Mira que hoy en día es complicado equivocarse en la compra de un coche, pudiendo probarlos y con la cantidad de información que hay en internet, siento decirte que tu caso es de traca. Tus comentarios son de agradecer, pero al ser siempre negativos dan que pensar. A mi cada día que pasa me gusta mas el coche y respecto a lo que comentas de la dirección, he hecho varios viajes y no le veo problema alguno.
Hola.
No, si yo no pienso que me haya equivocado de coche no. Pienso que KIA se ha equivocado al desarrollar ciertos elementos de una forma pesima/descuidada u otros de manera engañosa.
Cuando comencé la busqueda de coche hice exactamente lo mismo que tu (supongo) y la mayoria de personas hoy en dia. Busqué información, mire en este foro, busqué "pruebas" en internet, por supuesto hice una pequeña prueba del coche (desde luego a muy poca gente le dejan hacer una prueba larga) e incluso busqué si habia la posibilidad de alquilar alguna unidad (no encontre ningún sitio que la tuvieran cerca) Y vi lo mismo que viste tu, encontré lo mismo que encontraste tu, y probé lo mismo que probaste tu. ¿Entonces? ¿Porqué esa diferencia de opiniones? Las respuestas mas obvias son que, o a mi coche le pasa algo, o yo soy demasiado exigente y he creado unas espectativas que luego no se han cumplido y por eso intento volcar mi frustración contra todos vosotros que estais tan felices y contentos con vuestro nuevo coche que os ha costado muchísimo conseguir.
Pues bien, no, a mi coche no le ocurre nada que no esté implícito en su diseño y puesta a punto. Y está tal y como lo pensaron e idearon "los ingenieros" de KIA.
Y, no, a mi tampoco me ocurre nada y no intento desahogarme con vosotros ni transmitiros mi mal humor. Y desde luego mi nivel de exigencia no es tal que no me permita comprender a que gama pertenece un producto. (Como ejemplo te diré que tengo un Hyundai Coupe del año 2000 y un Peugeot 206 y aun con todos sus fallos estoy satisfecho con ellos)
Lo que si te digo es que mucha de la "información" que "pulula" por internet es la misma que hay en la TV y a veces cortan con trocitos de pelicula.
Que en los foros hay foreros (la mayoria) que son gente que busca sinceramente ayudar y compartir, pero algunas veces leer lo que quieren oir. Forofos (una minoria) cuyo tercer apellido es HONDA o VW o KIA... que no aceptaran jamas de los "jamases" que su "equipo" no tiene que ser necesariamente el mejor (Hasta que cambien de tercer apellido). Y luego hay un tercer y selecto grupo que son los que yo llamo FOROBOTS que son "entes" que, en el mas decente de los casos, son propietarios de una concesión o de un taller o tienen algún interes económico con la marca y que, (legitimamente, pero de forma poco sincera) animan el foro, alimentan el ego de los forofos, e intentan controlar opiniones precisamente diciendonos lo que queremos oir.
Con toda esta "información" con una estetica francamente conseguida, con un interior comodo y versatil y con un buen precio... ¿Me equivoque? Creo que no (mas bien fué otra cosa)
Desde luego que si hago comentarios negativos es porque hay una razón y que desde luego, creo, estoy en condiciones de demostrar. Y si los hago aquí es para intentar compensar toda la "información positiva" y dar una versión no tan polarizada a un posible visitante que se encuentre en el mismo caso que yo me encontré.
Y desde luego que nadie piense que voy a obtener ningun beneficio (mas allá de la satisfacción personal por ayudar) Posiblemente lo contrario, el gran hermano está ahí y a traves de alguno de sus forobots ya me ha hecho saber que me conocen. Va a ser bonito cuando vaya al confesionario ¡digooo! el concesionario.
No tengo un Carens, sino un Cee'd, que no deja de de ser la versión berlina del mismo. Mis primeros meses con el coche fueron de adaptación al tacto de la dirección asistida, con un tacto peculiar, pero en ningún momento me ha parecido peligroso. He recorrido 20.000 km con él, fundamentalmente por autopistas y autovías y jamás he tenido sensación de inseguridad. Tacto extraño al principio, sí, inseguro, no. Ahora ya estoy acostumbrado a ella y no le puedo poner ningún pero. La llevo siempre en modo "deportivo" por conducir, como he dicho, mayoritariamente por carretera abierta y lo que sí puedo decir es que coincido con Perroverde y a medida que aumenta la velocidad, la asistencia decrece y la dirección se vuelve más dura. Quien haya leído mis críticas al Cee'd sabe que la dirección fue uno de los puntos que más critiqué al principio, pero como digo, jamás por insegura.
La clave la has dado tu.
La razón del funcionamiento del sistema de asistencia del CARENS es que es el mismo (con las logicas variaciones de longitud, anclajes...) del CEED El mecanismo es el mismo pero el coche no.
Veamos. Cuando las asistencias eran hidraulicas poco importaba el peso del vehiculo, ya que la potencia para mover dicho mecanismo la entregaba el motor del coche y siempre era mas que suficiente. Pero con la llegada de las asistencias electro-mecanicas la cosa cambió y aunque resultan en terminos de ingenieria y económicos muy ventajosas para el fabricante, requieren no obstante que los componentes que se utilicen (en concreto el motor electrico) sean de una robustez y potencia acorde al peso del vehiculo.
En el caso del CARENS al utilizar el mismo motor para el mecanismo que el CEED, logicamente va a trabajar mas forzado (porque el coche pesa bastante mas) y por lo tanto para que funcione correctamente tiene que trabajar al límite y si lo hiciera por debajo daria problemas como parones de la asistencia al activarse la protección termica o problemas de fiabilidad.
Al tener que funcionar al limite permite muy poco margen de endurecimiento del mecanismo y de la posición mas blanda a la mas dura existe muy poca diferencia. Esto se ve empeorado por el sistema FLEX-STEER (luego explico como funciona en terminos practicos este sistema) que permite al conductor seleccionar el modo menos favorable para el mecanismo (que es el mas duro o "DEPORTIVO") en circunstancias en las que normalmente no debiera (baja velocidad) Ademas se tienen que dejar unos margenes de seguridad para que el mecanismo no sufra en exceso y permita una fiabilidad aceptable limitando aun mas el margen.
Todo esto se podria haber evitado logicamente o poniendo un motor eléctrico mas potente (solución solo un poco, muy poco mas cara) o utilizando una cremallera de la dirección menos directa.
Peeeero... Diseñar una cremallera de dirección nueva supondria un coste que se puede (de echo se hace) evitar. Por lo que nos encontramos con un sistema de dirección inadecuado para el CARENS.
En cuanto al endurecimiento progresivo de la dirección y el funcionamiento del FLEX-STEER. Todas las direcciones electro-mecanicas incorporan programas de endurecimiento progresivo pero desde luego no penseis que es algo progresivo como indica su nombre, sino que son niveles (en KIA son tres) que cambian a partir de ciertas velocidades (por ej: 40Km/h nivel 1,
80Km/h nivel 2, 120Km/h nivel 3) Pero el caso de KIA y su FLEX-STEER introduce una peculiaridad (que es mas marketing que funcionalidad real) la "selección" de modos de dureza.
Estos "modos de dureza" aun con nombres sugerentes como CONFORT o DEPORTIVO no son mas que la posibilidad de intervenir en el programa de edurecimiento progresivo de la dirección. Esto va a quedar claro cuando ponga a que corresponde realmente cada modo.
Ah! otra cosa, que nadie espere notar ninguna diferencia en la dureza de la dirección (cambiando los modos) en parado porque a 0 Km/h la dirección "entiende" que si mueves el volante es para aparcar, y ¡para que narices vas a querer la dirección dura aparcando! El que diga que si que hay diferencia miente (o está sugestionado por el efecto placebo de lo que pone en la pantallita).
Los modos y su correspondencia con la realidad:
CONFORT: Este es el modo automático. En este modo la dirección se endurece en función de la velocidad en los tres grados que ofrece la misma.
Si el coche no tuviera FLEX-STEER seria el "modo" que habria
NORMAL: En este modo se bloquea al segundo nivel de dureza no dejando pasar al mas blando pero si al mas duro (en función de la velocidad)
En la practica este modo no sirve realmente para nada ya que la mitad de 0,1 es 0,05.
DEPORTIVO: Este modo bloquea el nivel mas duro de la dirección no dejando bajar a los niveles inferiores.
Pero ya no hay posibilidad de endurecimiento, es el máximo.