Teneis que tener en cuenta que los depositos de los coches no estan calibrados al milímetro. A parte, por muchas veces que estemos en reserva y lo llenemos, no siempre nos va a dar lo mismo, ya que tampoco sabes exacto cuantos litros quedan en el depósito.
A la hora de llenarlo pasa lo mismo, no siempre apuras la tubería con la misma igualdad que otras veces.
Por lo que respecta a las gasolineras, he trabajado 11 años como responsable de zona de varias gasolineras de una marca puntera española, y os puedo decir que periodicamente se hacen visitas sorpresa de industria para comprobar que los surtidores dan lo que tienen que dar.
Los surtidores llevan un precinto de industria, por lo que si por avería se estropea y el técnico tiene que romper el precinto, ese surtidor tiene que estar cerrado hasta que venga el de industria a comprobar que dá bien, y lo vuelva a precintar.
En todas las estaciones de servicio tiene que haber una probeta de cristal de 10 lts, precintada y calibrada por industria.
Esa probeta esta a disposición de cualquier cliente que tenga dudas son su repostaje.
Tambien os digo una cosa, industria permite que el surtidor dé entre +0'5 y -0'5. Si ese surtidor hace la prueba y dá -0'5, quiere decir que de cada 10.000 lts te dá 5 lts. de menos, cosa que en un repostaje de coche no se nota para nada.
Eso sí, el de industria hace varias pruebas de diferentes surtidores, y no deja que todos den en negativo, en general de media deben de dar 0.
Espero haber aclarado el tema con este rollazo que os he metido.