Aviso constante de batería descargada

Sólo necesitas tener el coche apagado y cerrado durante al menos 4 horas, después de eso todo funciona correctamente, no es necesario pasar por taller para que te hagan nada.
Gracias amigos
 
Yo la pinze en positivo y tornillos chasis por el tema ese que hablan del sensor...lo tuve toda la noche pero al parecer no le ha hecho nada!

El cargador que tengo dice que sirve para baterías AGM pero no sé si probar otro cargador por si este no valiese y ver si recupero la batería.

que cargador usas tú si no es mucho preguntar?
Pues uno que tengo en casa desde hace muchsiismos años. Hoy en día los hay mucho más modernos.
 
Pues uno que tengo en casa desde hace muchsiismos años. Hoy en día los hay mucho más modernos.
Yo tengo uno de esos inteligentes pero no ayudo mucho la verdad me decía que la cargo entera pero al volverla a encender estaba igual que antes de cargarla.

pensáis que puede ser el alternador?
 
Yo tengo uno de esos inteligentes pero no ayudo mucho la verdad me decía que la cargo entera pero al volverla a encender estaba igual que antes de cargarla.

pensáis que puede ser el alternador?
Pero que síntomas tiene el coche para pensar que la batería está mal? Cuanto tiempo tiene la batería?
 
Si te lo cargaste no fue por eso, sería por un pico de voltaje. Piensa que el IBM está en el positivo, así que de poco vale donde pongas el negativo. Lo dicho, lo conectar al chasis, ojo que no está mal, es más es lo correcto, no es por el IBM es por riesgo de explosión.
Amigo en el Kia óptima está en el negativo y eso te lo aseguro al 100% ya que se lo cambié por uno de desguace. Negativo seguro.

Yo la pinze en positivo y tornillos chasis por el tema ese que hablan del sensor...lo tuve toda la noche pero al parecer no le ha hecho nada!

El cargador que tengo dice que sirve para baterías AGM pero no sé si probar otro cargador por si este no valiese y ver si recupero la batería.

que cargador usas tú si no es mucho preguntar?
Pues lo compré de Amazon y lo pongo en modo batería AGM y reparación. Tarda unas 10-12 horas y se nota cuando lo hago ya que el arranque es instantáneo.

Yo tengo uno de esos inteligentes pero no ayudo mucho la verdad me decía que la cargo entera pero al volverla a encender estaba igual que antes de cargarla.

pensáis que puede ser el alternador?
A mi me dejaba el coche sin batería en cuanto lo tuviera sin arrancar unos días. El problema era el sensor de la batería IBS creo que se llama, desde que lo canbie consumo en reposo 3/4 miliamperios cuando antes era de 20/30 en reposo.
 
Pero que síntomas tiene el coche para pensar que la batería está mal? Cuanto tiempo tiene la batería?
Porque me sale mensaje de batería descargándose y aparte de no funcionar el star stop desde hace dos meses..hoy casi ya ni me arranca por la mañana!

Aparte que la he medido con voltímetro y no da ni 12v no quiero quedarme tirado por la calle y tener que llamar la grúa por 150€.

Por cierto estoy mirando varta y tudor la que tiene es varta ambas cuestan lo mismo...algún consejo?

Amigo en el Kia óptima está en el negativo y eso te lo aseguro al 100% ya que se lo cambié por uno de desguace. Negativo seguro.


Pues lo compré de Amazon y lo pongo en modo batería AGM y reparación. Tarda unas 10-12 horas y se nota cuando lo hago ya que el arranque es instantáneo.


A mi me dejaba el coche sin batería en cuanto lo tuviera sin arrancar unos días. El problema era el sensor de la batería IBS creo que se llama, desde que lo canbie consumo en reposo 3/4 miliamperios cuando antes era de 20/30 en reposo.
El sensor iba es el que va en el negativo no? No sé si puede ser eso vale mucho?

Cómo miraste el consumo con un voltímetro?
 
Porque me sale mensaje de batería descargándose y aparte de no funcionar el star stop desde hace dos meses..hoy casi ya ni me arranca por la mañana!

Aparte que la he medido con voltímetro y no da ni 12v no quiero quedarme tirado por la calle y tener que llamar la grúa por 150€.

Por cierto estoy mirando varta y tudor la que tiene es varta ambas cuestan lo mismo...algún consejo?
Si es así, si debes de cambiarla, ya te está avisando y el día menos pensado no te arranca (lo digo sobre todo porque te ha costado arrancar está mañana, los demás síntomas no tiene porqué hacer pensar que la batería está para cambiar). Ambas marcas son buenas, así que la que encuentres mejor de precio en ese momento.
 
Si es así, si debes de cambiarla, ya te está avisando y el día menos pensado no te arranca (lo digo sobre todo porque te ha costado arrancar está mañana, los demás síntomas no tiene porqué hacer pensar que la batería está para cambiar). Ambas marcas son buenas, así que la que encuentres mejor de precio en ese momento.
Acabo de pillar la varta AGM 70AH cuando llegue la monto y dejo el coche cerrado toda la noche.

ya os contaré,gracias
 
Varta es buena marca. Comon consejo, para evitar sorpresas, compra un arrancador de baterías y así estás tranquilo por si de repente no te arranca. A mí ya me ha sacado de 4 apuros, más que amortizado
 
Varta es buena marca. Comon consejo, para evitar sorpresas, compra un arrancador de baterías y así estás tranquilo por si de repente no te arranca. A mí ya me ha sacado de 4 apuros, más que amortizado
Si lo tengo en la cesta para pillarlo..gracias

Dos dudas tontas que tengo si la batería en reposo está 11,7v y cuando arranco el coche ando con el 20/30minitos.y la carga hasta 13,5v significa que el alternador está bien no?.
Pero si tiene ese voltaje y luego apago elmcoche y no lo cojo más hasta mañana no debería de seguir teniendo.los 13,5v?

Que variable entran màs en esta ecuación? El iba del birne negativo por ejemplo?
 
Dos dudas tontas que tengo si la batería en reposo está 11,7v y cuando arranco el coche ando con el 20/30minitos.y la carga hasta 13,5v significa que el alternador está bien no?.
Pero si tiene ese voltaje y luego apago elmcoche y no lo cojo más hasta mañana no debería de seguir teniendo.los 13,5v?

Que variable entran màs en esta ecuación? El iba del birne negativo por ejemplo?
No tiene porqué, cuando el coche está arrancado la batería tiene 13,5 V porque el alternador está proporcionando dicho voltaje, otra cosa es que la batería sea capaz de aguantarlo por si sola. De todas formas, una batería después de una noche, aunque esta estė nueva y la cargues por completo, nunca va ha estar por encima de los 13 V por la mañana conectados a los bornes del coche. Como mucho está a 12.5 más o menos. Tú alternador está bien, no le de más vueltas, lo único es que la batería te está pidiendo cambio, solo eso.
 
Buenas mucho me temo por lo que comentas que no va a ser la batería. Yo me la quedaba la usada porque como sea el IBS… se mide con un multímetro, lo pones en miliamperios y lo pones en serie con el positivo de la batería. Tras engañar al coche con el capó abierto, un alicate usé yo para hacer creer al coche que estaba cerrado, con el mando lo cierro y espero unos pocos minutos. Te deberá marcar consumo en reposo, como ya comenté a mi me daba 30/40 miliamperios en reposo, eso es una burrada… fui quitando fusibles uno a uno de la caja para ver si bajaba y no era así, me volví loco buscando hasta que caí en la cuenta que al arrancarlo en el confinamiento metí pinza en el positivo y en el negativo de la batería, error en un coche de hoy en día… en cable con el IBS va del negativo de la batería al chasis y tienes que ver una cajita con varios cables (ahí manda información de carga, temperatura, etc de la batería), conseguí en un desguace uno por 15 euros, que suerte tuve, el nuevo en la Kia 225 más IVA creo recordar, una burrada. Tras llegar y hacer el trasplante medí consumo y era de 3/4 miliamperios en reposo con lo que ese era el culpable, devolví la batería que había comprado y sigo con la que venía con el coche fecha de fabricación 2015…. Diez años y si se me olvida pulsar la tecla para desactivar el start/stop el muy cabrito aún lo hace… con lo que la batería no está por debajo de cierto límite que tenga especificado para que de ese fallo, solo añadir que cuando tenía el IBS roto me salía fallo intermitente en el start/stop con luz amarilla, desde entonces nada de nada. Espero que te sirva de ayuda. Saludos.
 
Buenas mucho me temo por lo que comentas que no va a ser la batería. Yo me la quedaba la usada porque como sea el IBS… se mide con un multímetro, lo pones en miliamperios y lo pones en serie con el positivo de la batería. Tras engañar al coche con el capó abierto, un alicate usé yo para hacer creer al coche que estaba cerrado, con el mando lo cierro y espero unos pocos minutos. Te deberá marcar consumo en reposo, como ya comenté a mi me daba 30/40 miliamperios en reposo, eso es una burrada… fui quitando fusibles uno a uno de la caja para ver si bajaba y no era así, me volví loco buscando hasta que caí en la cuenta que al arrancarlo en el confinamiento metí pinza en el positivo y en el negativo de la batería, error en un coche de hoy en día… en cable con el IBS va del negativo de la batería al chasis y tienes que ver una cajita con varios cables (ahí manda información de carga, temperatura, etc de la batería), conseguí en un desguace uno por 15 euros, que suerte tuve, el nuevo en la Kia 225 más IVA creo recordar, una burrada. Tras llegar y hacer el trasplante medí consumo y era de 3/4 miliamperios en reposo con lo que ese era el culpable, devolví la batería que había comprado y sigo con la que venía con el coche fecha de fabricación 2015…. Diez años y si se me olvida pulsar la tecla para desactivar el start/stop el muy cabrito aún lo hace… con lo que la batería no está por debajo de cierto límite que tenga especificado para que de ese fallo, solo añadir que cuando tenía el IBS roto me salía fallo intermitente en el start/stop con luz amarilla, desde entonces nada de nada. Espero que te sirva de ayuda. Saludos.
Un consumo de 30 mA en resposo no es ningua burrada, es un consumo totalmente normal (con ese consumo no hay problema de descarga de bateria ni nada por el estilo). Yo creo aunque fuera el causante, no lo pongo en duda, al igual que un consumo de 30 mA es una cosa normal, un consumo de 4 mA es muy muy bajo, no es normal ese consumo (y menos esperando solo unos pocos minutos), yo creo que te has liado con las unidades. posiblemente antes consumia 300 mA (cuando tu creias que era 30 mA) y ahora si que te consumo esos 30 mA (cuando tu crees que son solo 3 mA). No es posible que con un consumo de 30 mA haya problema de descarga de bateria y ni que un vehiculo en reposo durante unos pocos minutos consuma solo 3 mA.
 
Última edición:
Ves.!!... lo unico bueno que tiene mi niro.. que la bateria de 12v va incorporada en los modulos de la hibrida...si te quedas sin bateria ,solo tienes que pulsar un boton y la propia bateria hibrida la da energia y hace que arranque. En eso los chinos éstos estuvieron espabilaos.
 
Ves.!!... lo unico bueno que tiene mi niro.. que la bateria de 12v va incorporada en los modulos de la hibrida...si te quedas sin bateria ,solo tienes que pulsar un boton y la propia bateria hibrida la da energia y hace que arranque. En eso los chinos éstos estuvieron espabilaos.
Cosa que aunque parezca mentira, dejaron de hacer en los nuevos Sportage, que te quedas sin carga en la bateria de 12 V y aun teniendo una bateria mucho mas grande con carga electrica de sobra, te deja tirado. Para mi todos lo hibridos deberian funcionar como tu Niro, y asi aprovechar la ventaja de tener una bateria mucho mas grande y no depender de una pequeña de bateria de 12 V para que el coche funcione.
 
Os dejo un enlace interesante de bateria 12v

 
No tiene porqué, cuando el coche está arrancado la batería tiene 13,5 V porque el alternador está proporcionando dicho voltaje, otra cosa es que la batería sea capaz de aguantarlo por si sola. De todas formas, una batería después de una noche, aunque esta estė nueva y la cargues por completo, nunca va ha estar por encima de los 13 V por la mañana conectados a los bornes del coche. Como mucho está a 12.5 más o menos. Tú alternador está bien, no le de más vueltas, lo único es que la batería te está pidiendo cambio, solo eso.
Está mañana ha saltado otra vez
 

Adjuntos

  • IMG_20250228_141147.jpg
    IMG_20250228_141147.jpg
    47,7 KB · Visitas: 12
Buenas mucho me temo por lo que comentas que no va a ser la batería. Yo me la quedaba la usada porque como sea el IBS… se mide con un multímetro, lo pones en miliamperios y lo pones en serie con el positivo de la batería. Tras engañar al coche con el capó abierto, un alicate usé yo para hacer creer al coche que estaba cerrado, con el mando lo cierro y espero unos pocos minutos. Te deberá marcar consumo en reposo, como ya comenté a mi me daba 30/40 miliamperios en reposo, eso es una burrada… fui quitando fusibles uno a uno de la caja para ver si bajaba y no era así, me volví loco buscando hasta que caí en la cuenta que al arrancarlo en el confinamiento metí pinza en el positivo y en el negativo de la batería, error en un coche de hoy en día… en cable con el IBS va del negativo de la batería al chasis y tienes que ver una cajita con varios cables (ahí manda información de carga, temperatura, etc de la batería), conseguí en un desguace uno por 15 euros, que suerte tuve, el nuevo en la Kia 225 más IVA creo recordar, una burrada. Tras llegar y hacer el trasplante medí consumo y era de 3/4 miliamperios en reposo con lo que ese era el culpable, devolví la batería que había comprado y sigo con la que venía con el coche fecha de fabricación 2015…. Diez años y si se me olvida pulsar la tecla para desactivar el start/stop el muy cabrito aún lo hace… con lo que la batería no está por debajo de cierto límite que tenga especificado para que de ese fallo, solo añadir que cuando tenía el IBS roto me salía fallo intermitente en el start/stop con luz amarilla, desde entonces nada de nada. Espero que te sirva de ayuda. Saludos.
El mío tampoco hace star stop desde hace unos meses me sale la luz amarilla también,ya compré la batería y si veo que tampoco hace el star stop será el ibs.

Intentaré medir eso que dices.

Un consumo de 30 mA en resposo no es ningua burrada, es un consumo totalmente normal (con ese consumo no hay problema de descarga de bateria ni nada por el estilo). Yo creo aunque fuera el causante, no lo pongo en duda, al igual que un consumo de 30 mA es una cosa normal, un consumo de 4 mA es muy muy bajo, no es normal ese consumo (y menos esperando solo unos pocos minutos), yo creo que te has liado con las unidades. posiblemente antes consumia 300 mA (cuando tu creias que era 30 mA) y ahora si que te consumo esos 30 mA (cuando tu crees que son solo 3 mA). No es posible que con un consumo de 30 mA haya problema de descarga de bateria y ni que un vehiculo en reposo durante unos pocos minutos consuma solo 3 mA.
Algo debe ser porque dice que algo externo te está descargando la batería.
 
Algo debe ser porque dice que algo externo te está descargando la batería.
Asi es, ese aviso es que detecta que hay un elevada corriente parasita cuando el coche esta en reposo, tendrias que comprobar manualmente que no sea superior a unos 50 mA, si esta por encima de eso es que hay una fuga de corriente, ya sea por el compontente que ha citado el compañero o cualquier otro. Posiblemente, si hay corriente parasita elevada, al final como al compañero, el problema es esa fuga y no la bateria que creias que estaba ya mala. Por tanto, una vez que has expuesto el mensaje que te da el vehiculo, lo mas importante es medir la corriente en reposo para salir de dudas.
 
Volver
Arriba