No os pongáis así... es cierto que agoniza, pero el problema es que no es por el motivo correcto. Y cuando las cosas no se hacen por el motivo correcto, si no porque el motivo que interesa a unos pocos (vistiendolo de bonito, claro, para hacernos sentir culpables si no pensamos lo mismo), este motivo puede desaparecer según apareció y volver a lo que era malísimo, pero ahora siendo buenísimo.
Compré mi diésel en parte por eso... por ver cómo evoluciona todo esto. Cuando vuelva a tocar cambio... ¿será todo EV? ¿hidrógeno? ¿combustión? ¿trozos de meteorito? ¿los dinosaurios volverán a dominar la tierra y no necesitaremos coches?
Lo único que se sabe ahora mismo es que por un lado hay un grupo de presión "vendiendo" el medio ambiente por encima de todo y por el otro, una industria que no está preparada (ni quiere estarlo, para que nos vamos a engañar) para los cambios que se les está exigiendo.
Parece que las marcas ya están provisionando dinero para pagar multas. Dan por perdido el horizonte de los 95g. Incluso van más allá... se compran derechos de emisiones entre ellos (con Tesla como la gran beneficiada). ¿Cuánto tiempo más van a poder aguantar las marcas? Porque pensar que "tienen dinero de sobra" es una falacia. Al final, los coches se venden si los compramos, y si las opciones son EV con ayudas a no menos de 35000€ o combustión con miles de sanciones a no menos de 30000€, igual la opción elegida es la segunda mano o no cambiar de coche.
En diez o quince años veremos si está todo estabilizado y esta pesadilla para early adopters es un mal sueño del pasado.
Un saludo