Curvas de potencia y par

a una misma cilindrada un aspirado vs uno con turbo ,lo q tu aumentas con turbo es el torque de manera exponencial,en general las inyecciones diesel C. RAIL con turbo traen turbos de geometria variable,q es esto????....muy sencillo.... los caracoles de escape varian su relacion AREA VS RADIO mecanicamente por unas paletas ,esta relacion entre mas pequeña sea le das mas revoluciones a la turbina produciendo mas aire ,a medidad q esta area se agranda pierde revoluciones ,por eso dices q arriba no tira tanto, esto se puede mejorar se debe trabajar muy bien la westagate vs area variable ,mi conclusion es segun el uso q se requiera dependera si necesitas mas torque vs power
quote author=kikoizna link=topic=226.msg12470#msg12470 date=1223674422]
vaya tocho pero muy completo!! Esto explica las diferencias entre gasoil y gasolina. Por eso se creía un familiar mio que me iba a colar con su 2.0hdi, y le saqué al menos 3segundos en el 0-100. Los turbodiesel empujan muy bien a partir de 2.000rpms más o menos, pero a partir de ahí empiezan a morir. Cosa que no hacen los gasolina, que empujan uniforme hasta por lo menos 6.000, pero con el inconveniente que un diesel a velocidades de 80kmh y 2.000rpm salen disparados para adelantar, y el gasolina tendrías que reducir porque a 80km en 5ª irían desarrollando bastantes cv menos. Al final lo que importan son los cv, y no el par motor. Vivan mis cvs!!!!
[/quote]
 
Hola a todos...

Vamos a ver.... los caballos que da un coche vienen determinados por el par motor x revoluciones. Me imagino que muchos de vosotros estareis al tanto del tema de reprogramaciones de ECU.. Aqui lo que se hace el aumentar el par motor y no los caballos, ya que estos vienen determinados por el aumento de par. Lo mejor es tener una curva de par lo mas llana posible, esto nos garantizara una buena respuesta en un mayor rango de rpms.

Los motores turbo diesel tienen mas par motor que los motores gasolina (ya sean turbo o no) debido a que trabajan a menor regimen. Pero esto no quiere decir, como he leido en este hilo, que un turbo diesel de 115 cv deje tirado a un gasolina de 200. Os puedo garantizar que yo con mi gasolina de 192cv (201 en banco frenado) no tengo ningun problema para seguir a ningun turbo diesel por muchas letras rojas que tenga. Los camiones son turbo diesel pero no suelen pasar de 2500-3000 rpms y dan 500CV... asi que imaginaros el par que tienen.
 
VISIGODO dijo:
Digamos que que tenemos que hacer un trabajo de levantar un saco y ponerlo encima de una mesa , bien, la potencia (Cv) es el numero de veces por minuto que pùedes realizar ese trabajo y el par motor seria la capacidad de peso con lo que podrias cargar/ levantar ese saco,
Lo ideal es dar un par motor alto desde bajas revoluciones , pero tambien costante (cuanto mas plana la linea de par motor y menos pico tenga mejor) por que si no entregara mucho en bajas pero poco en altas o viceversa.En definitiva y exagerandolo mucho podrias tener un coche con 200 cv de gasolina subiendo una cuesta y se quedaria tirado superandolo un motor turbodiesel de 115 cv.(para mi el mejor)
Los motores diesel al trabajar con mas fuerza a un numero menor de revoluciones van mas desahogados y por eso los desgastes son menores, y la duracion de los motores mayor.
De todas manera las cifras en banco de pruebas son diferentes a las oficiales , es decir entrega tanto mas par, como mas potencia (1.6 crdi 115cv) .
Al no ser ingeniero lo explico como se para que se entienda no obstante si hay alguno..

Lo dicho... sin comentarios.. un 115 cv turbo diesel dejaria tirado a un gasolina 200cv. LOL
 
Volver
Arriba