rpampli
Forero Activo
- Vehículo/s
- Carens Uefa GDI
He pasado una semana de vacaciones y durante ese tiempo, he tenido de alquiler un Opel Mokka X 1.6 de gasolina. Me gustaría compartir con los foreros mis impresiones de dicho modelo, con respecto a mi Carens Uefa 2016 de gasolina.
En primer lugar, deciros que el modelo en cuestión, tiene motor atmosférico y no se vende en España, aquí venden el 1.4 turbo. El coche venía completamente equipado, con navegador de 8" con intelilink, cámara trasera y sensores de aparcamiento delanteros y traseros, start-stop, clima dual, etc. Hasta traía asientos y volante calefactado. No tendrá ni 3 meses.
El coche en sí es un poco más alto que el Carens (1,66) pero es más corto (1,24) y algo más estrecho. Pesa 1.250 kilos. El maletero era cuadrado (356 litros) y cabían 4 maletas de cabina tumbadas de 2 en 2 y sobraba un poco de sitio para un par de maletines puestos en vertical. El sonido del portón al cerrar daba impresión de chapa mala (no quiero decir que lo fuera, sólo que sonaba así).
En cuanto al motor, tenía 85 Kw de potencia (115 Cv) y no tenía 6ª velocidad.
Puestos en marcha, el acceso delante es cómodo y el asiento del conductor se regulaba en altura bastante (como a mí me gusta, mido 1,82 m.) estando lejos todavía la cabeza del techo. Igual en el Carens.
Una vez girada la llave de arranque, tardaba más en ponerse en marcha el motor que el Carens y, por lo tanto, al usar el star-stop, se notaba más cuando volvía a encenderse el motor. La dirección en parado era sólo un poquito más dura que en mi Carens y en marcha igual.
Es un coche fácil para hacer maniobras, por ser más corto. El navegador, como todos, tenía su miga a la hora de cogerle el tranquillo, pero en general, el funcionamiento era bueno y los avisos de tráfico entraban muy bien (será que en Bélgica sí funcionan). La pantalla del ordenador de abordo entre los relojes, era de buen tamaño y con muchas funciones.
Una vez en marcha, el Mokka empezaba bien a coger velocidad en marchas cortas, pero una vez que entrabas a una autovía, le costaba en coger los 110 km/h. más que al Carens, con una direfencia notable: a esa velocidad, daba la sensación de ir a 150, debido al ruido que se oye dentro del Mokka. Eso implicaba tener que subir el volumen de la música más alto para oírla bien.
Esa sensación de exceso de ruido, no la apreciaba yo sólo, mi mujer me preguntaba que si corría mucho. La sensación engañosa de velocidad de la que yo hablé en otro post, se confirmó con este coche: El silencio de marcha del Carens, hace que parezca menos veloz, siendo que, en realidad, es bastante rápido.
En los kilómetros que hice, le saqué un consumo de 6,6 litros a los 100, unas 2 décimas menos de lo que me viene haciendo el Carens con el mismo tipo de conducción.
Al volver a España y recoger otra vez mi coche, al abrir el maletero, metí las maletas todas tumbadas sin poner ninguna encima de otra, a pesar de tener el modelo de 7 plazas (toda la familia dijo que qué diferencia de maletero).
Después de hacer 200 kilómetros con el Carens para regresar a casa, la sensación de confort, de anchura del coche y de los asientos (más en los traseros) y sobre todo de silencio de marcha, me ha hecho confirmar la buena compra que realicé cuando adquirí mi coche.
Conclusión:
El Mokka mejora al Carens Uefa en el sistema de Navegación y en la pantalla de información entre los relojes del cuentakilómetros-revoluciones, es más moderno. En las nuevas versiones, el Carens ya tiene un sistema de GPS similar de 8 pulgadas. También mejora por un pelo el consumo (aunque si tenemos en cuenta los kilos de menos que pesa el coche, esto se iguala).
En el resto es mejor el Carens para mi gusto.
En primer lugar, deciros que el modelo en cuestión, tiene motor atmosférico y no se vende en España, aquí venden el 1.4 turbo. El coche venía completamente equipado, con navegador de 8" con intelilink, cámara trasera y sensores de aparcamiento delanteros y traseros, start-stop, clima dual, etc. Hasta traía asientos y volante calefactado. No tendrá ni 3 meses.
El coche en sí es un poco más alto que el Carens (1,66) pero es más corto (1,24) y algo más estrecho. Pesa 1.250 kilos. El maletero era cuadrado (356 litros) y cabían 4 maletas de cabina tumbadas de 2 en 2 y sobraba un poco de sitio para un par de maletines puestos en vertical. El sonido del portón al cerrar daba impresión de chapa mala (no quiero decir que lo fuera, sólo que sonaba así).
En cuanto al motor, tenía 85 Kw de potencia (115 Cv) y no tenía 6ª velocidad.
Puestos en marcha, el acceso delante es cómodo y el asiento del conductor se regulaba en altura bastante (como a mí me gusta, mido 1,82 m.) estando lejos todavía la cabeza del techo. Igual en el Carens.
Una vez girada la llave de arranque, tardaba más en ponerse en marcha el motor que el Carens y, por lo tanto, al usar el star-stop, se notaba más cuando volvía a encenderse el motor. La dirección en parado era sólo un poquito más dura que en mi Carens y en marcha igual.
Es un coche fácil para hacer maniobras, por ser más corto. El navegador, como todos, tenía su miga a la hora de cogerle el tranquillo, pero en general, el funcionamiento era bueno y los avisos de tráfico entraban muy bien (será que en Bélgica sí funcionan). La pantalla del ordenador de abordo entre los relojes, era de buen tamaño y con muchas funciones.
Una vez en marcha, el Mokka empezaba bien a coger velocidad en marchas cortas, pero una vez que entrabas a una autovía, le costaba en coger los 110 km/h. más que al Carens, con una direfencia notable: a esa velocidad, daba la sensación de ir a 150, debido al ruido que se oye dentro del Mokka. Eso implicaba tener que subir el volumen de la música más alto para oírla bien.
Esa sensación de exceso de ruido, no la apreciaba yo sólo, mi mujer me preguntaba que si corría mucho. La sensación engañosa de velocidad de la que yo hablé en otro post, se confirmó con este coche: El silencio de marcha del Carens, hace que parezca menos veloz, siendo que, en realidad, es bastante rápido.
En los kilómetros que hice, le saqué un consumo de 6,6 litros a los 100, unas 2 décimas menos de lo que me viene haciendo el Carens con el mismo tipo de conducción.
Al volver a España y recoger otra vez mi coche, al abrir el maletero, metí las maletas todas tumbadas sin poner ninguna encima de otra, a pesar de tener el modelo de 7 plazas (toda la familia dijo que qué diferencia de maletero).
Después de hacer 200 kilómetros con el Carens para regresar a casa, la sensación de confort, de anchura del coche y de los asientos (más en los traseros) y sobre todo de silencio de marcha, me ha hecho confirmar la buena compra que realicé cuando adquirí mi coche.
Conclusión:
El Mokka mejora al Carens Uefa en el sistema de Navegación y en la pantalla de información entre los relojes del cuentakilómetros-revoluciones, es más moderno. En las nuevas versiones, el Carens ya tiene un sistema de GPS similar de 8 pulgadas. También mejora por un pelo el consumo (aunque si tenemos en cuenta los kilos de menos que pesa el coche, esto se iguala).
En el resto es mejor el Carens para mi gusto.