Contrato de seguro de vida y financiación (obligatorio???)

he procedido a cancelar el seguro de vida y me indican que no pueden reducir la cuota o el plazo ya que es un prestamo multiopcion por lo que me devolverían el dinero. a alguien mas le ha pasado esto?
¿Cuál es la financiera? ¿En que cláusula del contrato de préstamo se recoge la imposibilidad de reducir cuota o préstamo? ¿Puedes darnos algo más de información?
 
pues he escrito a Santander Costumer para que me amortizara el seguro de vida en el capital y me ha dicho que no puedo porque tengo un contrato multiopcion... que solo me pueden devolver el dinero del seguro. yo le he dicho que no, que eso me genera gastos de intereses y que si era asi queria tambien el ingreso de esos intereses.

es que por lo que he leido a nadie le ha pasado esto... no entiendo porque se ponen ahora asi...
 
Si no te entiendo mal quieren hacer lo siguiente:
Tu financias (por ejemplo) 10.700 (10.000 capital a financiar + 300 gastos apertura + 400 gastos seguro vida)
Quieres quitar el seguro de vida ya que estas en tu derecho. Quitas el seguro, te ingresan en tu cuenta lo que no hayas gastado del seguro de vida pero los intereses que sigues pagando son por los 10.700 euros.
Si es así menudo morro.
 
eso es... quieren que pague los intereses del año aunque ya me lo haya quitado... no se como hacer para que lo hagan bien!!
 
eso es... quieren que pague los intereses del año aunque ya me lo haya quitado... no se como hacer para que lo hagan bien!!
No conozco las características de ese contrato multiopción. No sé la naturaleza de ese contrato ni su legislación aplicable. Cabe la posibilidad de que no se considere préstamo al consumo, por ejemplo. No lo sé. Quizá no puedas hacer amortizaciones parciales (raro; lo lógico es que establezcan una penalización: 2% del capital restante, p. ej); o que reducir plazos al realizar una amortización lo consideren modificación de contrato: tu contrato cambia, y en vez de 48 plazos se reduce a 36 (lo lógico es establecer una penalización también) En cualquier caso, no te apures. Vete al contrato y busca "amortizaciones parciales anticipadas", o similar. Mira el tanto por ciento por amortización parcial. Busca también "modificación de condiciones" y su penalización/tanto por ciento.

Por último, echa tus cuentas. El seguro de vida lo cancelas sí o sí; y si te devuelven el dinero porque así fuere, sin más remedio, le dices al Santander que se lo quede y, en vista de lo que te cuesta cada opción, eliges amortizar o reducir plazos.

Espero haberte ayudado. Un poco lioso, ya lo sé. Lo siento
 
Última edición:
No conozco las características de ese contrato multiopción. No sé la naturaleza de ese contrato ni su legislación aplicable. Cabe la posibilidad de que no se considere préstamo al consumo, por ejemplo. No lo sé. Quizá no puedas hacer amortizaciones parciales (raro; lo lógico es que establezcan una penalización: 2% del capital restante, p. ej); o que reducir plazos al realizar una amortización lo consideren modificación de contrato: tu contrato cambia, y en vez de 48 plazos se reduce a 36 (lo lógico es establecer una penalización también) En cualquier caso, no te apures. Vete al contrato y busca "amortizaciones parciales anticipadas", o similar. Mira el tanto por ciento por amortización parcial. Busca también "modificación de condiciones" y su penalización/tanto por ciento.

Por último, echa tus cuentas. El seguro de vida lo cancelas sí o sí; y si te devuelven el dinero porque así fuere, sin más remedio, le dices al Santander que se lo quede y, en vista de lo que te cuesta cada opción, eliges amortizar o reducir plazos.

Espero haberte ayudado. Un poco lioso, ya lo sé. Lo siento


eso es lo que intento... que no me devuelvan el dinero y que lo amortice pero me dice que no puedo por el contrato es un contrato multiopcion... volvere a insistir.
 
eso es lo que intento... que no me devuelvan el dinero y que lo amortice pero me dice que no puedo por el contrato es un contrato multiopcion... volvere a insistir.
No sabía qué era éso de la multiopción. No conozco las condiciones del contrato. Se me ocurre que aduzcas que esa cantidad (la del seguro de vida) nada tiene que ver con el precio del vehículo. Por tanto, no pueden obligarte a financiar esa cantidad, máxime cuando por ley puedes desistir del seguro de vida. El contrato permanece intacto, el bien financiado es el coche y a éste ha de refersise el capital, no a un seguro. Pasados unos años, tú decidirás quedarte o devolver el coche, pero no quedarte o devolver el seguro de vida.

Resumiendo, el contrato multiopción tiene como objeto el coche, no el seguro. Tú no incumples ninguna cláusula, y la ley te ampara en desistir del seguro. Por tanto, el capital a financiar debe ser exclusivamente el precio del coche.

Dirígete por escrito al Santander y les expones estas razones. Suerte.
 
Última edición:
En primer lugar advertiros de la existencia de empresas para mejorar la imagen de las marcas en internet. Alguno de los foreros habituales está cobrando por manipularos. No lo olvidéis.

En segundo lugar, como introducción, recordaros que el negocio base de Carrefour es el financiero y no como muchos piensan que es el de comercio.

Durante los años peores de la crisis económica Anfac se quejaba de la merma de ventas de coches y amenazaba con cerrar fabricas, el sr. Montoro les respondió “que tenían que ser imaginativos” y vaya que lo fueron amigos.

Cada dia amparados en la permisividad de los poderes públicos y en la ignorancia de muchos consumidores crean productos financieros cada vez más complejos para meteros las manos en los bolsillos. ¡Preguntar siempre el precio del coche al contado! Y si necesitais financiación ahí esta por ejemplo ING que da créditos al 6,1% Tae y sin comisiones y sin seguro de vida aun que no seais cliente que es la mitad de lo que os cobran esas financieras usureras de los concesionarios.

Espero haberos podido ser de ayuda a los futuros compradores yo, personalmente he renunciado temporalmente a comprar coche pues no transijo con estas practicas delictivas establecidas.
 
En primer lugar advertiros de la existencia de empresas para mejorar la imagen de las marcas en internet. Alguno de los foreros habituales está cobrando por manipularos. No lo olvidéis.

En segundo lugar, como introducción, recordaros que el negocio base de Carrefour es el financiero y no como muchos piensan que es el de comercio.

Durante los años peores de la crisis económica Anfac se quejaba de la merma de ventas de coches y amenazaba con cerrar fabricas, el sr. Montoro les respondió “que tenían que ser imaginativos” y vaya que lo fueron amigos.

Cada dia amparados en la permisividad de los poderes públicos y en la ignorancia de muchos consumidores crean productos financieros cada vez más complejos para meteros las manos en los bolsillos. ¡Preguntar siempre el precio del coche al contado! Y si necesitais financiación ahí esta por ejemplo ING que da créditos al 6,1% Tae y sin comisiones y sin seguro de vida aun que no seais cliente que es la mitad de lo que os cobran esas financieras usureras de los concesionarios.

Espero haberos podido ser de ayuda a los futuros compradores yo, personalmente he renunciado temporalmente a comprar coche pues no transijo con estas practicas delictivas establecidas.
Está muy bien el mensaje, a pesar de parecer un copia y pega: ¿Qué pinta aquí el Carrefour? Pero no creas que la gente es tonta. Me explico. Cuando tú vas a comprar un coche y preguntas el precio SIN FINANCIAR, te dicen 16. Si preguntas por el precio CON FINANCIACIÓN, te dicen 15. Curiosamente, la diferencia hasta 16 corresponde a ... Lo dejo a tu imaginación. Así que, amigo, cómprate el coche cuando te dé la gana, pero no te quepa duda de que pagarás lo mismo de una manera u otra, antes o después, a la entrada o la salida.

En cuanto a la "existencia de empresas para mejorar la imagen de las marcas en internet", más de lo mismo. Nunca he entendido por qué un post como este no tiene una chincheta, y sí lo tiene la motorización de nuestros coches. Este post tiene carácter de servicio público; los propios consumidores nos hemos organizado para la defensa de nuestros intereses. En concreto, para evitar un abuso manifiesto como es la introducción de un seguro de vida, digamos, de no muy buenos modos.
 
Pues no la verdad... me dijeron que me devolverian la prima integra pero sigo sin recibirla. Si no la recibo antes del mes podria tener problemas para recuperarla???
Sergio_7, debiste mandar un correo, o mejor un burofax, aduciendo los motivos que te indiqué y solicitando el descuento, no la devolución. Debiste intentarlo. El objeto del contrato multiopción es el coche, no el seguro de vida. En fin.
 
En primer lugar advertiros de la existencia de empresas para mejorar la imagen de las marcas en internet. Alguno de los foreros habituales está cobrando por manipularos. No lo olvidéis.
¿Quienes son los foreros habituales a los que te refieres?
En cuanto a la "existencia de empresas para mejorar la imagen de las marcas en internet", más de lo mismo. Nunca he entendido por qué un post como este no tiene una chincheta, y sí lo tiene la motorización de nuestros coches. Este post tiene carácter de servicio público; los propios consumidores nos hemos organizado para la defensa de nuestros intereses. En concreto, para evitar un abuso manifiesto como es la introducción de un seguro de vida, digamos, de no muy buenos modos.
Si colocamos con chincheta todos los temas con carácter de servicio público no quedaría espacio para nuevos hilos en las dos primeras páginas del foro.

Los temas que están fijos se pusieron hay cuando se creó el foro y cumplen una excelente labor de carácter público. Si revisas los hilos verás como entre todos los compañeros del foro hemos recopilado información importante. Para evitar suspicacias de que porque el tema de aquel forero está fijo y el mío no se han dejado estos de forma permanente.

Espero que con mi respuesta haya resuelto tu duda. Ahora me gustaría que aclararas una mía.

¿Porque has escrito la frase (En cuanto a la "existencia de empresas para mejorar la imagen de las marcas en internet", más de lo mismo.) al principio del segundo párrafo de tu mensaje en el que haces mención a tu duda sobre la moderación del foro?
 
Es una cuestión subjetiva, pero a mí me parece importante tener a la vista, y no perdido entre decenas de temas, un post como este. La información, documentación y experiencias que contiene creo que así lo justifica. Es mi opinión, nada más.

En cuanto a la aclaración que me pides, pues digo lo que quiero decir. Cosa distinta es lo que tú interpretes. No hay mayor libertad que la libertad de pensamiento. Te aclaro, por tanto, que tu parecer acerca de que pongo en duda la moderación del foro es tu opinión y a ti te pertenece, y como no podría ser de otro modo la respeto.

En referencia a la aclaración que me pides, decirte que "más de lo mismo" viene a significar obvio, evidente. Creo que no hace falta explicar a estas alturas, que hay empresas dedicadas a mejorar (y a menoscabar) la imagen de empresas en internet. Quizá hubiera sido necesario un punto y aparte a continuación de "más de lo mismo", pero más allá de esta cuestión ortográfica, y como refiero más arriba, cada uno que piense lo que quiera. Yo no puedo limitar la libertad de pensamiento de nadie, incluida la tuya, Admin.

Un saludo.
 
Envie por mail cancelacion seguro de vida con el texto de copiado del foro a santander consumer en 24 horas me lo han confirmado enviandome nueva cuadro de amortización. Yo la verdad todo sin problema
 
En cuanto a la aclaración que me pides, pues digo lo que quiero decir. Cosa distinta es lo que tú interpretes. No hay mayor libertad que la libertad de pensamiento. Te aclaro, por tanto, que tu parecer acerca de que pongo en duda la moderación del foro es tu opinión y a ti te pertenece, y como no podría ser de otro modo la respeto.
Entenderé aquello que me quieras decir, nada más que eso. Que cuestionas la decisión tomada en la moderación del foro es obvio. En el anterior párrafo lo dejas claro y como puedes ver te has expresado de forma libre en el foro sin censura alguna, a pesar de que en las normas pone claro que debes remitir por privado este tipo de opiniones.

En referencia a la aclaración que me pides, decirte que "más de lo mismo" viene a significar obvio, evidente. Creo que no hace falta explicar a estas alturas, que hay empresas dedicadas a mejorar (y a menoscabar) la imagen de empresas en internet. Quizá hubiera sido necesario un punto y aparte a continuación de "más de lo mismo", pero más allá de esta cuestión ortográfica, y como refiero más arriba, cada uno que piense lo que quiera. Yo no puedo limitar la libertad de pensamiento de nadie, incluida la tuya, Admin.
Esta es la aclaración que te pido, no la anterior. En el mensaje lo dejo claro, ya que indico exactamente donde reside mi duda. Las faltas ortográficas pueden llevar a malos entendidos cuando la comunicación no es presencial, de hay que sea necesario cuidar aquello que se escribe y así evitar situaciones similares.

Por último. En ningún momento he dicho que limites la libertad de pensamiento de nadie. Lo único que te he solicitado es una aclaración que me la has dado y te lo agradezco.
 
La diferencia entre leer este post a tiempo y no leerlo puede suponer al comprador de una Carens unos cientos de euros. Conocer de qué color es tu Carens, reconozco que también puede tener cierta utilidad.

Me alegro de que mis explicaciones hayan servido para aclarar tu duda, Admin. En adelante cuidaré la redacción de mis comentarios. Pero insisto: no pongo en duda la moderación del foro, expreso una opinión. Y desconocía que hubiera de remitir por privado este tipo de opiniones. Mea culpa.

Por mi parte, no abundaré más en el asunto.

Un saludo.
 
Hola buenas tardes a todos, acabo de recibir la confirmación y el nuevo cuadro de amortización de Santander Consumer, gracias a este foro y a todos sus integrantes por la ayuda que prestáis, tengo una duda que me gustaría que me aclaraseis por favor, el importe de mi seguro era de 369.37 Euros pero en el cuadro de amortización solo me descuentan 310.68 Euros el resto me dicen que son intereses 58.69 Euros al cancelar el seguro del total del préstamo , creéis que esto esta bien yo pensaba que tenían que descontar el total del seguro, según ellos solo me devolverían el total si hubiera optado por pedir el reembolso del dinero, gracias por vuestra ayuda por anticipado, saludos para todos.
 
Saludos
Hola buenas tardes a todos, acabo de recibir la confirmación y el nuevo cuadro de amortización de Santander Consumer, gracias a este foro y a todos sus integrantes por la ayuda que prestáis, tengo una duda que me gustaría que me aclaraseis por favor, el importe de mi seguro era de 369.37 Euros pero en el cuadro de amortización solo me descuentan 310.68 Euros el resto me dicen que son intereses 58.69 Euros al cancelar el seguro del total del préstamo , creéis que esto esta bien yo pensaba que tenían que descontar el total del seguro, según ellos solo me devolverían el total si hubiera optado por pedir el reembolso del dinero, gracias por vuestra ayuda por anticipado, saludos para todos.
Cancelaste el seguro en los 14 días de renuncia o lo hiciste después si es antes de los 14 días te tienen que descontar el importe íntegro, sino la parte proporcional de los días que el seguro estuviera en vigor es por eso que puede darte diferencia...
 
Volver
Arriba