Ahora que llevo ya unos kilómetros con el Niro 2 HEV, me surgen algunas dudas con el cambio DCT que equipa el vehículo.
Os comento: En el pasado, tuve un vehículo con caja automática de convertidor de par. En estas cajas, el pequeño empuje que tiene el coche estando parado, viene creado por que el estátor y la turbina no se desacoplan por completo en ningún momento y las propias revoluciones del ralentí, hacen que se mantenga un mínimo de arrastre en el convertidor haciendo que el coche, si no mantenemos presionado el pedal de freno (o pasamos la palanca a N o P) tenga un ligero avance.
Hasta ahí, sin problema.
La duda surge con la caja DCT de 6 marchas, de doble embrague en seco que monta el Niro: También tiene arrastre en vacío. Pero teniendo en cuenta el funcionamiento de una DCT, este arrastre es "artificial", creado intencionalmente haciendo friccionar el embrague.
Y esta es la parte que no entiendo: ¿Cuál es la razón de que el fabricante opte por crear este efecto que tiene como resultado un trabajo adicional (y por tanto un desgaste) en el embrague de la línea de impares? En un convertidor de par, vale, es por el propio diseño de la caja y no crea mayores problemas más allá de calentar el ATF si abusamos del efecto en circunstancias desfavorables, pero en una DCT, no alcanzo a verlo.
No veo por qué no esperar a que el conductor presione el acelerador para entonces sí iniciar el acoplamiento del embrague, descargando a esta pieza de cierto trabajo cuando el coche está inmóvil.
Un saludo.
Os comento: En el pasado, tuve un vehículo con caja automática de convertidor de par. En estas cajas, el pequeño empuje que tiene el coche estando parado, viene creado por que el estátor y la turbina no se desacoplan por completo en ningún momento y las propias revoluciones del ralentí, hacen que se mantenga un mínimo de arrastre en el convertidor haciendo que el coche, si no mantenemos presionado el pedal de freno (o pasamos la palanca a N o P) tenga un ligero avance.
Hasta ahí, sin problema.
La duda surge con la caja DCT de 6 marchas, de doble embrague en seco que monta el Niro: También tiene arrastre en vacío. Pero teniendo en cuenta el funcionamiento de una DCT, este arrastre es "artificial", creado intencionalmente haciendo friccionar el embrague.
Y esta es la parte que no entiendo: ¿Cuál es la razón de que el fabricante opte por crear este efecto que tiene como resultado un trabajo adicional (y por tanto un desgaste) en el embrague de la línea de impares? En un convertidor de par, vale, es por el propio diseño de la caja y no crea mayores problemas más allá de calentar el ATF si abusamos del efecto en circunstancias desfavorables, pero en una DCT, no alcanzo a verlo.
No veo por qué no esperar a que el conductor presione el acelerador para entonces sí iniciar el acoplamiento del embrague, descargando a esta pieza de cierto trabajo cuando el coche está inmóvil.
Un saludo.