cambio de aceite y de bujías 1.0 TGDI 120 cv

ceed4ever

Forero Activo
Ubicación
Málaga
Vehículo/s
Ceed 1.0 T-GDI
Buenas compañer@s:

A mi coche le toca la revisión de los de los 5 años ó 75.000 kms ,y tras ver el clavazo que me quieren dar en el conce he decidido empezar a hacerle las revisiones por mi cuenta y pasar de la garantía.

En esta revisión aparte del cambio de aceite y filtro toca cambio de bujías que las cobran a precio de oro, alguien sabría decirme si hay que tener alguna cosa en cuenta a la hora de cambiar las bujías, hay que tener en cuenta tema de par de apriete? hay que hacer algún ajuste entre electrodos (supongo que NO ya que las que he mirado de BOSCH son las que corresponden con la referencia original de KIA)....

Por otro lado, el tema del aceite ,en el presupuesto del conce te ponen aceite Shell helix ultra 5w30 , pone ACEA C2 que supongo que es la especificación que debe cumplir según el fabricante, sabe alguien si esto viene también reflejado en alguno de los manuales de usuario del CEED?

Agradecería cualquier ayuda al respecto

Un saludo
 
Buenas tardes, el aceite que indicas comprado en garrafa de 5 litros no pasa de 40 eur, y es de muy buena calidad. Por otro lado las bujias, cambiarlas con el motor frio y necesitaras o bien un iman o el vaso donde se quedan "pegadas" para poder sacarlas del sitio. El par de apriete es superimportante en este caso. Correr una bujia no mola nada.

Saludos
 
A ver, el par de apriete es importante, pero de toda la vida las bujías se han apretado a mano y no ha pasado nada. Mi padre cuando las cambiaba en sus coches de los años 80 simplemente tenía la precaución de ir apretándolas poco a poco hasta que notaba que ya tenía que hacer fuerza de verdad y ahí es donde paraba, porque lo único que necesitan es estar enroscadas completas pero sin estar muy apretadas.

Si no tienes dinamométrica no pasa nada por hacerlo a ojo.

Con una llave especial para bujías, que las encuentras en cualquier centro del automóvil, lo haces con la gorra.

Saludos.
 
A ver, el par de apriete es importante, pero de toda la vida las bujías se han apretado a mano y no ha pasado nada. Mi padre cuando las cambiaba en sus coches de los años 80 simplemente tenía la precaución de ir apretándolas poco a poco hasta que notaba que ya tenía que hacer fuerza de verdad y ahí es donde paraba, porque lo único que necesitan es estar enroscadas completas pero sin estar muy apretadas.

Si no tienes dinamométrica no pasa nada por hacerlo a ojo.

Con una llave especial para bujías, que las encuentras en cualquier centro del automóvil, lo haces con la gorra.

Saludos.

Eso iba a decir... si vas a empezar a hacerte tú mismo las revisiones, una llave de bujías, y el útil para sacar el filtro de aceite debes comprarlo si o si, además de una caja de llaves fijas y de tubo, que siempre acabas necesitando alguna. El kit básico de supervivencia ;-)

Un saludo.
 
Buenas , ya realicé las tareas de mantenimiento y sin problemas, lo más engorroso desmontar la pieza de plástico del cubrecarter , ya que tiene bastantes tornillos y grapas. El filtro de aceite está en la parte más baja del motor junto al cárter.
En cuanto a la especificación del aceite, viene reflejado en el manual de usuario, y en el caso de mi motor debe cumplir la especificación ACEA A5 o superior.... en las revisiones del concesionario me estaban poniendo ACEA C2 ....o_O

Venga un saludo
 
Volver
Arriba