Aviso de revisión en panel de instrumentos

esfera

Nuevo Forero
He estrenado hace unos días el coche, y mi duda viene porque en el indicador del panel de instrumentos me indica la próxima revisión en 15000 km o un año. Cuando las revisiones son 30000 km o dos años. Mi duda es:
Creéis que debería ir al concesionario para que me programen el indicador con los datos reales o es que viene así por defecto?
 
Yo lo llevo en -4.000km y -90 dias lo de la revision.
Lo configuran asi para sacarte pasta
 
Revisa la configuración, es probable que puedas modificar tu mismo el intervalo.
 
Si es el cuadro con el centro rojo, puedes resetear ese aviso manteniendo el botón de la flecha de cambio de pantalla durante unos 10 segundos. Si es el cuadro moderno no sé si se podrá hacer, pero por probar...
 
Gracias por las respuestas. De todas formas he hablado con el comercial y me ha dicho que lo lleve cuando quiera y me lo reprograman.
 
Que motor montas? Porque si es Diesel aun puedo entenderlo, pero si llevas un Gasolina hasta los 15000 Km me parece mucho. Mi recomendación es que si es Gasolina lo hagas a los 10 Km o un año, y si es diesel a los 15000 Km o un año/año y medio.
Estamos hablando de la vida del motor, es lo que menos deberíamos escatimar, aceite y filtros. Eso de los aceites long life es una estafa, y te lo digo con experiencia de haber trabajado en talleres y en recambios, y de conocer a muchos mecánicos de talleres oficiales.
 
Buenas compañeros:
En mi caso me comentaron que el 1.0 T- GDI las revisiones son a 15000kms o 1 año y eso es lo que tiene fijado en el ordenador de abordo.

Mi anterior coche, las marcaba a 30000kms con su correspondiente aceite long life y no tuve nunca problemas de motor, es más lo entregué con 192.000kms....así que la estafa no la veo por ningún lado :thumbsup:

Un saludo
 
Yo he tenido coches en el taller que han llegado de hacer 500 Km y van con 4 gotas de aceite, de quitar el tapón y no caer casi nada, echarle aceite nuevo y el coche seguir sin problemas. Pero estos casos son muy poco vistos.
A lo que yo me quiero referir es que si, vale, estos aceites Long Life son aceites sintéticos capaces de aguantar 2 años y X kilómetros sin que se deterioren más de la cuenta. Pero en un coche no sólo está el aceite, también está el filtro, que aunque muchos no lo saben también hay filtros long Life, si se pone un aceite de estos pero luego ponemos un filtro común, puede darse el caso que cuando lo saques a los 20000, 30000 o 40000 Km, el filtro este que se desmonta.
Pero aunque pongamos ambos long Life (Aceite y filtro) debemos recordar que el aceite se llena de impurezas en el recorrido de este, y mientras más kilómetros más todavía. Y mientras más kilómetros mantengamos un aceite más tiempo estarán circulando estas por el motor, pasando por ejemplo por la bomba de aceite.
No se si has visto alguna vez como sale el aceite de un diésel, pero a los 1000 Km sale ya negro negro, si ese lo mantienes 30000 km, imagina..
Y esta claro que puedes tener el coche y llegar a los 192000 km sin problemas, pero un motor no está diseñado para durar eso, sino para el doble o el triple, o más incluso, por lo que puede que a los 192000 no te de problemas, pero a lo mejor si los de a los 250000.

Esta es mi opinión, por lo que he estudiado y aprendido trabajando, pero no trato de obligar a nadie a seguirla, como en todo hay miles de opiniones, para gustos colores se dice no
 
Buenas compañero:
No puedo negar que a priori la calidad del aceite y sus cambios son la vida del motor.
Pero claro también tenemos que tener en cuenta que la tecnología avanza en todos los campos y damos por hecho que un aceite long life pues debe mantener sus propiedades como dice el fabricante.
Conozco de primera mano el color que coge el aceite en los motores diésel a nada que se lo cambias, ya que era yo personalmente quien le cambiaba el aceite a mi coche.
Como tú bien has dicho no vas a obligar a nadie a hacer lo que tú digas, ni tampoco se va a hacer lo que diga yo, aquí cada uno damos nuestra opinión y aconsejamos en función de nuestra experiencia....pero en el tema del aceite a día de hoy y mientras el coche esté en garantía opino que hay que seguir lo que te diga el fabricante, ni pasarte ni quedarte corto.

Un saludo
 
Yo tenía programado 30.000km o dos años siendo de gasolina, he ido al taller y resulta que obviamente está mal, es a los 15.000km o un año, el tema es que lo llevo pasado 3000km pero en mi coche pone que le faltan 12000km, Asique me fui al taller y tengo cita para el jueves para cambio de aceite filtros... etc. Obviamente pondré una queja por tener la configuración mal puesta a los 30000km ya que podría haberse gripado de no haberme dado cuenta y entonces ya veríamos quien habría sido el responsable...
 
Yo tenía programado 30.000km o dos años siendo de gasolina, he ido al taller y resulta que obviamente está mal, es a los 15.000km o un año, el tema es que lo llevo pasado 3000km pero en mi coche pone que le faltan 12000km, Asique me fui al taller y tengo cita para el jueves para cambio de aceite filtros... etc. Obviamente pondré una queja por tener la configuración mal puesta a los 30000km ya que podría haberse gripado de no haberme dado cuenta y entonces ya veríamos quien habría sido el responsable...
Yo también tenía la duda, el diesel la revisión la marca a los 30.000 km, pero en el manual dice que a los 15.000 hay que cambiar aceite y filtros.
 
Yo también tenía la duda, el diesel la revisión la marca a los 30.000 km, pero en el manual dice que a los 15.000 hay que cambiar aceite y filtros.
Y sabes si podría quejarme de alguna manera? Ya que si me llego a fiar del indicador podría haber gripado el coche
 
La revisión en diesel es cada 30000 km o 2 años. Lo dice el manual y la web
2dddb11bfd5dea147952003cf68c6b5b.jpg
 
Volver
Arriba