Consumo aceite

donquijote

Forero Experto
Vehículo/s
Kia Rio 1.2 CVVT 84cv - 2019
Buenas, llevo 3.000 KM justos y me falta 1/4 de la varilla de aceite. A vosotros como os fue?

Tuvisteis que rellenar? Mi motor es el 1.2 con revisiones cada 15.000
 
Mucho consumo. ¿Miraste el nivel nada más sacarlo del concesionario?
 
Pues en 3.000 kms me parece excesivo ese consumo. Puede ser porque el motor es nuevo, es lo único que se me ocurre, pero no debería consumirte mucho más, si no, a ese ritmo no llegas a los 15.000 kms xD

Es posible que los atmosféricos consuman algo más que los turbo.
 
Pues en 3.000 kms me parece excesivo ese consumo. Puede ser porque el motor es nuevo, es lo único que se me ocurre, pero no debería consumirte mucho más, si no, a ese ritmo no llegas a los 15.000 kms xD

Es posible que los atmosféricos consuman algo más que los turbo.
Lo revisaré cada 1.000KM a ver.

Igual no lo han dejado a nivel, igual yo me equivoco y no me acuerdo bien...
 
Lo revisaré cada 1.000KM a ver.

Igual no lo han dejado a nivel, igual yo me equivoco y no me acuerdo bien...
A mi me lo entregaron con el nivel 4 milímetros por encima del máximo, Le tuve que sacar más de medio litro para dejarlo justo por debajo del máximo. Así que no me extraña que en tu caso fuera justamente al contrario, que te lo dejarán algo por debajo del máximo.
 
Parece que es demasiado consumo de aceite.
A mí me entregaron el coche con el nivel justo en la mitad, entre mínimo y máximo, tras 4500 km. sigue exactamente igual.

También puede depender de cada motor, recuerdo un vehículo en el trabajo que tuve que llevarlo a que le echarán aceite con unos 10.000 km, luego no gastó nada hasta unos 100k que lo estuve utilizando.
 
en la actualidad llevo casi 5 mil kmts y no he tenido que rellenar lo compruebo cada mil kmts por si acaso pero...un dato a tener en cuenta y es que al llevar cadena se lubrica(la cadena) con el aceite del propio motor y " pudiera" ser que gaste algo aunque no demasiado...mis dos coches anteriores R-12TS( cadena) con 285 mil kmts gastaba aproximadamente 1 litro cada mil kmts teniendo en cuenta que le ponia sintetico y se lo cambiaba cada 10 mil no es nada....el Xsara que aun lo tengo tiene 150 mil kmts y no gasta aceite entre cambio y cambio( cada 20 mil kmts) solo he de poner gasolina......el gasto de aceite va en funcion del trato y la tralla que se le de al coche
 
A mi me lo entregaron con el nivel 4 milímetros por encima del máximo, Le tuve que sacar más de medio litro para dejarlo justo por debajo del máximo. Así que no me extraña que en tu caso fuera justamente al contrario, que te lo dejarán algo por debajo del máximo.

en la actualidad llevo casi 5 mil kmts y no he tenido que rellenar lo compruebo cada mil kmts por si acaso pero...un dato a tener en cuenta y es que al llevar cadena se lubrica(la cadena) con el aceite del propio motor y " pudiera" ser que gaste algo aunque no demasiado...mis dos coches anteriores R-12TS( cadena) con 285 mil kmts gastaba aproximadamente 1 litro cada mil kmts teniendo en cuenta que le ponia sintetico y se lo cambiaba cada 10 mil no es nada....el Xsara que aun lo tengo tiene 150 mil kmts y no gasta aceite entre cambio y cambio( cada 20 mil kmts) solo he de poner gasolina......el gasto de aceite va en funcion del trato y la tralla que se le de al coche

@Naiki
Buenas, pues se me está pasando por la cabeza cambiar el aceite y filtro, ver cómo sale el aceite, dejarlo yo a nivel, ver si hay cosas raras dentro y demás.

Es que me pasa una cosa rara en frío, no se si a ti maquiavelo o los que tengan el motor 1.2 te pasará, y es que hasta pasados los primeros 10 minutos de arrancar el motor traquetea sobretodo al acelerar (todo esto en frío), y hoy mientras iba al trabajo antes de salir a la autovía, con el motor frío y a 10ºC, aceleré a 3000rpm a mas o menos 70% de recorrido del acelerador y mientras aceleraba me sonaba un ruido como si fuera de taqués, pues eso traqueteo. El motor al ser silencioso se escucha cualquier cosa, no se si es el avance de inyeccion o que cosa, pero quería ver eso. En caliente suena todo ok y sin problemas.

Quería ponerle el 0w30 de shell https://www.amazon.es/SHELL-Helix-Ultra-Aceite-litros/dp/B015EDWOZG/ref=sr_1_2?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&keywords=shell+0w30&qid=1554457437&s=gateway&sr=8-2

O también este https://www.amazon.es/s?k=0w30&__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&ref=nb_sb_noss pero por las normas A5/B3 y demás no se si es compatible.

Ese creeis que le iria bien? Según el manual ha de llevar API SN, ACEA C2)

El filtro tengo pensado comprarlo original y si eso haré un brico con imágenes y todo.
 
Última edición:
no a mi no me pasa eso que dices...en el Xsara si puedo escuchar un ruido pero es de los piñones de la caja de cambios cuando arranco y esta frió puedo oirlo por que si piso el embrague se quita pero el Rio de momento todo ok de echo acabo de venir de unos días de vacaciones con un recorrido de casi 600 kmts ida y vuelta y todo perfecto el consumo 5.8 a velocidad legal con el control de velocidad activado todo autopista.......

Mirando el manual incluso pone el mismo aceite que le pongo al Xsara el Total quartz 7000 10W40 que es semisintetico ya que el clima de aquí no es demasiado frio cuando toque la revision y como soy muy pijotero con el coche antes de que cambien preguntare que le van a poner y si no me cuadra pedire otro al fin y al cabo el coche es mio no de ellos principalmente por aquello de " el cliente siempre tiene razon"............y si no la tiene es el que paga
 
no a mi no me pasa eso que dices...en el Xsara si puedo escuchar un ruido pero es de los piñones de la caja de cambios cuando arranco y esta frió puedo oirlo por que si piso el embrague se quita pero el Rio de momento todo ok de echo acabo de venir de unos días de vacaciones con un recorrido de casi 600 kmts ida y vuelta y todo perfecto el consumo 5.8 a velocidad legal con el control de velocidad activado todo autopista.......

Mirando el manual incluso pone el mismo aceite que le pongo al Xsara el Total quartz 7000 10W40 que es semisintetico ya que el clima de aquí no es demasiado frio cuando toque la revision y como soy muy pijotero con el coche antes de que cambien preguntare que le van a poner y si no me cuadra pedire otro al fin y al cabo el coche es mio no de ellos principalmente por aquello de " el cliente siempre tiene razon"............y si no la tiene es el que paga
el problema de eso maquiavelo es que no siempre tendrán el aceite que tu quieres...
y no les digas de llevar el tuyo que no lo quieren ni oir. entonces claro, no quieren ni una cosa ni la otra, yo recuerdo en renault (en un taller de barrio) que para una revision me costaba el aceite y filtro cerca de 150€, pero quería un aceite motul que él no tenía y me cobraba la friolera de 218. Por supuesto no me volvió a ver el pelo.

Por cierto, yo no pondría 10-40 a tu motor!!!!
 
en la actualidad llevo casi 5 mil kmts y no he tenido que rellenar lo compruebo cada mil kmts por si acaso pero...un dato a tener en cuenta y es que al llevar cadena se lubrica(la cadena) con el aceite del propio motor y " pudiera" ser que gaste algo aunque no demasiado...mis dos coches anteriores R-12TS( cadena) con 285 mil kmts gastaba aproximadamente 1 litro cada mil kmts teniendo en cuenta que le ponia sintetico y se lo cambiaba cada 10 mil no es nada....el Xsara que aun lo tengo tiene 150 mil kmts y no gasta aceite entre cambio y cambio( cada 20 mil kmts) solo he de poner gasolina......el gasto de aceite va en funcion del trato y la tralla que se le de al coche

Hay mi antiguo Citroën XSARA 1.9 Turbo Diésel. Me has llegado al corazón. Consérvalo.

Mi anterior coche. 1.001 recuerdos.

20 años con él. 320.000 km. Siempre noble. Jamás tuve que rellenar aceite entre cambio y cambio. (Revisiones a 15.000 kms).

Por cierto, no dejes tantos km (1.000 dices) sin mirar el aceite. Más si no sabes aún cuánto te chupa. El aceite es la sangre de un motor. El manual aconseja mirar cada 500 y eso en condiciones normales.

Saludos
 
Última edición:
@Naiki
Buenas, pues se me está pasando por la cabeza cambiar el aceite y filtro, ver cómo sale el aceite, dejarlo yo a nivel, ver si hay cosas raras dentro y demás.
¿Por qué no vas al taller directamente y le cuentas esos problemas? No vaya ser que lo hagas tú y te digan que se lavan las manos. Con 3.000 kms yo no dudaba en ir al taller.
 
¿Por qué no vas al taller directamente y le cuentas esos problemas? No vaya ser que lo hagas tú y te digan que se lavan las manos. Con 3.000 kms yo no dudaba en ir al taller.
Me acaban de decir que mientras esté por encima de la media varilla está correcto, que cuando se calienta crece el nivel :unsure:

Si lo cambio yo es con piezas originales y no van a notar nada, de momento esperaré y creo que este cambio lo adelantaré un poco, dependiendo de como lo vaya consumiendo.

Señal de que la revisión de cortesía lo revisan todo a conciencia y lo dejan bien de nivel :rolleyes: destacar que fue hace 1.000km

Al taller ya fui por el problema de los tirones (sin solucionar) y por el ruido metalico (solo es en frio y supongo que este motor es asi aunque otro rio que probé no lo hacía). Lo primero me dijeron que es porque yo no se llevarlo bien, y en el segundo porque el motor está frio.

Si en la revisión les digo que lo miren todo a conciencia y me digan si ven cosas raras, obviamente ni lo van a mirar ni te van a decir la verdad, van a destajo a hacer cuantos mas coches mejor sin ton ni son y si hay un problema ya reclamarás...
 
Última edición:
el problema de eso maquiavelo es que no siempre tendrán el aceite que tu quieres...
y no les digas de llevar el tuyo que no lo quieren ni oir. entonces claro, no quieren ni una cosa ni la otra, yo recuerdo en renault (en un taller de barrio) que para una revision me costaba el aceite y filtro cerca de 150€, pero quería un aceite motul que él no tenía y me cobraba la friolera de 218. Por supuesto no me volvió a ver el pelo.

Por cierto, yo no pondría 10-40 a tu motor!!!!

pues para eso antes de dejar el coche preguntare.......que me van a poner ademas aqui en BCN no faltan buenos aceites ademas a 500 metros del concecionario hay un Norauto....y ellos lo unico que podran argumentar es que el aceite lo pone el cliente de echo en el Citroen yo le llevo el aceite al taller...... lo del aceite 10W40 lo pone en el manual...un 5W30 aqui que no tenemos temperaturas extremas me parece demasiado....en fin aun faltan 10 mil kmts para eso...igfual esta noche me toca el euromillon y me pillo un Stinger por poner un ejemplo jajajaja

Hay mi antiguo Citoën XSARA 1.9 Turbo Diésel. Me has llegado al corazón. Consérvalo.

Mi anterior coche. 1.001 recuerdos.

20 años con él. 320.000 km. Siempre noble. Jamás tube que rellenar aceite entre cambio y cambio. (Revisiones a 15.000 kms).

Por cierto, no dejes tantos km (1.000 dices) sin mirar el aceite. Más si no sabes aún cuánto te chupa. El aceite es la sangre de un motor. El manual aconseja mirar cada 500 y eso en condiciones normales.

Saludos

El Xsara lo compramos junto con mi mujer que desgraciadamente ya no esta en este mundo......esta perfecto solo que la edad no perdona cuando no sirva lo desguazare no quiero que lo tenga nadie es una cuestión sentimental pero va estupendamente por que con los kmts que tiene ni gasta aceite ni agua ni nada de nada...solo que es un poco mayor...como yo :rolleyes::rolleyes:
 
Última edición por un moderador:
El Xsara lo compramos junto con mi mujer que desgraciadamente ya no esta en este mundo......esta perfecto solo que la edad no perdona cuando no sirva lo desguazare no quiero que lo tenga nadie es una cuestión sentimental pero va estupendamente por que con los kmts que tiene ni gasta aceite ni agua ni nada de nada...solo que es un poco mayor...como yo :rolleyes::rolleyes:
No pasa nada si es mayor, mientras tenga un espíritu viejoven ;)
Si ha aguantado tanto, seguirá aguantando.
 
ya te digo..como decia Picasso " cuando se es joven se es joven para toda la vida".............
 
@donquijote. Acabo de mirar el mio.

6000 km y con tu mismo motor. Esta al 80% aproximadamente, que juraría es como estaba cuando me lo dieron.

Saludos
 
Este finde he hecho un pequeño cambio en mi coche.
En 15.000KM hablamos ;)
 
Volver
Arriba