Duda capacidad aceite motor

Zapa1703

Nuevo Forero
Vehículo/s
1
Buenos días, acabó de realizar una revisión intermedia a mi carens 1.7 115cv con 15000( sólo aceite y filtro 140€) y me ha sorprendido un poco que me hallan facturado 6 litros de aceite, me parecen muchos litros, no??? De ahí mi duda.
¿Alguien sabría decirme cuantos litros de aceite lleva este motor??
Por otra parte, con los km que tiene el motor me ha resultado extraño que después de cambiar el aceite este tan oscuro y con poca viscosidad. No se como lo veis, OS pongo una foto.
 

Adjuntos

  • IMG_20180607_201837.jpg
    IMG_20180607_201837.jpg
    68,2 KB · Visitas: 90
  • IMG_20180607_201651.jpg
    IMG_20180607_201651.jpg
    133,5 KB · Visitas: 85
El aceite en motores diesel suele ponerse bastante negro en poco tiempo. Pero eso no quiere decir que no cumpla sus funciones. Saludos.IMG_20180623_115013.jpeg
 
La foto del aceite la hice con el aceite recién cambiado. No se si con tan pocos km un motor acumula tanta suciedad.
 
Se pondrá más negra todavía. A ver si me acuerdo y saco una del mío con 8000 km.
La foto del aceite la hice con el aceite recién cambiado. No se si con tan pocos km un motor acumula tanta suciedad.
 
En los diésel, en cuanto andas unos pocos kms está negro ya. Si tienes el manual, allí te pone exactamente la capacidad del depósito del cárter o bueno, la capacidad que necesita el motor.
 
Ahí te va una foto de mi varilla. 8300 km.IMG_20180624_193817.jpeg
 
Ya... igual tenía que vaciar un poco.
 
A lo mejor digo una tontería pero a mi me explicaron que en los coches actuales, el nivel de aceite se mira en caliente. Después de circular se espera unos minutos a que baje y se mira.
Si se mira en frío siempre estará en el máximo o por encima.
Ya sé que suena raro (yo soy de los antiguos, de mirar en frío) pero con mi anterior coche era así. Si mirabas en frío siempre estaba alto y en caliente, estaba perfecto. Desde entonces lo hago siempre así.
Y esto es lo que dice el manual:
manual.jpg
 
A lo mejor digo una tontería pero a mi me explicaron que en los coches actuales, el nivel de aceite se mira en caliente. Después de circular se espera unos minutos a que baje y se mira.
Si se mira en frío siempre estará en el máximo o por encima.
Ya sé que suena raro (yo soy de los antiguos, de mirar en frío) pero con mi anterior coche era así. Si mirabas en frío siempre estaba alto y en caliente, estaba perfecto. Desde entonces lo hago siempre así.
Y esto es lo que dice el manual:
Ver el archivo adjunto 21895

Para el Rio es exactamente igual, a partir de ahora lo haré así.

PD:Tema movido al subforo adecuado.
 
Yo se lo cambie ayer a la Carens diesel 1.7 la de 140cv. con solo 4000km puede que sea una tonteria hoy en dia pero queria quitar el aceite de rodaje y filtro. Bien pues tras dejarlo escurrir 2 horas solo le eche la garrafa de 5l para añadir despues los 300cc ajustandolo con el nivel de la varilla. Pues menos mal, sin añadir se ha quedado un pelin por encima del maximo. Ojo si os lo cambias porque si le echais lo que dice el manual sera demasiado
 
Hola,me puedes decir cuanto te a costado el cambio con filtro,yo tengo pensado hacer lo mismo
 
Hola,me puedes decir cuanto te a costado el cambio con filtro,yo tengo pensado hacer lo mismo
Me lo cambie yo, compre el filtro en la casa y el aceite los pille por internet Helix ultra 5w30 apl tal y como dice el manual. La garrafa de 5l a 39 y el filtro no recuerdo si fueron 9 euros o algo así, el filtro ya trae juntas nuevas y la arandela de aluminio para el tornillo del cárter
 
Pues perfecto,selo are yo también porque ami me gusta el primer aceite cambiarselo alos 2000km y la duda era si se lo hacía yo,Si pasaría algo con la garantia
 
Volver
Arriba