Consumo real del Kia Stonic 1.2 CVVT 84 CV

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    33

Admin

Administrador
Miembro del equipo
En este tema podemos tratar sobre todo lo relacionado con los consumos reales que se logran con el Kia Stonic 1.2 CVVT 84 CV.

Recuerda que la encuesta es solo para el consumo medio que has logrado, y no para el que puntualmente has podido tener en un desplazamiento.

Consumos oficiales del Kia Stonic 1.2 CVVT 84 CV - Urbano: 6,4 l/100 km - Extraurbano: 4,5 l/100 km - Medio: 5,2 l/100 km
 
Hago casi todo x el pueblo xo de rally nada de nada jajajaja incluso le hago casi siempre caso a lo de cambiar de marchas
 
En este tema podemos tratar sobre todo lo relacionado con los consumos reales que se logran con el Kia Stonic 1.2 CVVT 84 CV.

Recuerda que la encuesta es solo para el consumo medio que has logrado, y no para el que puntualmente has podido tener en un desplazamiento.

Consumos oficiales del Kia Stonic 1.2 CVVT 84 CV - Urbano: 6,4 l/100 km - Extraurbano: 4,5 l/100 km - Medio: 5,2 l/100 km
Ese 5.2 es muy alejado de la realidad. De hecho creo que lo tuvieron que subir en la ficha a 5.7. Yo estoy en 7.6. Nfin todas las marcas hacen lo mismo...
 
Hola. Queria saber si es normal el consumo de 7.4/100, me parece excesivo y sobre todo el q a 100km/h vaya a casi 4000 rpm... Si tengo q usarlo a menos de 3000 rpm no llego ni a 80... Es normal o estoy haciendo algo mal???
 
Hola. Queria saber si es normal el consumo de 7.4/100, me parece excesivo y sobre todo el q a 100km/h vaya a casi 4000 rpm... Si tengo q usarlo a menos de 3000 rpm no llego ni a 80... Es normal o estoy haciendo algo mal???
Hola yo estoy en 7.7 L haciendo 80% ciudad. El coche a 120 km/h en 5a se pone a casi 4000 vueltas (3900 aprox) que es normal para el motor y caja de cambios que tiene.
Un saludo
 
Si es normal (desafortunadamente) sobre las revoluciones lo mismo, me extrano al principio como tengo un diesel, pero asi es, el consumo yo lo llevo en 6.8, mezclando autopista y ciudad
 
Tenía tiempo buscando información acerca del consumo real del Stonic. Yo ahora mismo estoy haciendo 7.5 // 7.7 pero no baja de ahí a menos que haga reset yendo en carretera.

A mi me parece demasiado alto el consumo y tendiendo además un tanque de 45 litros, ves como la aguja del medidor va bajando frente a tus ojos.

He estado a punto de llevarlo al taller oficial para que le hagan un chequeo porque, sinceramente a mi eso me sigue pareciendo una burrada de consumo.

No se si la comparación será justa pero 20€ de diésel en mi ibiza 2003 rinden casi 400 km.

Con el stonic 20€ se te van en la mitad de esa distancia haciendo exactamente el mismo recorrido.

Con deciros que el stonic pasa la mayor parte de la semana aparcado en el garaje. Sencillamente no me puedo permitir el excesivo gasto en gasolina que tiene y pues ahí estoy, yendo y viniendo al curro en un trasto viejo pero que hasta menos que un mechero.
 
Hola a todos. Mi Stonic es el nuevo, DPI 84cv de fin de 2020, y quizá eso influye en el consumo. Lo uso a diario para ir a trabajar. Circulando por ciudad (Limitado a 40) o por autovia(La ronda está limitada a 80) y la otra mitad del camino por autovia a 120. Unos 45 Km diarios entre ida y vuelta. Y mi consumo se mantiene por debajo de los 6L. Normalmente está a 5.5 - 5.6. a no ser que , por ejemplo, el dia libre, salga por ahi y me sube a 5.9 o 6.0. Bastante por debajo de lo que he leido de otros foreros.
Saludos.
 
Tenía tiempo buscando información acerca del consumo real del Stonic. Yo ahora mismo estoy haciendo 7.5 // 7.7 pero no baja de ahí a menos que haga reset yendo en carretera.

A mi me parece demasiado alto el consumo y tendiendo además un tanque de 45 litros, ves como la aguja del medidor va bajando frente a tus ojos.

He estado a punto de llevarlo al taller oficial para que le hagan un chequeo porque, sinceramente a mi eso me sigue pareciendo una burrada de consumo.

No se si la comparación será justa pero 20€ de diésel en mi ibiza 2003 rinden casi 400 km.

Con el stonic 20€ se te van en la mitad de esa distancia haciendo exactamente el mismo recorrido.

Con deciros que el stonic pasa la mayor parte de la semana aparcado en el garaje. Sencillamente no me puedo permitir el excesivo gasto en gasolina que tiene y pues ahí estoy, yendo y viniendo al curro en un trasto viejo pero que hasta menos que un mechero.

A ver...

¿Has pensado que quizá es tu pie el que no va bien? ;-)

Te cuento, por si es tu caso.

Mi mujer tiene un Kona 1.0 120cv (mismo motor que el tuyo, creo). Y ni mira los consumos. Sus trayectos son en interurbana y ciudad (casi nunca autopista) y no baja de 8l.

Luego lo cojo yo, y empiezo a hacer conducción de bajo consumo, y lo bajo a 6,5l. ¿Qué ha cambiado? El conductor, y más que el conductor, su forma de conducir.

Igual que he conseguido bajar a 3,5l de consumo en mi CRDI 136cv, he conseguido bajar 1,5l el consumo de mi mujer sin mucho esfuerzo.

El truco: pocos acelerones, y no subir mucho de velocidad (120 es la muerte para los intentos de bajar consumos). En ciudad, sal lento, y en autopista, 110 es tu tope. Verás como baja el consumo.

Pero... ¿a cambio de qué? De morirte de aburrimiento. Pero es lo que hay, llevas un tricilíndrico apretado, que a bajas vueltas se comporta más o menos bien, pero que en cuanto lo subes, se vuelve tragón como él sólo. Teniendo eso en cuenta, puedes mejorar tus números.

Me parece un crimen que no conduzcas casi el coche por el hecho de los consumos. Más que tenerlo aparcado toda la semana, ve haciendo pruebas, a ver si mejoras tus números. Y no, no es una comparación justa ponerlo al lado de un diésel. Yo hago 800km habitualmente con un depósito, y mi mujer, en viajes, hemos llegado a hacer 580. En circunstancias normales, 450-500 debería ser algo habitual si pisas ciudad.

Piensa una cosa, siempre hay margen de mejora. Por ejemplo, si te anticipas a la circulación "mirando lejos", conseguirás no tener que frenar tanto el coche, y por lo tanto, no tener que acelerarlo tanto. Si partiendo de 100kmh, en lugar de bajar a 60kmh, bajas a 30kmh por apurar mucho, luego hay que volver a subir a 100, lo que te costará el doble de gasolina. Ese es uno de los trucos que usan los pilotos, frenar lo imprescindible (no frenar poco, si no frenar lo necesario, no más).

Date una oportunidad. Usa el coche, e intenta cambiar tu forma de conducir. Estás acostumbrado al diésel, y ahora llevas un gasolina. Hay un periodo de adaptación, aunque no te lo creas.

Un saludo.
 
Tenía tiempo buscando información acerca del consumo real del Stonic. Yo ahora mismo estoy haciendo 7.5 // 7.7 pero no baja de ahí a menos que haga reset yendo en carretera.

A mi me parece demasiado alto el consumo y tendiendo además un tanque de 45 litros, ves como la aguja del medidor va bajando frente a tus ojos.

He estado a punto de llevarlo al taller oficial para que le hagan un chequeo porque, sinceramente a mi eso me sigue pareciendo una burrada de consumo.

No se si la comparación será justa pero 20€ de diésel en mi ibiza 2003 rinden casi 400 km.

Con el stonic 20€ se te van en la mitad de esa distancia haciendo exactamente el mismo recorrido.

Con deciros que el stonic pasa la mayor parte de la semana aparcado en el garaje. Sencillamente no me puedo permitir el excesivo gasto en gasolina que tiene y pues ahí estoy, yendo y viniendo al curro en un trasto viejo pero que hasta menos que un mechero.

Hola a mi me a pasado algo parecido me he dado cuenta que comparando con mi antiguo Córdoba TDI 75 caballos y ahora con el Stonic 1.0- 100 caballos gasolina es una barbaridad antes echaba 40 € de gasoil y me duraba un 1 mes y medio y ahora con el Stonic la misma cantidad 20 días y no bajo de los 6.7 litros
 
A ver...

¿Has pensado que quizá es tu pie el que no va bien? ;-)

Te cuento, por si es tu caso.

Mi mujer tiene un Kona 1.0 120cv (mismo motor que el tuyo, creo). Y ni mira los consumos. Sus trayectos son en interurbana y ciudad (casi nunca autopista) y no baja de 8l.

Luego lo cojo yo, y empiezo a hacer conducción de bajo consumo, y lo bajo a 6,5l. ¿Qué ha cambiado? El conductor, y más que el conductor, su forma de conducir.

Igual que he conseguido bajar a 3,5l de consumo en mi CRDI 136cv, he conseguido bajar 1,5l el consumo de mi mujer sin mucho esfuerzo.

El truco: pocos acelerones, y no subir mucho de velocidad (120 es la muerte para los intentos de bajar consumos). En ciudad, sal lento, y en autopista, 110 es tu tope. Verás como baja el consumo.

Pero... ¿a cambio de qué? De morirte de aburrimiento. Pero es lo que hay, llevas un tricilíndrico apretado, que a bajas vueltas se comporta más o menos bien, pero que en cuanto lo subes, se vuelve tragón como él sólo. Teniendo eso en cuenta, puedes mejorar tus números.

Me parece un crimen que no conduzcas casi el coche por el hecho de los consumos. Más que tenerlo aparcado toda la semana, ve haciendo pruebas, a ver si mejoras tus números. Y no, no es una comparación justa ponerlo al lado de un diésel. Yo hago 800km habitualmente con un depósito, y mi mujer, en viajes, hemos llegado a hacer 580. En circunstancias normales, 450-500 debería ser algo habitual si pisas ciudad.

Piensa una cosa, siempre hay margen de mejora. Por ejemplo, si te anticipas a la circulación "mirando lejos", conseguirás no tener que frenar tanto el coche, y por lo tanto, no tener que acelerarlo tanto. Si partiendo de 100kmh, en lugar de bajar a 60kmh, bajas a 30kmh por apurar mucho, luego hay que volver a subir a 100, lo que te costará el doble de gasolina. Ese es uno de los trucos que usan los pilotos, frenar lo imprescindible (no frenar poco, si no frenar lo necesario, no más).

Date una oportunidad. Usa el coche, e intenta cambiar tu forma de conducir. Estás acostumbrado al diésel, y ahora llevas un gasolina. Hay un periodo de adaptación, aunque no te lo creas.

Un saludo.


Hola Drizz, efectivamente el consumo ha bajado hasta los 6.7 // 6.8 llevándolo como dices. La mayoría de días lo lleva mi mujer de casa al trabajo en trayecto interurbano y ella conduce muy suave y casi sin frenadas y acelerones bruscos. es cierto, el coche es aburridísimo de conducir jaja pero es lo que hay. Me he prometido nunca as comprar un vehículo sin pedir antes una prueba de manejo.

Sigo llevando mi diesel al trabajo y el Stonic lo lleva ella y todos felices.
 
Hola a mi me a pasado algo parecido me he dado cuenta que comparando con mi antiguo Córdoba TDI 75 caballos y ahora con el Stonic 1.0- 100 caballos gasolina es una barbaridad antes echaba 40 € de gasoil y me duraba un 1 mes y medio y ahora con el Stonic la misma cantidad 20 días y no bajo de los 6.7 litros


Yo luego de unos meses también he aprendido a bajarle el consumo al Stonic. El problema es lo que comenta @Drizzt ,. Es un tricilindrico (4 cilindro en mi caso) y es un motor pequeño para el tipo de coche que es y no, no es justo compararlos con un diesel. De igual forma ya hemos decidido en casa que en cuanto tenga 3 años , lo cambiaremos por algo mas pequeño o algo hibrido o hibrido enchufable.
 
Hola. Queria saber si es normal el consumo de 7.4/100, me parece excesivo y sobre todo el q a 100km/h vaya a casi 4000 rpm... Si tengo q usarlo a menos de 3000 rpm no llego ni a 80... Es normal o estoy haciendo algo mal???


Le pones la quinta velocidad al coche?? porque ir a casa 4 mil rpm es de cuando solo tenian cuatro velocidades...mi Rio que tiene el mismo motor a 120 va a 3250 rpm asi que el tuyo ira como mucho a 3500 porque tendra los desarrollos mas cortos para mover mas masa al circular.................algo no haras bien pero al margen de eso el consumo no sera nada bajo
 
Hola Drizz, efectivamente el consumo ha bajado hasta los 6.7 // 6.8 llevándolo como dices. La mayoría de días lo lleva mi mujer de casa al trabajo en trayecto interurbano y ella conduce muy suave y casi sin frenadas y acelerones bruscos. es cierto, el coche es aburridísimo de conducir jaja pero es lo que hay. Me he prometido nunca as comprar un vehículo sin pedir antes una prueba de manejo.

Sigo llevando mi diesel al trabajo y el Stonic lo lleva ella y todos felices.

Es que, al margen de los "problemas técnicos", como el tricilíndrico y el tamaño SUV (no mucho, pero tiene), uno de los mayores causantes del gran consumo es nuestro pie.

Asi que, o conduces relax total, o asumes el consumo extra. A mi mujer se la pela el consumo, ella va a su marcha, y ronda siempre los 8. Pero eso ella. Yo intento no ir fuerte (aunque a veces lo hago), y estoy siempre en unos 5,5-6l. Si le piso, medio litro más. Ella gasolina, yo diésel, ella SUV, yo compacto...

Lo mejor, no volverte loco con el tema consumos bajos. Al final, no te compras el coche como electrodoméstico, ¿verdad? ;-)

Un saludo.
 
Le pones la quinta velocidad al coche?? porque ir a casa 4 mil rpm es de cuando solo tenian cuatro velocidades...mi Rio que tiene el mismo motor a 120 va a 3250 rpm asi que el tuyo ira como mucho a 3500 porque tendra los desarrollos mas cortos para mover mas masa al circular.................algo no haras bien pero al margen de eso el consumo no sera nada bajo

Doy fe de que yendo 120 km/h el coche roza las 4.000 vueltas y se convierte en un pequeño monstruo traga gasolina.
 
Volver
Arriba