Cambio de batería

Emili

Forero Activo
Ubicación
Gelida - Barcelona
Vehículo/s
Montero corto 2.8- Pathfinder AUT
Hola, alguien sabe que precio tendría el cambio de las baterías llegado su momento?
Feliz Noche Vieja a todos.
 
Ni idea. Lo que dicen esque cuando tengamos que cambiar baterias costaran menos de la mitad. Porque el futuro son coches electricos y las baterias tenderan a bajar mucho de precio y no tardarán.
Hay un video en youtube llamado la estupidez del coche electrico que comenta esto
 
A todo esto me viene una pregunta; yo de momento casi siempre va la bateria dos rayas arriba-dos rayas abajo de la mitad de capacidad,supongo que sera bueno agotarla de vez en cuando,llenarla va a ser mas chungo por lo menos yo me veo incapaz,estoy acostumbrado a frenar lo menos posible y parece que cuando mas carga es frenando,hace un rato llevaba un prius delante y no paraba de frenar,no se si lo hacia a posta o no daba para mas :D
 
Hola, buenas tardes, una de las cosas que me han hecho decidirme por el Niro, a parte de la buena prensa es la garantía, he leído de todo sobre este tema, pero dicen que en los 7 años ó 150.000 Km están incluidas las baterías, cosa que ha hecho que no me preocupe de precio, pues a saber dentro de 7 años lo que pueden valer.
 
A todo esto me viene una pregunta; yo de momento casi siempre va la bateria dos rayas arriba-dos rayas abajo de la mitad de capacidad,supongo que sera bueno agotarla de vez en cuando,llenarla va a ser mas chungo por lo menos yo me veo incapaz,estoy acostumbrado a frenar lo menos posible y parece que cuando mas carga es frenando,hace un rato llevaba un prius delante y no paraba de frenar,no se si lo hacia a posta o no daba para mas :D

En un viaje hace poco deje el coche vacío de batería y es que en cuanto conectas el Sport te puedes ir olvidando de la batería. Cuando lo quitaba, se volvía a recargar. Me pregunto si cuando se queda con 1 raya de batería sigue teniendo esos 40 cv extra...
 
En un viaje hace poco deje el coche vacío de batería y es que en cuanto conectas el Sport te puedes ir olvidando de la batería. Cuando lo quitaba, se volvía a recargar. Me pregunto si cuando se queda con 1 raya de batería sigue teniendo esos 40 cv extra...
Pues va ser que no. Es lo q pasa subiendo puertos largos, se acaba la bateria y el coche se viene abajo. Como frenes detras de un camion y quieras adelantar toca tirar de cambio manual.
 
según he leído comprar unas baterías nuevas son unos 3000 euros. en la actualidad.
he visto que tiene otras 2 opciones compradas reacondicionadas o hay empresas que tu batería la analizan y te quitan las celdas que estén mal y te la dejan como nueva. por unos 600 euros. mas o menos.
he leído que los hibridos de Toyota que llevan baterías que no son de litio como nuestro caso.
le dan problemas a los 280.000 km.
si alguien puede dar mas información seria de agradecer.
 
A todo esto me viene una pregunta; yo de momento casi siempre va la bateria dos rayas arriba-dos rayas abajo de la mitad de capacidad,supongo que sera bueno agotarla de vez en cuando,llenarla va a ser mas chungo por lo menos yo me veo incapaz,estoy acostumbrado a frenar lo menos posible y parece que cuando mas carga es frenando,hace un rato llevaba un prius delante y no paraba de frenar,no se si lo hacia a posta o no daba para mas :D
La batería de nuestro Niro, oscila entre 30% y el 70%. Estos valores medios son los óptimos para garantizar la eficacia y la larga vida de la batería.
No nos esforcemos en modificar estos límites, la computadora del Niro se encarga siempre de mantener estos límites...
Eso no quiere decir, que veces por exigencias de la ruta, estos valores cambien.
Tranquilos!!!

La batería de nuestro Niro, oscila entre 30% y el 70%. Estos valores medios son los óptimos para garantizar la eficacia y la larga vida de la batería.
No nos esforcemos en modificar estos límites, la computadora del Niro se encarga siempre de mantener estos límites...
Eso no quiere decir, que veces por exigencias de la ruta, estos valores cambien.
Tranquilos!!!
Me autocito para subrayaros una frase del grupo de periodistas que hicieron casi 1700 kms. con un solo depósito de 45 litros...
---A razón de no más de 70 km/h de velocidad máxima, el Niro es, globalmente, más eléctrico que térmico: más de un 60 por ciento del total de kilómetros se realizaron con el motor de gasolina "latente", lo cual equivale a prácticamente un millar de kilómetros de los 1.683 km totalizados.
 
Última edición por un moderador:
Me autocito para subrayaros una frase del grupo de periodistas que hicieron casi 1700 kms. con un solo depósito de 45 litros...
---A razón de no más de 70 km/h de velocidad máxima, el Niro es, globalmente, más eléctrico que térmico: más de un 60 por ciento del total de kilómetros se realizaron con el motor de gasolina "latente", lo cual equivale a prácticamente un millar de kilómetros de los 1.683 km totalizados.
Ir a no más de 70 es ponerte en peligro a ti y al resto de vehículos...
 
La batería de nuestro Niro, oscila entre 30% y el 70%. Estos valores medios son los óptimos para garantizar la eficacia y la larga vida de la batería.
No nos esforcemos en modificar estos límites, la computadora del Niro se encarga siempre de mantener estos límites...
Eso no quiere decir, que veces por exigencias de la ruta, estos valores cambien.
Tranquilos!!!


Me autocito para subrayaros una frase del grupo de periodistas que hicieron casi 1700 kms. con un solo depósito de 45 litros...
---A razón de no más de 70 km/h de velocidad máxima, el Niro es, globalmente, más eléctrico que térmico: más de un 60 por ciento del total de kilómetros se realizaron con el motor de gasolina "latente", lo cual equivale a prácticamente un millar de kilómetros de los 1.683 km totalizados.


yo quiero saber como lo han conseguido porque no cuela...sino com mi phev aún estaria sin recargarlo ni poner gasolina en los 8000 km que he hecho ya.........
 
yo quiero saber como lo han conseguido porque no cuela...sino com mi phev aún estaria sin recargarlo ni poner gasolina en los 8000 km que he hecho ya.........
Son coches, que gestionan de forma totalmente diferente la recarga de la batería...
Partiendo de que uno tiene 1,56KWH de batería y el otro 8 y pico...
Recargar una batería tan grande resulta imposible con los recursos del coche...
Si se pudiera habrían inventado la energía infinita... Tanto cargo, tanto gasto...
Ojalá!!!

Ir a no más de 70 es ponerte en peligro a ti y al resto de vehículos...
Se trataba de hacer un récord de consumo, mayor que el Guinees.
Y se busco un circuito alrededor de Madrid, en el que la velocidad estaba limitada a 90 y a tenor del tráfico, está velocidad, no representaba un peligro.
Se rodó sin parar día y noche durante 33 horas.
El consumo fue de 2,67 litros, creo recordar.
 
Última edición por un moderador:
Se trataba de hacer un récord de consumo, mayor que el Guinees.
Y se busco un circuito alrededor de Madrid, en el que la velocidad estaba limitada a 90 y a tenor del tráfico, está velocidad, no representaba un peligro.
Se rodó sin parar día y noche durante 33 horas.
El consumo fue de 2,67 litros, creo recordar.
Esa prueba no es un peligro, evidentemente estaba todo preparado, el posible peligro viene cuando se intenta de imitar, o buscar nosotros mismos récord sin valorar las concecuencias tanto para la mecánica de nuestros propios vehículos como para la circulación vial. Esto es aplicable a cualquier tipo de vehículo.
 
Son coches, que gestionan de forma totalmente diferente la recarga de la batería...
Partiendo de que uno tiene 1,56KWH de batería y el otro 8 y pico...
Recargar una batería tan grande resulta imposible con los recursos del coche...
Si se pudiera habrían inventado la energía infinita... Tanto cargo, tanto gasto...
Ojalá!!!


Se trataba de hacer un récord de consumo, mayor que el Guinees.
Y se busco un circuito alrededor de Madrid, en el que la velocidad estaba limitada a 90 y a tenor del tráfico, está velocidad, no representaba un peligro.
Se rodó sin parar día y noche durante 33 horas.
El consumo fue de 2,67 litros, creo recordar.


venga, me conformo con 2000 kms con mi phev con una carga eléctrica y una de combustible.
 
hombre, si estos hacen 1500 con un deposito.....por pedir....

aunque yo me contentaría que los 58 kilómetros eléctricos me diesen siempre más de 50 km reales.....me toca mucho la moral cuando tiende a los 40....
 
hombre, si estos hacen 1500 con un deposito.....por pedir....

aunque yo me contentaría que los 58 kilómetros eléctricos me diesen siempre más de 50 km reales.....me toca mucho la moral cuando tiende a los 40....
Pero al final todo estas discrepancias entre autonomia eléctrica homolada por el fabricante y la real viene a ser igual de lo que pasaba con los consumos de combustible. Las condiciones de circulación y atmofericas con las cuales se homologan la autonomía electrica está muy lejos de las conduciones de circulación y atmofericas reales a las que se afrontará el vehículo.
 
Yo me diesie francamente contento con la gestión y uso que el Niro hace de la batería...
Se ha determinado en pruebas, que el Niro es capaz de hacer hasta el 60% de su recorrido, en eléctrico!
Naturalmente en condiciones u
Ideales!
 
hombre, si estos hacen 1500 con un deposito.....por pedir....

aunque yo me contentaría que los 58 kilómetros eléctricos me diesen siempre más de 50 km reales.....me toca mucho la moral cuando tiende a los 40....
A mi igual. Por ciudad he llegado a hacer 65km en eléctrico. Pero por autovía se la bebe incluso a 80km/h. Así que no queda otra que buscar siempre el trayecto por carretera convencional.

Por ejemplo el otro día de Coslada a Arganda me recomendaba por M40 y A3 pero así ni de coña hubiera aguantado. Fui por Mejorada y Velilla y conseguí ir imy volver en eléctrico y tardando en el cómputo general (ida y vuelta) solo 10 minutos más.

Un saludo
 
Volver
Arriba