Batería de 48v muerta con 9 días de uso

En mi opinión es una lástima empezar ya los primeros km con problemas de ese tipo porque ya minan tu confianza en el coche y en la marca, por lo que se debe exigir responsabilidades a la marca y al concesionario, si tiene un problema eléctrico se debe solucionar sin chapuzas y con la seguridad que no se repetirá.

Ahora, ponerse a leer sobre los problemas de otros coches y asumir que podemos exigir soluciones concretas sin saber como se ha diseñado el sistema eléctrico de nuestro coche no me parece la manera y además entras en un bucle de cabreos y discusiones con gente (mecánicos o quien sea) que no te dará soluciones.

Yo tampoco sé como está diseñado el sistema, pero es evidente que la batería de 48V lleva una gran parte de la carga del sistema porque ni el start&stop ni el modo vela están activos mientras la carga de la batería esté por debajo del 65% (si no recuerdo mal el porcentaje, según el manual), y eso inhabilita esos sistemas prácticamente durante medio año, porque en cuanto haces muchos trayectos cortos seguidos y/o usas el AA dejan de funcionar, para asegurarse que tiene la carga suficiente para el motor eléctrico y otras cosas.
 
En mi opinión es una lástima empezar ya los primeros km con problemas de ese tipo porque ya minan tu confianza en el coche y en la marca, por lo que se debe exigir responsabilidades a la marca y al concesionario, si tiene un problema eléctrico se debe solucionar sin chapuzas y con la seguridad que no se repetirá.

Ahora, ponerse a leer sobre los problemas de otros coches y asumir que podemos exigir soluciones concretas sin saber como se ha diseñado el sistema eléctrico de nuestro coche no me parece la manera y además entras en un bucle de cabreos y discusiones con gente (mecánicos o quien sea) que no te dará soluciones.

Yo tampoco sé como está diseñado el sistema, pero es evidente que la batería de 48V lleva una gran parte de la carga del sistema porque ni el start&stop ni el modo vela están activos mientras la carga de la batería esté por debajo del 65% (si no recuerdo mal el porcentaje, según el manual), y eso inhabilita esos sistemas prácticamente durante medio año, porque en cuanto haces muchos trayectos cortos seguidos y/o usas el AA dejan de funcionar, para asegurarse que tiene la carga suficiente para el motor eléctrico y otras cosas.
@jrcasals si, lo suyo sería que el concesionario se hiciera cargo...
Pero el jefe de ventas ya andaba escurriendo el bulto y remitiéndome a Kia cuando son ellos con quien he establecido un contrato...

He pagado por un coche nuevo y va a pasar un mes desde que lo matricularon y sin coche... Encima me lo tienen castigado al sol. No es de recibo. Por cierto, es el concesionario/taller Caetano Movil de Rivas, Madrid.
 
@chispas127 @Fatiguitas hemos borrado/editado comentarios para evitar más disputas.

En este tema, fatiguitas no ha incumplido nada ni se ha salido de tono en ningún momento hasta que chispas ha realizado en comentario en cuestión. Chispas127, en el foro se modera a todos los usuarios, no hay distinción al respecto, de hecho, a fatiguitas se le ha moderado bastantes comentarios en muchas ocasiones.

Hablado esto, se queda así y comentarios posteriores que no sean relacionados con el tema, serán borrados sin previo aviso.

Para cualquier aclaración, mandadnos un mensaje privado con copia a @Admin @JC65 y a mí @Naiki. Gracias por la comprensión.
 
Última edición:
@jrcasals si, lo suyo sería que el concesionario se hiciera cargo...
Pero el jefe de ventas ya andaba escurriendo el bulto y remitiéndome a Kia cuando son ellos con quien he establecido un contrato...

He pagado por un coche nuevo y va a pasar un mes desde que lo matricularon y sin coche... Encima me lo tienen castigado al sol. No es de recibo. Por cierto, es el concesionario/taller Caetano Movil de Rivas, Madrid.
La verdad es que da mucha rabia e impotencia. Seguramente se ha hablado otras veces en el foro, pero en un caso así tienes derecho a devolución? Parece una chorrada, pero todo se puede devolver a los 15 días o 30, si de primeras tienes un problema con el coche que no te solucionan, es un mal principio.
 
La verdad es que da mucha rabia e impotencia. Seguramente se ha hablado otras veces en el foro, pero en un caso así tienes derecho a devolución? Parece una chorrada, pero todo se puede devolver a los 15 días o 30, si de primeras tienes un problema con el coche que no te solucionan, es un mal principio.
Existe derecho a devolución en las compras de vehículos a distancias, tienes 15 días para devolver. Si la compra es física, no tienes derecho a devolución.

En cuanto a que otras cosas te permitan devolverlos en 15 o 30 días, eso es porque la empresa te hace esa atención comercial, pero no porque tengan obligación de hacerlo. Quiero decir, que si por ejemplo ZARA te deja devolver una prenda en 30 días (o MediaMartk o la empresa que sea) es porque tienen estudios de marketing que les indican que de esa manera van a captar más clientes y van a vender más. Pero no puedes comparar unos pantalones o un móvil con un vehículo, lo que vale cada uno de estos bienes de consumo no es comparable, y por eso no te dan la opción comercial de devolverlo a los 15 o 30 días.

Así que como la empresa que te vende no te lo va a poner fácil en ese aspecto, hay que irse a la ley de garantías, y esta ley lo que dice es que el vendedor está obligado a cubrir los defectos, sustituyendo el bien si este es defectuoso o, y aquí está lo importante, si el coste de la sustitución fuese desproporcionado (en este caso lo es) tiene que cubrir la reparación. Por eso en estos casos siempre te van a reparar, porque siempre sale más a cuenta reparar que sustituir.

Fíjate como va el asunto, no sé si sigues a Ángel Gaitán en sus redes sociales y el famoso caso que ganó a Tesla por los defectos que tenía ese coche que se compró. Pues bien, ese tío, que es mediático al 100%, además es perito judicial (es decir, que tiene un aliado en casa para evaluar y preparar los juicios), pues todavía sigue a vueltas con Tesla (dos años después de que saliera la primera sentencia), que ha recurrido las sentencias varias veces, y aún no le han devuelto el dinero. Imagínate para una persona normal que no tiene ningún tipo de poder mediático.

Olvídate de que devuelvan el dinero y céntrate en que te lo reparen y bien reparado, es la única opción. Si una vez reparado el coche no te da confianza, quítatelo de enmedio y a por otro.

Saludos.
 
@jrcasals efectivamente como dice @mrfrank un coche no se puede devolver. Todo sea dependiendo de la buena voluntad del concesionario, y en este caso con un coche tan nuevo, aparte de que es evidente que me van a sustituir el alternador (ya me ha llamado el jefe de taller), no me parece nada descabellado llegar incluso a reclamar un coche nuevo.

Y frank, muchas gracias por tus palabras. Respecto a Gaitán, sé que la sentencia salió favorable para Ángel, lo único que Tesla está recurriendo y ya solo les queda una bala por gastar, recurrir por el Supremo.

El tema es que he consultado a varios fabricantes y distribuidores sobre la batería de 12v y todos coinciden en que la batería ideal para mi modelo es una EFB, que es más resistente a frecuentes ciclos de carga y descarga, a pesar de que el motor es arrancado con la de 48v... La historia está en porqué algunos modelos como el de @chispas127 tienen EFB, por qué otros tienen otro modelo de batería? No existe un consenso claro.
 
@jrcasals efectivamente como dice @mrfrank un coche no se puede devolver. Todo sea dependiendo de la buena voluntad del concesionario, y en este caso con un coche tan nuevo, aparte de que es evidente que me van a sustituir el alternador (ya me ha llamado el jefe de taller), no me parece nada descabellado llegar incluso a reclamar un coche nuevo.

Y frank, muchas gracias por tus palabras. Respecto a Gaitán, sé que la sentencia salió favorable para Ángel, lo único que Tesla está recurriendo y ya solo les queda una bala por gastar, recurrir por el Supremo.

El tema es que he consultado a varios fabricantes y distribuidores sobre la batería de 12v y todos coinciden en que la batería ideal para mi modelo es una EFB, que es más resistente a frecuentes ciclos de carga y descarga, a pesar de que el motor es arrancado con la de 48v... La historia está en porqué algunos modelos como el de @chispas127 tienen EFB, por qué otros tienen otro modelo de batería? No existe un consenso claro.
Guillemon, es una putada lo que te ha pasado con tu coche nuevo y no se lo deseo a nadie. Pero me gustaría que vieras este video que publico DG83 sobre el sistema microhíbrido anterior y el sistema mild-hybrid moderno que puede responder a tu pregunta sobre porque tu modelo lleva batería convencional y el de chispas127 lleva una EFB.

Duda Start Stop y marcha atrás 3D


Estoy de acuerdo contigo y con los distribuidores o fabricantes que has consultado en que la batería EFB es la ideal, pero puede ser que tu coche no la necesite y cuando tengas que cambiar la batería de 12V te sea mas barato.
Un saludo.
 
@Car_flecha gracias por tu aporte. 30' de video... No se si me los veré ahora mismo. Acabé saturado de ver videos relacionados con el motor Puretech el cual tenía antes, pero me ayudará a comprender mejor mi coche.

Puede que una convencional sea más barata, pero estamos hablando de diferencias de 20-30€... Y si la otra va a durar más, sale más a cuenta... Lo barato sale caro. Si el coche de chispas la lleva, al mío también se la podré poner.

Igualmente la reclamación al concesionario va palante, por si vuelve a dar problemas... Aunque me cambien el alternador también deberían cambiar las baterías que han sufrido degradación y pérdida vida útil. Y comérmelo y rezar para que no dé problemas. Y estar rallao desde el primer día que tienes un coche no es bueno... Por eso mismo vendí mi Citroen Pudretech.

El coche lleva matriculado un mes y lo he tenido en mis manos 5 días... He comprado un coche km0 por el precio de uno nuevo a este paso.
 
Guillemon, esta es la próxima batería que le pondré al mío cuando se estropee la EFB que tengo ahora, siempre y cuando la sigan fabricando si me durara mucho, claro:rolleyes:. Batería Varta N70 12V 70Ah EFB. Las normales no se cuanto te ahorraras en ellas. También hay que ver las medidas, algo importante. En esta web no tiene malos precios con envío incluido.
 
Guillemon, es una putada lo que te ha pasado con tu coche nuevo y no se lo deseo a nadie. Pero me gustaría que vieras este video que publico DG83 sobre el sistema microhíbrido anterior y el sistema mild-hybrid moderno que puede responder a tu pregunta sobre porque tu modelo lleva batería convencional y el de chispas127 lleva una EFB.

Duda Start Stop y marcha atrás 3D


Estoy de acuerdo contigo y con los distribuidores o fabricantes que has consultado en que la batería EFB es la ideal, pero puede ser que tu coche no la necesite y cuando tengas que cambiar la batería de 12V te sea mas barato.
Un saludo.
Un video muy ilustrativo, sabía como funcionaba más o menos un MHEV y la diferencia con un híbrido puro, pero está muy bien una explicación técnica como esa, he aprendido un montón de detalles. Gracias!
 
@chispas127 pero el tuyo es mild-hybrid como el mio? Por lo visto los microhíbridos según el video ese no son los mismos, pero al final las siglas si, lo que hace que sea aún más lio.

Al final me he empapado el vídeo entero. Muy ilustrativo. No entiendo las ansias de los ingenieros de complicarse la vida, y recargar la batería de 12 a través de la de 48... cuando lleva existiendo durante decenas de años una simple correa accesoria unida a un cigüeñal que recarga la batería de 12v con el movimiento del motor... ya desconozco si es por espacio, peso o los motivos que sean, pero si algo funciona, déjalo como está.

Kia asegura que la batería convencional es la adecuada. Los fabricantes lo contrario. En foros y en Noruega Hyundai perdió una demanda por este motivo, baterías que se descargan en un abrir y cerrar de ojos... Y no creo que los usuarios se quejen y se molesten en poner reclamaciones y denuncias por gusto. Si toda la información apuntara hacia lo mismo, pero no es así y al menos hay que hacer un ejercicio de cuestionamiento.
 
@chispas127 pero el tuyo es mild-hybrid como el mio? Por lo visto los microhíbridos según el video ese no son los mismos, pero al final las siglas si, lo que hace que sea aún más lio.

Al final me he empapado el vídeo entero. Muy ilustrativo. No entiendo las ansias de los ingenieros de complicarse la vida, y recargar la batería de 12 a través de la de 48... cuando lleva existiendo durante decenas de años una simple correa accesoria unida a un cigüeñal que recarga la batería de 12v con el movimiento del motor... ya desconozco si es por espacio, peso o los motivos que sean, pero si algo funciona, déjalo como está.

Kia asegura que la batería convencional es la adecuada. Los fabricantes lo contrario. En foros y en Noruega Hyundai perdió una demanda por este motivo, baterías que se descargan en un abrir y cerrar de ojos... Y no creo que los usuarios se quejen y se molesten en poner reclamaciones y denuncias por gusto. Si toda la información apuntara hacia lo mismo, pero no es así y al menos hay que hacer un ejercicio de cuestionamiento.
El mío también es MHEV del 2021, no se si los de ahora tendrán los cables coloraos o verdes, pero cada vez tengo más claro que la batería de 48V solo vale para que pongan la etiqueta ECO y sacarte los cuartos cuando falle, no le veo ninguna utilidad importante.
 
El mío también es MHEV del 2021, no se si los de ahora tendrán los cables coloraos o verdes, pero cada vez tengo más claro que la batería de 48V solo vale para que pongan la etiqueta ECO y sacarte los cuartos cuando falle, no le veo ninguna utilidad importante.
Yo eso ya lo sabía, pero era eso o un gasolina... Y me suena que en esa motorización solo estaba disponible el 1.0 de 3 cilindros...

El MHSG solo sirve para la etiqueta eco y para dar problemas haciendo el motor mucho más complejo. Al igual que los turbos, el FAP etc... En este caso solo aporta un poco de potencia en aceleraciones (que si conduces tranquilo apenas va a saltar...) y nada más. A final de cuentas tienes un motor térmico...
 
Pues yo creía que todos los que habíamos comprado un MHEV gasolina ya teníamos claro que el objetivo era tener un motor de combustión potente que se conduce como toda la vida pero con el añadido de la etiqueta Eco. Nunca he pensado que estuviera comprando un coche más ecológico, basta con ver las especificaciones técnicas. Los datos técnicos señalan (aunque varían de una web a otra), 1gr/ km menos de emisiones y una décima menos de consumo que un Ateca de 110 cv con etiqueta verde (por poner un ejemplo de un coche común). Mi conclusión fue obvia viviendo dentro de una ZBE.
 
Pues yo creía que todos los que habíamos comprado un MHEV gasolina ya teníamos claro que el objetivo era tener un motor de combustión potente que se conduce como toda la vida pero con el añadido de la etiqueta Eco. Nunca he pensado que estuviera comprando un coche más ecológico, basta con ver las especificaciones técnicas. Los datos técnicos señalan (aunque varían de una web a otra), 1gr/ km menos de emisiones y una décima menos de consumo que un Ateca de 110 cv con etiqueta verde (por poner un ejemplo de un coche común). Mi conclusión fue obvia viviendo dentro de una ZBE.
Estoy totalmente de acuerdo con tu explicación. Yo cuando compré el mio tenia superclaro que era un coche térmico con etiqueta ECO. Que se nota la ayuda de potencia cuando el alternador hace la función de motor eléctrico,SI,pero solo eso. Por lo demás es un coche como los de toda la vida.
 
Pues me llamó el taller. Me han cambiado alternador pero ahora lo que no furula es la batería de 48v... me tienen que cambiar la pieza entera, tanto la batería como la unidad de control... porque ha sufrido una subida de tensión. Respecto al mecánico que me está atendiendo, chapó, muy amable y comunicativo.

Respecto a la respuesta del concesionario por haberme entregado un coche defectuoso, pues no puedo decir nada porque ni siquiera se han dignado en responder. Pero bueno, lo tendrán que hacer a través de la reclamación de la OMIC donde he pedido una compensación económica por el estado en que está el coche. Una cosa es que se estropee con poco tiempo de uso, y te lo tengas que comer... y otra es que te lo den ya así, que a los 8 días ha petado.

Así es como se las gastan, al menos podrían dignarse a decir algo, como poco.
 
Pues me llamó el taller. Me han cambiado alternador pero ahora lo que no furula es la batería de 48v... me tienen que cambiar la pieza entera, tanto la batería como la unidad de control... porque ha sufrido una subida de tensión. Respecto al mecánico que me está atendiendo, chapó, muy amable y comunicativo.

Respecto a la respuesta del concesionario por haberme entregado un coche defectuoso, pues no puedo decir nada porque ni siquiera se han dignado en responder. Pero bueno, lo tendrán que hacer a través de la reclamación de la OMIC donde he pedido una compensación económica por el estado en que está el coche. Una cosa es que se estropee con poco tiempo de uso, y te lo tengas que comer... y otra es que te lo den ya así, que a los 8 días ha petado.

Así es como se las gastan, al menos podrían dignarse a decir algo, como poco.
Si te dicen algo, quedan atados por lo que te dicen. No contestando siempre pueden alegar, si luego denuncias, que es que lo estaban mirando... nadie da puntada sin hilo.
 
@mrfrank Exacto. Cuando me presenté con una reclamación por escrito donde exponía mi disconformidad y pedía una respuesta, el jefe de ventas se negó a firmar el acuse de recibo. No era ni algo contractual ni nada, solo un documento informativo. Así que le pedí una hoja de reclamaciones donde exponía que se había negado a firmar el documento y esta si la tuvo que firmar... al final lo firmó de una u otra manera.
 
¿Cómo quedó el tema al final? Yo de momento llevo 20 días con el coche, de momento todo bien, toquemos madera...
 
Volver
Arriba