Cambio filtro combustible

Yo hace años que ya hago eso. En bmw me clavaron 450€ de una revision de cambio de filtros y aceite. Y no hizo falta enseñarles la marca. Estaban los filtros negros como el carbon..

Monte alli la de dios , salio el jefe de taller y les puse de sinverguenzas para arriba. La solucion de ellos fue:

Miles disculpas y por gentileza comercial me devolvieron el dinero 100% y me cambiaron los filtros.

Aun si les dije que no era gentileza ninguna que eso era una estafa en toda regla y que jamas les volveria a llevar el coche alli.

Bmw Momentum

P.D Como no me fiaba del.cambio de aceite , lo cambie yo mismo y obviamente ni lo habian cambiado por.el estado que tenia.

Que hijos de la grandisima.... yo creo que esas malas artes por desgracia son mucho mas generalizadas de lo que pensamos.

Por eso y siempre que uno pueda y tenga un mínimo de conocimientos, es mejor hacerlo uno mismo.
 
quake yo he trabajado en conces y lo normal es cambiar todo , pero yo no pongo la mano por nadie, eso depende del mecanico y por supuesto por el jefe de taller , que ese si sabe lo que pasa en todo momento.
 
quake yo he trabajado en conces y lo normal es cambiar todo , pero yo no pongo la mano por nadie, eso depende del mecanico y por supuesto por el jefe de taller , que ese si sabe lo que pasa en todo momento.
Yo tampoco pongo la mano por nadie, pero es que el ultimamente parece que ahora los talleres de la calle son los mas legales, todo el mundo en este foro pone a los concesionarios como unos ladrones y por norma general son los talleres mas especializados en una marca, cursos, utillaje, informacion, estandars de marca, clientes misteriosos... Que si que seguro que hay concesionarios que son unos ladrones, pero me da rabia que nos metan a todos en el mismo saco cuando algunos somos de los mas honrados.
 
Yo tampoco pongo la mano por nadie, pero es que el ultimamente parece que ahora los talleres de la calle son los mas legales, todo el mundo en este foro pone a los concesionarios como unos ladrones y por norma general son los talleres mas especializados en una marca, cursos, utillaje, informacion, estandars de marca, clientes misteriosos... Que si que seguro que hay concesionarios que son unos ladrones, pero me da rabia que nos metan a todos en el mismo saco cuando algunos somos de los mas honrados.
Quake quizás tu seas el mas honrado y mas profesional en este oficio, no lo digo con coña, lo digo de buena fe, pero hoy en día el taller de calle no es ni mucho peor ni mucho mejor que el taller oficial, porque talleres oficiales los hay como talleres de calle buenos y malos.

Lo que es triste es que talleres oficiales, con los medios que tienen, la formación que se da etc, etc, es lamentable que hagan los trapicheos que hacen y las autenticas chapuzas que hacen muchos.

Mi experiencia con talleres oficial de BMW y SEAT ha sido lamentable, en KIA solo fui a la primera y me engañaron diciendo que me habian hecho una revisión y no me tocaron el coche ( eso lo vi yo con mis ojos), y con Toyota por el momento bien.

Yo estoy harto de los mecánicos que engañan a la gente y te cambian cosas por cambiar, estoy harto de las revisiones oficiales que te cobran un pastón y no te tocan el coche, como te dije al principio que tu seas honrado, no quiere decir que estés en un oficio que existe mucho sinvergüenza con en otros muchos oficios, la diferencia esta es que a ti nunca te pondrán la cara colorada y hoy en día eso es solo un halago.
 
Yo tampoco pongo la mano por nadie, pero es que el ultimamente parece que ahora los talleres de la calle son los mas legales, todo el mundo en este foro pone a los concesionarios como unos ladrones y por norma general son los talleres mas especializados en una marca, cursos, utillaje, informacion, estandars de marca, clientes misteriosos... Que si que seguro que hay concesionarios que son unos ladrones, pero me da rabia que nos metan a todos en el mismo saco cuando algunos somos de los mas honrados.

Mira, este es mi tercer coche, los dos anteriores siempre han ido a talleres no oficiales, y casualmente he tenido problemas continuos, esta vez, iré siempre a KIA, no me la juego más, confío en la profesionalidad de la gente, además, si veo algo raro, sólo tengo que ponerlos colorados, no pasa nada.
 
Yo tampoco pongo la mano por nadie, pero es que el ultimamente parece que ahora los talleres de la calle son los mas legales, todo el mundo en este foro pone a los concesionarios como unos ladrones y por norma general son los talleres mas especializados en una marca, cursos, utillaje, informacion, estandars de marca, clientes misteriosos... Que si que seguro que hay concesionarios que son unos ladrones, pero me da rabia que nos metan a todos en el mismo saco cuando algunos somos de los mas honrados.[/QUOTE
creo que me explicado mal , llevo trabajando 25 años en automocion ( ford ,fiat, alfa romeo, lancia, chevrolet, daewoo ) despues de pasar por todas estas marcas , ahora trabajo en el recambio paralelo, y mis coches lo ven gente especializada, el alfa lo toca un taller (el mecanico es especialista en alfa) compañero mio, y el kia en el cocesionario, dicho esto legales o no legales ahi de todo, yo prefiero siempre conce, es otro mundo, yo soy alfista y tengo un kia ( conce de alfa una patata) y el de kia de toda mi confianza, en lo talleres de la calle hay de todo , buenos y muyyy malooooooos
 
DE lo que se trata es que si una taller de calle es bueno se dice y si es malo tambien, y lo mismo pase con los oficiales, que no parezca por ser oficial que todos son buenos.
 
Lo que pasa es que siempre tendemos a quedarnos con lo peor, o al menos eso me pasa a mí, pero seguro que hay talleres oficiales o no oficiales honrados.

Yo siempre he echo por mi mismo los mantenimientos a todos los coches que tenido, y este último el KIA, lo lleve el pasado año en abril a revisión al conce por mantener la garantía de 7 años, a la vuelta cuando llegue a casa tras 30 kilómetros mire el aceite y lo vi ciertamente negro para ser un nuevo cambio, el anterior aceite tenia solo 6 meses que fue cuando lo compré, así que lo mas seguro es que me la colasen.
 
Lo que pasa es que siempre tendemos a quedarnos con lo peor, o al menos eso me pasa a mí, pero seguro que hay talleres oficiales o no oficiales honrados.

Yo siempre he echo por mi mismo los mantenimientos a todos los coches que tenido, y este último el KIA, lo lleve el pasado año en abril a revisión al conce por mantener la garantía de 7 años, a la vuelta cuando llegue a casa tras 30 kilómetros mire el aceite y lo vi ciertamente negro para ser un nuevo cambio, el anterior aceite tenia solo 6 meses que fue cuando lo compré, así que lo mas seguro es que me la colasen.
Depende de si tu vehículo es diésel o no. Si es diésel, al poco tiempo de circular con él, ya está un poco oscuro.
 
Lo que pasa es que siempre tendemos a quedarnos con lo peor, o al menos eso me pasa a mí, pero seguro que hay talleres oficiales o no oficiales honrados.

Yo siempre he echo por mi mismo los mantenimientos a todos los coches que tenido, y este último el KIA, lo lleve el pasado año en abril a revisión al conce por mantener la garantía de 7 años, a la vuelta cuando llegue a casa tras 30 kilómetros mire el aceite y lo vi ciertamente negro para ser un nuevo cambio, el anterior aceite tenia solo 6 meses que fue cuando lo compré, así que lo mas seguro es que me la colasen.
En el diesel se.pone negro en nada, tendrias que ver la viscosidad. Si no lo han cambiado se nota a la.legua por eso y por el olor.
 
Aquí tienes el manual con los anexos

Fatiguitas he visto tu PDF, me ha quedado claro todo el proceso, tan solo quería preguntarte o preguntaros, como se desconectan los 2 manguitos de gasoil, me refiero a que tipo de enganche o fijación llevan y como se desbloquea, en la ilustración no aparece.
 
Fatiguitas he visto tu PDF, me ha quedado claro todo el proceso, tan solo quería preguntarte o preguntaros, como se desconectan los 2 manguitos de gasoil, me refiero a que tipo de enganche o fijación llevan y como se desbloquea, en la ilustración no aparece.
Apretas un click que tiene y tiras, es facil. No puedo mostrarte una foto porque no tengo, pero es muy facil.
 
Y al quitar la batería no se desconfigura nada del coche la radio o cosas así?
no pasa nada. tienes que quitar la batería y la centralita para poder acceder bien al filtro y poder sacarlo.
te recomiendo que dejes una ventanilla abierta y el maletero si tienes que utilizar algo ya que una vez que desconecte la batería no podras abrirlo. pero por lo demás no pasa nada y no se desconfigura nada.
yo ya hice el cambio en dos kia ceed y fueron de fabula y ningún problema.
si te puedo ayudar en algo mas ya sabes
 
Según las marcas, los filtros de gasoil se cambian cada 60.000km, si es necesario en este intervalo no lo sé.
No quiero ofender a nadie, ni me siento ofendido. Los concesionarios ofrecen mejores servicios y por eso cobrán más, un buen detalle como el de la limpieza, fundas en asiento y volante, lavado, aspirado, etc., uno se va contento si te devuelven el coche limpio, aspirado, sin dedos de grasa por todas partes. Los concesionarios también estan hartos de recibir coches con chapuzas de otros talleres.
 
Según las marcas, los filtros de gasoil se cambian cada 60.000km, si es necesario en este intervalo no lo sé.
No quiero ofender a nadie, ni me siento ofendido. Los concesionarios ofrecen mejores servicios y por eso cobrán más, un buen detalle como el de la limpieza, fundas en asiento y volante, lavado, aspirado, etc., uno se va contento si te devuelven el coche limpio, aspirado, sin dedos de grasa por todas partes. Los concesionarios también estan hartos de recibir coches con chapuzas de otros talleres.
Yo trabajo en un concesionario y me traen muchos vehículos que no son capaces de reparar los talleres multimarca...
 
Yo lo he cambiado en mí kia ceed del 2013 y hay que quitar batería y centralita no es difícil y me arro mano de obra
 
El tema tiene ya su tiempo y ya está más que respondido. Pero yo cuando lo cambié (que costó la hostia aparte de la guarrada que montas con el gasoil que cae al quitar las mangueras y luego lo que cuesta volver a meterlas), la batería la tienes que quitar si o si y la centralita también, pero yo por si acaso pasé de desconectar la centralita y solo quite los tornillos y la moví hacia un lado. No hay mano que entre por el hueco que te dejan
 
Hola a todos,

harto de las clavadas sin sentido de los conces, y aunque me queden un par de años de garantía, me voy a poner a cambiar yo los líquidos y filtros; el único más complicado por lo que he visto es el de combustible, creo que hay que retirar la centralita;

¿alguien lo ha realizado y sabe un truco?

saludos y gracias

Carlos
 
Volver
Arriba