Cambio de aceite y filtros en 1.6 T-GDI

Twincam16

Forero Activo
Vehículo/s
Sportage 1.6 GTLine AWD
Buenas, he estado buscando por el foro y no encuentro ningún brico para hacer el cambio de aceite y filtros de este motor, o del GDI que supongo será idéntico o parecido.
Siempre he realizado yo mismo las revisiones en mis vehículos una vez pasaban la garantía, al taller de confianza suelo acudir para temas que ya se me escapan, pero tema aceites, filtros, pastillas de freno, etc son bastante sencillos aunque siempre primero hay que informarse un poco y tener sitio, claro.
Mi coche ya va a cumplir sus 8 añitos y hasta ahora siempre lo había llevado al concesionario, pero la economía aprieta y creo que voy a comenzar a hacérselo yo, el coche tiene ahora 49.500, ya veis que le hago pocos km, a los coches de casa, tenemos 2, les hacemos prácticamente lo mismo, unos 7.000 al año, así que siempre le cambio aceite y filtros de aceite y aire cada 10.000, suele ser año y medio mas o menos, a parte reviso líquidos, pastillas y dependiendo del manual, pues lo que le toque, si se lo puedo hacer yo.
La idea es comprar:
- Filtro de aire no 10-12€
- Filtro de aceite: me entra la duda de si comprarlo con válvula antirretorno, el manual no lo indica, sobre 5-8€
- Aceite: El manual indica Aceite de motor 5W-30 A5 o superior, aunque en el conce siempre le han puesto Helix Ultra 0W-30, la idea es seguir con el mismo.
Como lo veis? el filtro lo pongo sin valvula? en cuanto al aceite, alguna recomendación? o continuo con el mismo?
A ver si lo soluciono pronto y le hago la revisión en unos días, prometo añadir mini-brico con fotos.
 
Bueno, pues al final le hice el mantenimiento en apenas hora y media, contando desmontar los plásticos inferiores del vano, no esta mal para ser mi primera vez en este coche, aunque la verdad es que son todos iguales jeje, comento los recambios empleados:

- Filtro de aceite MANN-FILTER W 811/80 4,68€ sin válvula anti retorno como el original de Hyundai-Kia que retiré
- Filtro de aire MANN-FILTER C 28 035 12,67€ calcado al original
- Aceite Motul 8100 Eco-Nergy SAE 5W30 ACEA A5/B5 5L 34,79€ He leído muy buenos comentarios sobre el, es 100% sintético y a buen precio, incluido el filtro solo me han cabido 4 litros hasta marcar casi el máximo, cuando en teoría le caben 4,5l, supongo que bajara algo cuando recircule, lo iré revisando.

Total 52,14€

A parte de todo esto, he revisado el resto de líquidos, refrigerante, lavafaros, servo freno-embrague, y también comprobado el nivel de desgaste de las pastillas de freno que calculo están por el 40% aproximadamente.

En principio todo bien, no he revisado nada mas, acepto sugerencias por si me dejo algo, ya que hago solo unos 7000km al año, suelo hacer los cambios cada 10.000km, año y medio mas o menos, al próximo cambio a los 60.000km le toca también aceite del cambio y del diferencial trasero, llevan el mismo así que menos problemas.

Lo dicho, espero le sirva a alguien y cualquier duda o sugerencia podéis comentar que esto es un foro.
 
A Partir de los 60k yo le empece a poner antifriccion ceratec al aceite... cambio si-cambio no. Cada 20k le meto limpiador de inyectores a la gasolina. Inflado de ruedas 2.6 ( ya a la olvidada de galleta), que se le mete 4 kilos de presion. Y poco mas ;)
 
Yo creo que deberías haber cambiado también el liquido de frenos, ese gran olvidaos que se debe cambiar cada 2 años incluso aunque no recorras kilómetros.

Y luego, discrepo en la anterior opinión, yo no le echaría antifricción ni aditivos de ese estilo, los aceites si son buenos ya llevan componentes antifricción y han sido testados y analizados en las condiciones más diversas, si le echas un aditivo estás alterando su composición química y el resultado de la mezcla, por mucho que te venda el fabricante del aditivo, es algo incontrolado, igual por cuidar el motor consigues justo el efecto contrario.

Un aceite de calidad y cambios cuando toca. Eso y tratar bien al coche, la mejor receta, te lo dice alguien con coches de más de 20 años y más de 350.000km que jamás le ha echado un antifricción al motor.
 
Está claro que todos los aceites baratos tmb pasan un control de calidad y darán los niveles minimos establecidos por ley sobre sus composiciones quimicas y demas. Y no creo que un aceite de 50 euros la garrafa de 5 litros sea un super aceite de extrema calidad, ni ese ni uno de 20 euros.. (que yo creo que es el que le meten en algunos S.O), por eso yo añado algunos aditivos extras..... claro que se altera la composicion en la mezcla, pero ni creo que sea como para fastidiar muchi el motor, sino, no se venderian..... tambien podriamos decir que si examos gasolina en X gasolinera con su aditivo , no mezclemos gasolinas de diversas gasolineras, porque la mezcla de aditivos tmb serian malas para los motores. Pero k vamos, que no discrepo, todo lo contrario, cada uno hace lo que puede y cree que es lo mejor para nuestros coches, claro está. Y lo del liquido de frenos (chapó).
Si experiencias en coches tenemos unas cuantas.... lo que hace falta es que no se rompan, que valen muchos billetes la adquisicion de uno nuevo.
 
Está claro que todos los aceites baratos tmb pasan un control de calidad y darán los niveles minimos establecidos por ley sobre sus composiciones quimicas y demas. Y no creo que un aceite de 50 euros la garrafa de 5 litros sea un super aceite de extrema calidad, ni ese ni uno de 20 euros.. (que yo creo que es el que le meten en algunos S.O), por eso yo añado algunos aditivos extras..... claro que se altera la composicion en la mezcla, pero ni creo que sea como para fastidiar muchi el motor, sino, no se venderian..... tambien podriamos decir que si examos gasolina en X gasolinera con su aditivo , no mezclemos gasolinas de diversas gasolineras, porque la mezcla de aditivos tmb serian malas para los motores. Pero k vamos, que no discrepo, todo lo contrario, cada uno hace lo que puede y cree que es lo mejor para nuestros coches, claro está. Y lo del liquido de frenos (chapó).
Si experiencias en coches tenemos unas cuantas.... lo que hace falta es que no se rompan, que valen muchos billetes la adquisicion de uno nuevo.
Pero lo que tú estás diciendo de los aditivos, no deja de ser una opinión. Respetable por supuesto, pero una opinión, nada basado en datos científicos o pruebas de laboratorio.

Un aceite de 50€, incluso de menos, ya tiene una cierta calidad, y detrás de el tiene una buena inversión en I+D. El precio baja porque venden mucho volumen, pero las grandes petroleras que fabrican aceites dedican equipos enteros a la investigación de los lubricantes y muchos miles de euros. Además, están en constante coordinación con los fabricantes de coche.

En motores antiguos que son menos pijoteros no es tan críticos, pero en motores modernos con unos materiales muy cuidados (y delicados) y tolerancias medidas en micras, el modificar aunque sea mínimamente la viscosidad del aceite puede afectar y mucho a la la lubricación de las piezas. Por decirlo llanamente (en realidad es mucho más complejo) igual si le echas un aditivo aumentas lo denso que es el aceite e igual no pasa adecuadamente por ciertos orificios que son críticos para la correcta lubricación del motor, y terminas produciendo desgastes prematuros.

Por supuesto, el que te vende el aditivo te va a decir que eso no es verdad y que tú coche va a durar 5 millones de kilómetros si se lo echas... si lo piensas fríamente que te va a decir, que en realidad es efecto placebo?
 
Hay que ver lo agusto que vivian los primitivos...
Siempre se ha dicho (y es verdad), que cuanto mas se mima una cosa, antes se rompe.
Ahi esta el coche de mi cuñao, no a abierto el capot desde que lo compró ( 10 años u asi ), y naaaada, gasoil y fuera..... no le hace un mantenimiento jamas....200 y pico mil km y nada chiquillo.... fijate.
Y nosotros que si arandelitas, rotulador para el rayado de la puerta que mi mujer que toco con el esmalte, que si puñetas... jajajajajja.. viva el aceite de jaen, que a ese si es verdad que no tenemos que echar aditivos. Y que nos dure mucho el oro liquido.
 
Hay que ver lo agusto que vivian los primitivos...
Siempre se ha dicho (y es verdad), que cuanto mas se mima una cosa, antes se rompe.
Ahi esta el coche de mi cuñao, no a abierto el capot desde que lo compró ( 10 años u asi ), y naaaada, gasoil y fuera..... no le hace un mantenimiento jamas....200 y pico mil km y nada chiquillo.... fijate.
Y nosotros que si arandelitas, rotulador para el rayado de la puerta que mi mujer que toco con el esmalte, que si puñetas... jajajajajja.. viva el aceite de jaen, que a ese si es verdad que no tenemos k exar aditivos. Y que nos dure mucho el oro liquido.
Bueno, a ese aceite si le echaba un buen aditivo. Un buen pedazo de jamón de Jabugo y no veas que bien le sienta.

Si es que como en España no se vive en ningún lado.
 
Te dejo el embudo para verter el aceite.. ;)
 

Adjuntos

  • Screenshot_20250412_151613_Chrome.jpg
    Screenshot_20250412_151613_Chrome.jpg
    71,8 KB · Visitas: 12
Muchas gracias por las respuestas y consejos chicos, lo de la limpieza de inyectores lo he usado alguna vez en vehículos con ya muchos años o que no iban finos, la verdad es que si lo he notado algo, puede que mas adelante le eche en algún deposito.

Respecto al aditivo del aceite ya hace años que llevo leyendo comentarios de la gente y la verdad que nunca me ha dado por ponerle mas que nada por que no me termino de fiar, pienso mas como el compañero mrfrank, los aceites de hoy día han mejorado mucho y ya vienen preparados específicamente para cada tipo de motor, eso si, hay que ponerle el que indica el fabricante con la especificación para la que han probado y reprobado ese motor.

Lo del liquido de frenos me lo apunto, a ver si se lo hago pronto, es verdad que no se le presta atención, si total igual frenan, pero ya me han contado casos de joderse alguna centralita del ABS por culpa de eso, la cuestión es que en el coche no lo he hecho jamás, en la moto es fácil purgar el sistema y lo ha hecho un par de veces, en el coche supongo que recurriré al taller, a no se que alguno me digáis que no es muy complicado, en ese caso me reservo un rato y se lo hago yo.
 
Buenas, he estado buscando por el foro y no encuentro ningún brico para hacer el cambio de aceite y filtros de este motor, o del GDI que supongo será idéntico o parecido.
Siempre he realizado yo mismo las revisiones en mis vehículos una vez pasaban la garantía, al taller de confianza suelo acudir para temas que ya se me escapan, pero tema aceites, filtros, pastillas de freno, etc son bastante sencillos aunque siempre primero hay que informarse un poco y tener sitio, claro.
Mi coche ya va a cumplir sus 8 añitos y hasta ahora siempre lo había llevado al concesionario, pero la economía aprieta y creo que voy a comenzar a hacérselo yo, el coche tiene ahora 49.500, ya veis que le hago pocos km, a los coches de casa, tenemos 2, les hacemos prácticamente lo mismo, unos 7.000 al año, así que siempre le cambio aceite y filtros de aceite y aire cada 10.000, suele ser año y medio mas o menos, a parte reviso líquidos, pastillas y dependiendo del manual, pues lo que le toque, si se lo puedo hacer yo.
La idea es comprar:
- Filtro de aire no 10-12€
- Filtro de aceite: me entra la duda de si comprarlo con válvula antirretorno, el manual no lo indica, sobre 5-8€
- Aceite: El manual indica Aceite de motor 5W-30 A5 o superior, aunque en el conce siempre le han puesto Helix Ultra 0W-30, la idea es seguir con el mismo.
Como lo veis? el filtro lo pongo sin valvula? en cuanto al aceite, alguna recomendación? o continuo con el mismo?
A ver si lo soluciono pronto y le hago la revisión en unos días, prometo añadir mini-brico con fotos.
Supongo que ya es un poco tarde para reclamar el brico con fotos. :unsure:
No pasa nada, disponemos del tiempo que disponemos. :)
Un saludo.
 
Supongo que ya es un poco tarde para reclamar el brico con fotos. :unsure:
No pasa nada, disponemos del tiempo que disponemos. :)
Un saludo.
Pues la verdad es que siempre vamos con poco tiempo y cuando te pones con las manos sucias da pereza jeje, pero alguna foto de la zona tengo ya que antes de comprar los recambios hice un par de fotos de los filtros para asegurarme, asi que algo se puede hacer, a ver si esta semana lo hago aunque sea en parte.
 
Muchas gracias por las respuestas y consejos chicos, lo de la limpieza de inyectores lo he usado alguna vez en vehículos con ya muchos años o que no iban finos, la verdad es que si lo he notado algo, puede que mas adelante le eche en algún deposito.

Respecto al aditivo del aceite ya hace años que llevo leyendo comentarios de la gente y la verdad que nunca me ha dado por ponerle mas que nada por que no me termino de fiar, pienso mas como el compañero mrfrank, los aceites de hoy día han mejorado mucho y ya vienen preparados específicamente para cada tipo de motor, eso si, hay que ponerle el que indica el fabricante con la especificación para la que han probado y reprobado ese motor.

Lo del liquido de frenos me lo apunto, a ver si se lo hago pronto, es verdad que no se le presta atención, si total igual frenan, pero ya me han contado casos de joderse alguna centralita del ABS por culpa de eso, la cuestión es que en el coche no lo he hecho jamás, en la moto es fácil purgar el sistema y lo ha hecho un par de veces, en el coche supongo que recurriré al taller, a no se que alguno me digáis que no es muy complicado, en ese caso me reservo un rato y se lo hago yo.
Algunos vehiculos hay que purgar con ordenador.... yo lo que hago es aspirar el liquido de frenos con jeringuilla. Al mes o asi lo vuelvo a quitar... .. relleno y punto. Me ahorro el purgado y el tener que ir otra vez al conce porque no le han quitado el aire bien
.... que ya me ha pasado.. menudos son..
Ahora,. !!. que cada uno haga lo que vea conveniente.
Saludines
 
Algunos vehiculos hay que purgar con ordenador.... yo lo que hago es aspirar el liquido de frenos con jeringuilla. Al mes u asi lo vuelvo a quitar... .. relleno y punto. Me ahorro el ourgado y el tener k ir otra vez al conce porque no le han quitado el aire bien
.... que ya me ha pasado.. menudos son..
Ahora,. !!. que cada uno haga lo que vea conveniente.
Saludines
Eso y no hacer nada, es lo mismo, precisamente el líquido que se ha de cambiar es el que está en las pinzas de freno, que es el que se sobrecalienta en las frenadas.
 
Muchas gracias por las respuestas y consejos chicos, lo de la limpieza de inyectores lo he usado alguna vez en vehículos con ya muchos años o que no iban finos, la verdad es que si lo he notado algo, puede que mas adelante le eche en algún deposito.

Respecto al aditivo del aceite ya hace años que llevo leyendo comentarios de la gente y la verdad que nunca me ha dado por ponerle mas que nada por que no me termino de fiar, pienso mas como el compañero mrfrank, los aceites de hoy día han mejorado mucho y ya vienen preparados específicamente para cada tipo de motor, eso si, hay que ponerle el que indica el fabricante con la especificación para la que han probado y reprobado ese motor.

Lo del liquido de frenos me lo apunto, a ver si se lo hago pronto, es verdad que no se le presta atención, si total igual frenan, pero ya me han contado casos de joderse alguna centralita del ABS por culpa de eso, la cuestión es que en el coche no lo he hecho jamás, en la moto es fácil purgar el sistema y lo ha hecho un par de veces, en el coche supongo que recurriré al taller, a no se que alguno me digáis que no es muy complicado, en ese caso me reservo un rato y se lo hago yo.
Pues ya puedes decir que conoces otro caso, porque a un amigo hará como 4 meses se le quedó agarrada una pinza de un VW Golf de 2016, por no cambiar el líquido de frenos desde que lo compró. 600€ le salió la broma porque tuvo que cambiar el disco porque se lo había rayado entero, y claro, si cambias el de un lado pues ya tienes que cambiar el otro y por supuesto las pastillas. Y dando gracias que le pudieron limpiar el atasco que tenía el circuito de frenos y que no se le jodió la centralita.

Cambiarlo es sencillo, si lo has hecho con la moto es igual, solo que necesitarás la ayuda de otra persona para que pise el freno. En algunos coches necesitas purgar con maquina de diagnosis, no sé si este es el caso, pero no creo. También te digo, aunque el fabricante recomiende hacerlo con máquina, casi ningún taller lo hace si el coche no es un alta gama, casi todos los purgan a la antigua usanza, con maquina de presión si, pero a la antigua usanza. Se puede hacer perfectamente con el método tradicional (uno pisando y otro abriendo el purgador de forma coordinada).

Si piensas hacerlo ya siempre, te puedes pillar un kit de purga de líquido de frenos como este. Yo me lo pillé hace años y es una maravilla. Eso sí, tienes que comprobar que la boquilla que se coloca en el depósito de líquido de frenos sea compatible. Yo para la Carnival me tuve que comprar aparte un maletín con adaptadores.

 
Pues ya puedes decir que conoces otro caso, porque a un amigo hará como 4 meses se le quedó agarrada una pinza de un VW Golf de 2016, por no cambiar el líquido de frenos desde que lo compró. 600€ le salió la broma porque tuvo que cambiar el disco porque se lo había rayado entero, y claro, si cambias el de un lado pues ya tienes que cambiar el otro y por supuesto las pastillas. Y dando gracias que le pudieron limpiar el atasco que tenía el circuito de frenos y que no se le jodió la centralita.

Cambiarlo es sencillo, si lo has hecho con la moto es igual, solo que necesitarás la ayuda de otra persona para que pise el freno. En algunos coches necesitas purgar con maquina de diagnosis, no sé si este es el caso, pero no creo. También te digo, aunque el fabricante recomiende hacerlo con máquina, casi ningún taller lo hace si el coche no es un alta gama, casi todos los purgan a la antigua usanza, con maquina de presión si, pero a la antigua usanza. Se puede hacer perfectamente con el método tradicional (uno pisando y otro abriendo el purgador de forma coordinada).

Si piensas hacerlo ya siempre, te puedes pillar un kit de purga de líquido de frenos como este. Yo me lo pillé hace años y es una maravilla. Eso sí, tienes que comprobar que la boquilla que se coloca en el depósito de líquido de frenos sea compatible. Yo para la Carnival me tuve que comprar aparte un maletín con adaptadores.

En amazon lo tienes por casi la mitad de precio.
 
En amazon lo tienes por casi la mitad de precio.
Si, lo sé, pero es que he intentado poner el enlace de Amazon (yo lo compré ahí) y me lo capa este foro. Por eso he puesto el de Norauto que es similar. Lo tienen hasta en AliExpress todavía más barato. Aunque yo si puedo siempre Amazon, que da más garantía si viene mal o no es lo que esperabas.
 
Volver
Arriba