Tengo el mismo problema ceed crdí de 2020, la carta por la DGT es para lavarse las manos, por lo que entiendo la bomba tandem tb influye en el sistema de frenado, alguien debió de tener un accidente y denunciado a kia por esa pieza y se dieron cuenta de que es un peligro, al ser avisados por la DGT es un fallo que puede causar un accidente en circulacion( la DGT no re va a notificar que tu motor gripe por ser una basura pero si por causar un accidente) y así avisados quedamos y ya es responsabilidad nuestra que se cambie. Si pasamos de esa campaña y hay algún accidente relacionado con la bomba ya fuimos notificados del fallo y así se lavan las manos.Tb en la carta dicen 2horas de inspección y en taller dicen 5 horas, ya después si estoy afectado pues tener el coche empatando en em taller 5 dias
La cosa no funciona como dices, no es para lavarse las manos, sino para solucionar un posible problema de seguridad.
Por normativa europea, cualquier marca de vehículos autorizada a vender sus coches en la UE tiene obligación de informar al Ministerio correspondiente de cualquier fallo que afecte a la seguridad de uso de sus vehículos. No hacerlo conlleva importantes sanciones para las marcas que lo incumplan. Después de esto, el Ministerio de Industria, a través de la DGT, que es quien tiene la base de datos de los propietarios de los vehículos afectados (el fabricante tiene obligación de proporcionar un listado de números de bastidor que, posteriormente, se cotejan con la matrícula y sus propietarios) envía notificación a los propietarios informándoles del problema, así como de que pueden pasar el taller sin costo para realizar la operación que considere la marca para solucionar el problema de seguridad.
Efectivamente la DGT no te va a informar de ningún problema que sea exclusivamente de motor, sólo están obligados a notificar fallos que puedan afectar a la seguridad. Pero eso tampoco quiere decir que el no hacer esa modificación signifique que el coche se vuelva altamente peligroso, simplemente el hecho de que exista un riesgo potencial de que suceda algo que afecte la seguridad, aunque en la práctica nunca haya sucedido, obliga al fabricante a informar. Eso es lo que significa la carta.
Si se hubiera producido algún accidente grave a consecuencia de esto, ya estaría en todos los medios de comunicación. Quiero decir, que es importante acudir a la cita, pero tampoco os lo toméis como algo de vida o muerte.
Hace muchos años a mi padre le llamaron a revisión a su Opel Astra de 1994 por un riesgo de incendio al repostar. Resulta que a un par de tipos en Alemania se les había incendiado el coche mientras repostaban supuestamente por una descarga estática. Dos entre millones de coches que se vendieron (fue un modelo muy vendido). Se solucionó poniendo un anillo alrededor de la boca del depósito que descargaba la electricidad estática (coste de reparación, no llegó a 30 céntimos), pero vamos, que te lo hacen por precaución más que por un riesgo real.
Saludos.