Yo me he comprado la carens de gasofa a finales del mes de mayo y lo cierto es que la he usado poco y si que noto que le cuesta pasar de 120 pero eso ya lo había comprobado con la de pruebas y leído en todas las pruebas que cayeron en mis manos pero me da igual. La compré porque tiene muchas otras cosas muy buenas que no tienen ninguna de la competencia todas reunidas en un solo coche: aspecto moderno y atractivo, acabados y calidad visual al igual o mejor que la mayoría de las marcas y sus respectivos monovolumenes. Distribución por cadena, 135cv, 1.6 de gasofa, sin turbos ni zarandajas que se pueden romper y de propina siete años de garantía y un precio sin competencia con todo eso que ofrece además un equipamiento más que completo a pesar de ser la versión básica y con todo ello me entra la silla GEMELAR entera Y SIN PLEGAR EN EL MALETERO con los beneficios para mi espalda. Por último yo hago menos de 5000km al año así que le pregunté al comercial porque no vendían la de 2.0 de 160 cv también de inyección directa que vendían por ejemplo en Francia, me dijo que era lo que traía kia España. Una pena. Las marcas solo piensan en clientes diesel.
La competencia: citroen picasso, horrible por dentro y por fuera, la renault espantosa por dentro con el cuadro central ambas que parece un helicoptero. Toyota lo mismo, peugeot cara y volkswagen touran un cajón carisimo y trasnochado en diseño.
Por lo que respecta a las prestaciones hay que considerar que estamos ante un vehiculo alto (es un monvolumen), pesado (cerca de1 tm y 1/2) con mucha superficie frontal y no es un vehiculo para ir de tramo puesto que su misión es desplazar a la familia lo más cómodamente posible y con mucha carga: tres autenticos asientos en la segunda fila no como la c max de ford o la mazda5. Y la suspensión comodisima que lo absorbe todo como si fuera hidroneumática pero sin marear.
Las tres primeras marchas muy cortas a mi me gustan bastante y cuando acelero desde parado incluso en cuesta parece que el coche se catapulta hacia delante, es como los gasofa de antes con las marchas cortitas.
El problema a mi entender es al añadir esa sexta para ahorrar combustible que es más larga, dejando poco juego a la cuarta y a la quinta.
Mis trayectos son escasamente de viajes largos así que me da igual la velocidad punta, prefiero la salida a poca velocidad y me imagino que se irá soltando como dicen aquí.
Yo venía de una berlina media de gasofa (ni de un compacto ni de un urbano) y más bien escasa de potencia así que el consumo me parece hasta correcto.