Diferencias entre los motores diésel.

flatron45

Forero Activo
Ubicación
La Vera (norte extremeño)
Vehículo/s
Sportage
Buenas a todos.

Voy a comprar el Sportage modelo anterior al actual.
Por fin puedo permitirme su compra ya que siempre me gustó y por fin en casa, nos hemos decidido.
Veo modelos del 2016 al 2020. Y dudamos en qué motor escoger.
Voy a hacerle 20 - 25.000 kms anuales y dudamos entre el 1.7 crdi 115cv, 141cv, 2.0 crdi 136cv y los posteriores 1.6 crdi de 115 y 136cv.

¿estos últimos 1.6 crdi llevan adblue, verdad? ¿creo haber leído por el foro a lo largo del tiempo que los 1.7 y 2.0 van con cadena y los 1.6 posteriores con correa?

¿entre el 1.7 115 y el 1.6 115, sabéis las diferencias reales entre rendimiento y consumo?

He tenido malas experiencias con mis anteriores coches, han sido como dolores de muelas constantes y por ello busco la máxima fiabilidad. ¿qué motor ha salido más redondo?

El uso preferente va a ser autovía a 130km/h al 70% y el resto nacional y un poquito de caminos/pistas en buen estado. (no necesito 4x4).

Muchas gracias a todos. Un abrazo.
 
Última edición:
Buenas a todos.

Voy a comprar el Sportage modelo anterior al actual.
Por fin puedo permitirme su compra ya que siempre me giustó y por fin en casa, nos hemos decidido.
Veo modelos del 2016 al 2020. Y dudamos en qué motor escoger.
Voy a hacerle 20.25.000 kms anuales y dudamos entre el 1.7 crdi 115cv, 141cv, 2.0 crdi 136cv y los posteriores 1.6 crdi de 115 y 136cv.

¿estos últimos 1.6 crdi llevan adblue, verdad? ¿creo haber leído por el foro a lo largo del tiempo que los 1.7 y 2.0 van con cadena y los 1.6 posteriores con correa?

¿entre el 1.7 115 y el 1.6 115, sabéis las diferencias reales entre rendimiento y consumo?

He tenido malas experiencias con mis anteriores coches, han sido como dolores de muelas constantes y por ello busco la máxima fiabilidad. ¿qué motor ha salido más redondo?

El uso preferente va a ser autovía a 130km/h al 70% y el resto nacional y un poquito de caminos/pistas en buen estado. (no necesito 4x4).

Muchas gracias a todos. Un abrazo.
Cualquiera esta bien, al final dependerá de encontrar una unidad buena. Evidemente si me das a elegir eligiria un 2.0, mayor cilindrada, mayor par, un motor mucho más rodado, eso si, también más gastón.
 
Última edición:
Cualquiera esta bien, al final dependerá de encontrar una unidad buena. Evidemente si me das a elegir eligiria un 2.0, mayor cilindrada, mayor par, un motor mucho más rodado, eso si, también más gastón.
Gracias por tu respuesta.

¿sabes si el 2.0 crdi 136cv lleva adblue? Supongo que al menos, se irá un litro por encima del 1.7...

¿fiabilidad alguno destaca por encima de los otros?
 
Gracias por tu respuesta.

¿sabes si el 2.0 crdi 136cv lleva adblue? Supongo que al menos, se irá un litro por encima del 1.7...

¿fiabilidad alguno destaca por encima de los otros?
No lo lleva. Un litro me parece mucho la diferencia, pero si, el 2.0 es un diesel gaston. El 1.7 tampoco es que sea un mechero en comparación con la competencia de la época. Respecto a fiabilidad, pues el 2.0 ha estado mucho años en el mercado, el 1.7 ha estado mucho menos. Pero lo dicho al final es encontrar una unidad que esté bien.
 
No lo lleva. Un litro me parece mucho la diferencia, pero si, el 2.0 es un diesel gaston. El 1.7 tampoco es que sea un mechero en comparación con la competencia de la época. Respecto a fiabilidad, pues el 2.0 ha estado mucho años en el mercado, el 1.7 ha estado mucho menos. Pero lo dicho al final es encontrar una unidad que esté bien.
Gracias.

¿Sabéis las diferencias entre los 1.7 115 y 141cv frente a los ultimos 1.6 crdi de 115 y 136cv? ¿Andan menos, suenan menos y consumiran menos?
 
Gracias.

¿Sabéis las diferencias entre los 1.7 115 y 141cv frente a los ultimos 1.6 crdi de 115 y 136cv? ¿Andan menos, suenan menos y consumiran menos?
Hay un gran cambio entre ellos, el 1.6 es un motor mucho más moderno, consumirá algo menos, y serán algo más suaves, pero la diferencia tampoco es que sea determinamte ni mucho menos. La desventajas de los 1,6 es que para cumplir con las nuevas notmativas ya son más complejos, por ejemplo ya añadieron el adblue, también algunas tiradas tuvieron problemas de inyectores. Para mi este motor el menor fiable de los tres, en gran medida como he dicho porque es un moyoras complejo. Sobre andar, pues andara mas o menos igual que el 1.7 y claramente menos que el 2.0.
 
Hay un gran cambio entre ellos, el 1.6 es un motor mucho más moderno, consumirá algo menos, y serán algo más suaves, pero la diferencia tampoco es que sea determinamte ni mucho menos. La desventajas de los 1,6 es que para cumplir con las nuevas notmativas ya son más complejos, por ejemplo ya añadieron el adblue, también algunas tiradas tuvieron problemas de inyectores. Para mi este motor el menor fiable de los tres, en gran medida como he dicho porque es un moyoras complejo. Sobre andar, pues andara mas o menos igual que el 1.7 y claramente menos que el 2.0.
Gracias.
Tengo entendido que los 1.6 llevan correa y los 1.7 crdi tanto el 115 como el 141 van con cadena. ¿es así?
Entiendo entonces que quizá sean pelin mas fiables los 1.7 al no llevar adbllue y estar algo más probados...
 
Gracias.
Tengo entendido que los 1.6 llevan correa y los 1.7 crdi tanto el 115 como el 141 van con cadena. ¿es así?
Entiendo entonces que quizá sean pelin mas fiables los 1.7 al no llevar adbllue y estar algo más probados...
No estoy seguro de lps 1.7. Lo que estoy seguro es que los 2.0 llevan cadena y los 1.6 llevan correa. Los 1.7 creo que también lleva correa, pero como he dicho no estoy seguro.
 
El 1.7 de 115 cv lleva cadena, o por lo menos eso tenho entendido desde que lo compre hace 7 años.
 
El 1.7 de 115 cv lleva cadena, o por lo menos eso tenho entendido desde que lo compre hace 7 años.
Sportage o Carens? Según tu perfil tienes este último y el interesado pregunta sobre el primero.
 
De todas
Sportage o Carens? Según tu perfil tienes este último y el interesado pregunta sobre el primero.
En este caso es indiferente, el 1.7 será el mismo ya sea montado en el Sportage que en el carens. Si lleva cadenas en el carens también la llevará en el Sportage.
 
El 1,7 lleva cadena, y acelera bastante bien ,...... porque tiene las marchas muy cortas. Por tanto es ruidoso ya que a en sexta ya va algo menos de 100 a 2000 revoluciones
 
Yo tengo el 1.6 CRDI 136cv en el Ceed y, según me vendió el vendedor ;-), debería llevar cadena. El mio comprado en 2019, modelo MK3 (el actual de la foto, vamos). No sé si luego ya empezaron con las correas, pero al menos el mio, es cadena.

Debería comprobarlo, pero es que abro el capó y me acojono XD XD XD No sé ni por donde meterle mano, con el poco hueco que hay para cualquier cosa.
 
Yo tengo el 1.6 CRDI 136cv en el Ceed y, según me vendió el vendedor ;-), debería llevar cadena. El mio comprado en 2019, modelo MK3 (el actual de la foto, vamos). No sé si luego ya empezaron con las correas, pero al menos el mio, es cadena.

Debería comprobarlo, pero es que abro el capó y me acojono XD XD XD No sé ni por donde meterle mano, con el poco hueco que hay para cualquier cosa.

Hombre, lo puedes comprobar sin mirarte nada en el motor. Te coges el libro de mantenimiento y si no tienes mantenimiento programado de la correa es que lleva cadena. Además en el mantenimiento te vendrá también una entrada de inspección de la cadena.

Saludos
 
Yo tengo el 1.6 CRDI 136cv en el Ceed y, según me vendió el vendedor ;-), debería llevar cadena. El mio comprado en 2019, modelo MK3 (el actual de la foto, vamos). No sé si luego ya empezaron con las correas, pero al menos el mio, es cadena.

Debería comprobarlo, pero es que abro el capó y me acojono XD XD XD No sé ni por donde meterle mano, con el poco hueco que hay para cualquier cosa.
Tu fijate del un comercial.... Si no estoy equivocado todos los 1.6 CRDI empezaron a montar correas.
Hombre, lo puedes comprobar sin mirarte nada en el motor. Te coges el libro de mantenimiento y si no tienes mantenimiento programado de la correa es que lleva cadena. Además en el mantenimiento te vendrá también una entrada de inspección de la cadena.

Saludos
Hoy en día tampoco te puedes fiar por eso, hay muchas correas sin mantenimiento, o mejor dicho, practicamente el mismo mantenimiento que una de cadena, cada mucho km I y a correr.
 
Última edición:
Buenas a todos.

Voy a comprar el Sportage modelo anterior al actual.
Por fin puedo permitirme su compra ya que siempre me gustó y por fin en casa, nos hemos decidido.
Veo modelos del 2016 al 2020. Y dudamos en qué motor escoger.
Voy a hacerle 20 - 25.000 kms anuales y dudamos entre el 1.7 crdi 115cv, 141cv, 2.0 crdi 136cv y los posteriores 1.6 crdi de 115 y 136cv.

¿estos últimos 1.6 crdi llevan adblue, verdad? ¿creo haber leído por el foro a lo largo del tiempo que los 1.7 y 2.0 van con cadena y los 1.6 posteriores con correa?

¿entre el 1.7 115 y el 1.6 115, sabéis las diferencias reales entre rendimiento y consumo?

He tenido malas experiencias con mis anteriores coches, han sido como dolores de muelas constantes y por ello busco la máxima fiabilidad. ¿qué motor ha salido más redondo?

El uso preferente va a ser autovía a 130km/h al 70% y el resto nacional y un poquito de caminos/pistas en buen estado. (no necesito 4x4).

Muchas gracias a todos. Un abrazo.

Para ese uso, yo tengo el 1.6 de 136cv MHEV. La verdad es que no he necesitado más motor en ninguna situación.
Referencias, pues el 1.7 de 115 CV que tiene un amigo, no ha dado un problema nunca desde que lo compró. No creo que te equivoques con ninguno.
 
Hoy en día tampoco te puedes fiar por eso, hay muchas correas sin mantenimiento, o mejor dicho, practicamente el mismo mantenimiento que una de cadena, cada mucho km I y a correr.

A la gente en realidad le da igual que lleve cadena o correa, le interesa saberlo simplemente porque existe la conciencia social de que un motor con correa ocasiona más gastos de mantenimiento. Hace unos años era así, sin embargo hoy en día con las cadenas de bicicleta que ponen (y no estoy exagerando) en algunos casos llevan más mantenimiento los motores con cadena que los de correa (y sino que se lo pregunten a BMW y sus motores N47).

En cualquier caso las correas antes o después siempre hay que sustituirlas, así que yo creo que es interesante saber si tú coche la lleva o no, para que lo tengas en mente.

Otro punto para saber si lleva correa es mirar el motor y si lleva una tapa de plástico en el lado izquierdo (o el que corresponda a la distribución) es que lleva correa, porque la cadena suele ir protegida por la propia carcasa del motor ya que hay que bañarla en aceite y las correas, salvo casos puntuales como los "fantásticos" motores puretech de PSA, van secas y externas al motor.

Saludos
 
A la gente en realidad le da igual que lleve cadena o correa, le interesa saberlo simplemente porque existe la conciencia social de que un motor con correa ocasiona más gastos de mantenimiento. Hace unos años era así, sin embargo hoy en día con las cadenas de bicicleta que ponen (y no estoy exagerando) en algunos casos llevan más mantenimiento los motores con cadena que los de correa (y sino que se lo pregunten a BMW y sus motores N47).

En cualquier caso las correas antes o después siempre hay que sustituirlas, así que yo creo que es interesante saber si tú coche la lleva o no, para que lo tengas en mente.

Otro punto para saber si lleva correa es mirar el motor y si lleva una tapa de plástico en el lado izquierdo (o el que corresponda a la distribución) es que lleva correa, porque la cadena suele ir protegida por la propia carcasa del motor ya que hay que bañarla en aceite y las correas, salvo casos puntuales como los "fantásticos" motores puretech de PSA, van secas y externas al motor.

Saludos
Yo a lo que me referia respecto a tu comentario anterior, es que si te vas al libro de mantenimiento como proponias al compañero, esperando que si lleva correa te ponga sustituirla por ejemplo cada 5 años o cambiarla cada 80.000 km, ya no es asi, la mayoria de correas tienen segun fabricante un mantenimiento mucho mas longevo e incluso no se indica kilometraje o tiempo para su cambio, solo se limita al igual que de cadena se tratara a inspeccionar periodicamente y listo.
 
Yo a lo que me referia respecto a tu comentario anterior, es que si te vas al libro de mantenimiento como proponias al compañero, esperando que si lleva correa te ponga sustituirla por ejemplo cada 5 años o cambiarla cada 80.000 km, ya no es asi, la mayoria de correas tienen segun fabricante un mantenimiento mucho mas longevo e incluso no se indica kilometraje o tiempo para su cambio, solo se limita al igual que de cadena se tratara a inspeccionar periodicamente y listo.

Sin negarte que alguno vaya así, porque no conozco ni mucho menos todos los coches del mercado, los que yo si conozco te digo que funcionan como siempre, unos años y unos kilómetros, que son mucho más que los mantenimientos de antaño, de acuerdo, te pueden decir 10 años y 250.000km, pero te lo dicen, cosa que con la cadena no.

Y tiene sentido, una cadena es de caucho o materiales similares que se deterioran con el tiempo y son más propensos a deteriorarse que un material metálico como es una cadena.

Las cadenas de ahora son de chichinabo en cuanto a resistencia, pero si no usas el coche apenas la cadena no se desgasta, cosa que si sucede con una correa.

Si no te ponen un intervalo de cambio, aunque sea amplio, a mí me parece una temeridad, y literalmente te están diciendo de forma implícita que vayas ahorrando para el cambio de coche, porque si sigues el plan de mantenimiento no te va a durar para toda la vida.

Pero bueno, que tampoco me sorprende. Casi ninguna marca fija mantenimiento de sus cajas automáticas y los propios fabricantes de las cajas dicen todo lo contrario, que hay que hacerles mantenimiento entre 60 y 100.000km. Cuando la caja rompe por falta de mantenimiento se limitan a decir que has tenido mala suerte. Y todo por no "venderte" un plan de mantenimiento más caro que el dela marca de al lado. Luego vienen los problemas. No aprendemos.

Saludos
 
Volver
Arriba