Combustible del Niro con la nueva normativa

Ai nuestros amigos de Autobild. No se enteran. Yo trabajo en una petrolera y en el pasado he participado en un grupo de diferentes personas de diferentes petroleras para alinear como implementar esta ley europea en España.

No cambian/quitan los nombres comerciales de los carburantes como indica Autobild. Lo que se hace es añadir la etiqueta de por ejemplo E5 en diferentes areas del surtidor (pistola, dentro el diseño de la etiqueta con la marca comercial) para poder cuadrarlo con la identificación que esta en la tapa del surtidor y el manual del coche.

No pueden obligar a quitar los nombres comeriales porque seria confuso y en contra de la ley.

El objetivo de este ley es:
evitar que los consumidores se equivocan repostando Diesel vs. Gasolina o E10 cuando su coche es maximo E5.

Y en respuesta a lepeluis: hay mucha diferencia entre el 98 y 95 de Repsol: octanaje para empezar, luego diferentes aditivos de mejora del rendimiento del motor. E5 es solamente la parte de etanol que contiene el carburante.

De todos modos, si no me equivoco en España no se añade más del 2% de etanol y solamente en siertos momentos del año. (O por lo minimo fue asi hace unos años)
 
Ai nuestros amigos de Autobild. No se enteran. Yo trabajo en una petrolera y en el pasado he participado en un grupo de diferentes personas de diferentes petroleras para alinear como implementar esta ley europea en España.

No cambian/quitan los nombres comerciales de los carburantes como indica Autobild. Lo que se hace es añadir la etiqueta de por ejemplo E5 en diferentes areas del surtidor (pistola, dentro el diseño de la etiqueta con la marca comercial) para poder cuadrarlo con la identificación que esta en la tapa del surtidor y el manual del coche.

No pueden obligar a quitar los nombres comeriales porque seria confuso y en contra de la ley.

El objetivo de este ley es:
evitar que los consumidores se equivocan repostando Diesel vs. Gasolina o E10 cuando su coche es maximo E5.

Y en respuesta a lepeluis: hay mucha diferencia entre el 98 y 95 de Repsol: octanaje para empezar, luego diferentes aditivos de mejora del rendimiento del motor. E5 es solamente la parte de etanol que contiene el carburante.

De todos modos, si no me equivoco en España no se añade más del 2% de etanol y solamente en siertos momentos del año. (O por lo minimo fue asi hace unos años)



Ciertos estudios científicos demuestran que no existen tales diferencias y que, para un usuario estándar, el efecto de "superioridad" de la gasolina 98 frente a la 95 es placebo.
 
@lepeluis; Repito; solamente he contestado para decir que "cientificamente" existen diferencias entre 98 y 95. Porque tiene 3 octanos más y otro tipo de aditivo. Por eso no es igual que 95. Que si funciona igual o no, y si existen estudios en contra tal como indicas es otro debate. Cada uno es libre de comprar lo que quiere y creer el estudio en contra o a favor, igualmente hay personas que solamente compran Coca-Cola y otros Coca-Cola de Hacendado.. O los que pagan 3 Euros para una botella de agua y otros 19 ct.;)
 
Ciertos estudios científicos demuestran que no existen tales diferencias y que, para un usuario estándar, el efecto de "superioridad" de la gasolina 98 frente a la 95 es placebo.
Como bien dice @Atv365, la primera (y principal) diferencia es el octanaje.
No tengo ni idea de acerca de los estudios científicos de los que hablas, y habría que entrar a ver qué analizan y en qué circunstancias, pero, simplemente ciñendonos al octanaje (dejando a un lado los aditivos, que ya dependen de cada distribuidor, gasolinera y surtidor, y teniendo en cuenta que hay 95 y 98 normal y 'premium', entre las que sólo cambian los aditivos) para cualquiera que sepa qué es el octanaje sabrá que si le pones gasolina de 95 a un coche que requiera mayor octanaje (98, por ejemplo), estás dañando la mecánica, dado que se producen explosiones durante la compresión (los coches de 98 comprimen más y necesitan gasolina que aguante ese nivel de comprensión), y en cambio, si le echas 98 a un coche con motor que requiera menor octanaje (95, por ejemplo), no estás consiguiendo ningún efecto positivo (ni negativo) más allá de un mayor coste por litro de combustible.
Y ésto es así.
No necesitas un estudio científico que lo demuestre, es química en base a fórmulas y reacciones bien medidas y conocidas.

Coche de 95 y gasolina de 95: Bien
Coche de 95 y gasolina de 98: Bien, mas gasto sin beneficio
Coche de 98 y gasolina de 95: Problemas
Coche de 98 y gasolina de 98: Bien
 
Última edición:
Siguiendo con el anterior post es lo primero que te enseñan en quimica Orgánica de Ingeniería Industrial. Octanaje es el porcentaje de isoctano existente en una mezcla binaria de isoctano y n-heptano que se comporta igual que la mezcla que se está analizando. Pero ¿Que se mide con esto? Se mide la capacidad antidetonante de la gasolina. A diferencia de los gasoil que funcionan por detonación del combustible con la presión los gasolina funcionan por ignición de la gasolina mediante una chispa. Esta ignición se debe hacer en el momento adecuado, cuando salte la chispa. Si la gasolina detona debido a la alta presión antes de que salte la chispa se produce la detonación de la mezcla cuando el pistón se encuentra todavía en su recorrido ascendente, lo que no es nada bueno para el motor... repican las bielas, etc. Soluciones a esto, utilizar una gasolina de mayor octanaje o reducir la relación de compresión del motor. Pero la relación de compresión va íntimamente ligada a la potencia del motor, por lo que si quieres fabricar un motor potente vas a tener que subir la relación de compresión y utilizar gasolinas de mayor octanaje. Por tanto, en un coche diseñado para utilizar gasolina 95 no vas a tener ninguna mejoría por utilizar gasolina 98 por tener mas octanos, puede que por tener otros aditivos si. Si el coche es 98 y gastamos 95 nos acabaremos cargando el motor.

En cuanto al E5, E10, etc, es la cantidad de etanol que lleva la gasolina, que no es lo mismo que el octanaje. El etanol es biocombustible, que en principio aumenta el rendimiento, reduce el consumo y aumenta el octanaje. Si no recuerdo mal, cuando yo estudiaba hace 15 años en brasil ya utilizaban biocombustible proveniente de la caña de azucar. A priori todo parecen ventajas, pero tiene inconvenientes de corrosión y recuerdo que también se acumulaba agua en el depósito de combustible..... vamos, que para la fiabilidad del motor no es lo mejor...Entiendo que en estos 15 años algo se habrá avanzado...
 
Siguiendo con el anterior post es lo primero que te enseñan en quimica Orgánica de Ingeniería Industrial. Octanaje es el porcentaje de isoctano existente en una mezcla binaria de isoctano y n-heptano que se comporta igual que la mezcla que se está analizando. Pero ¿Que se mide con esto? Se mide la capacidad antidetonante de la gasolina. A diferencia de los gasoil que funcionan por detonación del combustible con la presión los gasolina funcionan por ignición de la gasolina mediante una chispa. Esta ignición se debe hacer en el momento adecuado, cuando salte la chispa. Si la gasolina detona debido a la alta presión antes de que salte la chispa se produce la detonación de la mezcla cuando el pistón se encuentra todavía en su recorrido ascendente, lo que no es nada bueno para el motor... repican las bielas, etc. Soluciones a esto, utilizar una gasolina de mayor octanaje o reducir la relación de compresión del motor. Pero la relación de compresión va íntimamente ligada a la potencia del motor, por lo que si quieres fabricar un motor potente vas a tener que subir la relación de compresión y utilizar gasolinas de mayor octanaje. Por tanto, en un coche diseñado para utilizar gasolina 95 no vas a tener ninguna mejoría por utilizar gasolina 98 por tener mas octanos, puede que por tener otros aditivos si. Si el coche es 98 y gastamos 95 nos acabaremos cargando el motor.

En cuanto al E5, E10, etc, es la cantidad de etanol que lleva la gasolina, que no es lo mismo que el octanaje. El etanol es biocombustible, que en principio aumenta el rendimiento, reduce el consumo y aumenta el octanaje. Si no recuerdo mal, cuando yo estudiaba hace 15 años en brasil ya utilizaban biocombustible proveniente de la caña de azucar. A priori todo parecen ventajas, pero tiene inconvenientes de corrosión y recuerdo que también se acumulaba agua en el depósito de combustible..... vamos, que para la fiabilidad del motor no es lo mejor...Entiendo que en estos 15 años algo se habrá avanzado...

Una explicación de 10! :thumbsup:
 
Como bien dice @Atv365, la primera (y principal) diferencia es el octanaje.
No tengo ni idea de acerca de los estudios científicos de los que hablas, y habría que entrar a ver qué analizan y en qué circunstancias, pero, simplemente ciñendonos al octanaje (dejando a un lado los aditivos, que ya dependen de cada distribuidor, gasolinera y surtidor, y teniendo en cuenta que hay 95 y 98 normal y 'premium', entre las que sólo cambian los aditivos) para cualquiera que sepa qué es el octanaje sabrá que si le pones gasolina de 95 a un coche que requiera mayor octanaje (98, por ejemplo), estás dañando la mecánica, dado que se producen explosiones durante la compresión (los coches de 98 comprimen más y necesitan gasolina que aguante ese nivel de comprensión), y en cambio, si le echas 98 a un coche con motor que requiera menor octanaje (95, por ejemplo), no estás consiguiendo ningún efecto positivo (ni negativo) más allá de un mayor coste por litro de combustible.
Y ésto es así.
No necesitas un estudio científico que lo demuestre, es química en base a fórmulas y reacciones bien medidas y conocidas.

Coche de 95 y gasolina de 95: Bien
Coche de 95 y gasolina de 98: Bien, mas gasto sin beneficio
Coche de 98 y gasolina de 95: Problemas
Coche de 98 y gasolina de 98: Bien

No me apete seguir discutiendo contigo
Siguiendo con el anterior post es lo primero que te enseñan en quimica Orgánica de Ingeniería Industrial. Octanaje es el porcentaje de isoctano existente en una mezcla binaria de isoctano y n-heptano que se comporta igual que la mezcla que se está analizando. Pero ¿Que se mide con esto? Se mide la capacidad antidetonante de la gasolina. A diferencia de los gasoil que funcionan por detonación del combustible con la presión los gasolina funcionan por ignición de la gasolina mediante una chispa. Esta ignición se debe hacer en el momento adecuado, cuando salte la chispa. Si la gasolina detona debido a la alta presión antes de que salte la chispa se produce la detonación de la mezcla cuando el pistón se encuentra todavía en su recorrido ascendente, lo que no es nada bueno para el motor... repican las bielas, etc. Soluciones a esto, utilizar una gasolina de mayor octanaje o reducir la relación de compresión del motor. Pero la relación de compresión va íntimamente ligada a la potencia del motor, por lo que si quieres fabricar un motor potente vas a tener que subir la relación de compresión y utilizar gasolinas de mayor octanaje. Por tanto, en un coche diseñado para utilizar gasolina 95 no vas a tener ninguna mejoría por utilizar gasolina 98 por tener mas octanos, puede que por tener otros aditivos si. Si el coche es 98 y gastamos 95 nos acabaremos cargando el motor.

En cuanto al E5, E10, etc, es la cantidad de etanol que lleva la gasolina, que no es lo mismo que el octanaje. El etanol es biocombustible, que en principio aumenta el rendimiento, reduce el consumo y aumenta el octanaje. Si no recuerdo mal, cuando yo estudiaba hace 15 años en brasil ya utilizaban biocombustible proveniente de la caña de azucar. A priori todo parecen ventajas, pero tiene inconvenientes de corrosión y recuerdo que también se acumulaba agua en el depósito de combustible..... vamos, que para la fiabilidad del motor no es lo mejor...Entiendo que en estos 15 años algo se habrá avanzado...


El etanol es el alcohol etílico, de toda la vida.

El whisky, la ginebra, el ron, la cerveza, el vino, todas estas bebidas tienen etanol, que no es ni más ni menos el % de alcohol que declaran las mismas.
 
Pues para enredarlo aún más, el otro día pregunte al gasolinera de Repsol y me dijo que la 95 de Repsol y Cepsa será la e10 y que la e5 será la low cost ya no me atreví a preguntar x la 98...
 
Pues para enredarlo aún más, el otro día pregunte al gasolinera de Repsol y me dijo que la 95 de Repsol y Cepsa será la e10 y que la e5 será la low cost ya no me atreví a preguntar x la 98...

Pues la Repsol si, pero la Cepsa me parece que para la de 95 va a ser E5 (o al menos actualmente lo es):
Cepsa Star 95
Cepsa Óptima 95
Cepsa Óptima 98
Repsol Efitec 95
Repsol Efitec 95 Premium
Repsol Efitec 98

Además en la Repsol indican hasta un 3% de metanol, lo cual está desaconsejado en el manual de usuario de nuestros coches. En la Cepsa no figura (¿no lo incluye o no lo mencionan?).

Luego está el dato del oxígeno, que es del 3,7% en masa para las de Repsol, y en el manual figura máximo 2,7%.
Por cierto, la Cepsa 98 es E10 con 3,7% de oxígeno, como la Repsol...

Yo personalmente seguiré repostando Cepsa 95. Si pago un litro de gasolina, al menos le echo 0.95 litros de lo que pago (y ya me fastidia ese 5%...).
Por lo que he leido, el etanol, que da menos potencia a cambio de menos CO2, es más corrosivo, y aunque nuestro motor esté preparado para ello, prefiero echarle la menor cantidad posible de éste hasta que tenga más información...
 
Pues yo lo que más me voy a reír es cuando uno que esté acostumbrado a ir a Repsol ponga gasolina en lugar de gasoil.. :laugh: espero que lo indiquen muy muy bien.

Captura.PNG
 
Volver
Arriba