Cambio Sport

Alberto Magno

Nuevo Forero
Vehículo/s
KIA NIRO DRIVE
Buenos Dias a todos
Se me presenta una dudilla sobre el cambio Sport , cuando circulas a unos 100 km por autovia y quieres accionar el modo Sport
(todavia no lo he utilizado nunca) como entra, Me explico que velocidad de cambio selecciona ........... porque me da que si entra en corta o sea primera se puede revolucionar al maximo

Nunca había tenido un automático antes , el gatillo del pomo de cambios solo se aprieta para Parking y para sacarla tambien o no,
poneis neutral en los semaforos

Muchas Gracias a todos por vuestros comentarios

Un cordial saludo
Alberto
 
El botón del pomo se aprieta siempre que mueves el selector entre posiciones, excepto para el modo Sport/eco

Al pasar a Sport el coche baja una marcha, para subir vueltas y ganar potencia, pero ni se rompe, ni explota, ni pasa a primera a 120kmh. Puedes cambiar tranquilamente de Sport a Eco en marcha.

En los semáforos pones D en modo Eco. Vamos, el 99% del tiempo estarás en D y Eco. El coche apagará el motor térmico. Ya este. No necesitas P ni N, salvo que la detención sea muy prolongada y quieras soltar el freno de servicio.
 
Hola Alberto.
Por partes.
El modo sport lo puedes meter siempre que quieras. no importa si estas parado o vas a 100km/h. Si no tengo mal entendido, este modo mejora la respuesta del motos, dando todo el par de inmediato. Lo cual lo convierte en un coche mucho mas ágil en salida o adelantamientos. En algunos foros explicara mejor lo que realmente hace, pero como te confirmo no importa cuando lo metas.
Por otra parte el modo Sport se acciona cuando vas en DRIVE y mueves la palanca hacia la izquierda. automáticamente ya lo tienes en sport. Ademas te lo indicara en el cuadro de mando con una S, donde antes tenias una D

El gatillo del pomo debes presionarlo siempre que vayas a cambiar de marcha, es decir de P a D, de P a R, de R a D o D a R, alguna posición me dejo, pero insisto, siempre que vayas a mover la palanca hay que presionarlo. Otra cosa, para el cuidado de el cambio es conveniente que estos cambios lo realices con el coche parado.

Por ultimo, no es necesario cambiar la posición de la marcha cuando pares en un semáforo. Cuando paras, automáticamente el motor deja de ejercer fuerza sobre el cambio, así que mejor no variar la posición en D durante una parada como en un semáforo por ejemplo.

habra algunos compañeros por el foro que tambien te podran ayudar. y seguro que conocen bien el uso del cambio automatico.
 
El gatillo del pomo no deja de ser un "seguro" para que no metas sin querer la R (macha atrás) o pases a P. Es una forma de asegurarse el coche que si haces ese cambio es de forma intencionada. Es un simple seguro mecánico. Para moverte entre N-D-Sport no hace falta apretarlo.
 
Y si pones N en una bajada larga, cargaría el eléctrico? Si se puede poner N claro, en esa situación.
No, y ni se te ocurra dejar el coche en punto muerto cuesta abajo porque además te quedas sin freno eléctrico.
 
Por cierto, no tengas miedo en usar el Sport. Ya veras como cambia el comportamiento del coche. Es una gozada.
 
Y si pones N en una bajada larga, cargaría el eléctrico? Si se puede poner N claro, en esa situación.
Para mi el neutro (N) sólo tiene una utilidad. Dejar que el coche repose en el freno de mano (de pie) al aparcar en pendientes... Para todo lo demas, incluidas paradas, P, R y N
 
Para mi el neutro (N) sólo tiene una utilidad. Dejar que el coche repose en el freno de mano (de pie) al aparcar en pendientes... Para todo lo demas, incluidas paradas, P, R y N
Diria que no se puede dejar el coche aparcado en N. El coche te advierte de que no esta en P. y no se apaga del todo.
Pero sobre todo, es importante dejarlo en P o en una marcha engranada, si es manual, en pendientes ademas del freno de mano.
 
Vamos por partes porque veo algunas cosillas que no estoy de acuerdo, (sin acritud):
El modo sport se puede activar en cualquier momento moviendo la palanca de cambios desde la posición D hacia la izquierda, cambia el modo en el que el coche gestiona la potencia y el acelerador es mas sensible, también endurece algo la dirección y el freno mecánico entra antes, o la menos es lo que se comenta en otros foros y yo personalmente he notado. En modo sport mantiene mas tiempo el motor térmico arrancado aunque no se esté usando para cargar la batería y evitar el lag al volver a acelerar, y usa mas el motor eléctrico.
El modo sport tiene 2 modos, cuando lo activas y aparece S en el cuadro, cambia automáticamente estirando mas las marchas que en modo ECO. Una vez ahí también puedes cambiar de marcha "manualmente" moviendo la palanca hacia delante para subir un marcha o hacia atrás para bajar, la S en el cuadro cambia y te indica la marcha que llevas seleccionada y con una flecha si deberías aumentar o reducir la marcha. Pero tranquilo que no te va a dejar hacer locuras, como reducir de 5ª a 2ª con el motor muy revolucionado o pisarle hasta el corte, es decir incluso en este modo cambia solo.

En cuanto al gatillo como se comenta es una protección para que no engranes R o P. Pero se puede cambiar entre N y D sin gatillo. Como bien dicen la N solo sirve para una parada prolongada si quieres que el coche descanse con el freno de estacionamiento y quitarle trabajo al embrague.

Y en cuanto a la posición N tiene otra utilidad pero hay que usarla con cabeza. Imagina que vas en autovía (se presupone una buena carretera) y tras coronar un puerto con límite 80 (por ejemplo Somosierra) inicias la bajada con límite 100 o 120km/h. Si no pisas nada y dejas caer el coche a 80km/h va a coger poca velocidad y va a ir cargando mucha batería, pero a 80km/h. Si pisas el acelerador para ponerte a 100 o 120km/h vas a gastar algo de batería y tal vez salte el térmico. Puedes pasar a modo sport y meter 6a a mano para que retenga menos y coger algo mas de velocidad, pero al pasar a modo sport puede que salte el térmico también. La solución mas ECO es lo que ahora se llama "circular a vela" y que muchos coches no híbridos y automáticos están incorporando, es decir puedes poner la N unos segundos y dejar que el coche caiga ganando velocidad y cuando alcances 100 o 110km/h volver a poner D. De esa forma ganas velocidad rápido y aunque los segundos que estás en N no carga como cuando pongas D vas a llevar mas inercia y mas velocidad cargará mas y durante mas tiempo al llegar abajo.

Ojo, esto hay que hacerlo con cabeza. No te pongas a bajar un puerto tipo Pajares o Navacerrada en N, pero en puertos de Autovía con pocas curvas y abiertas que preveas que no tienes que frenar y solo para ganar algo de velocidad.
 
Última edición:
Ese "circular a vela" tiene poco o ningún sentido, en un coche normal sería como ir cuesta abajo en sexta, apretar el embrague y poner punto muerto para luego volver a meter sexta, soltar embrague y hacer que el motor, que estaría a régimen de ralentí subiera de golpe a 3.000 o 4.000 rpm ... no lo veo ...
 
yo tampoco lo veo. Y tener el coche en N en movimiento siempre es peligroso porque pierdes la tracción y control sobre el coche.
Tampoco estoy muy seguro si no tiene consecuencias en el cambio poner de D a N o de N a D con el coche en movimiento. Alguien sabe si no sufre el cambio con esto?
 
yo tampoco lo veo. Y tener el coche en N en movimiento siempre es peligroso porque pierdes la tracción y control sobre el coche.
Tampoco estoy muy seguro si no tiene consecuencias en el cambio poner de D a N o de N a D con el coche en movimiento. Alguien sabe si no sufre el cambio con esto?
El cambio en principio no debería, porque va siempre girando al ser solidario con la transmisión y la electrónica no le debería dejar engranar una marcha baja, lo que sufre es el doble embrague que es el que se lleva el "tirón".
 
Ese "circular a vela" tiene poco o ningún sentido, en un coche normal sería como ir cuesta abajo en sexta, apretar el embrague y poner punto muerto para luego volver a meter sexta, soltar embrague y hacer que el motor, que estaría a régimen de ralentí subiera de golpe a 3.000 o 4.000 rpm ... no lo veo ...

Algo tendrá cuando VW lo está implementando en los DSG.
 
Conducir a vela, al menos en el Niro no quiere decir ir en punto muerto. Sigue estando la marcha engranada.
Simplemente el motor apenas retiene.
 
Hola a todos

Me queda bastante claro el asunto, asi que lo voy a probar y disfrutar del Sport Muchas Gracias por vuestras respuestas . Se me olvido lleve el Niro a Kia para lo de la manilla que me quede con ella en la mano y tema solucionado en 5 minutos me cambiaron la pieza entera así que si os pasa ya sabéis

Otro tema alguno habéis conseguido llenar la batería al máximo , por que yo lo máximo que he podido a sido quedarme a 2 rallas del maximo llevando el coche en pendientes y frenando suave

Muchas Gracias
Saludos
 
una vez solo conseguí llenarla. en una bajada pronunciada de una montaña. No es lo habitual llenarla al máximo, no te preocupes.
 
Volver
Arriba