Coronavirus COVID-19 y Garantía

Estado
No está abierto para más respuestas.
En cualquier caso, eso sí, a quien le cumpla los Km o el tiempo ahora intentad por todos los medios de tener prueba del intento de pasar la revisión, y como se ha dicho por ahí arriba, no sólo en el concesionario de vuestra zona sino de otros. (Aunque ya no fueseis a ir por distancia etc, será prueba adicional de vuestros intentos).
Hola!! Yo tenía revisión para el miércoles pasado, 18/03, y ellos mismos me mandaron un sms el día 17 anulando la cita hasta que el estado de alarma termine. Asique no, las revisiones no se consideran urgencia y pueden esperar, y entiendo que no deberían poner pegas para el tema de cumplir plazos puesto que son ellos mismos quienes han cancelado las citas.
 
Hola!! Yo tenía revisión para el miércoles pasado, 18/03, y ellos mismos me mandaron un sms el día 17 anulando la cita hasta que el estado de alarma termine. Asique no, las revisiones no se consideran urgencia y pueden esperar, y entiendo que no deberían poner pegas para el tema de cumplir plazos puesto que son ellos mismos quienes han cancelado las citas.


Pues guarda bien el SMS. No lo borres, hazte captura de imagen, .....

Y si se tienes prueba de varios concesionarios mejor. Y si es por escrito, mejor.

Solo hay una cosa cierta. No hay automatismo entre el incumplimiento de las condiciones contractuales que siguen en vigor y el mantenimiento de nuestra garantía, sin más. Debe mediar una norma de las Autoridades "competentes", o una actitud de buena voluntad de las marcas.

Como nadie sabe qué va a pasar en un futuro, qué cosa mediará para solventar el problema, lo mejor es armarse de pruebas sobre la imposibilidad de pasar las revisiones y no en uno sino en varios concesionarios. (Nada cuesta pedir cita aunque pienses que no vas a ir, sólo para que te digan formalmente que no se puede y tener la prueba de tu diligente proceder).

Tened en cuenta que fuera del estado de alarma hay negligentes que dejan pasar los límites de la garantía. Por tanto, es de imaginar que cuando se pase esto pudiera discriminarse entre negligentes y diligentes de modo que si se legisla o si las Marcas ponen condiciones para aceptar la garantía, lo mismo dicen algo como que "quien habiendo solicitado cita y no haberla obtenido con motivo de las medidas del Estado de Alarma, tendrán derecho a mantener la garantía si la pasan en el plazo de xxxx tras finalizar esta situación excepcional...".

Ninguna medida es absoluta. Ya estáis viendo que cada una de las medidas económicas que ha puesto o está poniendo el Gobierno tienen condición (Podrán solicitar un ERTE quienes......, (y no dice "todos"), podrán suspender el pago de la hipoteca o el alquiler quienes......(y tampoco dice "todos").

Así que si esas cuestiones que por ser las más urgentes se están dictando en primer lugar y ponen condiciones, ¿cómo no van a tener condiciones si se legisla o accede a no invalidar una garantía que no es una cuestión de primerísima necesidad social?.

Como no sabemos que dirán mi consejo es que no dejéis de pedir cita y guardéis la prueba que os permita justificar vuestro intento. Y no quedéis pasivos sin intimar con el taller porque sabéis de antemano que no os darán cita, dejando las cosas en un optimista "Dios proveerá" que algunos están lanzando sin tomar precaución alguna.

Al respecto de lo que dices, que "son ellos mismos", esto no es así, pues los concesionarios no son KIA (garante contractual).

Saludos.
 
El jefe del taller NO es empleado de KIA.

Es simplemente el empleado de tal o cual sociedad que tiene la franquicia de vender coches KIA mediante un concesionario o tienda al por menor de los miles que hay. Vamos, que la sociedad propietaria de la marca, en un mundo como el actual, no vende coches al por menor, sino que ha externalizado el servicio. También habrá externalizado el servicio de limpieza de sus instalaciones y el de seguridad. Posiblemente ha externalizado multitud de actividades que hacen funcionar la empresa.

Y tal como el profesional de seguridad de unos grandes almacenes no es empleado de/ ni representa a/ la Sociedad X que explota estos grandes almacenes donde presta dicho profesional sus servicios remunerados por la empresa que lo empleó y que contrató, ésta sí, con la Sociedad X ; ese jefe del taller del concesionario, ni el concesionario en sí, representan o comprometen a la marca para la que trabajan, más allá de la buena o mala imagen que proporcionan.
Sí. Que el jefe de taller no es empleado de Kia ya lo han dicho antes que tú. Gracias.

"El jefe de taller no es un trabajador de Kia, sino un trabajador de "automóviles Pepito S.L.", que tiene una concesión de Kia para vender y reparar sus coches. Es una franquicia, no es un punto de Kia, sino que trabaja para Kia".


La concesión no es sólo para la venta, sino para la venta y reparación, como dicen aquí.

¿Eso supone que Kia, como marca, podría lavarse por completo las manos? Tampoco está claro. Se echa de menos la opinión de un abogado especialista en estos temas (incluyendo franquicias).

Por otra parte, si está documentado el compromiso del jefe de taller, tal vez al usuario le sea indiferente que sea Automóviles Pepito SL (en cuyo taller se va a reparar el coche) o Kia España, quien se coma el marrón.
 
Última edición:
Pues guarda bien el SMS. No lo borres, hazte captura de imagen, .....

Y si se tienes prueba de varios concesionarios mejor. Y si es por escrito, mejor.
¿Para qué le iban a servir pruebas documentales de que en todos los concesionarios de Kia en España le han pospuesto las citas más allá de lo necesario contractualmente para mantener la garantía de 3 a 7 años, si quien presta la garantía es la marca, y no los simples concesionarios?.

Ah!, sí, que según las circunstancias tal vez la actuación de los simples concesionarios puede vincular a la marca... Pues eso.

Como dice Fatiguitas, mejor no especular. O si se especula, hacerlo con el mayor conocimiento del tema.
 
Última edición:
nos estamos volviendo un poco locos todos!!!
seguramente cuando pase todo esto y volvamos a la normalidad se pasarán las revisiones y se solucionan los problemas que no se han podido hacer ahora
 
¿Para qué le iban a servir pruebas documentales de que en todos los concesionarios de Kia en España le han pospuesto las citas más allá de lo necesario contractualmente para mantener la garantía de 3 a 7 años, si quien presta la garantía es la marca, y no los simples concesionarios?.

Ah!, sí, que según las circunstancias tal vez la actuación de los simples concesionarios puede vincular a la marca... Pues eso.

Como dice Fatiguitas, mejor no especular. O si se especula, hacerlo con el mayor conocimiento del tema.
Está claro que peca un poco de "paranoico" pero seamos sinceros, mejor tener algo a mano como que la revisión no la has podido realizar por ese motivo. Yo haría lo mismo.

Tal como se comportan los concesionarios con las garantías, nunca está de más cubrirse las espaldas ;)
 
  • Me Gusta
Reacciones: ggj
Oficialmente, la Comisión de la OMS ha concluido sus trabajos sobre el Coronovirus pandémico, así que no creo que haya ya mucho de qué preocuparse.
Hola @DonnaJames, una vez registrado y antes de contestar en un tema serías tan amable de pasar primero por aquí para conocerte a tí y a tu coche porfa:

¡Preséntate!

Y de paso échale un vistazo a esto también para saber como funciona el foro:

Normas de Obligado Cumplimiento

Un saludo y gracias
 
El tema queda ya cerrado debido a que ya no tiene sentido seguir en él. Saludos
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba