Conclusiones de como afrontar subidas largas

Y siempre queda la opción de ponerse la pantalla de uso de energía, donde se ve que alimenta a las ruedas, y jugar. Yo cuando me voy quedando sin batería juego con las marchas y reguló el uso con la información que me da el coche. En subidas muy pronunciadas y largas he usado el modo sport en 5° de manera fija y por encima de los 100 km/h de manera estable y tirando solo de térmico. Al fin y al cabo no se debería pasar de 90 por nacional, así que bien. Y luego a la bajada, si lo dejas bajar solo en sport haciendo freno motor recarga mucho más rápido que en D.

Te parece que bajando recarga mas en S que en D ?? Yo he hecho pruebas en el mismo puerto y no noto mejora, me carga hasta la misma raya. Lo he leido varias veces por el foro, pero no consigo mejores resultados .
Gracias
 
Te parece que bajando recarga mas en S que en D ?? Yo he hecho pruebas en el mismo puerto y no noto mejora, me carga hasta la misma raya. Lo he leido varias veces por el foro, pero no consigo mejores resultados .
Gracias
En mi caso sin duda. Emotion MY18. Bajando en S, todo freno motor, retiene más y carga más. Ahora en los nuevos con las levas ni idea.
 
No sabía que bajando en Sport recarga más que en Drive , como si fuera uno manual no? Reduciendo sin pisar el freno
 
No sabía que bajando en Sport recarga más que en Drive , como si fuera uno manual no? Reduciendo sin pisar el freno
Con la nueva versión del Niro no tienes que hacer eso, ya que puedes usar las levas para retener usando el motor eléctrico y no el motor de combustión que es lo importante.
 
Buenas tardes,

Alguno ha subido pajares??. es que me planteo un viaje por España y vivo en Asturias. Probablemente el consumo se dispare, pero lo que no me gustaría es quedarme en el ultimo repecho a 40 km/h. El desnivel que marca en dicho repecho es del 16%.

Joder, con todo el respeto, qué coñazo.

No sabía que había que estar tan esclavizado por tener este tipo de coche. Desde mi total ignorancia ¿No sale más rentable un gasolina de toda la vida? Solo por el simple hecho de no estar pendiente de la dichosa batería.
 
Para gustos los colores , a mi me encanta nuestro Niro y jugar todo lo que pueda con él para ahorrar gasolina . Gracias Turbocompresor
 
Joder, con todo el respeto, qué coñazo.

No sabía que había que estar tan esclavizado por tener este tipo de coche. Desde mi total ignorancia ¿No sale más rentable un gasolina de toda la vida? Solo por el simple hecho de no estar pendiente de la dichosa batería.

A ver, que ese tipo de cosas son puntuales, tampoco nos asustemos... Y además, un coche "tranquilo" es lo que marca el mercado. Hace años los coches se "medían" con la potencia y los km/h, pero eso ya es historia. Ahora se miden por infoentretenimiento y consumo. Ya no se puede correr, parece que en la DGT querrían eliminar hasta los adelantamientos (incluso han quitado ya, o estaban en ello, los 20km/h adicionales para poder adelantar), y el tema de las emisiones es lo que manda.

Comprar un coche cada vez es peor idea, porque la sensación que da es que quieren, desde Europa, eliminar los coches. Si fuera por ellos, habría coches con rieles a velocidad prefijada, y así no habría accidentes ni polución. Ni libertad.

En fin, tras este momento filosófico ;-), no hay que comerse la cabeza con el Niro. Si quieres conducirlo normal, el 95% de las veces podrás y sólo en algún caso puntual, por haber apretado antes, te quedarás sin los caballos de la parte eléctrica. Y lo bueno que tiene es que, si quieres jugar al consumo, tienes una buena herramienta para hacerlo.

Eso si, si quieres sacarle chicha, que para eso te lo compras, hay que cambiar el chip y conducir como "le gusta" al coche.

Un saludo.
 
Pues mis conclusiones afrontando subidas con un Niro después de 15.000km es que lo puedo hacer como me de la gana y que no me preocupo para nada de batería ni falta de potencia.

También es cierto que no pretendo subir a 140km/h tramos con gran pendiente en autovía. Pero es que en esos tramos el límite de velocidad casi seguro va a ser de 100km/h.

En cualquier caso, a 110km/h el Niro va a aguantar cualquier puerto de autovía sin problemas de lo largo y constante que sea. Y con batería de reserva por si necesitas puntualmente un empujón por circunstancias de la circulación.

Por supuesto, cualquier puerto sin autovía lo sube sin problema ninguno con batería siempre a más del 50% aprovechando para recargarla en frenadas y demás.

A mi me compensa, y estoy seguro que el 95% de los conductores de España. Del otro 5% hay un 4,9% que ni se pensarán comprar un Niro... Así que supongo que el 0,1% restante son los que se quejan de esa falta de potencia en los foros. (Porcentajes inventados e intención jocosa, no os lo toméis a mal)
 
Pues mis conclusiones afrontando subidas con un Niro después de 15.000km es que lo puedo hacer como me de la gana y que no me preocupo para nada de batería ni falta de potencia.

También es cierto que no pretendo subir a 140km/h tramos con gran pendiente en autovía. Pero es que en esos tramos el límite de velocidad casi seguro va a ser de 100km/h.

En cualquier caso, a 110km/h el Niro va a aguantar cualquier puerto de autovía sin problemas de lo largo y constante que sea. Y con batería de reserva por si necesitas puntualmente un empujón por circunstancias de la circulación.

Por supuesto, cualquier puerto sin autovía lo sube sin problema ninguno con batería siempre a más del 50% aprovechando para recargarla en frenadas y demás.

A mi me compensa, y estoy seguro que el 95% de los conductores de España. Del otro 5% hay un 4,9% que ni se pensarán comprar un Niro... Así que supongo que el 0,1% restante son los que se quejan de esa falta de potencia en los foros. (Porcentajes inventados e intención jocosa, no os lo toméis a mal)

Soy un gran fan del niro, pero no estoy de acuerdo con tu afirmacion.

Yo, por el hecho de ser propietario de un modelo determinado, le veo las deficiencias. Veo que muchos propietarios solo ven maravillas en sus coches. Yo veo lo bueno y lo menos bueno que TODOS los coches tienen incluidos los de 100k, etc
 
Soy un gran fan del niro, pero no estoy de acuerdo con tu afirmacion.

Yo, por el hecho de ser propietario de un modelo determinado, le veo las deficiencias. Veo que muchos propietarios solo ven maravillas en sus coches. Yo veo lo bueno y lo menos bueno que TODOS los coches tienen incluidos los de 100k, etc

Me repito en lo dicho... tú no le ves lo bueno y lo malo. Le ves lo que te gusta y lo que no. Quiero decir que el coche es el que es, para tí y para todos los demás, y lo mismo que yo no aguanto los tricilíndricos, hay gente que los ve perfectos.

No puedes intentar igualar todos los coches, primero porque nunca han sido todos iguales, y segundo porque esta tendencia se va a acusar de aquí en adelante. Cada vez los coches se van a parecer a las tarifas móviles, que si pillas la de horario de mañanas, te joderá pagar por las llamadas de las tardes. Si compras un híbrido de 20.000€, no quieras tener la respuesta y características de un coche de gasolina de 140 caballos.

No puedes decir que la amortiguación de un León es mejor que la de un coche francés. Y no puedes porque igual tú quieres dinamismo, y yo que compro francés, quiero comodidad y cómo tome las curvas en una carretera de montaña "me la suda", porque no voy a ir deprisa.

El niro es lo que es. Es un coche más rutero, más tranquilo, más de poner las bicis en el techo e irte a la montaña con él a pasar el día. El típico "te gusta conducir?" con la mano por fuera de la ventanilla. ¿Es bueno o malo? Ni una cosa ni la otra. Si tú como propietario le ves pegas, igual no es tu producto. Igual tenías que haber comprado un sportage diésel, o igual el Niro PHEV es tu modelo, y no el HEV... Cada persona es un mundo, y lo bueno es que el mercado está lleno de coches, cada uno con unas características que se acoplan más o menos a cada una.

Y no te lo tomes a mal. No estoy "atacándote"... Todos hemos elegido un coche mal, o en el mejor de los casos, el dinero nos ha "limitado" en un coche que no nos llena. Es como querer comprarse el GT, sabes que quieres el GT, pero el dinero sólo te da para el básico. Pero también a veces "nos dejamos llevar", el comercial nos marea, los videos de youtube nos comen la cabeza, y acabamos comprando algo que no queríamos realmente. Yo odié mi 207 desde el día que lo compré, cuando apreté el acelerador y no hizo ni amago de apretar. Pero claro, quería gastarme 10000€, no 20000.

Un saludo.
 
Y siempre queda la opción de ponerse la pantalla de uso de energía, donde se ve que alimenta a las ruedas, y jugar. Yo cuando me voy quedando sin batería juego con las marchas y reguló el uso con la información que me da el coche. En subidas muy pronunciadas y largas he usado el modo sport en 5° de manera fija y por encima de los 100 km/h de manera estable y tirando solo de térmico. Al fin y al cabo no se debería pasar de 90 por nacional, así que bien. Y luego a la bajada, si lo dejas bajar solo en sport haciendo freno motor recarga mucho más rápido que en D.

No sabía lo de sport para las bajadas. Mejor eso que jugar con las levas de retención?
 
Me repito en lo dicho... tú no le ves lo bueno y lo malo. Le ves lo que te gusta y lo que no. Quiero decir que el coche es el que es, para tí y para todos los demás, y lo mismo que yo no aguanto los tricilíndricos, hay gente que los ve perfectos.

No puedes intentar igualar todos los coches, primero porque nunca han sido todos iguales, y segundo porque esta tendencia se va a acusar de aquí en adelante. Cada vez los coches se van a parecer a las tarifas móviles, que si pillas la de horario de mañanas, te joderá pagar por las llamadas de las tardes. Si compras un híbrido de 20.000€, no quieras tener la respuesta y características de un coche de gasolina de 140 caballos.

No puedes decir que la amortiguación de un León es mejor que la de un coche francés. Y no puedes porque igual tú quieres dinamismo, y yo que compro francés, quiero comodidad y cómo tome las curvas en una carretera de montaña "me la suda", porque no voy a ir deprisa.

El niro es lo que es. Es un coche más rutero, más tranquilo, más de poner las bicis en el techo e irte a la montaña con él a pasar el día. El típico "te gusta conducir?" con la mano por fuera de la ventanilla. ¿Es bueno o malo? Ni una cosa ni la otra. Si tú como propietario le ves pegas, igual no es tu producto. Igual tenías que haber comprado un sportage diésel, o igual el Niro PHEV es tu modelo, y no el HEV... Cada persona es un mundo, y lo bueno es que el mercado está lleno de coches, cada uno con unas características que se acoplan más o menos a cada una.

Y no te lo tomes a mal. No estoy "atacándote"... Todos hemos elegido un coche mal, o en el mejor de los casos, el dinero nos ha "limitado" en un coche que no nos llena. Es como querer comprarse el GT, sabes que quieres el GT, pero el dinero sólo te da para el básico. Pero también a veces "nos dejamos llevar", el comercial nos marea, los videos de youtube nos comen la cabeza, y acabamos comprando algo que no queríamos realmente. Yo odié mi 207 desde el día que lo compré, cuando apreté el acelerador y no hizo ni amago de apretar. Pero claro, quería gastarme 10000€, no 20000.

Un saludo.
Veo que no me explico...el niro me gusta, lo cambiare el próximo año por otro Hev. Pero insisto, todos los coches tienen deficiencias, mi anterior A4 S line 170 cv también las tenia y no por eso lo quería cambiar. Pero no dejo de reconocerlas. Tu Ceed las tiene o es perfecto??
 
No sabía lo de sport para las bajadas. Mejor eso que jugar con las levas de retención?
No, mejor usar levas de retención, para recuperar la mayor cantidad de energía se debe de evitar las retenciones provocadas por el motor de combustión (es decir en retenciones éste debe hacerse trabajar a las RPM más bajas posibles e incluso si se desconecta de la transmisión y se apaga mucho mejor) y solo retener el vehículo con la retención que proporciona el motor eléctrico, la forma de fomentar más esta situación es usando las levas de retención y para ello se incorporaron.
 
Veo que no me explico...el niro me gusta, lo cambiare el próximo año por otro Hev. Pero insisto, todos los coches tienen deficiencias, mi anterior A4 S line 170 cv también las tenia y no por eso lo quería cambiar. Pero no dejo de reconocerlas. Tu Ceed las tiene o es perfecto??

Mi ceed es perfecto... "para mi". Y eso es lo que te quiero decir con mi anterior comentario. Podemos hablar de lo que me gusta y de lo que no, de lo que mejoraría YO. Pero si un producto es bueno para el 99% de sus clientes, podemos acercarnos bastante a esa "perfección".

Lo único que quiero recalcar es que muchas veces compramos un coche inadecuado para nosotros por el motivo que sea, y entonces empezamos a ver "defectos". Defectos que otra persona no ve. Y si una persona los ve y la otra no, es porque es algo subjetivo, no obejtivo.

El otro día mi compañera de curro iba detrás de mi por la autopista y cuando hablamos al llegar a destino me dijo que "el culo de tu coche es precioso". Es precisamente la parte del coche que menos me gusta, de hecho, no me gusta nada. ¿Es un defecto? Pues lo mismo con el Niro. No confundamos nuestros deseos de que el coche fuera de un modo u otro con "defectos". Un defecto es un depósito de urea que se reduce hasta romper el coche, o que para cambiar la urea haya que llevarlo al taller porque está tan complicado que no lo puede hacer el usuario (hola Peugeot). Pero que el coche corra más o menos, o que haya que conducir de un modo concreto en una condiciones muy concretas porque el coche se ha diseñado así, no es un defecto. No se si me explico.

Un saludo.
 
Mi ceed es perfecto... "para mi". Y eso es lo que te quiero decir con mi anterior comentario. Podemos hablar de lo que me gusta y de lo que no, de lo que mejoraría YO. Pero si un producto es bueno para el 99% de sus clientes, podemos acercarnos bastante a esa "perfección".

Lo único que quiero recalcar es que muchas veces compramos un coche inadecuado para nosotros por el motivo que sea, y entonces empezamos a ver "defectos". Defectos que otra persona no ve. Y si una persona los ve y la otra no, es porque es algo subjetivo, no obejtivo.

El otro día mi compañera de curro iba detrás de mi por la autopista y cuando hablamos al llegar a destino me dijo que "el culo de tu coche es precioso". Es precisamente la parte del coche que menos me gusta, de hecho, no me gusta nada. ¿Es un defecto? Pues lo mismo con el Niro. No confundamos nuestros deseos de que el coche fuera de un modo u otro con "defectos". Un defecto es un depósito de urea que se reduce hasta romper el coche, o que para cambiar la urea haya que llevarlo al taller porque está tan complicado que no lo puede hacer el usuario (hola Peugeot). Pero que el coche corra más o menos, o que haya que conducir de un modo concreto en una condiciones muy concretas porque el coche se ha diseñado así, no es un defecto. No se si me explico.

Un saludo.
Las perfección solo existe para los enamorados e incluso en esos casos el tiempo al final te hace ver que estabas equivocado. Con esto quiero decir que incluso para ojos de una persona totalmente parcial al final las cosas dejan de ser perfecta, simplemente porque nada lo es. Otra cosa es que cuando elegimos algo, como un coche, debemos de elegir aquel que nos aporta más ventajas que desventaja para nosotros mismos pero lo que no hay que pensar ni mucho menos pretender es que sea perfecto ya que nada lo es, además veo que es sano y bueno tener claro tanto todo aquello que a nosotros nos parece bueno como también todo aquello que pensamos que no lo es. Yo me fio poco de la gente que me venden cosas perfectas, simplemente porque es mentira y lo hacen con intención de engañarme o porque aún están ciegos. Un saludo.
 
Buenas tardes,

Alguno ha subido pajares??. es que me planteo un viaje por España y vivo en Asturias. Probablemente el consumo se dispare, pero lo que no me gustaría es quedarme en el ultimo repecho a 40 km/h. El desnivel que marca en dicho repecho es del 16%.
Yo soy de Gijon, tengo el Niro HEV no solamente he ido a leon por pajares, tambien por somiedo y por el ventana, ademas ir desde Los oscos hasta Navia y nunca he tenido ningun problema todo perfecto y con potencia suficiente, si se dispara algo el consumo subiendo lo recuperas bajando
 
Volver
Arriba