Carens CRDi, ¿Qué viscosidad de aceite usáis?

_romeo_

Forero Activo
Ubicación
Madrid
Vehículo/s
Carens 1.7 CRDi Emotion // Honda CB500X // Astra Bertone 2.2i
El viernes recogí el coche de la tercera revisión y la verdad, sin mucha queja si no fuera por un detalle: Me han variado la viscosidad del aceite, de 5W30 a 0W30.

Según el conce, no debería notar nada y el cambio de viscosidad es por obligación ya que Kia les pide que pongan aceite con esa viscosidad.

 
Yo pasé la segunda revisión en septiembre y también me han hecho lo mismo de 5w30 a 0w30.
Según me explicaron Kia les obliga al cambio
Y que con el frío arranca mejor y que cree que es por lo de la contaminación para bajar malos gases
Yo tampoco e notado nada el coche sigue igual y desde septiembre le e hecho cinco mil km +o-
 
A mi me han puesto en la segunda revisión el 0W30 y va de lujo. Mucho más suave el motor , suena menos.
 
El viernes recogí el coche de la tercera revisión y la verdad, sin mucha queja si no fuera por un detalle: Me han variado la viscosidad del aceite, de 5W30 a 0W30.

Según el conce, no debería notar nada y el cambio de viscosidad es por obligación ya que Kia les pide que pongan aceite con esa viscosidad.

Como dicen los compañeros, Kia ha cambiado la viscosidad del aceite. No deberías notar nada especial, teóricamente el consumo debería descender un poco y el motor hará menos ruido en frió, en cambio, podrás notar algo mas de consumo de aceite. Yo personalmente creo que Kia no ha hecho este cambio ni por mejorar el consumos (lo vehículos que ya se vendieron ya tienen su consumo homologado y cumplieron con la normativa en su día) ni por el ruido en frió, sino porque le ha interesado por algo.
Entre mi hipótesis está o que dicho cambio es debido a que ha aparecido averías sistemáticas que ha tenido que cubrir la garantía por falta de engrase en frió (poniendo un 0W-30 se consigue mas engrase cuando el motor esta frió) o que simplemente el cambio se ha hecho debido que a partir de ahora los motores que irán apareciendo necesitarán el 0W-30 para su buen funcionamiento y por ello también se ha empezado a usar esta viscosidad para los motores antiguos por simplicidad y facilidad para los talleres al no tener que usar tantas viscosidades según motorización.
De todas formas, a pesar que como se ha dicho, es Kia el que ha llevado acabo el cambio, personalmente prefiero el 5W-30, ya que como se puede ver en la tabla y según la condiciones meteorológicas de España y sobre todo de Andalucía (que es donde resido), el 5W-30 seria la opción correcta, ya que mantiene sus propiedades hasta una temperatura de 40º mientras que el 0w-30 solo hasta unos 30º, para mi escaso y para España en general sabemos que es fácil de tener temperaturas de 40º. Ademas el 5W-30 aguanta temperaturas de -25º por lo cual también mantendrá la temperatura en invierno español, no hace falta que aguante temperaturas de -30º como si hace el 0W-30.
He de decir que esto es una simple opinión personal, esta claro que Kia maneja mas datos que yo para poder justificar dicho cambio.
Saludos.
 
Yo abogo que es porque les debe interesar a ellos en base a algo que desconocemos.

El aceite ideal en España por temperaturas, para mí sería un 5W40. Y lo más cercano es el 5W30. Aquí en frío, de un 0W30 a un 5W30 no debería en teoría de notarse diferencia alguna.

Yo de primeras no he notado nada. El coche va igual. Veremos en un par de años qué tal va. En 2022 me toca la próxima.
 
Yo abogo que es porque les debe interesar a ellos en base a algo que desconocemos.

El aceite ideal en España por temperaturas, para mí sería un 5W40. Y lo más cercano es el 5W30. Aquí en frío, de un 0W30 a un 5W30 no debería en teoría de notarse diferencia alguna.

Yo de primeras no he notado nada. El coche va igual. Veremos en un par de años qué tal va. En 2022 me toca la próxima.
En frío si se nota, el 0W-30 es siempre menos viscoso que el 5W-30, hasta que llegan a una temperatura de 100 grados que ambos son iguales de viscosos. Pero estoy contigo, según la información del fabricante para España será mejor o 5W-30. el 5W-40 no lo contempla la tabla y creo que es un aceite ya mucho más caro por el mayor rango de temperatura de servicio, pero evidentemente también valdrá, aunque creo que sería peor opción que el 5W-30 ya que si que aumentaría el consumo al ser mucho más viscoso a temperatura de servicio (ese aceite sería ideal para lugares aun más extremos que España) .
 
Última edición:
En frío si se nota, el 0W-30 es siempre menos viscoso que el 5W-30, hasta que llegan a una temperatura de 100 grados que ambos son iguales de viscosos. Pero estoy contigo, según la información del fabricante para España será mejor o 5W-30. el 5W-40 no lo contempla la tabla y creo que es un aceite ya mucho más caro por el mayor rango de temperatura de servicio, pero evidentemente también valdrá, aunque creo que sería peor opción que el 5W-30 ya que si que aumentaría el consumo al ser mucho más viscoso a temperatura de servicio (ese aceite sería ideal para lugares aun más extremos que España) .
Al revés, es más caro un 0w30 que un 5w30 que a su vez es más caro que un 5w40, de hecho en muchos talleres cobraban 5w30 y en realidad echaban 5w40 que les deja más beneficio.
 
Al revés, es más caro un 0w30 que un 5w30 que a su vez es más caro que un 5w40, de hecho en muchos talleres cobraban 5w30 y en realidad echaban 5w40 que les deja más beneficio.
Pues imaginaba que un 5W-40 iba a ser más caro debido al mayor intervalo de uso, además que no se porque, siempre he visto más el 5W-30 que el 5W-40, para viscocidades de 40 en caliente, el que he visto más ha sido ya el 15W-40. Pero bueno, apuntado queda ;).
 
A 9€/litro y luego lo cobran de más 13€ / litro y tan panchos.
Si fuera 13 euros el litro estaría bien, el viernes pedí presupuesto para la primera revisión de mi coche y el precio era de 500 Euros. Evidentemente me rei y le dije que por un cambio de aceite y un filtro ya les valía y la escusa del mecánico fue que mi coche tiene 8 litros de aceite (imaginate a cuanto me querían vender el litro) , simplemente me volví a reír y hasta luego.
 
Si fuera 13 euros el litro estaría bien, el viernes pedí presupuesto para la primera revisión de mi coche y el precio era de 500 Euros. Evidentemente me rei y le dije que por un cambio de aceite y un filtro ya les valía y la escusa del mecánico fue que mi coche tiene 8 litros de aceite (imaginate a cuanto me querían vender el litro) , simplemente me volví a reír y hasta luego.
500€!!!!!???
Yo no sé si volveré a pasar la revisión en taller oficial... Según leí, la garantía no se ve afectada si no lo pasas en taller oficial...
 
500€!!!!!???
Yo no sé si volveré a pasar la revisión en taller oficial... Según leí, la garantía no se ve afectada si no lo pasas en taller oficial...
Así es, 500 euros por la primera revisión de un Sportage 2.0 CRDI del 2017 en Ibéricar en Málaga. Creo que si no es el récord poco falta.
 
Si... Y limpia parabrisas 1€ por rellenarlo y el refrigerante otros 2-3€ por rellenarlo... Y eso sin preguntar.

Lo más gracioso es que yo tenía limpia parabrisas en el maletero porque lo llevo siempre bastante bien vigilado y me cascaron también 1€ por rellenarlo. Me parece una gitanez, pero bueno. No me han puesto pegas por la garantía con la dirección, ni con el techo.

En teoría esta es la última revisión en conce oficial, de forma obligada, pero tampoco tengo taller de confianza, así que las seguiré pasando en taller oficial, al menos por ahora.
 
Una pregunta. En un manual PDF que me he descargado, en la página 8-6 LUBRICANTES RECOMENDADOS Y CANTIDADES, aparece TOTAL QUARTZ. Alguien sabe si hay algún TOTAL que cumpla las especificaciones??
Entiendo, que si sale en un manual, la casa lo recomendará, y en los talleres en España echan SHELL por que les interesa por algún motivo, seguramente económico.
 
Con el 0 30 me ha estado arrancando fatal ahora con el frió... Mal mal.

Si claro utilizan determinadas marca por convenios.
 
Última edición:
Con el 0 30 me ha estado arrancando fatal ahora con el frió... Mal mal.

Si claro utilizan determinadas marca por convenios.

No creo que sea por el aceite, el problema es que está haciendo mucho mucho frío, no es habitual por estos lares, y por eso no estamos acostumbrados a estos arranques. En teoría, es ahora cuando más compensa el 0w30. Igual tenían una bola de cristal los de KIA y ya sabían que iba a venir Filomena ;)
 
Donde vivo hace mucho frio, no tanto como -15, aún así mi coche duerme en garaje y marcaba -4. Con el5w30 arrancaba a la perfección. Otros coches que he tenido 5w30 y genial. Y este 0w30 noe está gustando, al principio sí, pero ahora con frió...
 
Volver
Arriba