Consumo real del Kia Niro MK2 1.6 HEV

  • Autor de tema Autor de tema Admin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    143
Si, a todos los coches les afecta la climatología adversa, pero a los hibridos un poco mas
 
Pues enhorabuena por esos consumos tan ajustados. Lo que no se es porque KIA no actualiza el consumo WLTP de inmediato para atraer a mas clientes :cool:;)
 
Hola a todos.
Me presento. Soy Juanma y vivo en Parla. Ayer compré un Emotion, y estoy muy interesado en los consumos que publicáis, pero no sé si hacen referencia al Drive o al Emotion, o a los dos, y por lo que he leído, hay bastante diferencia en el consumo por el tamaño del neumático que monta uno y otro acabado.
Vengo de un 308 HDI con 170k km y consumos de 4,1 y 1200km de autonomía hasta reserva.
Vosotros pensáis que con una conducción con más carretera que ciudad y tranquila se puede estar entre 4-5l a los 100? Es mi primer híbrido y tengo muchas dudas.
También he visto que hay gente que ha cambiado la ruedas de un Emotion a las del Drive para mejorar los consumos, y lo veo raro.
Os agradecería mucho vuestras opiniones;)
 
Para sacar 4,1 de media, con mas carretera que ciudad, a un 308 Hdi, se ve que haces una conducción muy económica. Con un Emotion en esas condiciones quiza sea alguna decima mas pero muy poco. Yo vengo a hacer muy parecido con el niro y con un dci de 110 cv. Solo en autovía a 120, mejora el dci al niro.
 
Hola,
Los consumos del 308 HDI no creo que los consigas.
En el Niro con ruedas de 16" sacar comsumos MEDIOS de 5lt/100 ya es un éxito. Eso sí, la suavidad de conduccion que vas a tener ahora también será mejor.
 
Para sacar 4,1 de media, con mas carretera que ciudad, a un 308 Hdi, se ve que haces una conducción muy económica. Con un Emotion en esas condiciones quiza sea alguna decima mas pero muy poco. Yo vengo a hacer muy parecido con el niro y con un dci de 110 cv. Solo en autovía a 120, mejora el dci al niro.

Muchas gracias por vuestras respuestas.
La verdad es que no contaba con sacar los mismos consumos que mi anterior coche, se que es difícil, pero mi gran duda es cuanto más puede llegar a penalizar el consumo de la llanta del Emotion en relación a la del Drive con una condición tranquila y eficiente. He llegado a leer hasta 1l de diferencia en el mismo coche y mismo recorrido tras el cambio de neumáticos, y me parece excesivo, no se que pensáis.
Con mi estilo de conducción, esperaba estar con el Emotion en unos 5l y tal vez haya sido demasiado optimista.
 
Buenos días:

Yo compré unas llantas de 16" para mí Niro emotion mk1 que gasta algo más que el mk2, en la mayoría de circunstancias la diferencia es de 0,2 o 0,3 litros, sobre todo autopista y carretera, la diferencia radica en ciudad sobre todo porque usa más el motor eléctrico que el de combustión, comprobé que en circunstancias con una pequeña pendiente y con menos de la mitad de carga de la batería con la llanta de 18 usaba los dos motores y en cambio con la de 16 usa solo el eléctrico, vamos que la diferencia notoria es en ciudad porque usa mas solo el motor eléctrico (el motor eléctrico es de solo 40cv, si fuera más potente está diferencia sería siempre de 0,2 o 0,3 litros) ya que le cuesta menos mover los neumáticos, si vas a usar el coche mas en carretera o autopista la diferencia no es tan grande.

Un saludo.
 
La llanta influye y mucho... además del neumático, que el que lleva el Emotion no es "FUEL SAVER"... yo tengo un emotion, y yendo muy suave, sin usar el control del velocidad en las cuestas, para que no se revolucione, haciendo aceleraciones muy, muy suaves, estoy consiguiendo un consumo medio de 4l. Pero como digo haciendo una conducción muy suave.
Hago mucha carretera (Aranjuez-Atocha), casi todo el camino la velocidad máxima es de 100 km/h, quizá no es lo mejor para un hibrido, excepto si pillas atasco, pero no va nada mal... Os pongo foto del último repostaje, del Sábado. 1053 km con un depósito, bien es cierto que apuré un poco más para llegar a mi gasolinera de confianza... jajaja...
WhatsApp Image 2024-05-20 at 09.52.54.jpeg
 
La llanta influye y mucho... además del neumático, que el que lleva el Emotion no es "FUEL SAVER"... yo tengo un emotion, y yendo muy suave, sin usar el control del velocidad en las cuestas, para que no se revolucione, haciendo aceleraciones muy, muy suaves, estoy consiguiendo un consumo medio de 4l. Pero como digo haciendo una conducción muy suave.
Hago mucha carretera (Aranjuez-Atocha), casi todo el camino la velocidad máxima es de 100 km/h, quizá no es lo mejor para un hibrido, excepto si pillas atasco, pero no va nada mal... Os pongo foto del último repostaje, del Sábado. 1053 km con un depósito, bien es cierto que apuré un poco más para llegar a mi gasolinera de confianza... jajaja...
Ver el archivo adjunto 42110

Que bien!!! Me anima mucho eso, porque yo vivo en Parla pero voy mucho a Alcalá de Henares por carretera, y tenía miedo de que se me disparara por encima de 6. Al menos se que el Emotion y la llanta de 18, aún penalizando algunas décimas el consumo, es totalmente asumible, incluso con capacidad para conseguir consumos cercanos a 4.
Muchas gracias por vuestra ayuda!!
 
Mi modelo es Drive con llanta 16, dándole madera en autopista 5,6 l/100 km.... en ciudad 4,5 l/100 km... depende de la forma de conducir, pero suelo ir alegre y la media total 5 l/100 km aprox....
 
Muchas gracias por vuestras respuestas.
La verdad es que no contaba con sacar los mismos consumos que mi anterior coche, se que es difícil, pero mi gran duda es cuanto más puede llegar a penalizar el consumo de la llanta del Emotion en relación a la del Drive con una condición tranquila y eficiente. He llegado a leer hasta 1l de diferencia en el mismo coche y mismo recorrido tras el cambio de neumáticos, y me parece excesivo, no se que pensáis.
Con mi estilo de conducción, esperaba estar con el Emotion en unos 5l y tal vez haya sido demasiado optimista.

Hola, yo tengo también un Emotion y en 1 año la media que tengo es de 5,6 L/100 kms. Mi conducción es la misma que he hecho con todos los coches, porque no quiero ser esclavo de medio litro arriba o abajo, pero nunca ha sido agresiva y tampoco ir pisando huevos.

Yo vengo de un Hyundai Tucson 1.7 del 2.017, y ese me sacaba una media, con mas del 70 % de carretera, de 7 litros y no había forma de bajarlo de ahí.

Seguro que estarás contento con el coche, es muy comodo y con todas las medidas de seguridad.

A disfrutarlo sin obsesionarse con el consumo.
 
Después de poco más de 30.000 kilómetros tengo una media de 5,1.
A mi tampoco me gusta ser esclavo del consumo, pero si he suavizado un poco la conducción, sobre todo en ciudad, dónde si puedes hacer consumos de 4, sobre todo si no tienes repechos.
En autopistas, como las del norte, con pendientes, con velocidades entre 120-130 se me hace complicado pensar que se pueda bajar de un 6.
En resumidas cuentas, sacar una media de un 5 combinando ciudad, carretera y autopista me parece una media más que razonable, y al alcance de cualquier tipo de conductor.
Saludos.
 
En carreteras de limites de velocidad de 90 Kmh, yo le he sacado 3.5, 3.7 L100 Km. Al día de hoy, ya con casi 3.700 Km, estan bajando los consumos. En referencia a la gestión del cambio de marcha, también encuentro algo exagerado el tiempo de cambio en primera sobre todo, pero el otro día trasteando en la configuración, llegué a un apartado donde te da a elegir el sistema de aceleración. Yo lo deje seleccionado en lento y parece que ya no apura tanto las marchas cortas. :thumbsup:
Hola podrías mandarme una foto de esa configuración.
Gracias
 
Suben las temperaturas y baja el consumo. Condiciones favorables, 100% cuidad, 1 ocupante
 

Adjuntos

  • NIRO.jpg
    NIRO.jpg
    75,5 KB · Visitas: 33
Hola a todos.
Me presento. Soy Juanma y vivo en Parla. Ayer compré un Emotion, y estoy muy interesado en los consumos que publicáis, pero no sé si hacen referencia al Drive o al Emotion, o a los dos, y por lo que he leído, hay bastante diferencia en el consumo por el tamaño del neumático que monta uno y otro acabado.
Vengo de un 308 HDI con 170k km y consumos de 4,1 y 1200km de autonomía hasta reserva.
Vosotros pensáis que con una conducción con más carretera que ciudad y tranquila se puede estar entre 4-5l a los 100? Es mi primer híbrido y tengo muchas dudas.
También he visto que hay gente que ha cambiado la ruedas de un Emotion a las del Drive para mejorar los consumos, y lo veo raro.
Os agradecería mucho vuestras opiniones;)
Yo antes tenía un C-Max con el mismo motor que el tuyo y la media en carretera a 100 120 le sacaba unos consumos de cuatro con tres y es un coche mucho más grande o sea que tú hacías una conducción bastante económica y es muy difícil igualar en los consumos de ese motor así que debes de haciendo la idea de unos consumos de cuatro y medio en gasolina que es más cara es difícil sacar menos consumo ya te iras acostumbrando a las levas y a todo eso.
Mira este foro y verás la los consejos de los demás sufridores. Un saludo de otro sufridor .
 
Hola, bienvenido,
Yo con el Drive, sin pasarlo de 120km/h consigo consumos en carretera de 4,7-5 lt/100, y ya es un logro para ser un gasolina. Respecto a la autonomía es difícil superar lis 800km
 
Volver
Arriba