Discos ventilados?

JavierMP

Forero Activo
Vehículo/s
Kia xceed emotion automático
Me podéis confirmar que el xceed 1500 gt line 2023 lleva los discos delanteros ventilados ?
Podéis poner una foto en caso afirmativo?
Muchas gracias
 
preview.jpg


si los lleva mi modelo que es mas modesto como no los va a llevar el tuyo hace años que se utilizan sobre todo en el tren delantero( los modelos mas potentes en ambios trenes)
 
Lo difícil sería encontrar uno con los delanteros sin ventilar.
Otra cosa muy distinta es que sean rayados o perforados, eso sí ya es mayor nivel.
 
Lo difícil sería encontrar uno con los delanteros sin ventilar.
Otra cosa muy distinta es que sean rayados o perforados, eso sí ya es mayor nivel.
A eso se refiere, a los típicos perforados, que creo que es lo que le importa, que se vea perforado que mola mucho :whistling:
 
No es por molar o no...pensaba que los perforados eran los que comentais , con rayas o agujeros..
Gracias
Todo ha sido porque he visto que un delantero tiene 3 o 4 rayadas con 1800 kms.
 
Unos discos ventilados no es que sea lo último de la industria en el s.XXI, pero bueno.

También hay que desterrar algunos mitos como que los de tambor son malos, se usan mucho en los traseros porque son baratos, ligeros, tienen menos mantenimiento y hoy día frenan bien. No es sinónimo de frenar como una Vespino. A no ser que tengas que frenar muchos caballos.

Dicho esto yo los quiero ventilados también :whistling:
 
Unos discos ventilados no es que sea lo último de la industria en el s.XXI, pero bueno.

También hay que desterrar algunos mitos como que los de tambor son malos, se usan mucho en los traseros porque son baratos, ligeros, tienen menos mantenimiento y hoy día frenan bien. No es sinónimo de frenar como una Vespino. A no ser que tengas que frenar muchos caballos.

Dicho esto yo los quiero ventilados también :whistling:
No es cuestión de caballos, porque se dimensionan para los que hagan falta, el problema es que son más difíciles de refrigerar y bajando puertos de montaña pueden presentar fatiga por recalentamiento antes que unos de disco.
 
Y mas dificiles de modular su frenada, por ello los tambores se empezaron de dejar de montar en el tren trasero, en el momento que se necesitaba un control de presion de frenado de forma independiente en cada una de las ruedas, ya sabemos que sistema necesita de dicha presicion, justo cuando dicho sistema se ha ido popularizando es cuando han ido desapareciendo los frenos de tambor. No hay que olvidar que en capacidad bruta de frenada un tambor estar por encima del freno de disco, de ahi que mucha maquinaria pesada aun lo monten, a parte de ser mas robustos, mas resistente al maltrato etc etc.
 
Pues sí, los tambores siguen siendo una buena solución en muchos sectores como la maquinaria pesada, pero si los vemos en un coche nos da la sensación de baja calidad.
 
Pues sí, los tambores siguen siendo una buena solución en muchos sectores como la maquinaria pesada, pero si los vemos en un coche nos da la sensación de baja calidad.
Pues diselo a la inmensa cantidad de vehículos eléctricos puros que estan saliendo con frenos de tambor en las 4 ruedas.
 
Pues diselo a la inmensa cantidad de vehículos eléctricos puros que estan saliendo con frenos de tambor en las 4 ruedas.

Los eléctricos al tener la frenada regenerativa requieren de menor sistema de frenado para el día a día, por eso y por precio se está volviendo a tambor.
Lo de las perforaciones en los discos al final es para mayor refrigeración porque se supone que se les dará un trato más severo.
Al final un disco es una pieza de desgaste por lo que el día que se cambie ya puede uno poner lo que quiera sin tener que dar demasiada importancia en el momento de la compra del vehículo ( siempre que la todopoderosa ITV lo permita )
 
Los eléctricos al tener la frenada regenerativa requieren de menor sistema de frenado para el día a día, por eso y por precio se está volviendo a tambor.
Lo de las perforaciones en los discos al final es para mayor refrigeración porque se supone que se les dará un trato más severo.
Al final un disco es una pieza de desgaste por lo que el día que se cambie ya puede uno poner lo que quiera sin tener que dar demasiada importancia en el momento de la compra del vehículo ( siempre que la todopoderosa ITV lo permita )
Ahí has dado en la clave, los frenos es un sistema muy delicado y la itv no te va a dejar que cambies por otros de otras características, no puedes poner discos perforados cuando no vienen de serie, evidentemente tampoco puede cambiar el tamaño de los mismos.
 
Volver
Arriba