Cambio de cadena distribución

Figor

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia Sportage
Buenas noches

Después de mucho kilometraje, he preguntado en mi taller de confianza sobre cuando hacer el cambio de la cadena de distribución de mi Sportage diesel y no han sabido responderme. Es mas, han preguntado en la casa ya que tienen conocidos en el concesionario mas cercano y tampoco han sabido (o querido) decirle cuando recomiendan el cambio de la cadena de distribución.

¿Alguien podría orientarme un poco?

Gracias
 
Las cadenas de distribución no se cambian de manera preventiva como las correas. Lo que dicen los manuales de mantenimiento de cualquier coche con cadena es que se compruebe el estado de la cadena en cada mantenimiento, y hay diferentes manera de hacerlo, por experiencia del mecánico a través del sonido del motor, con utillaje específico para el motor para medir el estiramiento de la cadena a partir del desplazamiento de algunos de los tensores de los patines de la cadena (por ejemplo, en el famoso motor N47 de BMW), y solo si la inspección sale mal la cadena de cambia, sino, se mantiene.

Meterte en un berenjenal de cambiar una cadena de distribución puede salirte por muchos euros, si ya es caro cambiar una correa que suele ir externa al motor, imagina una cadena que va interna y bañada en aceite, en muchos casos hay que sacar motor y caja de cambios para poder acceder a la cadena. Es un pastizal.

Yo si el coche no te da síntomas no haría nada. Las cadenas antes de liarla suelen avisar con un sonido taca taca taca taca en frío. Si el motor suena bien, yo no lo tocaría.

Saludos
 
el manual te lo dira..........pero esta en torno a los 150 mil kmts mas que nada por precaución no se romperá como lo haría una correa pero romperse se puede romper como cualquier pieza mecanica
 
el manual te lo dira..........pero esta en torno a los 150 mil kmts mas que nada por precaución no se romperá como lo haría una correa pero romperse se puede romper como cualquier pieza mecanica
Como ya comentado el compañero, en el manual no se contempla cambio de cadena en toda la vida útil del vehículo. Solo se contempla inspección de ella y solo cambiar si se encuentra alguna anomalía.
 
El manual, efectivamente, no dice nada. Sólo que se revise en la inspección. Pero revisarla no es tan fácil porque hay que desmontar partes del motor para ello. No tiene una comprobación visual rápida.

El coche tiene ya 272.000km y por lo que he leído por internet, la mayoría de fabricantes recomiendan cambiarla en torno 200-250.000km. No porque la cadena se vaya a romper sino porque otros elementos como los tensores si lo hagan o coja holgura.

Ya os contaré porque no es precisamente cuatro duros lo que cuesta.

Gracias
 
El manual, efectivamente, no dice nada. Sólo que se revise en la inspección. Pero revisarla no es tan fácil porque hay que desmontar partes del motor para ello. No tiene una comprobación visual rápida.

El coche tiene ya 272.000km y por lo que he leído por internet, la mayoría de fabricantes recomiendan cambiarla en torno 200-250.000km. No porque la cadena se vaya a romper sino porque otros elementos como los tensores si lo hagan o coja holgura.

Ya os contaré porque no es precisamente cuatro duros lo que cuesta.

Gracias

Si tienes mecánico de confianza (pero de confianza de verdad) pregúntale y que te diga si la debes cambiar o no. Un buen mecánico por el sonido del motor ya sabe si hay algún problema con la cadena, tensores... etc.

Además, existen útiles para determinados motores que te permiten ver el desgaste de los patines, por ejemplo en el ya comentado motor N47 BMW saco un útil para estimar, insertandolo en un hueco de uno de los tensores hidráulicos, el desgaste del patin y el estiramiento de la correa. Hay videos por ahí en Youtube de como se usa. Pero también te digo, esos útiles los sacan las marcas cuando un motor en concreto da problemas (como es el caso del N47), si no dan problemas no se molestan en sacar un útil querer nadie va a comprar porque nadie lo va a necesitar.

Yo no haría nada, si el coche va bien y no tiene ruidos raros, creo que no merece la pena.

Saludos
 
Las cadenas de distribución no se cambian de manera preventiva como las correas. Lo que dicen los manuales de mantenimiento de cualquier coche con cadena es que se compruebe el estado de la cadena en cada mantenimiento, y hay diferentes manera de hacerlo, por experiencia del mecánico a través del sonido del motor, con utillaje específico para el motor para medir el estiramiento de la cadena a partir del desplazamiento de algunos de los tensores de los patines de la cadena (por ejemplo, en el famoso motor N47 de BMW), y solo si la inspección sale mal la cadena de cambia, sino, se mantiene.

Meterte en un berenjenal de cambiar una cadena de distribución puede salirte por muchos euros, si ya es caro cambiar una correa que suele ir externa al motor, imagina una cadena que va interna y bañada en aceite, en muchos casos hay que sacar motor y caja de cambios para poder acceder a la cadena. Es un pastizal.

Yo si el coche no te da síntomas no haría nada. Las cadenas antes de liarla suelen avisar con un sonido taca taca taca taca en frío. Si el motor suena bien, yo no lo tocaría.

Saludos
Yo lo tuve en el N47 de BMW y el propio coche te avisa en frío al arrancar ya que suena a metal puro, como si le dieras a una lata vacía con un palo, hace daño al oído.
Luego a los pocos minutos,desaparece.
Estate siempre atento al arrancar, puerta piloto abierta y arrancas y pones la oreja a trabajar…
 
Última edición por un moderador:
Buenas noches

Después de mucho kilometraje, he preguntado en mi taller de confianza sobre cuando hacer el cambio de la cadena de distribución de mi Sportage diesel y no han sabido responderme. Es mas, han preguntado en la casa ya que tienen conocidos en el concesionario mas cercano y tampoco han sabido (o querido) decirle cuando recomiendan el cambio de la cadena de distribución.

¿Alguien podría orientarme un poco?

Gracias

300mil o 350mil maximo
Depende del uso pero a esa edad ya se debe cambiar
 
Volver
Arriba