneración

oRdOiN

Forero Activo
Ubicación
Madrid
Vehículo/s
Kia Niro 2022
Hola,

Una duda acerca del uso de las levas de regeneración en modo ECO. Sólo he podido probar el coche en la prueba de conducción y a posteriori me surgió esta duda: por lo que vi, existen 3 niveles de retención: 1 (bajo), 2 (medio) y 3 (alto). Si por ejemplo estoy en modo retención 2, ¿existe algún modo en el que con una sola acción quitar este nivel o tengo que pulsar dos veces la leva izquierda (no sé si pulsando dos veces la leva derecha también serviría porque esto no lo probé)?

Básicamente es saber si existe algún "atajo" para resetear el nivel de retención con una sola acción.

Gracias por adelantado!
 
Última edición:
Simplemente con mantener pulsada la leva se reduce hasta el máximo (o se aumenta hasta el máximo) los niveles de retención. No es necesario varios toques.

Y ahora que lo pienso, no he probado si funciona igual en modo sport, es decir que reduzca o aumente marchas hasta el límte si se mantiene pulsada la leva que sea. ¿Alguien lo sabe o lo ha comprobado?
 
Última edición por un moderador:
Simplemente con mantener pulsada la leva se reduce hasta el máximo (o se aumenta hasta el máximo) los niveles de retención. No es necesario varios toques.

Y ahora que lo pienso, no he probado si funciona igual en modo sport, es decir que reduzca o aumente marchas hasta el límte si se mantiene pulsada la leva que sea. ¿Alguien lo sabe o lo ha comprobado?
Con el modo sport se desconecta los modos de retención
 
Simplemente con mantener pulsada la leva se reduce hasta el máximo (o se aumenta hasta el máximo) los niveles de retención. No es necesario varios toques.

Y ahora que lo pienso, no he probado si funciona igual en modo sport, es decir que reduzca o aumente marchas hasta el límte si se mantiene pulsada la leva que sea. ¿Alguien lo sabe o lo ha comprobado?

No, y tampoco se me ocurre para qué iba alguien a querer pasar de segunda a sexta de golpe .... Qué sentido tiene eso? :confused:
 
Me refiero a que si es necesario, en sport, dar un toque para cambiar cada marcha o si, manteniendo pulsada la leva, se van reduciendo o aumentando según la cadencia que hayan dado a la caja de cambio. Obviamente, no va a cambiar de golpe a dos o tres marchas diferentes ¿pero lo puede hacer secuencialmente, tal como si aceleras a fondo, solo manteniendo pulsada la leva? En el MK1, la palanca de cambio, en modo sport, para cambiar de marcha, creo que solo funciona por toques, aunque tampoco estoy seguro. :thumbsdown:
De todas formas, en cuanto pueda coger el coche de nuevo, haré las pruebas.
 
Las dos cosas. Si no tocas leva -porque madre de dios si tuvieras que ir conduciendo con la leva pulsada mientras adelantas o haces giros con el coche- el sistema gestiona las marchas aunque vayas en sport, como en eco pero dándole más "agresividad". Si tocas las levas las cambias tú siempre dentro de un rango de seguridad para que no te cargues el motor, si te pasas y lo pones p.ej. a 6000 rpm el coche te corrige él solo y aumenta marcha
 
Hola Buenas, al hilo de la frenada regenerativa, alguien sabría decir si cuando utilizamos las levas para regenerar se encienden las luces de freno?. Gracias
Un saludo ya feliz año.
 
Hola Buenas, al hilo de la frenada regenerativa, alguien sabría decir si cuando utilizamos las levas para regenerar se encienden las luces de freno?. Gracias
Un saludo ya feliz año.

En el primer nivel no, en segundo y tercero sí.
 
Por cierto, este Niro también carga la batería mediante el pedal del freno (así como en otras situaciones) pero si lo he entendido bien es que si usas las levas en modo ECO (frenada regenerativa) la recuperación de la batería es mucho mayor que apretando el pedal del freno, ¿correcto? Suponiendo que estoy en lo cierto, ¿tanta es la diferencia de recuperación de energía mediante las levas frente a pedal que se haga mucho más recomendable el uso de ellas? Lo comento porque de no estar acostumbrado a este tipo de frenado con levas, pueden ser más una distracción ya que parece que lo más cómodo/intuitivo en una conducción es tirar el pedal del freno en lugar de las levas... No sé si si puede hacer una conducción normal sin estar pendiente del nivel de la batería y que no implique el uso de las levas.
 
Por cierto, este Niro también carga la batería mediante el pedal del freno (así como en otras situaciones) pero si lo he entendido bien es que si usas las levas en modo ECO (frenada regenerativa) la recuperación de la batería es mucho mayor que apretando el pedal del freno, ¿correcto? Suponiendo que estoy en lo cierto, ¿tanta es la diferencia de recuperación de energía mediante las levas frente a pedal que se haga mucho más recomendable el uso de ellas? Lo comento porque de no estar acostumbrado a este tipo de frenado con levas, pueden ser más una distracción ya que parece que lo más cómodo/intuitivo en una conducción es tirar el pedal del freno en lugar de las levas... No sé si si puede hacer una conducción normal sin estar pendiente del nivel de la batería y que no implique el uso de las levas.

En mi experiencia, no hay diferencia, al menos no relevante. Mi mujer pasa de las levas y hace consumos similares a los míos, por lo que no te preocupes en exceso. Yo creo que son iguales las recuperaciones con levas o freno, salvo que pegues una frenada superior al nivel de retención máximo de las levas, en cuyo caso entra el freno "normal" en juego.
 
Por cierto, este Niro también carga la batería mediante el pedal del freno (así como en otras situaciones) pero si lo he entendido bien es que si usas las levas en modo ECO (frenada regenerativa) la recuperación de la batería es mucho mayor que apretando el pedal del freno, ¿correcto? Suponiendo que estoy en lo cierto, ¿tanta es la diferencia de recuperación de energía mediante las levas frente a pedal que se haga mucho más recomendable el uso de ellas? Lo comento porque de no estar acostumbrado a este tipo de frenado con levas, pueden ser más una distracción ya que parece que lo más cómodo/intuitivo en una conducción es tirar el pedal del freno en lugar de las levas... No sé si si puede hacer una conducción normal sin estar pendiente del nivel de la batería y que no implique el uso de las levas.

Prácticamente regeneras lo mismo, quiza algo mas si estas pendiente de las levas, pero vamos, te tiene que gustar ese juego, de lo contrario con el freno de pie es casi tan efectivo.
 
Para la regeneración de la batería, para mi, lo más cómodo en ciudad, es ponerlo en AUTO, manteniendo pulsada la leva de la derecha... y por arte de magia se adapta al vehículo de delante... (moto o coche), por Madrid me pareció muy cómodo.
 
Para la regeneración de la batería, para mi, lo más cómodo en ciudad, es ponerlo en AUTO, manteniendo pulsada la leva de la derecha... y por arte de magia se adapta al vehículo de delante... (moto o coche), por Madrid me pareció muy cómodo.

Cuenta esa magia :geek:! ¿Quieres decir que se adapta la frenada al vehículo de delante?
 
Cuenta esa magia :geek:! ¿Quieres decir que se adapta la frenada al vehículo de delante?

Sí,, actua en combinación con el radar, no es como el CCA pero va muy bien, regenera con más o menos resistencia según la velocidad del de delante
 
He visto en uno de los videos de píldoras que han subido en uno de los foros que una de las cosas interesantes del frenado regenerativo es que utilizándolo adecuadamente, subiendo y bajando los niveles de retención, no utilizas el freno de pie. Esto puede llegar a ahorrar hasta un 80% de desgaste de pastillas de freno.
El frenado regenerativo utiliza el motor eléctrico para generar electricidad.
 
Es interesante pero no del todo práctico en ciudad, al final no regulas igual con el pie que con las levas, y acabas teniendo que usar el pie en la mayoría de los casos, más que nada por seguridad.
Me parece más interesante en carretera cuando vas en caravana a velocidad cambiante y sobre todo bajando puertos detrás de alguien, poniendo la regeneración automática.
Otra limitación que tiene es que cuando la batería se carga sobre aprox. 80% (p.e. bajando puertos largos), la regeneración da un aviso de batería llena y se desconecta.
 
Última edición:
Personalmente, cuando probe el kia niro, me gusto mas usar el freno, las levas las veo prácticas para un primer frenado al acercarte a una rotonda, como cuando bajas marchas en un manual, para luego acabar si hace falta con el freno o para controlar velocidsd en cuestas.

Si decid que el freno regenera igual, creo que lo hare así, retener un poco con levas y luego freno si es necesario para terminar de modular mejor la frenada(no soy mucho de castigar frenos, mi actual coche, 95000 km, no hibrido, pastillas al 75% en la ultima revisiion de los 90.000km)
 
Por cierto, este Niro también carga la batería mediante el pedal del freno (así como en otras situaciones) pero si lo he entendido bien es que si usas las levas en modo ECO (frenada regenerativa) la recuperación de la batería es mucho mayor que apretando el pedal del freno, ¿correcto? Suponiendo que estoy en lo cierto, ¿tanta es la diferencia de recuperación de energía mediante las levas frente a pedal que se haga mucho más recomendable el uso de ellas? Lo comento porque de no estar acostumbrado a este tipo de frenado con levas, pueden ser más una distracción ya que parece que lo más cómodo/intuitivo en una conducción es tirar el pedal del freno en lugar de las levas... No sé si si puede hacer una conducción normal sin estar pendiente del nivel de la batería y que no implique el uso de las levas.

Ya que no vas a jugar con el cambio de marchas, puedes entretenerte con las levas. sobretodo en ciudad. Vas a mejorar un poco la regeneración de la batería. Si lo que quieres es mejorar el consumo, mejor que te fijes en la gestión que haces del pedal de gas.

No he conseguido que el cambio de marchas por levas en modo sport tenga mucho sentido, pero igual es por que lo uso en conjunción del SCC en carretera. El SCC y el autopilot son curiosamente bastante divertidos.
 
Volver
Arriba