Cambio automatico

  • Autor de tema Autor de tema Fei
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Buenas! Tras presentarme en el foro de presentaciones, quería lanzaros una duda que tenemos con el cambio automático ya que el Sportage es nuestro primer automático….
Cuando nos entregaron el coche, la comercial nos dijo que cuando llegásemos a destino, directamente pasásemos de la D o la R a la P y ya el coche pone el freno de mano y todo para dejarlo estacionado
Según he leído por ahí, esto no es lo correcto, lo ideal es poner el freno de mano antes de poner el cambio en P, para que no recaiga el peso del coche en la caja de cambios…
Por las dudas, desde el segundo día es lo que estamos haciendo, ponemos el freno de mano desde la D o la R (Mí pareja incluso pone la Neutro y luego pone el freno de mano) a continuación ponemos la P y por último, apagamos el coche.
¿Es correcto esto que estamos haciendo?
Gracias de antemano!
 
No lo has indicado, pero si ponéis freno de mano y soltais el freno de pie para que el peso del coche recaiga en el freno de mano antes de poner P, lo estáis haciendo bien.
 
Buenas! Tras presentarme en el foro de presentaciones, quería lanzaros una duda que tenemos con el cambio automático ya que el Sportage es nuestro primer automático….
Cuando nos entregaron el coche, la comercial nos dijo que cuando llegásemos a destino, directamente pasásemos de la D o la R a la P y ya el coche pone el freno de mano y todo para dejarlo estacionado
Según he leído por ahí, esto no es lo correcto, lo ideal es poner el freno de mano antes de poner el cambio en P, para que no recaiga el peso del coche en la caja de cambios…
Por las dudas, desde el segundo día es lo que estamos haciendo, ponemos el freno de mano desde la D o la R (Mí pareja incluso pone la Neutro y luego pone el freno de mano) a continuación ponemos la P y por último, apagamos el coche.
¿Es correcto esto que estamos haciendo?
Gracias de antemano!
Leete las 6 páginas anteriores donde comentan tus dudas.


Y luego hay este otro hilo cerrado:

 
Buenas! Tras presentarme en el foro de presentaciones, quería lanzaros una duda que tenemos con el cambio automático ya que el Sportage es nuestro primer automático….
Cuando nos entregaron el coche, la comercial nos dijo que cuando llegásemos a destino, directamente pasásemos de la D o la R a la P y ya el coche pone el freno de mano y todo para dejarlo estacionado
Según he leído por ahí, esto no es lo correcto, lo ideal es poner el freno de mano antes de poner el cambio en P, para que no recaiga el peso del coche en la caja de cambios…
Por las dudas, desde el segundo día es lo que estamos haciendo, ponemos el freno de mano desde la D o la R (Mí pareja incluso pone la Neutro y luego pone el freno de mano) a continuación ponemos la P y por último, apagamos el coche.
¿Es correcto esto que estamos haciendo?
Gracias de antemano!
sobre esa cuestión cada cual te va a decir una cosa diferente.....llegas al destino pones P luego freno de mano y paras el coche o puedes hacerlo de la otra manera N freno de mano y luego P.....por aquello de que el orden de los factores no altera el producto
 
No entiendo cómo os complicais tanto la vida, parece que estéis siguiendo la lista de aterrizaje de un avión.
Paras y se acabó, el coche él solito pasa a P y pone freno de mano.
 
Buenas! Tras presentarme en el foro de presentaciones, quería lanzaros una duda que tenemos con el cambio automático ya que el Sportage es nuestro primer automático….
Cuando nos entregaron el coche, la comercial nos dijo que cuando llegásemos a destino, directamente pasásemos de la D o la R a la P y ya el coche pone el freno de mano y todo para dejarlo estacionado
Según he leído por ahí, esto no es lo correcto, lo ideal es poner el freno de mano antes de poner el cambio en P, para que no recaiga el peso del coche en la caja de cambios…
Por las dudas, desde el segundo día es lo que estamos haciendo, ponemos el freno de mano desde la D o la R (Mí pareja incluso pone la Neutro y luego pone el freno de mano) a continuación ponemos la P y por último, apagamos el coche.
¿Es correcto esto que estamos haciendo?
Gracias de antemano!
Hola estimado !! Desde que manejo (ya pasaron 12 años en mi caso ) todos mis autos siempre fueron automaticos (No puedo manejar manual por limitaciones fisicas). El actual es mi 6to coche. Te cuento brevemente las mañas que yo particularmente les he notado y la formas que tengo para cuidarla ( Las cuido como oro, aca en Uruguay si se te rompe te sale carisimo repararlas o no hay quien lo haga) Respecto a la P es como describis no hay que dejar que recaiga el peso en la caja, yo siempre pongo el freno de mano primero antes de pasar a la P para que el coche ni se mueva, ya que que con una minima inclinacion luego cuando vas a pasar a D o R sin haber puesto freno de mano seguro sentis un clack medio forzadito al mover la palanca a R o D. Es algo normal pero para evitar desgaste y esos clacks siempre frendo de mano primero y mas si estas en pendiente a si sea minima. En mi caso trato de evitar la P solo la uso en casos donde obviamente es necesario por seguridad. Si estaciono en un lugar seguro (ej mi casa, o un lugar donde sepa que no se va a mover ni quitandole el freno de mano) lo dejo en N con freno de mano. Otra cosa importante para cuidarla ej cuando haces la reversa y pasas directamente a D o viceversa, move la palanca siempre con el coche totamente frenado. Suele suceder cuando estas apurado y metes reversa y queres arrancar rapido. Bueno no te la alrgo mas creo que me fui al pasto jaja a proposito ya sabes que tipo de caja es la que tiene ? Saludos
 
Hola estimado !! Desde que manejo (ya pasaron 12 años en mi caso ) todos mis autos siempre fueron automaticos (No puedo manejar manual por limitaciones fisicas). El actual es mi 6to coche. Te cuento brevemente las mañas que yo particularmente les he notado y la formas que tengo para cuidarla ( Las cuido como oro, aca en Uruguay si se te rompe te sale carisimo repararlas o no hay quien lo haga) Respecto a la P es como describis no hay que dejar que recaiga el peso en la caja, yo siempre pongo el freno de mano primero antes de pasar a la P para que el coche ni se mueva, ya que que con una minima inclinacion luego cuando vas a pasar a D o R sin haber puesto freno de mano seguro sentis un clack medio forzadito al mover la palanca a R o D. Es algo normal pero para evitar desgaste y esos clacks siempre frendo de mano primero y mas si estas en pendiente a si sea minima. En mi caso trato de evitar la P solo la uso en casos donde obviamente es necesario por seguridad. Si estaciono en un lugar seguro (ej mi casa, o un lugar donde sepa que no se va a mover ni quitandole el freno de mano) lo dejo en N con freno de mano. Otra cosa importante para cuidarla ej cuando haces la reversa y pasas directamente a D o viceversa, move la palanca siempre con el coche totamente frenado. Suele suceder cuando estas apurado y metes reversa y queres arrancar rapido. Bueno no te la alrgo mas creo que me fui al pasto jaja a proposito ya sabes que tipo de caja es la que tiene ? Saludos
En el Sportage no se puede evitar la P. Se pone siempre de forma automática. Lo que sí que puedes es poner antes el freno de mano.
Yo llevo 10 años con automáticos con freno de mano eléctrico, y nunca me preocupé de esa combinación. Paro del botón y salgo. Nunca tuve problemas. El cambio soporta muchisimo más esfuerzo al salir de parado y acelerar, que al aguantar el coche parado.
Pero vamos, que cada uno haga como quiera.
 
En el Sportage no se puede evitar la P. Se pone siempre de forma automática. Lo que sí que puedes es poner antes el freno de mano.
Yo llevo 10 años con automáticos con freno de mano eléctrico, y nunca me preocupé de esa combinación. Paro del botón y salgo. Nunca tuve problemas. El cambio soporta muchisimo más esfuerzo al salir de parado y acelerar, que al aguantar el coche parado.
Pero vamos, que cada uno haga como quiera.
Llevas 10 años sin comprender como funciona la P, no es que el cambio soporte ni más fuerza ni menos al salir de parado, el problema es que el peso del coche no se soporta en la piñonería completa de la caja de cambios, se apoya sólo sobre una pequeña leva sobre un diente, y eso es lo que se parte fácilmente al quedarse haciendo fuerza o se queda bloqueada sin poder quitarla de esa posición.
 
Llevas 10 años sin comprender como funciona la P, no es que el cambio soporte ni más fuerza ni menos al salir de parado, el problema es que el peso del coche no se soporta en la piñonería completa de la caja de cambios, se apoya sólo sobre una pequeña leva sobre un diente, y eso es lo que se parte fácilmente al quedarse haciendo fuerza o se queda bloqueada sin poder quitarla de esa posición.
Igual me da, no voy a complicarme. Si se rompe, cosa mía.
 
En el Sportage no se puede evitar la P. Se pone siempre de forma automática. Lo que sí que puedes es poner antes el freno de mano.
Yo llevo 10 años con automáticos con freno de mano eléctrico, y nunca me preocupé de esa combinación. Paro del botón y salgo. Nunca tuve problemas. El cambio soporta muchisimo más esfuerzo al salir de parado y acelerar, que al aguantar el coche parado.
Pero vamos, que cada uno haga como
Me alegro que nunca hayas tenido problemas, seguro te salieron buenas !!! Yo pase por alguno que otro jaja, y no le deseo un un problema con la caja AT ni a mi peor enemigo jaja Son un dolor de cabeza las cajas AT cuando se rompen y duele mucho en el bolsillo. Me parece acertado que el compañero pregunte y la quiera cuidar, es lo mas sensato. Pero como tu dijiste y tambien coincido plenamente "Cada uno haga como quiera"
 
Me alegro que nunca hayas tenido problemas, seguro te salieron buenas !!! Yo pase por alguno que otro jaja, y no le deseo un un problema con la caja AT ni a mi peor enemigo jaja Son un dolor de cabeza las cajas AT cuando se rompen y duele mucho en el bolsillo. Me parece acertado que el compañero pregunte y la quiera cuidar, es lo mas sensato. Pero como tu dijiste y tambien coincido plenamente "Cada uno haga como quiera"
Cada uno tiene sus manías con su coche. Un amigo con el que ya perdí contacto hace muchos años, no usaba el cambio de su Ford Escort XR3 para reducir, embragaba o pasaba a punto muerto y lo hacía a base de freno. Decía que las cajas se fastidiaban al retener la inercia del coche. Las pastillas le duraban la mitad de lo normal. Los amigos le intentamos convencer de dejar ese hábito más de una vez, pero siguió en las mismas. Prefería gastar más en frenos que tener que reparar un cambio, eso pensaba. Sería allá por los años 90.
 
Buenas a todos! Yo lo que he leido por mil sitios y también he preguntado a un familiar que tiene un taller me ha dicho que primero freno de mano y luego P, que no es necesario pasar por la N siempre y cuando primero ponga el freno de mano y luego ya ponga la P, pero como decís por aquí, cada uno que haga lo que quiera!!
Igualmente, muchas gracias por la ayuda y las recomendaciones a todos!!!

Hola estimado !! Desde que manejo (ya pasaron 12 años en mi caso ) todos mis autos siempre fueron automaticos (No puedo manejar manual por limitaciones fisicas). El actual es mi 6to coche. Te cuento brevemente las mañas que yo particularmente les he notado y la formas que tengo para cuidarla ( Las cuido como oro, aca en Uruguay si se te rompe te sale carisimo repararlas o no hay quien lo haga) Respecto a la P es como describis no hay que dejar que recaiga el peso en la caja, yo siempre pongo el freno de mano primero antes de pasar a la P para que el coche ni se mueva, ya que que con una minima inclinacion luego cuando vas a pasar a D o R sin haber puesto freno de mano seguro sentis un clack medio forzadito al mover la palanca a R o D. Es algo normal pero para evitar desgaste y esos clacks siempre frendo de mano primero y mas si estas en pendiente a si sea minima. En mi caso trato de evitar la P solo la uso en casos donde obviamente es necesario por seguridad. Si estaciono en un lugar seguro (ej mi casa, o un lugar donde sepa que no se va a mover ni quitandole el freno de mano) lo dejo en N con freno de mano. Otra cosa importante para cuidarla ej cuando haces la reversa y pasas directamente a D o viceversa, move la palanca siempre con el coche totamente frenado. Suele suceder cuando estas apurado y metes reversa y queres arrancar rapido. Bueno no te la alrgo mas creo que me fui al pasto jaja a proposito ya sabes que tipo de caja es la que tiene ? Saludos
Por cierto, me dieron un papelito con info de la caja de cambios y pone que es DCT
 
Hola, soy nuevo en el foro y acabo de ver los comentarios sobre el cambio automático. Llevo desde el año 2016 conduciendo un 2008 con cambio automático y es una maravilla. El problema ha sido el motor Pudretech. Por ése motivo me lo he vendido y me he comprado un Stonic y naturalmente con cambio automático. Para mi, con casi 66 años, es una maravilla la conducción con automático. Conducción muy relajada. Naturalmente al principio te haces un lío con los pies, pero cuando entiendes que el pie izquierdo no sirve para nada, es facilísimo conducir el automático. Espero algún comentario sobre compañeros con el mismo cambio que el mío. Saludos
 
Por cierto, me dieron un papelito con info de la caja de cambios y pone que es DCT
Tenes una caja automatica de doble embrague, a mi gusto de las buenas son geniales y mas fieles que las automaticas variables continuas CVT y las robotizadas ATM, ultimamente se usan mucho.
 
Sin entender mucho sobre la materia sí que he leído que los cambios de doble embrague son de las mejores. No he tenido ocasión de probar el coche, pero podéis imaginar que estoy loco por hacerle kms. Os iré contando mis impresiones.
 
He tenido los dos, de doble embrague y de convertidor de par.
El de doble embrague es fantástico por la velocidad cambiando marchas, y te reduce alguna décima el consumo. Tiene un tacto diría más deportivo.
Como inconveniente tiene el ser un poco brusco en maniobras delicadas, y mecánicamente es menos fiable.
Ahora tengo el HEV, de convertidor de par, y aunque tampoco es perfecto, creo que lo prefiero.
 
Pues nosotros para estrenar el coche hemos hecho un Madrid-Galicia-Madrid y encantados.
A nivel de consumo nos ha hecho tanto ida como vuelta 7.5/7.6 en el ordenador así que genial puesto que es lo que consumía nuestro ceed, así que a nivel de consumo la verdad que muy top
 
He tenido los dos, de doble embrague y de convertidor de par.
El de doble embrague es fantástico por la velocidad cambiando marchas, y te reduce alguna décima el consumo. Tiene un tacto diría más deportivo.
Como inconveniente tiene el ser un poco brusco en maniobras delicadas, y mecánicamente es menos fiable.
Ahora tengo el HEV, de convertidor de par, y aunque tampoco es perfecto, creo que lo prefiero.
Coincido, las convencionales de convertidor de par son indestructibles y mas fiables aun. No entiendo porque las marcas han dejado de equiparlas son muy pocas las que siguen utilizando este tipo cajas. Supongo que por un tema de modernicacion y mas que nada por optimizar el consumo de combustible.
 
Buenos días, las cajas de convertidor de par que montan nuestros Kia Sportage, son ésto:

Kia Sportage
1734428069295.png


Y una caja autmática CVT (la que monta Toyota, por ejemplo), es ésto:
1734428233101.png

O la locobox de Renault de los híbridos HEV y PHEV de motores e-tech, que por cierto no tiene embrague, engrana como los coches de F1, sincronizando con un motor auxiliar:
1734431594783.png

No hace falta graduarse en Harvard para ver que la primera es mucho más cara, compleja y pesada que la segunda o tercera, por eso no la montan los fabricantes, pero a nivel de fiaiblidad es lo mejor.

Saludos automáicos.
 
Buenos días, las cajas de convertidor de par que montan nuestros Kia Sportage, son ésto:

Kia Sportage
Ver el archivo adjunto 43342


Y una caja autmática CVT (la que monta Toyota, por ejemplo), es ésto:
Ver el archivo adjunto 43343

O la locobox de Renault de los híbridos HEV y PHEV de motores e-tech, que por cierto no tiene embrague, engrana como los coches de F1, sincronizando con un motor auxiliar:
Ver el archivo adjunto 43344

No hace falta graduarse en Harvard para ver que la primera es mucho más cara, compleja y pesada que la segunda o tercera, por eso no la montan los fabricantes, pero a nivel de fiaiblidad es lo mejor.

Saludos automáicos.
Así es. Las de convertidor son las cajas que más tiempo llevan en el mercado y se han convertido en muy fiables.
La de doble embrague de mi anterior Kadjar era estupenda, pero en el primer mes me dejó tirado por fallo de software. Lo solucionaron con una actualización. Y cuando lo cambié a los ocho años, en frío daba tirones al salir. Fue una de las cosas que me animó a cambiar de coche.
 
Volver
Arriba