Consumo real del Kia Ceed MK3 1.0 T-GDi 120 CV

  • Autor de tema Autor de tema Admin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    96
A ver, el indicador de autonomía es dinámico y se va ajustando según el consumo que llevas, si vienes de hacer carretera suave y llenas te dará mucha autonomía, si estás haciendo ciudad con consumo alto, te dará menos, lo mismo que si ahora te dice que tiene para 674 y te metes en autovía a 90 cuando lleves unos kmts hechos, te volverá a aumentar la autonomía.
 
A ver, el indicador de autonomía es dinámico y se va ajustando según el consumo que llevas, si vienes de hacer carretera suave y llenas te dará mucha autonomía, si estás haciendo ciudad con consumo alto, te dará menos, lo mismo que si ahora te dice que tiene para 674 y te metes en autovía a 90 cuando lleves unos kmts hechos, te volverá a aumentar la autonomía.
Entonces (como verás soy muy ignorante en estos temas) lo que tengo que fiarme es en mirar el cuentakilómetros y cuando se encienda , digamos la reserva, ver cuántos kms. he hecho ¿correcto? Lo cierto es que la ultimas vez hice algo más de 600 kms. Sin encenderse la reserva.
 
A ver, el indicador de autonomía es dinámico y se va ajustando según el consumo que llevas, si vienes de hacer carretera suave y llenas te dará mucha autonomía, si estás haciendo ciudad con consumo alto, te dará menos, lo mismo que si ahora te dice que tiene para 674 y te metes en autovía a 90 cuando lleves unos kmts hechos, te volverá a aumentar la autonomía.
Aumentar nunca aumenta la autonomia, al menos la motrasda numericamente, lo que hace es que si ahora se mete en carretera a 90 pues hara 30 km y solo habra bajado 15 km de autonomia, yo jamas he visto que el numero de autonomia total se ajuste al alza.
 
Yo la verdad que no le hago mucho caso al indicador, es algo que está ahí para hacerte una idea de lo que te queda, pero al final lo que manda es el medidor de consumo.

Según te pese el pie el dato que te dará será mas dispar del que vas a tener.
 
Hola a todos
Ayer puse un hilo exponiendo que mi Kia ceed comprado en el mes de abril de este año me parecía a mi que consumía demasiado y hoy tengo claro que el coche tienes un problema; he llenado el depósito, me dice que tengo para 714 kms, recorro 13 y ahora me dice que me queda para 674 ¿como lo veis? ¿Os ha pasado algo parecido? Estoy francamente cabreado, mal empiezo…
Se basa en el consumo desde el último repostaje, es decir, si durante los 650/700 kms de ese repostaje, la media de consumo es baja, cuando se llene dará una autonomía por encima de 715 kms, lo tengo comprobado. Cuándo le cambié el aceite, en agosto, me ha bajado el consumo de combustible, y ahora cuando lo lleno llego hasta 755 kms, he de decir que mi conducción es modo muy tranquilo, pero siempre he conducido igual y cuando llenaba, antes del cambio de aceite, estaba en torno a los 700/715 kms, ojo, es mi ejemplo con mi vehículo, pero sirve para vuestro vehículo para que tengáis una idea. Claro está que depende de qué capacidad de litros tenga el tanque del Ceed.
 
Aumentar nunca aumenta la autonomia, al menos la motrasda numericamente, lo que hace es que si ahora se mete en carretera a 90 pues hara 30 km y solo habra bajado 15 km de autonomia, yo jamas he visto que el numero de autonomia total se ajuste al alza.
Así es, en el caso de que se consuma menos que lo que ha calculado previamente lo que hace es quedarse estático.

Yo sigo teniendo dudas con el tema del depósito y consumo del coche. Este fin de semana realicé una prueba:
  • Cuando lleno el depósito me sale una autonomía de ~732 Km, pero después realizando cálculos con mi consumo habitual (~6.0 L/100Km) y el tamaño del depósito (50 L, según manual), debería hacer unos 100 Km más, 833 Km (teóricos).
  • Finalmente me saltó la reserva a los 685 Km, dándome una autonomía total de 735 Km. No lo llegué a agotar, reposté cuando quedaban 31 Km y habiendo realizado 706,9 Km y un consumo medio de 6,1 L/100Km según ordenador de a bordo.
  • El repostaje fueron 41,89 L, dando un consumo real de 5,92 L/100Km.

¿Alguien tiene una explicación? ¿Alguien ha conseguido repostar más de 45 L en el depósito de gasolina?
 
Así es, en el caso de que se consuma menos que lo que ha calculado previamente lo que hace es quedarse estático.

Yo sigo teniendo dudas con el tema del depósito y consumo del coche. Este fin de semana realicé una prueba:
  • Cuando lleno el depósito me sale una autonomía de ~732 Km, pero después realizando cálculos con mi consumo habitual (~6.0 L/100Km) y el tamaño del depósito (50 L, según manual), debería hacer unos 100 Km más, 833 Km (teóricos).
  • Finalmente me saltó la reserva a los 685 Km, dándome una autonomía total de 735 Km. No lo llegué a agotar, reposté cuando quedaban 31 Km y habiendo realizado 706,9 Km y un consumo medio de 6,1 L/100Km según ordenador de a bordo.
  • El repostaje fueron 41,89 L, dando un consumo real de 5,92 L/100Km.

¿Alguien tiene una explicación? ¿Alguien ha conseguido repostar más de 45 L en el depósito de gasolina?
Es que el coche no calcula la autonomía con la media habitual del vehículo, sino con la media de consumos x km antes de repostar. Por ejemplo, yo veo grande diferencias de autonomía cuando lleno el depósito en Ciudad de cuando lo lleno en una estación de servicio en Autovía, la única explicación es que cuando lo lleno en una gasolinera de Ciudad, los x km anteriores el coche estaba consumiendo mucho, simplemente por el hecho de circular por Ciudad y por ello estima una autonomía mucho menor que cuando lo lleno en una gasolinera de Autovía, ya que en ese caso el consumo del vehículo x km antes del repostaje era mucho menor. Lo que no he podido averiguar es esa X, cuantos km son.
 
Es que el coche no calcula la autonomía con la media habitual del vehículo, sino con la media de consumos x km antes de repostar. Por ejemplo, yo veo grande diferencias de autonomía cuando lleno el depósito en Ciudad de cuando lo lleno en una estación de servicio en Autovía, la única explicación es que cuando lo lleno en una gasolinera de Ciudad, los x km anteriores el coche estaba consumiendo mucho, simplemente por el hecho de circular por Ciudad y por ello estima una autonomía mucho menor que cuando lo lleno en una gasolinera de Autovía, ya que en ese caso el consumo del vehículo x km antes del repostaje era mucho menor. Lo que no he podido averiguar es esa X, cuantos km son.
Aun así, aunque el ordenador no lo marque bien debería tener más autonomía real, ¿no? En todo momento estoy haciendo los cálculos con depósito de 50 L, pero mi duda es si resulta ser más pequeño
 
Aumentar nunca aumenta la autonomia, al menos la motrasda numericamente, lo que hace es que si ahora se mete en carretera a 90 pues hara 30 km y solo habra bajado 15 km de autonomia, yo jamas he visto que el numero de autonomia total se ajuste al alza.

Así es, en el caso de que se consuma menos que lo que ha calculado previamente lo que hace es quedarse estático.
Curiosamente, pensaba lo mismo, que el indicador se quedaba estático hasta que recalculaba la media... pero no. Yo mismo he visto cómo en bajada de un puerto de montaña (de unos 10 Km) subía el indicador de la autonomía 1 o 2 Km (no más)
 
Curiosamente, pensaba lo mismo, que el indicador se quedaba estático hasta que recalculaba la media... pero no. Yo mismo he visto cómo en bajada de un puerto de montaña (de unos 10 Km) subía el indicador de la autonomía 1 o 2 Km (no más)
Pues habra cambiado en los nuevos modelos o lo hace de forma muy puntual, yo lo que si tengo claro es que por ejemplo he estado haciendo mucha ciudad y me indica que me queda 200 km de autonomia, pues bien, a continuacion salgo a carretera hacer un viaje por autovia de 150 km y por ejemplo veo claramente que los km no van bajando acorde a los km que esta recorriendo el coche, llego a casa en vez de 50 km restante (200-150) con por ejemplo 120 km, es decir un viaje que se supone que deberia haber consumido 150 km de autonomia consumio solo 80 km. Subir jamas lo he visto, lo mismo lo hace forma muy puntual y por ello ni me dao cuenta.
 
Curiosamente, pensaba lo mismo, que el indicador se quedaba estático hasta que recalculaba la media... pero no. Yo mismo he visto cómo en bajada de un puerto de montaña (de unos 10 Km) subía el indicador de la autonomía 1 o 2 Km (no más)


lógico cuestión de física la gasolina en el deposito se mueve....si bajas es posible que aumente la autonomía momentáneamente y si vuelves a subir bajar....en llano quedara mas menos como estaba antes
 
Último viaje de vacaciones con un depósito, tres personas con maletero cargado y velocidades 120/130 Kmh
Contento con el consumo y respuesta del coche
 

Adjuntos

  • Screenshot_20240908-164641_WhatsApp.jpg
    Screenshot_20240908-164641_WhatsApp.jpg
    100,8 KB · Visitas: 20
Volver
Arriba