Hola!! Yo tenía revisión para el miércoles pasado, 18/03, y ellos mismos me mandaron un sms el día 17 anulando la cita hasta que el estado de alarma termine. Asique no, las revisiones no se consideran urgencia y pueden esperar, y entiendo que no deberían poner pegas para el tema de cumplir plazos puesto que son ellos mismos quienes han cancelado las citas.
Pues guarda bien el SMS. No lo borres, hazte captura de imagen, .....
Y si se tienes prueba de varios concesionarios mejor. Y si es por escrito, mejor.
Solo hay una cosa cierta. No hay automatismo entre el incumplimiento de las condiciones contractuales que siguen en vigor y el mantenimiento de nuestra garantía, sin más. Debe mediar una norma de las Autoridades "competentes", o una actitud de buena voluntad de las marcas.
Como nadie sabe qué va a pasar en un futuro, qué cosa mediará para solventar el problema, lo mejor es armarse de pruebas sobre la imposibilidad de pasar las revisiones y no en uno sino en varios concesionarios. (Nada cuesta pedir cita aunque pienses que no vas a ir, sólo para que te digan formalmente que no se puede y tener la prueba de tu diligente proceder).
Tened en cuenta que fuera del estado de alarma hay negligentes que dejan pasar los límites de la garantía. Por tanto, es de imaginar que cuando se pase esto pudiera discriminarse entre negligentes y diligentes de modo que si se legisla o si las Marcas ponen condiciones para aceptar la garantía, lo mismo dicen algo como que "quien habiendo solicitado cita y no haberla obtenido con motivo de las medidas del Estado de Alarma, tendrán derecho a mantener la garantía si la pasan en el plazo de xxxx tras finalizar esta situación excepcional...".
Ninguna medida es absoluta. Ya estáis viendo que cada una de las medidas económicas que ha puesto o está poniendo el Gobierno tienen condición (Podrán solicitar un ERTE quienes......, (y no dice "todos"), podrán suspender el pago de la hipoteca o el alquiler quienes......(y tampoco dice "todos").
Así que si esas cuestiones que por ser las más urgentes se están dictando en primer lugar y ponen condiciones, ¿cómo no van a tener condiciones si se legisla o accede a no invalidar una garantía que no es una cuestión de primerísima necesidad social?.
Como no sabemos que dirán mi consejo es que no dejéis de pedir cita y guardéis la prueba que os permita justificar vuestro intento. Y no quedéis pasivos sin intimar con el taller porque sabéis de antemano que no os darán cita, dejando las cosas en un optimista "Dios proveerá" que algunos están lanzando sin tomar precaución alguna.
Al respecto de lo que dices, que "son ellos mismos", esto no es así, pues los concesionarios no son KIA (garante contractual).
Saludos.