En mi opinión es una lástima empezar ya los primeros km con problemas de ese tipo porque ya minan tu confianza en el coche y en la marca, por lo que se debe exigir responsabilidades a la marca y al concesionario, si tiene un problema eléctrico se debe solucionar sin chapuzas y con la seguridad que no se repetirá.
Ahora, ponerse a leer sobre los problemas de otros coches y asumir que podemos exigir soluciones concretas sin saber como se ha diseñado el sistema eléctrico de nuestro coche no me parece la manera y además entras en un bucle de cabreos y discusiones con gente (mecánicos o quien sea) que no te dará soluciones.
Yo tampoco sé como está diseñado el sistema, pero es evidente que la batería de 48V lleva una gran parte de la carga del sistema porque ni el start&stop ni el modo vela están activos mientras la carga de la batería esté por debajo del 65% (si no recuerdo mal el porcentaje, según el manual), y eso inhabilita esos sistemas prácticamente durante medio año, porque en cuanto haces muchos trayectos cortos seguidos y/o usas el AA dejan de funcionar, para asegurarse que tiene la carga suficiente para el motor eléctrico y otras cosas.
Ahora, ponerse a leer sobre los problemas de otros coches y asumir que podemos exigir soluciones concretas sin saber como se ha diseñado el sistema eléctrico de nuestro coche no me parece la manera y además entras en un bucle de cabreos y discusiones con gente (mecánicos o quien sea) que no te dará soluciones.
Yo tampoco sé como está diseñado el sistema, pero es evidente que la batería de 48V lleva una gran parte de la carga del sistema porque ni el start&stop ni el modo vela están activos mientras la carga de la batería esté por debajo del 65% (si no recuerdo mal el porcentaje, según el manual), y eso inhabilita esos sistemas prácticamente durante medio año, porque en cuanto haces muchos trayectos cortos seguidos y/o usas el AA dejan de funcionar, para asegurarse que tiene la carga suficiente para el motor eléctrico y otras cosas.