Carens UEFA 2016 GDI 1.6 vs. Opel MOKKA X 1.6 Gasolina

rpampli

Forero Activo
Vehículo/s
Carens Uefa GDI
He pasado una semana de vacaciones y durante ese tiempo, he tenido de alquiler un Opel Mokka X 1.6 de gasolina. Me gustaría compartir con los foreros mis impresiones de dicho modelo, con respecto a mi Carens Uefa 2016 de gasolina.
En primer lugar, deciros que el modelo en cuestión, tiene motor atmosférico y no se vende en España, aquí venden el 1.4 turbo. El coche venía completamente equipado, con navegador de 8" con intelilink, cámara trasera y sensores de aparcamiento delanteros y traseros, start-stop, clima dual, etc. Hasta traía asientos y volante calefactado. No tendrá ni 3 meses.
El coche en sí es un poco más alto que el Carens (1,66) pero es más corto (1,24) y algo más estrecho. Pesa 1.250 kilos. El maletero era cuadrado (356 litros) y cabían 4 maletas de cabina tumbadas de 2 en 2 y sobraba un poco de sitio para un par de maletines puestos en vertical. El sonido del portón al cerrar daba impresión de chapa mala (no quiero decir que lo fuera, sólo que sonaba así).
En cuanto al motor, tenía 85 Kw de potencia (115 Cv) y no tenía 6ª velocidad.
Puestos en marcha, el acceso delante es cómodo y el asiento del conductor se regulaba en altura bastante (como a mí me gusta, mido 1,82 m.) estando lejos todavía la cabeza del techo. Igual en el Carens.
Una vez girada la llave de arranque, tardaba más en ponerse en marcha el motor que el Carens y, por lo tanto, al usar el star-stop, se notaba más cuando volvía a encenderse el motor. La dirección en parado era sólo un poquito más dura que en mi Carens y en marcha igual.
Es un coche fácil para hacer maniobras, por ser más corto. El navegador, como todos, tenía su miga a la hora de cogerle el tranquillo, pero en general, el funcionamiento era bueno y los avisos de tráfico entraban muy bien (será que en Bélgica sí funcionan). La pantalla del ordenador de abordo entre los relojes, era de buen tamaño y con muchas funciones.
Una vez en marcha, el Mokka empezaba bien a coger velocidad en marchas cortas, pero una vez que entrabas a una autovía, le costaba en coger los 110 km/h. más que al Carens, con una direfencia notable: a esa velocidad, daba la sensación de ir a 150, debido al ruido que se oye dentro del Mokka. Eso implicaba tener que subir el volumen de la música más alto para oírla bien.
Esa sensación de exceso de ruido, no la apreciaba yo sólo, mi mujer me preguntaba que si corría mucho. La sensación engañosa de velocidad de la que yo hablé en otro post, se confirmó con este coche: El silencio de marcha del Carens, hace que parezca menos veloz, siendo que, en realidad, es bastante rápido.
En los kilómetros que hice, le saqué un consumo de 6,6 litros a los 100, unas 2 décimas menos de lo que me viene haciendo el Carens con el mismo tipo de conducción.
Al volver a España y recoger otra vez mi coche, al abrir el maletero, metí las maletas todas tumbadas sin poner ninguna encima de otra, a pesar de tener el modelo de 7 plazas (toda la familia dijo que qué diferencia de maletero).
Después de hacer 200 kilómetros con el Carens para regresar a casa, la sensación de confort, de anchura del coche y de los asientos (más en los traseros) y sobre todo de silencio de marcha, me ha hecho confirmar la buena compra que realicé cuando adquirí mi coche.
Conclusión:
El Mokka mejora al Carens Uefa en el sistema de Navegación y en la pantalla de información entre los relojes del cuentakilómetros-revoluciones, es más moderno. En las nuevas versiones, el Carens ya tiene un sistema de GPS similar de 8 pulgadas. También mejora por un pelo el consumo (aunque si tenemos en cuenta los kilos de menos que pesa el coche, esto se iguala).
En el resto es mejor el Carens para mi gusto.
 
Buenas,

Se agradecen este tipo de comparativas en las que, aunque no siendo vehiculos rivales directos de mercado (monovolumen y suv), se deja claro que kia no tiene nada que envidiar al resto de marcas. La de gente que me dice que no se fia de los coreanos... yo vengo de hyundai gasolina, tengo la gdi uefa, y solo puedo decir que calidad precio fiabilidad, es de lo mejorcito. Y de consumo comparado con la moda TSI o TCE o Ecoboost, no vamos muxo peor y encima no tenemos que cuidar el turbo...

Un saludo y a seguir disfrutando!
 
Coincido con lo que decís.

Gracias @rpampli por la extensa comparativa.
Aunque obviamente hay aspectos en los que no son directamente comparables, siempre es bueno tener más información.
Por ejemplo Carens es mucho más voluminoso, debe ser mejor en maletero, amplitud de asientos...
El motor siendo ambos 1.6 atmosférico, el Opel son 115cv, se puede traducir en una menor aceleración, aún teniendo el Carens mayor peso.
Mokka consume un poco menos, por menor peso y volumen. Posiblemente en ciudad sacase más ventaja, pero no creo que sea algo escandaloso.

Y me quedo con dos aspectos que se leen en los foros.
El coche es silencioso. Siempre sale en los comentarios de GDI, también los compañeros con motor diesel están contentos.
El navegador/panel de control está por debajo de lo que ofrecen otras marcas.
 
Yo viajo mucho casi todos los días
Hoy e visto que describes diferentes coches y me a gustado, yo unos días boy con un compañero otro día con otro cambiamos coches unas veces el mio otras los suyos e probado unos cuantos y la verdad unos Mr gustan mas que otros.
Ayer vine de Alicante con el renault scenic 2017 que se a comprado un compañero bueno para su mujer porque el tiene un toyota el sub no me acuerdo como se llama rad o algo así
Bueno al ir para Alicante lo llevó el yo fui un rato de tras porque fuimos tres personas luego después de almorzar cambiamos y fuy delante de copiloto. En los asientos traseros yo use el derecho no se va mal pero son un poco duros y aunque se puede colocar el respaldo en distintas posiciones y tiene bastante distancia para las piernas Pablo de un cinco plazas no me gusto mucho . en la plaza de copiloto se va mas comodo yo le veo mas estrecho que al anterior scenic los asientos traseros ya no son individuales aunque se pueden mover para alante y atrás. La plaza delantera la note mas cómoda con bastante espacio para o s pies
El maletero no esta mal de tamaño pero no lo cambio por el del Carens que se puede aprovechar mejor no se las medidas pero creo es más pequeño.
A la vuelta bien entrada la madrugada lo cojo yo el puesto de conducción lo noto msd estrecho que el del carens pero no ahy problema de espacio a no ser que sea una persona corpulenta, me gusto la consola central con una pantalla grande y el sonido de la musica era bueno mejor que en el scoda octabia nuevo que use el lunes, pero volviendo al scenic no se siente mucho ruido de motor cuando vas por autovía a 120 kmh.
El tacto de la dirección es un poco mas dura que el Carens no esta mal el coche es diésel no se cuantos caballos tiene creo como 130 pero no estoy seguro no me acuerdo hablamos un rato del coche pero no me acuerdo trae bastantes estras y por dentro lleva una luz por las puertas y salpicadero para que veas por la noche atrás también y se puede cambiar el color tiene techo de cristal que no abrimos en ningún momento porque pusimos el climatizador que es doble como en el Carens.
Lo que no me gusto fueron las ruedas 20" son enormes y parecen estrechas no creo que sean 205 de ancho muy grandes de tamaño para un monovolumen o lo que sea ahora porque lo miras y parece un sub no me llega s convencer el esterior, el interior esta muy bien.
Es un buen coche pero prefiero el Carens no se yo como es el que mas uso estoy hecho mas a el y el scenic lo veo más estrecho y el maletero mas pequeño
Pero es un buen coche
Espero OS sirva de algo este comentario no soy muy bueno describiendo coches
 
Volver
Arriba