Campaña Bomba Tandem

  • Autor de tema Autor de tema Lor
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Desgraciadamente esto es así. Aunque hay una diferencia importante entre el tema del Dieselgate y el tema que nos ocupa. El primero ocasionaba un aumento de emisiones contaminantes, deliberado, por parte del fabricante, y de cara al uso del coche pues no interesaba demasiado hacerlo (el coche no iba mejor, sino que iba peor, se perdían prestaciones). Si se enviaron las comunicaciones fue por el tema mediático que tuvo este asunto a nivel mundial, simplemente por eso.

Aquí se pasa la ITV con los vehículos afectados por el Dieselgate básicamente porque en la ITV realmente no se verifican los gases contaminantes que se echan por el tubo de escape, sólo se mira la opacidad (por decirlo en plan burdo, lo "gordo" que es el humo que echa tu coche por el escape), pero no se analiza qué tipo de gases se expulsan. Medirse se puede medir, porque existen máquinas para ello, y ya dependerá de la voluntad de los legisladores que esto se aplique de forma obligatoria o no. A día de hoy, no se hace, pero mañana quien sabe. Y si viene, pues todos aquellos que no hayan pasado por la marca tendrán que hacerlo, así como todos aquellos que anulan EGRs, catalizadores, FAPs... etc.

Sin embargo el tema que nos ocupa se ha notificado por un tema de seguridad. Por supuesto el cliente no tiene obligación de acudir a su concesionario a que se lo reparen, pero la marca sí tiene obligación de reparar el problema de forma gratuita. Si tienes un accidente, y se demuestra que es a consecuencia del fallo notificado, y tú no lo has reparado porque por decisión propia no has querido hacerlo, puedes tener un problema, de entrada la marca no te indemnizará nada y es que igual tienes problemas hasta para que te cubra tu propio seguro. Por eso es mejor acudir y que te lo solucionen, y quitarse de líos.

Saludos.

Exactamente, lo comentaba por eso, que al final si es por un tema de seguridad es tu responsabilidad igualmente, debe haber un accidente de por medio en el que se demuestre que debías haber hecho una campaña de reparación de dicho elemento, si no, si te he visto no me acuerdo porque nadie va a comprobar nada.
 
Buenas tardes compañeros
Me acaban de decir que mi Kia Ceed 1.6 115 tiene una campaña abierta por un defecto en una pieza de la bomba de aceite. A vosotros os han comentado algo? Espero que no de problemas porque me han dado cita para dentro de mes y medio..
 
Justo hoy he recogido la carta en correos. El mio es un Xceed fabricado en 2019 y entregado en marzo de 2020. Mañana llamaré a taller a ver que me cuentan y cuando podré dejarlo. Estaría bien que todos aquellos que vayan pasando nos comenten como ha ido.

Ver el archivo adjunto 40615
Pasada la revisión. Dejé el coche el 10/10 y lo recogí el 11/10. Un día entero se ha quedado allí. Tenían una gran cantidad de coches para revisiones varias. A mi me han comentado que no han tenido que sustituir ninguna pieza. Antes de dejarlo cuando vieron los kilómetros que llevo, casi 50.000, me dijeron que seguramente no tendría ningun problema. El 31 me han dicho que me enviaran el parte de garantía o algo así para tener justificado que el coche ha pasado dicha revisión aunque entiendo que en sus sistemas saldrá.
 
Pasada la revisión. Dejé el coche el 10/10 y lo recogí el 11/10. Un día entero se ha quedado allí. Tenían una gran cantidad de coches para revisiones varias. A mi me han comentado que no han tenido que sustituir ninguna pieza. Antes de dejarlo cuando vieron los kilómetros que llevo, casi 50.000, me dijeron que seguramente no tendría ningun problema. El 31 me han dicho que me enviaran el parte de garantía o algo así para tener justificado que el coche ha pasado dicha revisión aunque entiendo que en sus sistemas saldrá.

No entiendo una campaña que te envía la DGT de sustitución de pieza, y que te digan que no han tenido que sustituir nada.

Para mi que no tienen repuestos, y a algunos se nos quitan de encima así. Yo aun estoy esperando que me llamen, esta semana volveré a llamar para ver cómo está el tema. Supongo que esta campaña les ha pillado en bragas a los concesionarios.
 
Según me ha comentado el chico de la kia la campaña consiste en desmontar la bomba y ver si lleva una malla (para que es esa malla ni idea). Si no la lleva montan la bomba otra vez y listos. Si la lleva y está bien, cogen la retiran y vuelven a montar (como ha sido mi caso). Por el último si la lleva y se ha roto la malla hay que sustituir la bomba.
Saludos
 
Muy buenas a todos, algo tarde pero, mas vale tarde.... El lunes 30 de octubre voy a dejar el coche en el concesionario para la revisión de los 4 años y de paso para que "investiguen" sobre el problema que habéis hablado de la bomba de aceite. Me comentaron hace días cuando fui a solicitar la cita, que era el filtro de la bomba que se "movía" y causaba problemas. No tengo ni idea, será. De todas formas os pondré lo que me han hecho o lo que quieran contarme, porque ya sabemos como funciona esto. Espero que me dejen un coche de sustitución pues el miércoles es 1 y fiesta y me veo sin coche una semana, cuando en la carta estiman el tiempo entre 2 horas y 2 días, que ya esta bien!!!!
 
  • Me Gusta
Reacciones: ko
Buenos días , Ayer recibí una carta para la revisión de la bomba tándem ya que hay un problema con el filtro interior. Creo que no hay nada en el foro sobre este tema.

Os pongo la carta para vuestro conocimiento.
Por cierto alguien sabe en qué circunstancias "aunque entiendo que es relativo" puede fallar este sistema?
Hola buenas tardes, antes de nada presentarme como mecánico de Kia y Hyundai, veo que en base a esta carta de realización del TSB, están surgiendo dudas y conspiraciones, he de decir que no es así.
La bomba de aceite, ubicada en la parte inferior del motor, dentro del Carter, tiene una pequeña malla, a modo de filtro, la cual simplemente hay que quitar de ahi, debido a que se puede producir una pérdida de presión de aceite, simplemente hay que llevar el vehículo a la concesión que corresponda a cada persona, y allí realizan la operación.
En caso de no hacer esta campaña, pueden ocurrir dos cosas, que tu vehículo tenga suerte y no se obstruya esa canalización, o que se obstruya, se produzca una pérdida de presión de lubricante, lo cual impediría la correcta lubricación del motor, y con eso la rotura de componentes más importantes.
Así que, en mi sincera opinión, llevad el coche al taller, y que os hagan la campaña.
 
Hola buenas tardes, antes de nada presentarme como mecánico de Kia y Hyundai, veo que en base a esta carta de realización del TSB, están surgiendo dudas y conspiraciones, he de decir que no es así.
La bomba de aceite, ubicada en la parte inferior del motor, dentro del Carter, tiene una pequeña malla, a modo de filtro, la cual simplemente hay que quitar de ahi, debido a que se puede producir una pérdida de presión de aceite, simplemente hay que llevar el vehículo a la concesión que corresponda a cada persona, y allí realizan la operación.
En caso de no hacer esta campaña, pueden ocurrir dos cosas, que tu vehículo tenga suerte y no se obstruya esa canalización, o que se obstruya, se produzca una pérdida de presión de lubricante, lo cual impediría la correcta lubricación del motor, y con eso la rotura de componentes más importantes.
Así que, en mi sincera opinión, llevad el coche al taller, y que os hagan la campaña.

No dudo de tu profesionalidad, pero sí me gustaría rebatirte una cosa. Si el ingeniero que diseñó el motor, le puso un filtro o tamiz a la chupona (como se conoce habitualmente a la bomba de aceite), filtro por cierto que llevan la mayoría de los vehículos, ¿sería por algo o no? Quitar ese filtro personalmente me parece matar moscas a cañonazos, cualquier impureza en el aceite va directamente a la bomba, lo cual disminuirá enormemente su vida útil. A mí personalmente me parece muy mala esta solución.

Mirad por ejemplo vídeos en Youtube del motor Puretec del grupo PSA y lo que pasa con su famosa correa húmeda bañada en aceite. Sé que no tiene nada que ver con estos motores pero lo digo para que veáis para que está ese filtro o tamiz. Sin ese filtro, esos motores durarían 100km, no más. Y aquí, en los motores KIA de los que estamos hablando, aunque no tenga tanto problema de residuos porque no tiene una correa bañada en aceite que se degrade, eso no quiere decir que el aceite no tenga contaminantes que deben filtrarse en la chupona.

Un consejo para navegantes, una vez que os retiren el filtro por la campaña, no alarguéis ni un pelo los cambios de aceite, es más, si podéis, acortadlos.

Saludos.
 
Pues creo que también llevamos correa bañada en aceite...

Uhmm, me parece raro. Creo que ese sistema sólo lo han montado los motores Puretech del grupo PSA, que también se montan en Ford y alguna otra marca que no recuerdo.

Igual te refieres a que lleva cadena de distribución bañada en aceite. Si es así no hay que preocuparse por eso ya que las cadenas de distribución van siempre dentro del motor y lubricadas por el propio aceite de motor, pero como la cadena es metálica no hay peligro de que desprenda partículas al descomponerse.

Saludos.
 
El mio es un 1.6 crdi mhev según se ha hablado en el foro lleva correa húmeda o a esa conclusión se llegó la verdad ojalá no sea así y lleve correa convencional.

un saludo

a ver si el mecánico de kia/hyundai nos saca de dudas.
 
Hola buenas tardes, antes de nada presentarme como mecánico de Kia y Hyundai, veo que en base a esta carta de realización del TSB, están surgiendo dudas y conspiraciones, he de decir que no es así.
La bomba de aceite, ubicada en la parte inferior del motor, dentro del Carter, tiene una pequeña malla, a modo de filtro, la cual simplemente hay que quitar de ahi, debido a que se puede producir una pérdida de presión de aceite, simplemente hay que llevar el vehículo a la concesión que corresponda a cada persona, y allí realizan la operación.
En caso de no hacer esta campaña, pueden ocurrir dos cosas, que tu vehículo tenga suerte y no se obstruya esa canalización, o que se obstruya, se produzca una pérdida de presión de lubricante, lo cual impediría la correcta lubricación del motor, y con eso la rotura de componentes más importantes.
Así que, en mi sincera opinión, llevad el coche al taller, y que os hagan la campaña.

Hola saludos yo tenia una duda por si me la podia responder el mecanico de kia cuando hablas de bomba de aceite en parte inferior del motor dentro del carter para sacar una pequeña malla que puede producir una perdida de presion. Estamos hablando de la misma campaña que habla de un defecto en el filtro interior de la bomba tandem de aceite y vacio que de producirse podria provocar un engrase insuficiente y aumento en la distancia de frenado. Ho estamos hablando de dos campañas diferentes.?. Gracias
 
Última edición por un moderador:
Hola saludos yo tenia una duda por si me la podia responder el mecanico de kia cuando hablas de bomba de aceite en parte inferior del motor dentro del carter para sacar una pequeña malla que puede producir una perdida de presion. Estamos hablando de la misma campaña que habla de un defecto en el filtro interior de la bomba tandem de aceite y vacio que de producirse podria provocar un engrase insuficiente y aumento en la distancia de frenado. Ho estamos hablando de dos campañas diferentes.?. Gracias
Son dos campañas de dos cosas totalmente diferentes.
 
Hola saludos yo tenia una duda por si me la podia responder el mecanico de kia cuando hablas de bomba de aceite en parte inferior del motor dentro del carter para sacar una pequeña malla que puede producir una perdida de presion. Estamos hablando de la misma campaña que habla de un defecto en el filtro interior de la bomba tandem de aceite y vacio que de producirse podria provocar un engrase insuficiente y aumento en la distancia de frenado. Ho estamos hablando de dos campañas diferentes.?. Gracias
@Aaron Puch no se conecta desde noviembre '23 :thumbsdown:
 
Son dos campañas de dos cosas totalmente diferentes.
Ok gracias. Si es asi que son distintas yo el viernes pasado lleve mi kia sportage a que me hicieran la capaña de la bomba tandem segun la carta que me mandaron y en el concesionario me hicieron la otra campaña pues el recpcionista me comento que habian desmontado el carter para ver un filtro interno de la cual yo no tenia ningun tipo de carta o aviso. Si esto es cierto es de juzgado de guardia .
 
El mio es un 1.6 crdi mhev según se ha hablado en el foro lleva correa húmeda o a esa conclusión se llegó la verdad ojalá no sea así y lleve correa convencional.

un saludo

a ver si el mecánico de kia/hyundai nos saca de dudas.

Por lo que yo he mirado y preguntando en kia mi coche es un optima 1.6 crdi 136cv hay una correa de distribución normal y hay otra pequeña que mueve la bomba del aceite y esta está bañada en el aceite. Pero no me dicen si hay que cambiar dicha correa o no. La de distribución normal me dijeron que a los 240k km. Me tiene loco.

Yo acabo de comprar el coche ni se si se le ha hecho alguna campaña. Ahora me enteré de las campañas en el foro alguien está en la misma situación que yo y ha ido a kia sin ninguna carta a preguntar?
 
Por lo que yo he mirado y preguntando en kia mi coche es un optima 1.6 crdi 136cv hay una correa de distribución normal y hay otra pequeña que mueve la bomba del aceite y esta está bañada en el aceite. Pero no me dicen si hay que cambiar dicha correa o no. La de distribución normal me dijeron que a los 240k km. Me tiene loco.

Yo acabo de comprar el coche ni se si se le ha hecho alguna campaña. Ahora me enteré de las campañas en el foro alguien está en la misma situación que yo y ha ido a kia sin ninguna carta a preguntar?
Yo a lo que haría caso es a esto.
Correa distribución 1.6 crdi 136cv
 
El mio es un 1.6 crdi mhev según se ha hablado en el foro lleva correa húmeda o a esa conclusión se llegó la verdad ojalá no sea así y lleve correa convencional.

un saludo

a ver si el mecánico de kia/hyundai nos saca de dudas.

Estoy alucinando con lo que estoy leyendo.Yo tengo el Ceed 1.6 crdi 2021 y he llamado a servicio al cliente y al taller y me han dicho que el mío no tiene ninguna campaña.
Lo que comentas SÍ TIENE CORREA BAÑADA EN ACEITE para la bomba de aceite Investigando un poco en una página web y en un blog inglés hablaban de este problema de la obstrucción etc. y sí la bomba de aceite que va en el carter va con correa. Claro en principio la obstrucciòn se puede deber a que la correa se corrompa por la dilución de gasoil como en los pudretech. Fíjate que 30.000km me parecieron muchos km para cambiar el aceite. Yo lo hago cada 15 en mi casa. O antes.
Muy contento con el coche llevo 65.000 y tira como un demonio. Todo en orden. Mantenimineto de los 60k. El filtro de aceite salió perfecto. El filtro de gasoil un poco negrillo. Los cambios de aceites sin diluciones. Sin fallos en lecturas Obd2. Salvo los calentadores que me fallaron con 60.000.
La verdad que me angustia ver que a algunos compañeros les pasan cosas tan malas y feas tanto con el coche como en el concesionario.

Quitando el cárter creo que se podría ver el estado y sería un buenísimo aporte que alguien encontrase los km a los que cambiar dicha correa.
Un saludo a todos
 
Última edición:
Buenos días , Ayer recibí una carta para la revisión de la bomba tándem ya que hay un problema con el filtro interior. Creo que no hay nada en el foro sobre este tema.

Os pongo la carta para vuestro conocimiento.
Por cierto alguien sabe en qué circunstancias "aunque entiendo que es relativo" puede fallar este sistema?

Gracias por la información compañero. Adjunto otra ficha de notificación de Bélgica en la que se especifica modelos y ¿números Vin?
 

Adjuntos

  • IMG_0410.png
    IMG_0410.png
    288,5 KB · Visitas: 27
Buenos días,
Yo no he recibido ninguna carta, pero al hacer la 3ª revisión (80.000 km) saltó la campaña. Me lo llevé sin hacer el cambio (me dijeron que tenían que pedir la bomba) y hoy, que lo he vuelto a llevar, en el parte aparece la descripción que comentáis, con el problema de la malla. No sí hay alguna cosa más, la verdad, parece que hay varias campañas...


1741686353999.png1741686353999.png


Ver el archivo adjunto 44178
 
Última edición:
Volver
Arriba