Consumo real del Kia Niro MK2 1.6 HEV

  • Autor de tema Autor de tema Admin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    143
Esa es la filosofía!!
 
Presiona la leva derecha 3 o 4 " sale en el cuadro la palabra Auto y con la izquierda 1 o 2 toques verás que se pone un poquito de color azul, es la regeneración Automática
Podrías, si no es molestia, explicarme en qué consiste esa regeneración automática o donde puede ver algo al respecto. Gracias

Hola, sí te sirve de consuelo, yo llevo 11.000 kms, 70 % capital y 30 % autopista, y tampoco soy capaz de bajar el consumo de 5,3 - 5,5 l/100
Como tu dices, hago una conducción tranquila y yo si llevando siempre activada la regeneración automática. Mis recorridos diaríos son cortos (8 - 10 kms) y por ciudad y desplazamientos a la playa de fin de semana que no superan los 100 kms.
Al final he dejado de darle vueltas al consumo y disfruto del coche, que hasta el momento y después de mas de 1 año no me ha dado problema alguno.
Pues me " reconforta" saber que no soy un caso excepcional o que sea por mi estilo de conducción. Aunque me quedo con la duda de si estaremos haciendo algo o tendré alguna configuración mal para no conseguir consumas más bajos y poder utilizar la batería durante más tiempo y no en casos excepcionales. De hecho no logro que el testigo de carga de batería sobrepase ni una tercera parte del nivel de carga y eso me hace pensar en que algo está mal o mal configurado.
 
Lo único que si observo es que la forma de actuar en el pedal del acelerador, cuanto más sutil hace que se conduzca más tiempo en eléctrico y cuanto más brusca se accione el pedal este debe interpretar que demandas potencia y acciona el motor de combustión. Quizás es cuestión de acostumbrarse a conducir y por tanto pisar el pedal de forma más progresiva. Lo estoy probando aunque no entiendo porque la batería no se carga más de esas dos/tres rayas.
 
Buenos días:

El coche siempre intenta mantener la batería al 50% para prolongar la vida útil de la misma, solo en días fríos que tiene que calentar más el habitáculo o en pendientes cuesta abajo va a cargar por encima del 50%.

Un saludo.
 
Podrías, si no es molestia, explicarme en qué consiste esa regeneración automática o donde puede ver algo al respecto. Gracias


Pues me " reconforta" saber que no soy un caso excepcional o que sea por mi estilo de conducción. Aunque me quedo con la duda de si estaremos haciendo algo o tendré alguna configuración mal para no conseguir consumas más bajos y poder utilizar la batería durante más tiempo y no en casos excepcionales. De hecho no logro que el testigo de carga de batería sobrepase ni una tercera parte del nivel de carga y eso me hace pensar en que algo está mal o mal configurado.
En el manual conducir su vehículo 6, 23, te lo explica, yo lo pongo en ciudad al nivel de 2 o tres rayas y cuando levanto el acelerador retiene bastante y no toco el freno, la batería no se llenara al 100% al no ser que bajando un puerto muy largo. Cada uno adapta el vehículo a su manera de conducir y a las de la vía que circula, tanto ciudades( cada ciudad es distinta por sus casuísticas) como carretera que también .
 
Última edición por un moderador:
Hola a todos.

Vengo de un 308 HDI con 170k km y consumos de 4,1 y 1200km de autonomía hasta reserva.
;)
Yo tengo un 308 SW HDI también ahora.

El ordenador marca entre 0,5 y 0,7 l/100 km de menos siempre. Yo anoto las cantidades que reposto y las comparo con el ordenador y éste siempre siempre marca mucho de menos. Y eso haciendo casi todo autopista, si se hace mucha ciudad las diferencias son aún mayores. Lo tengo todo anotado desde que lo compré y ya llevo unos 170.000 km

Esto se debe a que el ordenador del 308 no suma lo consumido por debajo de 30 km/h Si pones el consumo instantáneo verás que hasta que no superas esa velocidad no empieza a marcar. Así que en ciudad todo lo consumido entre arrancar y llegar a 30 no cuenta. Vamos una engañufla.
 
Hola, acabo de registrar mi consumo medio, alto, de 5,5 l/100kms.
Le he hecho desde mayo 11000kms, casi todo autovías, pues apenas muevo el coche en ciudad (¿10%? )y en este caso usando mucho las vías rápidas, M30 y M40. En estos viajes incluyo desplazamientos desde Madrid a Navarra, a Asturias, a Burgos, cinco viajes al NO de Cáceres, y uno desde allí a Cádiz, así como varios desplazamientos a la Sierra de Madrid.
Suelo ir a 126-7 km/h, en modo de Control de Crucero (si no hay tráfico excesivo), sin obsesionarme con reducir el consumo.
En carreteras convencionales, y a velocidades más contenidas, si noto una reducción del consumo, aunque no hago muchos kms. en ellas.
 
Hola, acabo de registrar mi consumo medio, alto, de 5,5 l/100kms.
Le he hecho desde mayo 11000kms, casi todo autovías, pues apenas muevo el coche en ciudad (¿10%? )y en este caso usando mucho las vías rápidas, M30 y M40. En estos viajes incluyo desplazamientos desde Madrid a Navarra, a Asturias, a Burgos, cinco viajes al NO de Cáceres, y uno desde allí a Cádiz, así como varios desplazamientos a la Sierra de Madrid.
Suelo ir a 126-7 km/h, en modo de Control de Crucero (si no hay tráfico excesivo), sin obsesionarme con reducir el consumo.
En carreteras convencionales, y a velocidades más contenidas, si noto una reducción del consumo, aunque no hago muchos kms. en ellas.
Yo este mes fui a Barcelona y en Valencia tuve que volverme (por la Gana!!) para volver por Zaragoza. En total 2.500km todo por autovía y autopista a 120km/h con un consumo medio de 5.4lt/100.
 
En mi viaje a Navarra, para estrenar el coche, a la vuelta, cogí la A-2 en la Almunia; no le había hecho 1000 kms siquiera entonces. Aprendí lo que es conducir el Niro HEV por una autovía con largos tramos en pendientes cuesta arriba y con un trazado con más curvas de las que debiera. :cool:. Nada que ver con mi anterior Avensis D4D.
Me estaba asustando un poco por las estadísticas de consumo, pero a partir de Alcolea, llaneando y bajando luego a Madrid, bajó significativamente la estadística de consumo.
 
Volver
Arriba