Control crucero

lr4x4

Nuevo Forero
Vehículo/s
kia ceed 1.0 tech
Buenas tardes, hoy con el kia xceed, ha fallado el control de crucero, todo el viaje bien, y de repente no podía conectarlo, eso sí, el limitador de velocidad si funcionaba. A alguien le ha pasado? Segundo viaje y 2400km.
Un saludo
 
Supongo que pisando el freno lo podrás activar de nuevo, al menos en el Stonic va así. Si lo llevas puesto y paras por ejemplo a repostar no lo podrás activar de nuevo al comenzar la marcha si no pisas el freno.
 
Buenos días, gracias por contestar tan rápido, lo comprobaré hoy, pero recuerdo que tuve que entrar en peaje y pise freno. Gracias
 
Buenas tardes, hoy ha funcionado todo correcto, me imagino que si fallo, generará una alarma que en el concesionario podrán ver. Aunque espero que no vuelva a fallar. Saludos
 
Buenas tardes, hoy con el kia xceed, ha fallado el control de crucero, todo el viaje bien, y de repente no podía conectarlo, eso sí, el limitador de velocidad si funcionaba. A alguien le ha pasado? Segundo viaje y 2400km.
Un saludo

Mira que no fuera porque ibas lento, creo que el control de crucero se puede conectar al igual que el limitador cuando superas los 40km/h si no voy equivocado
 
Gracias, por la respuesta, pero estaba en autovía con suficiente velocidad para que se pudiera conectar. Un saludo
 
Buenas tardes, hoy con el kia xceed, ha fallado el control de crucero, todo el viaje bien, y de repente no podía conectarlo, eso sí, el limitador de velocidad si funcionaba. A alguien le ha pasado? Segundo viaje y 2400km.
Un saludo
Buenas, ahora bajando de Madrid-Granada me ha funcionado hasta que paré para descansar, al retomar la marcha no se me activaba, como a ti solo se activaba el limitador, tras intentarlo varias veces al final a vuelto a funcionar. No sé porque pasaría, si encuentras algún motivo comunicalo
 
Buenas tardes, eso me pasó el otro día, esta semana me tocan varios viajes y podré probarlo bien, y la semana que viene tengo que pasar la revision esa de 2500, que aunque serán más km, podrán meterlo en la máquina y ver. Con lo que sea lo pondré.
Un saludo
 
la unica vez que me ha pasado eso fue volviendo de vacaciones...iba por la autovía y quite el control de velocidad al entrar en un área de servicio sin haber frenado antes y al volver y querer conectarlo no iba....recordé que alguien del foro había escrito que había que tocar el freno y hasta ahora no se ha vuelto a repetir
 
Lo pone en el manual, siempre hay que tocar una primera vez el freno para que deje activarlo, es la comprobación del sistema para asegurarse de que el sensor del pedal funciona y que en caso de frenada no se quede el sistema activado y acelerando en contra de nuestra voluntad.
 
Última edición:
Buenas tardes, eso me pasó el otro día, esta semana me tocan varios viajes y podré probarlo bien, y la semana que viene tengo que pasar la revision esa de 2500, que aunque serán más km, podrán meterlo en la máquina y ver. Con lo que sea lo pondré.
Un saludo
Revision de los 2500??? El del concesionariome dijo que hasta los 15000 o 1 año no había que hacerle nada...
 
Revision de los 2500??? El del concesionariome dijo que hasta los 15000 o 1 año no había que hacerle nada...
Esa revisión la llevan acabo algunos concesionarios por cortesía y solo se limitan a una revisión ocular, mirar niveles, frenos y poco más. Así que dicha revisión no es obligatoria hacerla.
 
Esa revisión la llevan acabo algunos concesionarios por cortesía y solo se limitan a una revisión ocular, mirar niveles, frenos y poco más. Así que dicha revisión no es obligatoria hacerla.
15000 o 1 año? Pues a mi me han debido engañar al decirme que es cada 30000 o a los 2 años. Aver si alguien me puede aclarar esta duda...
 
15000 o 1 año? Pues a mi me han debido engañar al decirme que es cada 30000 o a los 2 años. Aver si alguien me puede aclarar esta duda...

Depende de cada motor. Es 15000 o un año, 30000 o dos... Lo mejor es que lo mires en el manual.
 
Claro es logico que cada motor tenga un mantenimiento diferente.
La semana que viene me entregan el mio aver que pone en el manual.
Gracias por la respuesta.
 
Claro es logico que cada motor tenga un mantenimiento diferente.
La semana que viene me entregan el mio aver que pone en el manual.
Gracias por la respuesta.
El tuyo que es el Crdi es cada dos años o 30.000 km, eso es lo que te exige el manual del vehículo.
 
El tuyo que es el Crdi es cada dos años o 30.000 km, eso es lo que te exige el manual del vehículo.
Me quedo mas tranquilo, al menos se que el comercial no me engaño en esto. Igualmente pienso que el cambio de aceite con 30000 km es demasiado. Yo suelo hacerlo cada 15000 y nose no lo veo...
Gracias por dedicar tu tiempo a buscarlo compañero. Donde lo has mirado?
Es que no encuentro el manual en español, igual no estoy buscando bien.
Edito: A mi la de cortesia no me dijeron nada, igual cuando lo saque del conce...
 
Última edición:
Revision de los 2500??? El del concesionariome dijo que hasta los 15000 o 1 año no había que hacerle nada...
A mi me dijeron 3000 km o tres meses. Gratis, de cortesía. No obligatoria.
 
Me quedo mas tranquilo, al menos se que el comercial no me engaño en esto. Igualmente pienso que el cambio de aceite con 30000 km es demasiado. Yo suelo hacerlo cada 15000 y nose no lo veo...
Gracias por dedicar tu tiempo a buscarlo compañero. Donde lo has mirado?
Es que no encuentro el manual en español, igual no estoy buscando bien.
Porque todos los CRDI actuales tienen el mismo intervalo de mantenimiento. Eso de hacerlo antes el mantenimiento , ya va sobre gustos, pero te digo una cosa, si el fabricante especifica esos límites es porque está más que probado, los aceites y los motores no son los de antaño. De todas formas si quieres adelantarlo perfecto, siempre será mejor. Pero piensa que cuando un fabricante pone esos intervalos para aprovechar al máximo la vida útil del aceite, es también pensando en el medio ambiente, para no generar residuos innecesarios.
 
Puede ser lo que tu dices, los motores nuevos no tienen nada que ver con los de antes(tanto para bien como para mal) y si te soy sincero cuando le cambio el aceite a mi otro coche a los 15000 hay veces que me dan ideas de volverlo a hechar(sale casi igual de limpio), ya no comparo con los coches de antes... Y claro pensando en el medio ambiente para que cambiar algo que no es necesario y que perjudica(mas veces de lo necesario me refiero).
 
Volver
Arriba