Caracteristicas motor 1.6 tgdi 204cv

Churrodrive

Forero Activo
Ubicación
Ferrol
Vehículo/s
Kia Ceed Gt (CD)
Hola, he buscado más información sobre el motor del ceed gt, y la verdad es que he encontrado muy poca aparte de la que viene en la página oficial.
Sabéis si lleva cadena de distribución, correa seca, bañada en aceite...? Distribución variable?
Microhibridacion (por los consumos diria que no...)?
Características turbo (Twin scroll, refrigeración, presión nominal/pico, etc...)?
Agradezco cualquier información al respecto o algún enlace a dicha información. Gracias
 
Te diré los datos que se.
- Si que tiene distribución Variable. Sistema CVVT.
-El turbo es de doble entrada (Twin scroll).
-No tiene motor eléctrico que impulse el vehículo (no microhibridacion).
Un saludo.
 
Última edición:
Te diré los datos que se.
- Si que tiene distribución Variable. Sistema CVVT.
-El turbo es de doble entrada (Twin scroll).
-No tiene motor eléctrico que impulse el vehículo (no microhibridacion).
Un saludo.
¿El turbo es de doble entrada? Pues bien pensé que no tendría esa tecnología
 
puedes ampliar esa información, si tienes mas detalles?
Fue lo q me dijo el comercial, eso y q el mantenimiento era cada 15000 kms. Pero bueno le preguntare al tío de mi mujer q es mecánico en la kia.
Es curioso, pero teniendo al pariente allí, no me dieron el mejor precio... Jejeje
 
Fue lo q me dijo el comercial, eso y q el mantenimiento era cada 15000 kms. Pero bueno le preguntare al tío de mi mujer q es mecánico en la kia.
Es curioso, pero teniendo al pariente allí, no me dieron el mejor precio... Jejeje
No te fíes del comercial y mira el manual, en el caso del sportage, tanto para motorizaciones de gasolina y diésel no se establece un periodo para cambio de correa. Lo que se establece son periodos para que se revise. La primera revisión de la correa es a los 90000 km o 6 años, a partí de ahí hay que revisarla cada 30000 km o 2 años. Sólo se debe de proceder a su cambio si se encuentra alguna anomalía, si se verifica que está todo bien no hay porque cambiarla, al menos según fabricante.
Saludos.
 
No te fíes del comercial y mira el manual, en el caso del sportage, tanto para motorizaciones de gasolina y diésel no se establece un periodo para cambio de correa. Lo que se establece son periodos para que se revise. La primera revisión de la correa es a los 90000 km o 6 años, a partí de ahí hay que revisarla cada 30000 km o 2 años. Sólo se debe de proceder a su cambio si se encuentra alguna anomalía, si se verifica que está todo bien no hay porque cambiarla, al menos según fabricante.
Saludos.
Si si, que digan lo q quieran, la Correa hay q cambiar cuando menos al de x años. Yo trabajaba (actualmente incapacitado) de electromecánico en Industria, y he visto muchas cosas. Aunque como te digo este debe llevar cadena, que no es lo mismo q una Correa, aunque yo soy tb de los q piensa q hay q cambiar tb al de cierto trabajo realizado. A diferencia de la Correa, no es de caucho, por tanto no tiene una caducidad digamos, no hay pérdida de propiedades por el paso del tiempo, y menos en lubricación. Si en uso evidentemente. Me refiero a q si un motor lleva una distribución de Correa y en diez años anda diez mil kms pues esa Correa no tiene desgaste de uso pero el material se puede ver afectado por la propia pérdida de propiedades del material, por ejemplo q se endurezca o se reseque. Sin embargo el mismo caso en la cadena, pienso q debería estar impecable.
 
Si si, que digan lo q quieran, la Correa hay q cambiar cuando menos al de x años. Yo trabajaba (actualmente incapacitado) de electromecánico en Industria, y he visto muchas cosas. Aunque como te digo este debe llevar cadena, que no es lo mismo q una Correa, aunque yo soy tb de los q piensa q hay q cambiar tb al de cierto trabajo realizado. A diferencia de la Correa, no es de caucho, por tanto no tiene una caducidad digamos, no hay pérdida de propiedades por el paso del tiempo, y menos en lubricación. Si en uso evidentemente. Me refiero a q si un motor lleva una distribución de Correa y en diez años anda diez mil kms pues esa Correa no tiene desgaste de uso pero el material se puede ver afectado por la propia pérdida de propiedades del material, por ejemplo q se endurezca o se reseque. Sin embargo el mismo caso en la cadena, pienso q debería estar impecable.
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Evidentemente una cadena, simplemente por tipo de material que está construida va a durar más que una correa. Pero yo solo he hablado de cadena, en esto, también estoy totalmente de acuerdo contigo. Cualquier pieza que este sometida a desgaste y sobre todo piezas sometidas a esfuerzos de fatiga, tienen una vida límite. Yo personalmente también la cambiaría, porque no me parece correcto el protocolo que marca Kia para saber si hay que cambiar la cadena o no (además sabiendo las consecuencias que acarrearia que rompiera). En una inspección visual a cada x tiempo no se podrá saber cómo está internamente la cadena y su estado real, además agravado como he dicho que las piezas sometidas a esfuerzos de fatiga suele rompe de repente sin que se pueda apreciar síntomas a simple vista, como tú sabrás es algo muy común en los dientes de engranajes.
Dicho esto, yo lo que quiero es exponer lo que dice el manual, porque me da coraje que en muchas ocaciones los comerciales toreen al personal como quieren (y no solo en tema de distribución, sino cambios de aceite etc etc...). Una cosa es decir que "la correa hay que cambiarla a los x km" y otra cosa es decir "te aconsejamos cambiar la correa a x km porque bla bla bla, pero el manual dice que no hace falta cambiarla sino se percibe anomalias", a partir de ahí, que el cliente sea el que decida que hacer. Me alegra saber que tienes los conocimientos para que no te toreen, pero por desgracia hay mucha gente con la que hacen lo que quieren y a ellos son a los que quiero advertir.
Un saludo
 
Última edición:
El problema de la cadena suele ser más por tensores que la propia cadena. La cadena cuando se destensa suena bastante. No todas pero si la mayoría aunque también hay que tener oído, que mucha gente no tiene. Yo creo que la cadena en el nuestro puede sobrepasar 250.000 sin problemas.
 
El problema de la cadena suele ser más por tensores que la propia cadena. La cadena cuando se destensa suena bastante. No todas pero si la mayoría aunque también hay que tener oído, que mucha gente no tiene. Yo creo que la cadena en el nuestro puede sobrepasar 250.000 sin problemas.
Amen
 
Tuve un Civic Type S 2.2 ictdi de 2007.
10 años y 500.000 me duró y jamás le cambié la cadena ni le tuve que hacer nada en ese aspecto...
 
Volver
Arriba