Buenas,
Vaya por delante que ni que decir tiene que siempre va a compensar mucho más cargarlo en casa o en un punto de recarga público pero claro cuando estas de vacaciones y tienes el punto de recarga habitual a 400km de distancia y los puntos de recarga públicos están ocupados o fuera de servicio te asalta la pregunta...
... ¿Lo uso en hibrido toda la semana o lo cargo con el motor de combustión y luego lo uso 58km en eléctrico?
A priori y después de leer prensa especializada y ver vídeos de YouTube de entendidos en el tema la carga de la batería mediante el motor de combustión parece un sinsentido: ganas kilómetros eléctricos a costa de aumentar el consumo de combustible. Cuanto? Pues ahí está la cuestión. Porque si bien cargar la batería con el motor frío o intentar cargarla por autovia a 130km/h es en el primer caso super ineficiente y en el segundo imposible hoy he descubierto un método por el que he cargado la batería al 100%, 58 kilómetros, y logrando consumos equivalentes a un motor de gasolina normal.
Arranco en hibrido, cuando el motor ha cogido temperatura paso a modo S pero sin practicar en ningún momento conducción deportiva, todo lo contrario, suavidad máxima con el acelerador. Anticipación, decelerar bajando marchas antes de entrar en las rotondas y evitar en todo caso aceleraciones desde 0km/h. En salidas de autovía aprovechar la caja de cambios para reducir y así no usar nada de pastillas y circular por ciudad suave, por carretera a 80km/h (es como más carga) y por autovia a 110km/h (a más velocidad no sólo no carga sino que incluso descarga). Haciendo todo esto y sin llegar a entorpecer en ningún caso la circulación he logrado un consumo de 7,1l.
Ahora bien... Hasta que punto compensa? Si yo ahora recorro los 58km en eléctrico el consumo medio desde que inicie la prueba posiblemente bajase de 7,1l a 3,5l. Con este tipo de conducción es imposible que si hago los 74,6km que he hecho más los 58km eléctricos que he conseguido todo en hibrido usease los 132,6km, como decía, es imposible lograr ese consumo de 3,5 litros. Más bien serían 4,5 mínimo.
Pues ahí queda eso, creo que por 7,1l a los 100km si compensa llevarlo en S (de Suavidad, no de Sport jaja) a cambio tener la batería del sistema eléctrico cargada a tope con los 58km.
Que opinión tienen otros usuarios del PHEV?
Un saludete
P. D. : no me deja subir foto del consumo, me dice que sin permisos para realizar esta acción
Vaya por delante que ni que decir tiene que siempre va a compensar mucho más cargarlo en casa o en un punto de recarga público pero claro cuando estas de vacaciones y tienes el punto de recarga habitual a 400km de distancia y los puntos de recarga públicos están ocupados o fuera de servicio te asalta la pregunta...
... ¿Lo uso en hibrido toda la semana o lo cargo con el motor de combustión y luego lo uso 58km en eléctrico?
A priori y después de leer prensa especializada y ver vídeos de YouTube de entendidos en el tema la carga de la batería mediante el motor de combustión parece un sinsentido: ganas kilómetros eléctricos a costa de aumentar el consumo de combustible. Cuanto? Pues ahí está la cuestión. Porque si bien cargar la batería con el motor frío o intentar cargarla por autovia a 130km/h es en el primer caso super ineficiente y en el segundo imposible hoy he descubierto un método por el que he cargado la batería al 100%, 58 kilómetros, y logrando consumos equivalentes a un motor de gasolina normal.
Arranco en hibrido, cuando el motor ha cogido temperatura paso a modo S pero sin practicar en ningún momento conducción deportiva, todo lo contrario, suavidad máxima con el acelerador. Anticipación, decelerar bajando marchas antes de entrar en las rotondas y evitar en todo caso aceleraciones desde 0km/h. En salidas de autovía aprovechar la caja de cambios para reducir y así no usar nada de pastillas y circular por ciudad suave, por carretera a 80km/h (es como más carga) y por autovia a 110km/h (a más velocidad no sólo no carga sino que incluso descarga). Haciendo todo esto y sin llegar a entorpecer en ningún caso la circulación he logrado un consumo de 7,1l.
Ahora bien... Hasta que punto compensa? Si yo ahora recorro los 58km en eléctrico el consumo medio desde que inicie la prueba posiblemente bajase de 7,1l a 3,5l. Con este tipo de conducción es imposible que si hago los 74,6km que he hecho más los 58km eléctricos que he conseguido todo en hibrido usease los 132,6km, como decía, es imposible lograr ese consumo de 3,5 litros. Más bien serían 4,5 mínimo.
Pues ahí queda eso, creo que por 7,1l a los 100km si compensa llevarlo en S (de Suavidad, no de Sport jaja) a cambio tener la batería del sistema eléctrico cargada a tope con los 58km.
Que opinión tienen otros usuarios del PHEV?
Un saludete
P. D. : no me deja subir foto del consumo, me dice que sin permisos para realizar esta acción