Como dice Abrefacil en su último post, y es mi consejo, cuando canceléis el seguro de vida, decir claramente que queréis reducir CUOTA del total del capital del préstamo, o sea que solo le debáis al banco lo financiado + la comisión de apertura, porque si se reduce PLAZO seguiría figurando en el total del capital a amortizar la parte correspondiente a la prima del seguro, y por tanto se pagarían mas intereses.
Ejemplo:
Capital financiado: 10.000€ Comisión de apertura (3%): 300€ Seguro de vida: 250€
Al cancelar el seguro y solicitar que devuelvan los 250€, total de la prima, si se reduce cuota, el cuadro de amortización calcula los intereses sobre 10.300€ (capital + comisión), pero si se quiere bajar plazo, o sea numero de meses a pagar, el capital a deber y sobre él que se calculan los intereses seria 10.550€ (capital + comisión + seguro).
Interesa lo primero
Ejemplo:
Capital financiado: 10.000€ Comisión de apertura (3%): 300€ Seguro de vida: 250€
Al cancelar el seguro y solicitar que devuelvan los 250€, total de la prima, si se reduce cuota, el cuadro de amortización calcula los intereses sobre 10.300€ (capital + comisión), pero si se quiere bajar plazo, o sea numero de meses a pagar, el capital a deber y sobre él que se calculan los intereses seria 10.550€ (capital + comisión + seguro).
Interesa lo primero