Cadena distribución dando aviso de rotura?

maxipaul

Forero Activo
Ubicación
Madrid - VK
Vehículo/s
Carens 1.6 GDI MY18 + Cee'd 1.6 CRDi MY07
Buenas,

Ha pasado el coche revisión rutinaria y tenían que mirarme el ruido que me hace el coche en la parte del motor, que con el tiempo ha ido a más y ahora cada vez parece más un tractor, aunque no le he notado falta de rendimiento. Pues de primeras me indican que parece que sea la cadena de distribución, pero que hay que desmontar para verlo bien, e incluso ir a la propia Kia a que le echen un ojo. Ya el hecho de revisarlo me saldría por un pico, y un cambio completo ni me lo he imaginado aún. ¿Hay mucho riesgo si sigo con el coche así? ¿La cadena acaba haciendo ruido normalmente? ¿Me avisaría más antes de romper? ¿Qué opináis?

Yo que creía que las cadenas eran pasiempre...

___
Dic. 2006
Kms.: 190.000 aprox
Correa de servicio cambiada hace 2 años (KIA)
Cremallera dirección cambiada hace un año (pieza oficial KIA montada en taller de confianza)
 
Buenas!!! Para siempre no hay nada, lo que la cadena suele durar unos 250k km y se cambia por precaución.
Por kilometros seguramente el/los tensores esten desgastados y te producen ese claqueteo/tintineo, entre 300/500€ cuesta solucionarlo. Si partes cadena la cosa sube a mas de 2000€ y no avisa.
Haciendo ±20k km/año puedes aguantar un añito y buscar opinión profesional.
Salut!!!!!
 
En teoría las cadenas no se cambian, ya que está hechas para eso, otra cosa es que los patines o tensores estén desgastados o mal apretados. En mi caso, con un Megane, al mover el motor también hacía un ruido que cada vez iba a más, como un tractor de 30 años, era la polea del cigüeñal.

Por otra parte, si sigues sin arreglarlo y la cadena se rompe, no quieras saber las consecuencias, pero puedes romper el motor y tener que poner uno nuevo, no te la juegues.
 
Buenas!!! Para siempre no hay nada, lo que la cadena suele durar unos 250k km y se cambia por precaución.
Por kilometros seguramente el/los tensores esten desgastados y te producen ese claqueteo/tintineo, entre 300/500€ cuesta solucionarlo. Si partes cadena la cosa sube a mas de 2000€ y no avisa.
Haciendo ±20k km/año puedes aguantar un añito y buscar opinión profesional.
Salut!!!!!

En teoría las cadenas no se cambian, ya que está hechas para eso, otra cosa es que los patines o tensores estén desgastados o mal apretados. En mi caso, con un Megane, al mover el motor también hacía un ruido que cada vez iba a más, como un tractor de 30 años, era la polea del cigüeñal.

Por otra parte, si sigues sin arreglarlo y la cadena se rompe, no quieras saber las consecuencias, pero puedes romper el motor y tener que poner uno nuevo, no te la juegues.

Me han cambiado una correa y una pieza sobre la que giraba que hacía una pequeña parte del ruido, aunque el ruido de la distribución sigue ahí.
Les he pedido presupuesto del cambio de cadena completo (me han recomendado cambiar el kit completo original para que la cadena encaje bien) y serían unos 1.000 euracos, una estimación a ojo ya que no pueden darla cerrada.:eek:
 
Buenas de nuevo! Bueno pues dos años más tarde, con sendos toques de atención verbales en las dos últimas ITV, y casi 250k km el ruido sigue ahí y por suerte no he tenido que lamentar roturas. Tengo que volver a la ITV y pasar antes la revisión anual en el taller. El tema es que el coche tiene ahora dos años más, y si tuviera que hacer un desembolso importante pues ya me da que pensar si merece la pena. El coche no ha dado problema ninguno históricamente, así que si me dicen que tocaría cambiar cadena, y posiblemente amortiguación, reflexionaré porque cambiar de coche si este me puede seguir dando servicio correctamente no lo veo necesario, pero depende de a qué precio, claro.
 
Buenas de nuevo! Bueno pues dos años más tarde, con sendos toques de atención verbales en las dos últimas ITV, y casi 250k km el ruido sigue ahí y por suerte no he tenido que lamentar roturas. Tengo que volver a la ITV y pasar antes la revisión anual en el taller. El tema es que el coche tiene ahora dos años más, y si tuviera que hacer un desembolso importante pues ya me da que pensar si merece la pena. El coche no ha dado problema ninguno históricamente, así que si me dicen que tocaría cambiar cadena, y posiblemente amortiguación, reflexionaré porque cambiar de coche si este me puede seguir dando servicio correctamente no lo veo necesario, pero depende de a qué precio, claro.

Llega un momento en todo coche que debes decidir: cambio o reparo. En un 306 que tuve, llegó un momento en el que calculé que necesitaría unos 3000€ para dejarlo OK para 10 años más. ¿Qué hice? Cambiarlo. Pero, no lo tuve nada claro hasta el final. Las dos opciones eran válidas para mi. Al final, ganó el cambio porque el interior (tapizado puertas, asientos, etc.) estaba un poco bastante tocado, y quise estrenar coche. Pero si interiormente está bien, yo me gastaría ese dinero y le metería 100.000km más.

Pero claro, es una decisión personal.

Un saludo
 
Llega un momento en todo coche que debes decidir: cambio o reparo. En un 306 que tuve, llegó un momento en el que calculé que necesitaría unos 3000€ para dejarlo OK para 10 años más. ¿Qué hice? Cambiarlo. Pero, no lo tuve nada claro hasta el final. Las dos opciones eran válidas para mi. Al final, ganó el cambio porque el interior (tapizado puertas, asientos, etc.) estaba un poco bastante tocado, y quise estrenar coche. Pero si interiormente está bien, yo me gastaría ese dinero y le metería 100.000km más.

Pero claro, es una decisión personal.

Un saludo
Y añadiría una variable más a tener en cuenta actualmente, el tema emisiones, si te compensa arreglarlo y poder seguir usándolo o te vas a encontrar que dentro de unos meses por las restricciones medioambientales te lo vas a tener que comer con papas ...
 
Y añadiría una variable más a tener en cuenta actualmente, el tema emisiones, si te compensa arreglarlo y poder seguir usándolo o te vas a encontrar que dentro de unos meses por las restricciones medioambientales te lo vas a tener que comer con papas ...

Si, eso casi es más importante si te mueves por ciudad... Dentro de nada, los coches diesel van a ser los apestados, a pesar de ser tan buenos como los gasolina. Pero la moda medioambiental actual de querer matar los motores de combustión... pues eso.

Yo casi no toco ciudad, y tan agusto que estoy. De hecho, al "gran ciudad" que tengo cerca cada día me cae más antipática, por lo que intentaré ir poco o nada. Y si voy, cogeré el metro. Ya me jodía ir por el tema aparcamiento, como para tener que ahora ir pensando si no seré un "maldito" también.

Que a gusto se está lejos de los grandes hormigueros ;-)

Un saludo.
 
Y añadiría una variable más a tener en cuenta actualmente, el tema emisiones, si te compensa arreglarlo y poder seguir usándolo o te vas a encontrar que dentro de unos meses por las restricciones medioambientales te lo vas a tener que comer con papas ...
Si, eso casi es más importante si te mueves por ciudad... Dentro de nada, los coches diesel van a ser los apestados, a pesar de ser tan buenos como los gasolina. Pero la moda medioambiental actual de querer matar los motores de combustión... pues eso.

Yo casi no toco ciudad, y tan agusto que estoy. De hecho, al "gran ciudad" que tengo cerca cada día me cae más antipática, por lo que intentaré ir poco o nada. Y si voy, cogeré el metro. Ya me jodía ir por el tema aparcamiento, como para tener que ahora ir pensando si no seré un "maldito" también.

Que a gusto se está lejos de los grandes hormigueros ;-)

Un saludo.
Las normativas son tan variables e impredecibles en manos de quienes las manejan... Mi Ceed es el diésel crdi de 115cv, etiqueta B ahora (interiormente está bastante bien; por fuera menos pero nada preocupante). De momento me he podido apañar sin meterme por Madrid Central. Suelo coger cualquiera de las circunvalaciones madrileñas a diario para ir y volver del trabajo.
Pero la verdad que es otra de las variables que me hace dudar. De momento esperaré a que hagan la revisión general y me den sus impresiones para poder hacer yo una valoración.
Lo que sí querría es no comprar nuevo. Intentaría encontrar un etiqueta ECO de ocasión con pocos kms y años o km0 a lo sumo para poder ahorrar unos euros que el seguro subirá, el alquiler de la casa está prohibitivo y quién sabe si tendré que hipotecarme, etc.
 
Bueno pues por el momento revisión básica de cambio de aceite, pasada ITV hasta el año que viene (casi me tiran por tener luces de posición LED -desde hace 3 años- que tuve que cambiar esta vez) y presupuesto estimado de nuevo de unos 900 y algo para mirar qué puede ser y repararlo. De momento a seguir haciendo KMs.
 
Ignoro en KIA, pero en mi coche anterior (mercedes) en todos los modelos un poco antiguos (a los modernos noles ha dado tiempo) les pasaba eso de que llegado un momento de su vida y si la conduccion era un tanto brusca, todos los diesel empezaban a hacer un ruido de tractor, y era eso simplemente el ruido, pero parecia que fuese la cadena, los tensores, etc.... y al final los que llevaban ese ruido y cada vez mas, se les marchaba totalmente con ewl cambio a nuevos de los 2 soportes de motor y el trasero de apoyo de la caja de cambios, (son traccion trasera), cambiar silentblocks y parecer otra vez el coche nuevo.
Ota cosa es el claqueteo de los empujadores hidraulicos que tambien era defecto congenito en esos coches, en ocasiones su cambiaban los empujadores (todos) y seguia claqueteando, pero no tiene aparte de la molestia del ruido ningun tipo de averia, para eso hay un aditivo que se pone en el aceite (a la hora de cambiarlo) y que normalmente quita el claqueteo. (en tu KIA no creo que sea eso),
Mira a ver como tienes los soportes de motor..... es facil de comprobar.
Suerte!
 
Volver
Arriba