Coche muerto, no abre ni enciende

Yo no tengo ISG en mi coche asi que hablo sin saber.
Los problemas de la gente que habla a sido en invierno, que el coche para calentarse activa los calentadores mas tiempo (chupan mucha bateria) y en general activa todo para que el motor coja la temperatura optima. Ademas que en invierno los alternadores les cuesta mas cargar.
Si en verano os pasa lo mismo no e dicho nada.
Yo le cambiaria la bateria a una un tamaño superior en capacidad (si es que os cabe en el hueco porque por lo menos en mi pro cee´d va muy justo el hueco)

Si si compi, por lo menos a mi el tema de que no funcione el isg me pasa durante todo el año. El tema es que para que funcione la bateria tiene que recargarse mucho, y eso se consigue haciendo muchos kilometros. (me sigue pareciendo fatal que no informen de que este "extra" no va a servir de nada si el coche va a tener un uso mayormente urbano).

Lo de que se muera totalmente es otra cosa...
Desde luego ponerle una batería de mas capacidad (si cabe, que no lo se) alomejor podria ayudar a mejorar el funcionamiento.
Aunque yo hasta el dia que se fastidie y no me quede mas remedio que cambiarla...
 
Hola,
Acabo de ver la pregunta. No, no tenía ningún CD porque he usado siempre un pendrive con música, aunque desde octubre no lo tengo puesto tampoco. A mí lo que me llama la atención es que la revisión y cargado de batería fue hace casi tres meses. Por mucho que sea invierno y el coche tire de calentadores, me parece muy poco tiempo para que se descargue! Y sobre todo porque en medio he hecho un par de viajes de 1000 km, y ni aún así funcionaba el dichoso isg. Yo también me arrepiento de no haber cogido el modelo inicial sin isg y con los asientos regulables. Lo hice por el color, que lo quería rojo, pero ya que venía con él, debería funcionar.
Y conste que por lo demás, estoy muy contenta.
 
Bueno, ya es oficial. la batería está muerta y no tengo opción a que la carguen. Esto me deja clarísimo que era un defecto de fábrica: 2 años y tres meses y K.O total después de una recarga lenta para ver si funcionaba el dichoso isg hace tres meses.
Lo mejor es que he llamado a KIA para probar, sin mucha fé, a ver si conseguía que se hicieran cargo de ello y obviamente han echado balones fuera. Eso sí, me han soltado una serie de perlas:
- según la atenta señorita de atención al cliente, nuestras baterías de gel tienen una duración media de DOS años, y de ahí la garantía que existe. Sí, habéis leído bien. De hecho hice que me lo repitiera porque la primera vez pensé que lo había tenido que entender mal. Así que según mi experiencia hasta el momento (espero que con una batería en condiciones eso no sea así) tendría que pagar 260 euros (y eso que he conseguido un 10% de descuento) cada dos años para tener un coche con isg que no me funciona prácticamente nunca. Irónico, verdad?
- Me ha reconocido que el isg no va muy bien, como sucede en el resto de las marcas. Una excusa perfecta que, tonta de mi, ya había oído antes de los mecánicos de mi taller, y me había creído ya que mi trayecto diario es corto (15 o 20 min) en ciudad con mucha rotonda, y no es lo mejor para recargar baterías. Y parece que los viajes largos de fin de semana tampoco, no?
En fin, que para todos los foreros, ojo con el dichoso isg, y ante la más mínima duda de mal funcionamiento, no os creáis eso de que las condiciones para que funcionen son muy exigentes e id a dar la lata lo que sea necesario.
 
Sé que llevo poco tiempo con la batería nueva pero he de decir que, a diferencia de lo que me pasaba antes, incluso al principio cuando el coche era nuevo, el ISG funciona prácticamente siempre que paro.
 
Buenas:

Tengo una carens con el mismo sistema y a mi me funciona incluso a los pocos minutos de haber arrancado después de estar toda la noche parada, es decir arranco por la mañana y cuando llego al primer semáforo se para. Es cierto que alguna vez no ha funcionado pero ha sido cuando he estado escuchando la radio parado un rato con el coche parado y al llegar a un semáforo no ha funcionado. La verdad que llevo dos semanas con ella, pero tiene ya 9 meses y 26.000 kms, espero no haya problemas.

Saludos,
 
Exactamente, Albemonpal. A mí ahora el ISG me funciona recién arrancado por la mañana, incluso con las luces, climatizador y radio encendidos y con el frío que hace. Y varias veces seguidas. Y con la batería antigüa eso no me pasaba ni cuando estaba supuestamente recargada recién hecho un viaje largo.
 
desde luego que cabr...s que son, al final va a resultar ser que salio una partida de baterias malas y nos las han colado con excusas de recorridos, cargas lentas y demás... pfff
con el coche en general estoy contento, pero el tema bateria/isg suspenso total, sobretodo por no tener narices de aceptar el problema y darnos solucion gratuitamente. 7 años de garantia decian.....

como el mio pasa de los 2 años tambien, aguantare la bateria (teoricamente no le quedara mucho segun la señorita de infokia no?pfff) y ya veremos esos 260€ si se convierten en menos comprandola en otro lado.
De todas formas sigo con mis pruebas del dichoso navegador... lo de que muriera tiene que tener una causa
 
Menudos Ratas los de KIA, que te tienen dos dias el coche en el concesionario por no ponerte una bateria nueva...

Asi es la historia de los clientes de KIA, todo es superguay desde que te compras el coche, hasta que tienes la primera visita al tayer. Ahi es cuando se acaba el maravilloso mundo KIA...

Aunque... lo mismo te pasa con un volkswagen y el coche te ha costado el doble....
 
Varias conclusiones tras leer este hilo, en mi opinión:

- ISG = mier.., en otras marcas no se.
- Sigo desconectándolo al entrar en el coche y si pudiera dejarlo siempre desconectado hasta pagaba por ello.
- Post-venta Kia / talleres Kia = más malo que bueno. Sigo con mi mecánico de toda la vida.
- Tengo el coche desde noviembre 2012 y arranca como el primer día, pasando del isg. O tenéis algo que cosume la bateria en reposo o el isg os la come (la bateria) o baterias defectuosas, vaya mala suerte.
 
Me ha pasado exactamente lo que a Terry: después del fin de semana sin coger el coche en el garage, está mañana no funcionaba nada. No abría ni se encendía, ni nada.
El cargador de batería que tengo me ha indicado que estaba rota y ya no cargaba.
He llamado a Kia para encargar una y la tienen para mañana.
En esto de las baterías, y los repuestos en general de todo, cada vez afinan más la obsolescencia programada para que rompan justo pasada la garantía y tengas que gastarte el dinero cada 2 años.
Lo del ISG, estoy con vosotros: no funciona como debiese, pero creo que no tiene nada que ver con que las baterías se estropeen antes... ; se estropean justo a los pocos meses de cumplir 2 años.
 
A veces la tecnologia y los automatismos producen más problemas que comodidades y en los coches hay cosas que hoy día son más susceptibles de producir averías que los modelos anteriores mucho más sencillos y por lo tanto un gasto extra, por ejemplo:

-Luces de giro, algo que continuamente se apaga y se enciende se acaba fundiendo a muy corto plazo.
-ISG, contínuos arranques acaban con las baterias y la electrónica se resiente por muy afinado que esté el sistema de protección de sobretensiones.
-Luces automáticas, más encendidos y apagados de la cuenta y mortal el encendido al poner el coche en marcha, sobre todo con xénon.
-Limpiaparabrisas automático, fatal el barrido en seco al arrancar el coche.
-Retrovisores plegables eléctricos, no sé cuantas maniobras pueden aguantar pero seguro que menos que unos manuales.
-Freno de mano eléctrico, si no hay energia date por jod...
-Botón de arranque, si te quedas sin pilas en el mando a ver como arrancas.
-Válvula EGR, catalizadores, fap y otros sistemas antipolución, muy bien para el medio ambiente y muy malo para el bolsillo, luego ves un camión o autobús sacando de todo por el escape y te acuerdas de las normas Euro y sus muertos.

Y algo más me dejo, hay cosas que no se pueden evitar pero por ejemplo el ISG, que es de lo peorcito, yo siempre desconectado.
 
Volver
Arriba